Cuidado con cambiar de trabajo

En el mundo TIC se puede aplicar el conocido “más vale malo conocido que bueno por conocer”. Si estáis pensando en un cambio de trabajo, de una cárnica a otra es algo relativo pensar si se va a mejorar o no, en función de lo bien que estéis en vuestro proyecto actual estará más o menos claro. A continuación daré una serie de consejos a tener en cuenta antes de cambiar de puesto de trabajo.

  • Opinión de Trabajobasura.info: Si fuera por este portal no cambiaríamos nunca de trabajo, ya que son pocas las empresas que salen bien paradas y estoy seguro que con toda la razón del mundo. Sin embargo la lectura que se ha de hacer en este artículo en clave de sí el cambio va a ser a mejor. Si las opiniones de la PCDM (Puta cárnica de mierda) en trabajobasura.info son fundadas y verificables, desistid en caso de que la opiniones sean negativas, sobretodo si varias opiniones coinciden, como por ejemplo que pagan tarde, que tienen deudas, o que hubo un ERE.
  • Sustituir a un empleado: Cuidado con este tipo de puesto, infórmate bien de los verdaderos motivos de la sustitución de esta persona. Normalmente la cárnica que te ofrezca este puesto te ocultara esta información, especialmente si fue un despido a las malas, o si se fue por voluntad propia por el ambiente de trabajo. Como es lógico lo primero que hay que hacer es preguntar a la PCDM (Puta cárnica de mierda) el motivo del porque fue despedido o se fue el anterior empleado, –al igual que la PCDM hace contigo-. Si la respuesta de la PCDM es ambigua o insatisfactoria desconfía sobremanera de este puesto, puedes estar metiéndote en la boca del lobo. Podrías encontrarte con una Dictadura del cliente o un dictadorzuelo de consultora. Si quieres más información puedes bucear por Linkendin y localizar a alguien que trabaje en un puesto cercano al de éste para recibir información de primera mano. Procura crearte una cuenta nueva para tal fin, para que no puedas ser rastreado por Internet.
  • Proyecto con personal mal dimensionado: Por diversos y obscuros motivos los proyectos de subcontratación de las TIC están mal dimensionados en cuanto al número de subcontratados que lo componen. Esto puede ser por defecto o exceso de personal, ante ambos casos desconfía. Si el proyecto está sobredimensionado seguramente vas a estar con un tiempo de ociosidad muy alto, y para esto hay que valer, para tocarse los huevos o echarle cara y hacer otros “proyectos” en tu tiempo de trabajo. Por otro lado si el proyecto tiene menos empleados de los que debería, estarás con el agua al cuello, te tocará hacer horas extras y trabajar fines de semana, etc… Normalmente los proyectos en empresas grandes estarán sobredimensionados, y en empresas medianas o pequeñas infra dimensionados.
  • Recambio por ERE: Cuidado porque en el proyecto donde te introduzcas puede haber un ERE oculto que afecte a una PCDM, es decir, que por diversos motivos vayan a dar una patada en el culo a la PCDM que actualmente trabaje para ese cliente, y a sustituirla por una nueva PCDM a la que tu perteneces. Para empezar, aunque se diga que vayan a patear a la cárnica actual, no es 100% seguro, es decir si al final no expulsan a la PCDM actual, la expulsada será la tuya, ‘¡y tu!. Por otro lado el ambiente laboral será poco agradable, con mucha picaresca por parte de los empleados veteranos a no compartir el conocimiento a los nuevos y posibles sustitutos, –cuando no boicotear toda iniciativa de los nuevos-. No aceptes un empleo así.
  • Informalidad en el proceso de selección: Si la cárnica se sale de lo que normalmente es un proceso de selección, dándote largas, o preguntándote por tecnologías que no vienen a cuento para el cargo al que aspirabas, desconfía sobremanera. Esto quiere decir que están improvisando y te quieren meter en un  puesto que no se corresponde con las funciones que se habían hablado en un principio. Vamos que siendo programador de C# te pueden meter a trabajar en Java  -para el que no tienes experiencia-, cosa que puede destrozar tu trayectoria profesional. Si puedes haz que figure exactamente en el contrato las tecnologías que vas a administrar,o al menos tenlo como prueba en algún correo electrónico.
  • Jefes psicópatas: Infórmate bien sobre quién va a ser tu futuro jefe, pregunta directamente a la cárnica en la entrevista, consulta trabajobasura.info o contacta con alguien por Linkendin. Si te toca un jefe psicópata puedes entrar en una Dictadura del cliente o topar un dictadorzuelo de consultora. Tu vida se puede complicar mucho si entras en un proyecto donde manda esta gentuza, hasta hacértela imposible. Recuerda que como subcontratado no tienes derechos ante el cliente, por lo que si topas con jefes hijos de puta estarás vendido.
  • Duración del puesto: Infórmate bien si entras a un puesto “estable”, o si por el contrario entras a sacar por delante unos determinados proyectos y luego a la puta calle. Mucho cuidado con el concepto de proyecto “estable” que usan las PCDM, no es nada fiable, ellas buscan facturar a cualquier precio, ya sea uno o diez meses, y tu y tu carrera les importa una mierda.
  • Proyectos de la administración pública: “Pan para hoy, hambre para mañana”, es el dicho popular que más define a estos proyectos. Los proyectos de la administración pública suelen estar muy mal dimensionados a nivel de número de personal, matando moscas a cañonazos. Si accedes a uno de estos puestos y sabes lamer bien el culo a los funcionarios de turno, seguramente prosperes durante unos 4 años, pero has de saber que en el momento que salgas, te habrás acostumbrado a “vivir como un funcionario”, –con todos mis respetos-. Y no quiero decir con esto que los funcionarios no curren, que sí lo hacen muchos, sino que la carga de trabajo es bastante irregular, y vas a pasar muchos días con las manos en los bolsillos y a lo mejor sí vas a tener picos de trabajo que vas a tener que picar a tuti plen. Bueno, si no te quieres oxidar profesionalmente, te recomiendo que mejor no accedas a uno de estos puestos. Tu mismo…
  • Pruebas de selección ocultas: Una vez que hayas accedido a un puesto, el cliente puede tenerte preparada una prueba de selección oculta, siendo el superarla condición sine quan on para permanecer en el mismo. Date cuenta que tienes un periodo de prueba de x días en el que podrás ser despedido sin justificación alguna- Esta prueba puede ser un caso práctico que tengas que resolver, como realizar cierto programa en Java o un examen sobre papel directamente. Todo esto es legítimo, pero la PCDM debería advertirte de antemano, durante la entrevista ya que te la estás jugando al cambiar de trabajo.
  • Pagos atrasados: Es vital que te enteres de si la PCDM que te quiere contratar es formal con los pagos. es decir de su situación económica. Ante la menor duda desiste del cambio.
  • Renovaciones de contratos: Es vital que te enteres de en que situación contractual se encuentra la PCDM respecto al cliente. Es decir si los contrato se renuevan cada dos años y en el momento en el que entras está a punto de vencer…Sí el contrato es menor a dos años efectivos desde el momento que accedes al puesto, te recomiendo que desistas, a no ser que estés muy jodido.
  • Ambiente de trabajo: Este punto podría estar comprendido entre los anteriores, pero es mejor tratarlo por separado como tal. Un buen ambiente de trabajo es fundamental, porque es donde pasas 1/3 del día currando y no es plan de estar de mala ostia todo el día. Con el tema de la subcontratación me entristece decir que el mal ambiente de trabajo está garantizado al 60%, ya que por definición vas a ser un forastero metido en la empresa de alguien. El 40% es variable en función de que tu jefe cliente o dictadorzuelo de consultora) sea mas o menos hijo de puta, o que tus compañeros sean más o menos trepas.

