Entrevista a XPuPas: Un seguidor nos cuenta su experiencia IT en Finlandia
xPuPaS es un seguidor de malditas que se define así mismo en su perfil como: “LoL player, Informático, guitarrista, borde profesional y consejero experto”. Hace cosa de un mes se fue a Finlandia a trabajar y en esta entrevista va a compartir su experiencia con nosotros.
Introducción
En primer lugar, gracias por acceder a esta entrevista, ya que es muy interesante y puede ser de utilidad para muchos compañeros que quieren escapar de las consultoras IT españolas.
Muchas gracias a ti por la invitación y me alegra poder ayudar a tu causa y que otros compañeros de IT puedan tener una visión diferente.
¿Por que lo de XPuPaS?
Es una historia un poco tonta, pero de pequeño mi abuelo me decía “eres el pupas” porque aparte de ser seguidor del Atleti, era muy torpe con la bici jaja la x del principio me la puse porque alguien ya tenía cogido ese Nick :/
¿A que te dedicas y cuales son tus inquietudes en el mundillo IT?
Es difícil definirlo, porque la rama que más me gusta es la ciber seguridad, tanto la ofensiva como la defensiva, por lo que todo proyecto y empresa en la que caigo suelo estar orientado a eso aunque también tengo parte de sistemas pura y dura, programación, proyectos etc y por ahí me gustaría seguir, me gusta aprender cosas nuevas constantemente y la investigación, no me gusta estar encasillado o ser especialista de algo para siempre, así que suelo ser un todo terreno y suelo trabajar con todos los diferentes equipos de IT o del negocio y siempre intento aportar con mi experiencia en ciber seguridad sobre todo lo que toco.
Abandono de España
¿Qué lleva a un joven talento como tú a abandonar España?, ¿no podrías haber buscado un puesto con teletrabajo de USA, UK o Alemania?
Han sido muchos factores, en primer lugar la situación económica del país en general, sobre todo para los jóvenes…el poder adquisitivo que tenemos es absurdo, por lo que tenemos que estar viviendo de alquiler constantemente y año tras año todo es más caro por lo que olvídate de ahorrar o tener planes y proyectos propios, ves cómo hay familias donde tienen que elegir entre llenar la nevera/el depósito del coche o llevar a sus hijos al dentista, al psicólogo o a una óptica y de vacaciones ya ni hablemos! Entonces te das cuenta hacia la dirección que va el país, donde lo básico está pasando a ser un lujo y la gente lo ha normalizado, por lo que no veía un cambio para bien a corto-medio plazo y desde luego, estando en mis mejores años, no tenía intención ni la paciencia suficiente de ahogarme en un país que no dejaba de ponerme la zancadilla, aunque lo intenté con todas mis ganas.
En primera estancia sí que intente buscar un teletrabajo estando en España, evidentemente con un sueldo de USA, UK, Países nórdicos como mencionas pero para mi sorpresa me indicaron que les salía muchísimo más caro contratarme estando en España y quiero dejar claro y arrojar un poco de luz sobre este tema, y es que las empresas en Finlandia por ejemplo u otros países donde vemos los sueldos tan altos, pueden pagar esos sueldos porque el estado no les asfixia con impuestos, si me hubiese quedado en España probablemente estaría cobrando la mitad de lo que cobro, por lo que, queridos compañeros, es cierto que muchas empresas aprovechan este contexto para pagar 2 duros como se suele decir pero que sepáis que el estado es igual o más culpable y lo he comprobado al venir aquí en numerosas ocasiones cuando veo lo que pagan por mí al estado, el sueldo que recibo vs lo que mi empresa pagaba por mí al estado y el sueldo que recibía en España, es absurdo y cualquier autónomo o persona que tenga empleados lo podrá decir mejor que yo.
¿Cuál fue la gota que colmó el vaso para que abandonases tu última consultora y España?, ¿fue por la pasta gansa?
Honestamente, pues muchas esperanzas en la última consultora que estuve, ya que bueno, ¿a quién no le han dicho en una entrevista cosas como “esta empresa es diferente” “aquí no sois un numero” etc.? A mí me lo han dicho prácticamente en todas las entrevistas en las que he estado y evidentemente no todos mienten, pero muchos si, la mayoría, de hecho.
En mi etapa final, me di cuenta que aparte de que la empresa no cumplió con su parte cuando toco demostrar todas esas cosas que se prometieron en la entrevista y que además estaban firmadas en el contrato… tales como “revisiones de salario” “bonus” etc.… me di cuenta de que había tocado fondo en general, que no solamente era este contexto si no la cultura en general que tristemente tenemos aceptada en España y decidí que no quería seguir remando a contra corriente, que amo mi profesión y es mi pasión además de mi trabajo y no quería que nadie me arrebatase eso, no lo iba a permitir.
¿Por qué iba a estar gastando tanta energía en intentar cambiar cosas que no me gustan cuando esa energía la podía invertir en trabajar con gente que es más afín a mí? Me preguntaba siempre.
No quería acabar siendo uno más que trabaja sin ninguna gana, que vive estresado, no tiene vida personal etc., no era lo que yo quería para mi futuro y creo que si me hubiese quedado era muy probable que me hubiera pasado.
Bajo mi experiencia, además, una empresa en la que cuando haces todo perfecto te aplaude pero cuando cometes un error por atreverte, por intentarlo, por innovar, en vez de verlo como algo habitual te penaliza toda tu carrera es mejor huir cuanto antes… somos IT, innovar debe estar escrito en la frente de cada uno de nosotros, no os dejéis engañar…y sobre todo… si para que salgan proyectos/incidencias/lo que sea adelante en tiempo y forma tenéis que trabajar más horas de las que estipula vuestro contrato o fines de semana y por supuesto, no os lo pagan o tenéis que reclamar constantemente para que lo hagan, dejadme deciros que vuestra empresa no pasó de primero de primaria en cuanto a gestión de proyectos y personas, no es vuestra culpa.
¿Tienes previsto volver algún día con la cartera llena de billetes, o no te lo planteas hoy por hoy?
La verdad es que no tengo pensado volver, ya que no solamente por el trabajo sino por el país en sí, la calidad de vida aquí estos años luz de España y salvo para visitar a mi familia/amigos o algunas vacaciones no me planteo para nada volver, porque hay una cuestión muy grande de principios también en todo esto y es que pienso que uno no debe estar donde se te demuestra por activa y pasiva que no importas.
¿Por qué Finlandia?
Finlandia es el país donde siempre he querido vivir, desde hacia muchísimos años por las conexiones que tenia aquí y poder pasar mas tiempo con ellos, la cultura, la naturaleza y la calidad de vida, todo en general, siempre me ha parecido el mejor país para vivir y tuve varias oportunidades en Dinamarca, Noruega, Suecia…pero cuando me salió esta oportunidad todo se alineo y fue un si rotundo, además…tuve que decidir en un periodo muy muy corto de tiempo, por lo que no quería dejar pasar la oportunidad.
Sector IT en Finlandia
¿En qué momento te has quedado la boca abierta pensando que definitivamente no estás en España en tu corta experiencia allí?
Hay muchas cosas la verdad…lo primero decir que yo no estoy en una consultora, creo que he tenido suficiente de eso jaja estoy en un equipo de IT dentro de una empresa farmacéutica llamada Blueprint Genetics.
Haré una pequeña lista de cosas que te dejan con la boca abierta al trabajar en una empresa finlandesa:
1.- La informalidad a la hora de vestir: Ves gente descalza, en calcetines, en chanclas por la oficina, algunos en chándal otros en traje, depende, no hay código de vestimenta, la idea es que estés a gusto en la Oficina.
2.- Que la empresa tenga gimnasio, bar, cafetería, sala de descanso (donde echarte una siesta), piscina, guardería. No voy ni a explicar porque esto debe sorprenderte si vienes de España.
3.- No se fiscaliza el tiempo ni sientes que tienes a alguien soplándote la nuca todo el rato o justificándole cuantas veces has ido al mear en un día, cada empleado es responsable de cumplir su horario, nadie va a mirar tu horario, mientras salga el curro, haz lo que te dé la gana, aquí nadie va de policía.
4.- La jerarquía tan plana… sorprendentemente, tu director, tu ceo y tu compañero de faena o hasta tu equipo de soporte nivel 1, van a comer en los mismos sitios, van a relacionarse contigo de forma normal, van a tomar cerveza contigo y no esperan un trato especial, es más, esta super mal visto que lo hagas.
Me contaron una anécdota de cuando la pandemia golpeo fuerte y hubo que preparar equipos portátiles para toda la empresa que el director de IT salió de su sitio, se sentó con los de soporte nivel 1 y se puso a maquetar e instalar portátiles con una sonrisa en la cara, animando a todo el equipo, sin ninguna vergüenza, sin ningún prejuicio, así funcionan las cosas aquí.
5.- La cantidad de eventos sociales enfocados a unir el equipo, desde comidas/cenas pagadas por la empresa hasta actividades deportivas etc.
6.- La delegación que hay en las tareas…olvídate de la delegación tan tóxico que existe en España de ciertos jefes que te asignan una tarea y sientes que no confían en ti porque están cada segundo revisando cada milímetro.
El primer día me hicieron super admin de absolutamente todo y mi jefe me dijo “haz los cambios a nivel de seguridad que veas oportunos, confió en ti”
7.- Las actitudes toxicas como rajar de un compañero o crear mal ambiente etc. están super mal vistas y penalizadas, sobre todo la figura del clásico jefe que habla con actitud de superioridad etc., el fanfarroneo, repito, muy penalizado y me alegro, aquí un jefe no decide solo, se decide en equipo.
8.- Como empleado puedes entrar en cualquier reunión importante de tu empresa incluso aunque no sea de tu campo, tienes derecho a dar tu opinión/preguntar lo que quieras, no hay ese secretismo o ese “unos pocos deciden para todos”.
9.- Tienen muy claro que para que un negocio funcione, la prioridad es y deben ser las personas, ya que un empleado contento va a ser más productivo y dedicado a su tarea, eso es así, si no fijaos en la economía de Finlandia… pero mucha gente en España no lo entiende y siempre van a elegir ganar un euro más, coger proyectos que no pueden abordar y sacarlos a mata caballo aunque perjudique a un empleado y luego se extrañan cuando estos mismos empleados se van de la empresa porque simplemente no pueden más.
¿Cuál es el % de subida salarial respecto a tu anterior sueldo en España? A ver si se nos ponen los dientes largos… ¿Cuánto puede cobrar de media un programador Java con 3 o 4 años de experiencia en Finlandia? Si quieres puedes poner más ejemplos
Mas del doble, ahí dejo el dato. Aquí toda profesión digitalizada está muy bien pagada y ya que nuestro trabajo tiene mucho impacto en el negocio, es lo justo, o al menos aquí es lo que se ve y así se demuestra en forma de salario y beneficios.
Sobre ejemplos de sueldos, por poner ejemplos…Finlandia es un país donde la brecha entre lo que cobra un “currela” y un “jefe” es de las menores del mundo, todo el mundo tiene un sueldo digno incluso aunque su profesión no sea especializada o no haga falta estudiar (camarero, limpiador etc.).
Por lo que por poneros ejemplos y que os hagáis unas referencias adecuadas, el sueldo que cobra una persona normal sin especialización ni estudios está en torno a 2000 euros al mes y con ese sueldo podría tener una vida digna, ¿Cuántas personas en España pueden decir eso? Dejo la pregunta ahí también.
En el caso de IT en general, un programador, administrador de sistemas, analista de ciber seguridad junior-senior con unos 3-4 años de experiencia cobraría desde los 50.000 euros brutos anuales hasta los 75.000 dependiendo de su experiencia y lo que negocie, si ya es un manager o tiene personas al cargo estamos hablando de 85k-120k, pero digamos que un técnico nivel 1 que recién acaba de estudiar y está aprendiendo… no cobra menos de 40-45k anuales, puede vivir dignamente sin ningún problema, ya que el Sistema de impuestos es progresivo y los tramos son mucho más altos que en España, ya que en España no dejan de bajar esos tramos y añadir nuevos impuestos y tu salario mengua mucho más incluso aunque no estés en un cargo alto.
Como dato curioso, aquí los sueldos y las ofertas de trabajo no te las dan en sueldo bruto anual sino mensual…te suelen decir vas a cobrar 3000 euros brutos al mes y luego tu ya calculas cuantas cobras.
Otro dato curioso es que toda compra que hagas y justifiques que es para trabajar, por ejemplo… una silla ergonómica para teletrabajar, puedes prácticamente desgravártela entera y te devuelven el dinero en el acto… aunque la mayoría de empresas directamente te la compran, pero es otra opción.
¿Qué beneficios tienes en tu actual compañía a parte de un buen salario?
Aparte de lo que he respondido anteriormente… aquí tenemos horario totalmente flexible y si la empresa te debe horas las puedes coger cuando tú quieras o cobrarlas a final de mes, a tu elección.
Nos dan 300 euros anuales para gastar específicamente en salud, deporte u ocio.
Aparte de un plus de vacaciones independiente de tu salario, lo cual cuando llega junio se agradece tener un sueldo doble para disfrutar de unas vacaciones dignas.
Esto no es un beneficio, pero quería mencionarlo y es que si te pones malo no necesitas justificante ni ir al médico, solamente con avisar sirve salvo que sean más de 3 días.
Teletrabajo casi siempre que quieras (salvo que tu empresa te necesite físicamente por algún motivo) y en cuyo caso, te dan todo el equipamiento necesario para que trabajes en casa, pantallas, cascos con cancelación de ruido activo etc. para que adecues tu casa incluso te pagan parte de la luz/internet etc.
Seguro médico privado que corre de la empresa, ósea, no tienes que pagar absolutamente nada.
Y en mi caso, me dieron un plus por venir y mudarme aquí, cosa que se agradece bastante.
Luego tenemos el bonus anual dependiendo de cómo haya ido la empresa que de momento no ha fallado ningún año que se agradece También en Navidad.
¿Existen consultoras IT en Finlandia?, y de ser así, ¿operan de la misma forma que en España?
Lo desconozco, por lo que no puedo responder nada aunque espero que si existen, nunca operen de la misma forma que las españolas… aunque realmente lo dudo, ya que aquí la tasa de paro es absurdamente baja y si hicieran eso directamente se quedarían sin empleados… aquí las empresas compiten por el trabajador y no al revés, por lo que tener a un empleado descontento supone que se vaya a la competencia y tengas que buscar a uno peor para el puesto, las empresas lo saben y te dan cariño de sobra para que no lo hagas.
¿Has tenido buena acogida por los nuevos compañeros cuando dices que eres español?
La verdad es que si, no me puedo quejar… todos son muy amables, acogedores y me preguntan constantemente cosas sobre España, la verdad que les gusta mucho nuestra cultura y siempre están disponibles para ayudarme con cualquier cosa, muy contento y sobre todo, te integran y te hacen sentir parte de sus grupos en seguida…he de decir que en España se daba más el caso de reírle las gracias a x persona o ir a donde otra persona suele quedar para integrarte, el trabajo recaía más en uno mismo cuando en mi opinión no debería ser así…y muchas veces hacían mini grupitos de colegas que hablaban de ciertos temas y se defendían unos a otros y si no eras de esos grupitos te dejaban de lado, muy lamentable, parecía un instituto pero con personas de 30 años.
¿Con el inglés es suficiente para comunicarte o estás haciendo una inmersión al finlandés por la vía rápida?
Para trabajar si, con el inglés tendrás todo lo que necesites, además aquí hablan muy bien el inglés, por lo que no tendrás problema.
Otra cosa diferente es para socializar, ya que al final las personas prefieren su idioma, por lo que, si tu intención es integrarte en la cultura y quedarte a vivir aquí de forma indefinida, recomiendo que uno aprenda Fines, porque además son gente muy orgullosa de su cultura y cuando ven a alguien de fuera aprendiendo o hablando su idioma se les ilumina la cara hablando contigo jaja
¿Cuánto pagas de alquiler de tu piso, o cuánto se paga por una habitación por allí?
Esto va a doler mucho a las personas que vivan en Madrid ya que sorprendentemente, el alquiler está a un precio bastante similar aun con una diferencia de sueldo tan abismal…digamos que un piso en el centro centro de Helsinki pues como un centro quizás en Sol o Callao o algo turístico es muy caro, en torno a 1500-2000 euros al mes, pero si te vas como 10-20 km de ahí, los pisos están en torno a 800-1100 al mes y las habitaciones en torno a 300-600 depende de donde quieras vivir…por lo que diría que es incluso más barato, ya que puedes vivir a 10 minutos de metro/bus/tranvía del centro y ahorrarte la mitad del dinero…en Madrid tienes que irte bastante más lejos para encontrar precios asequibles, tristemente.
Algo que añadir de la vivienda, es que cuando una persona se quiere comprar su primera vivienda, el banco pone el 95% del dinero, por lo que para un joven es muy asequible y fácil hacerlo, las casas son bastante más baratas que en Madrid y digo Madrid porque decir España sería bastante injusto…ya que en un pueblo que viven 50 personas prácticamente te regalan casas, así que siempre hablare de sitios como Madrid, Bilbao, Barcelona etc.
¿En definitiva, que es lo que más te ha impactado del sector IT finlandés?
Creo que esto ya lo he respondido en una pregunta anterior.
Pero quiero enfatizar que me encanta que todo sea como estar en tu casa… aquí tienen una nevera con cervezas, comida, incluso vino y cosas más Fuertes y los viernes la gente a las 15:00 en punto o se va a casa o empiezan a beber, ponen música y se montan un after partí aquí jajaja la verdad que choca bastante viniendo de España la verdad.
La gente SIEMPRE se va a su hora a casa, SIEMPRE y, por cierto, aquí se trabajan 7 horas diarias, no 8, que si le añades la media hora de comer y los descansos se queda en 6 aproximadamente.
Paradójicamente, que hagas horas extra sin motivo está mal visto, es lo contrario que en España, que calentar la silla les encanta a los jefes y si sales a tu hora te miran mal.
Por último añadir que aquí el contexto de cometer errores se ve como algo normal… nadie te va a estar restregando que has hecho algo mal, se suelen centrar más en como solucionarlo, son mucho más prácticos.
Choque cultural
¿Qué es lo más extraño que hayas visto de la cultura Finlandesa?
Estas cosas que voy a decir son cosas que yo ya sabía, pero diré las que me parecen más extrañas desde un punto de vista Español:
Que no tengan persianas cuando en verano hay como 20 horas de luz al día.
Que sean tan directos a la hora de comunicarse, no les gusta el parloteo.
Que puedan estar 4 amigos en una habitación sin hablar durante 10 minutos y no sea incómodo.
Que las saunas sean nudistas y mixtas, es decir, que quedes con un grupo de amigos y amigas y estéis todos en pelotas aunque no os conozcáis a penas y lo mismo para relaciones empresariales, es común tener reuniones de negocios en saunas, todos en pelotas, es bastante gracioso.
Los niños se independizan muy rápido de sus padres, es decir, ves niños de 8-10 años cogiendo metro-autobuses solos, con una mochila en la espalda, su botella de agua y tirando millas.
Que no haya tornos ni vigilantes a penas en transporte público o supermercados con auto caja y la gente simplemente no haga el chorizo, aunque habrá excepciones, como todo.
Que tomen el sol en cualquier parte, es decir, si hace un día soleado vas a ver a gente tomando el sol tirados en cualquier sitio donde haya un poco de verde, aunque esté en medio de un sitio con mucha gente.
¿Comes y cenas en horario Finlandés?
Lo estoy intentando y poco a poco me voy adaptando porque la verdad que es bastante mejor cenar a las 7-8 de la tarde que a las 10-11 como hacemos en España y acabar durmiendo con el estómago lleno jaja, pero de momento estoy en un término medio.
¿De qué país proceden la mayoría de inmigrantes en Finlandia que hayas Visto?
Hay mucha variedad, la verdad, he visto gente de la India, Vietnam, Europa del este y para mi sorpresa, ¡hay dos españoles más en la empresa!
¿Cómo son los finlandeses en general fuera del trabajo?
Reservados por lo general… no les gusta conversar de manera random, si hablan es para decir o hacer algo concreto pero una vez te conocen y te consideran de su círculo son muy atentos, cuidan mucho sus amistades y eso me gusta.
Cuando beben, por cierto, puedes olvidar todo lo anterior.
¿Existe algún tipo de asociación española para hacer amistades?
Hay grupos de Facebook y algunos lugares donde gente Latina en general suele frecuentar, por lo que si quieres encontrar compatriotas lo tendrás relativamente fácil y curiosamente, dentro de España nos sacamos los ojos, pero fuera nos hermanamos, es maravilloso.
¿Es fácil hacer amigos finlandeses?
Definitivamente no, las amistades hay que construirlas… diferencian mucho entre amigos y compañeros de trabajo… y el colegueo no se lleva tanto como en España… como dato curioso sobre el tema de entablar conversación y relacionarse, diré que aquí no les gusta nada el cotorreo o hablar de cosas rondón, ¿típicas conversaciones de “hei que tal? ¿Todo bien? ¿Si todo bien y tú? Todo bien, me alegro, a ver si nos vemos” son inexistentes y raras para ellos… cuando pregunte a mi compañera “que tal” nada más entrar, al segundo día me dijo “igual que ayer, no ha pasado nada nuevo en mi vida” no entienden que la pregunta es superficial, pensó que le preguntaba sobre su vida, sus metas, algo así jajaja
De hecho, coincidí con un chaval en el pasillo me preguntó que si había ido al gimnasio, le dije que sí y me conto toda su vida en 10 minutos, aquí la gente como digo si te hablan es para contarte algo en concreto, nunca para “quedar bien” o “conversaciones casuales”, es diferente.
¿Se liga fácilmente siendo español?
Sinceramente, salvo que haya alguna chica que busque algo exótico o diferente o en concreto les guste el español, que repito, a mucha gente de aquí le gusta el español no lo creo.
De media todos los tíos son más altos que tú, rubios, ojos azules, parecen modelos, no creo que podamos competir tan fácilmente, pero supongo que siempre tienes el plus de lo exótico, lo latino, sangre caliente y ese rollito, pero siendo de IT creo que tenemos eso parcheado jajaja
Supongo que la personalidad típicamente española sí que gusta, así que si pasas el filtro físico… puede que tengas oportunidad, ya que los tíos por lo general son muy cerrados, no muestran sentimientos etc.
¿Cuánto te gastas en la cesta de la compra mensualmente más o menos?
Aquí diré lo mismo que en el alquiler, comparado con Madrid no he notado una diferencia significativa, es más, algunos productos básicos están más baratos, lo que sí es más caro son productos de limpieza, higiene etc.…digamos, productos que te duran más tiempo porque he comprobado que prácticamente no existen las marcas blancas…por lo que sí que tienes que soltar pasta cuando compras detergente, suavizante…cremas…las bebidas alcohólicas si son bastante más caras, pero luego te devuelven parte del dinero si reciclas… pero supongo que luego te compensa la calidad…los super mercados aquí son infinitamente superiores en cantidad y calidad en prácticamente todo, supongo que eso se paga… pero más o menos una persona podría gastar 50 euros semanales en comprar de todo para que no le falte de nada esa semana de media, pongámosle 200-300 euros mensuales en comida para una persona comprando fruta, verdura, carne, sin escatimar en absolutamente nada, si quieres ir más…restrictivo puedes bajar bastante comprando solamente productos en oferta (a última hora o cuando algo caduca pronto lo bajan 30-50%) o comprando lo más barato o en vez de comprar en las cadenas principales que estén cerca…puedes irte a otras más secundarias, existe Lidl También que está bastante bien de precio pero no tengo ninguno cerca, yo en ese sentido siempre busco comida de calidad y saludable porque si no… trabajando sentado no sería buena combinación.
¿Hay temor de cortes de gas o de desabastecimiento para este invierno?
No, en absoluto, Finlandia junto con Suecia en caso de crisis energética serían los dos mejores países del mundo debido a su autosuficiencia… han estado abriendo centrales nuevas este año, por lo que es lo que menos me preocupa, además el precio de los suministros básicos es muy barato comparado con Madrid… puedes tener internet de 500 o 1GB por 10 Euros al mes…cosa que me parece absurda…la electricidad es absurdamente más barata bien, todo lo básico aquí funciona muy bien y es muy muy barato comparado con Madrid.
¿Qué tal llevas el tema del frío y tener menos horas de sol?
Ahora en verano es justo al contrario, hay demasiadas horas de luz y es una putada por las noches para dormir jajaja así que uno se tiene que adaptar y tener eso muy claro… el tema del frio igual, ahora mismo hay ropa muy ligera y bien preparada para no tener que ir con 20 capas así que… pero si el invierno es mucho mas duro que en Madrid y sobre todo uno tiene que mentalizarse de que durante 2 meses probablemente tu vida social o actividades al aire libre este más reducida.
Cierre
¿Algún mensaje para tu ex consultora o ex jefe?
Creo que no… ya dije todo en su día antes de irme y a pesar de lo sucedido durante mi marcha y el trato al final, no creo que sea buena idea guardar rencor a nadie así que desearles lo mejor y que por supuesto, aprendan de los errores para seguir mejorando y que ciertas situaciones no se repitan, desde luego sigo pensando que en general, no solo por mi última empresa, les hace falta cambiar un poco la idea de enfocarse tanto en atraer talento y hacer más por conservar el que ya existe y premiar las cosas buenas de cada persona no solo con palabras bonitas, sino con hechos profesionales, ya que la relación profesional se basa en eso, de palabras no vive la gente.
¿Algún consejo para los seguidores de Malditas que se plantean probar suerte en otro país?
Aprended Inglés como actividad CORE en vuestra carrera tanto si os quedáis como os vais, puede aumentaros el salario y abriros puertas significativamente.
Y si de verdad sentís que no tenéis vida personal, que no importáis, que vuestro tiempo no importa, que para lo que hacéis cobráis poco, que no vais a evolucionar, que el país se va a la mierda y un largo de etc., en definitiva, si a veces no entendéis que estáis haciendo con vuestra vida… tranquilos, no estáis solos, es perfectamente normal y si de verdad no quieres vivir lo que os ha tocado… hay mucha oferta en diferentes países que os abrirán sus puertas, no perdéis nada por echar cvs y hacer entrevistas, hay vida más allá de España y nuestro trabajo es mucho más importante y tiene mucho más impacto del que nos suelen vender, así que intentadlo, no os dejéis engañar. Cuidad vuestra salud mental… puede que penséis que “lo tenéis controlado” pero creedme que luego llega un día donde después de arrastrar mierda por años, todo explota, por lo tanto, os recomiendo siempre visitar a un profesional y cuidaos desde que sois jóvenes.
Un abrazo.