 

  • Oferta repetida en Infojobs: No accedas al proceso de selección con la primera empresa que te llame para un puesto mediante el puto Infojobs.net de mierda, seguramente la oferta estará duplicada y hasta septuplicada, en un proceso de especulación salvaje de las PCDM, la fiesta de la carne le podríamos llamar. El caso es que cada PCMD ofrece distinto salario para el mismo puesto y obviamente hay que apuntarse al mejor postor. De todas maneras, hay que tener cuidado con estos puestos tan especulativos, porque es una muestra de que el cliente no tiene escrúpulos y que tendrá un montón de recambios en la recámara si das un paso en falso, – si le caes mal por ejemplo, o respondes con autoridad profesional difiriendo de la opinión del capullo del cliente-

image

¡Ojito con cambiar de trabajo!

Si queréis compartir más puntos, -que seguro que me he dejado muchos-, no dudéis en poner vuestro comentarios. Este artículo está dedicado especialmente a la gente junior que acaba de empezar, ¡suerte con vuestro cambio!



14% 🤩 21,59€ 24,99€
FBSPORT Sets de Ping Pong, Raquetas de Tenis de Mesa Professionales, 6 Pelotas, 1 Red Retráctil, 1 Bolsa, Tenis de Mesa Set para Entrenadores Adultos Niños Interior Exterior

5 comentarios en «Cuidado con cambiar de trabajo»

  1. Mi consejo de 2018 en adelante es buena epoca para mandar a la mierda a la PCDM si uno no esta contento, ya que hay mucho moviento ahora. No tengais sindrome de estocolmo, ya que te oxidas, y hay mucho mundo ahi fuera. Esa filosofia de tragar con todo debe acabarse en nuestro sector de una vez por todas. Ceñios al convenio, y luchad para que los puestos «cualificados» esten dignamente pagados. Iros a vuestra hora sin miedo. Estos es algo contractual, no feudal. Animo

    1. Yo lo hice el año pasado por una serie de problemas que tuve con el cliente y no me arrepiento de haberlo hecho.

      De todos modos, los contratos que tuve con esta carnica, fueron cortos (maximo una semana) salvo con los que tuve el percance (un par de meses).

    2. A nivel particular en el tema de salir a la hora, he llegado a negarme a atender a mas de un usuario (incluso a jefes) debido a que llegaba mi hora de irme y no estaba por regalar mi tiempo a nadie por amor al arte.

      Obviamente, les atendia al dia siguiente dentro de mi turno.

  2. Hispaweb o propelling consulting, otra consultora basura, yo desde la experiencia no recomendaría entrar en ella, ya que utiliza a chavales acabados de salir de los grados superiores para hacer guardias 24/7 todo por mil euros al mes, claro los chavales piensan que eso es dinero y no esta ni la mitad de pagado que debería por su trabajo, a esto le añadimos menosprecio poco respeto, gritos y miedos, yo llegue a ver a una chica llorando al salir el señor JUAN ROJAS CASTRO, de los gritos tan inapropiados que había recibido por su parte.

    1. Por lo que he visto, no eres el unico que habla mal de esta empresa. He visto comentarios en las reseñas de Google y hay gente que no habla bien y con razon.

      Una anecdota personal que tuve con esta empresa.

      Tuve hace un par de años una entrevista y es que me dio una muy mala impresion el impresentable del entrevistador.

      De lo poco que recuerdo de la misma, fue que estaba mas pendiente del movil y de la tablet que de la entrevista. Otra cosa que me dio una muy mala impresion, fue en base a lo del sueldo, dado que menciono que si tenia que darme para el cuenco de arroz.

      Suerte que no me cogieron en el sitio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies