El costoso error de congelar los salarios por parte de las PCDMs

A veces no entiendo las decisiones que se toman desde el lado de las PCDMs (Putas consultoras de mierda), una de ellas es la congelación de salarios de sus empleados o no efectuar subidas anuales según el IPC como se solía hacer antaño. He aquí unas consecuencias por no aumentar el salario en los empleados:

  • Aumento de la rotación en plantilla: Según los datos que manejo, la media de permanencia actualmente en una consultora es de unos dos a tres años, por lo cual cada consultora según su tamaño podría perder un buen porcentaje de empleados, teniendo que contratar a uno nuevo con los costes que eso supone, si bien estos costes van en su mayoría a cargo del cliente.
  • El candidato no aceptará la contra-oferta: Las consultoras al congelar los salarios suelen arriesgar la perdida de un empleado contando con que si decide abandonar la consultora, al contra-ofertarle con algo más de dinero desistirá de su decisión. Se trata de craso error, según Hays: «Las estadísticas hablan por sí mismas,  el 80% de empleados que aceptan una contraoferta salen de la empresa en menos de seis meses». Lo que se traduce en que una vez que se abre la caja de los truenos, el candidato está prácticamente perdido antes o después.
  •  La plaza en cliente no está garantizada: Sí una consultora pierde un candidato, a no ser que tenga algún tipo de trato de favor con el cliente, ésta podría perder la plaza, (que se asignaría a otra consultora) y quedarse sin nada. ¿No sería  mejor subirle un IPC al salario al empleado? Así se quedaría contento y disminuiría la brecha salarial de cara a una posible oferta de la competencia.
  • El candidato que lo sustituya podría ser más caro: Sobre todo cuando la situación económica mejora, los candidatos suelen pedir más, así que si las consultoras no revisan los salarios, lo que van a conseguir es que se les vaya un empleado que estaba cobrando 30.000€ y tener que contratar a uno por 35.000€ para el mismo puesto. Por lo que van a quedarse peor de lo que estaban.
  • No hay excusa posible: Los salarios se congelaron so pretexto de la crisis de 2008, pero desde 2015 hasta ahora la situación ha mejorado (veremos por cuanto tiempo) y así lo hacen ver las propias consultoras en sus webs donde sacan pecho de su crecimiento y de todo lo que han ganado. Por tanto no se entiende en absoluto que se hayan congelado los salarios.
  • Se gastan el dinero en moñadas: Da especial grima contemplar como cada vez más consultoras despilfarran el dinero en los llamados team-buildings, comidas y cenas de empresa sin venir a cuento, fruta en la oficina y otras chorradas al por mayor. A ver psicópatas psicólogas frustadas de RRHH, si queréis que vuestros empleados estén requete contentos, dejad de hacer el moñas y revisadles el salario anualmente, os aseguro que será muchísimo más efectivo que andar haciendo fotos o vídeos happy-flower para colgarlas en Linkedin. ¿Queréis que vuestros empleados no se piren? Insisto, no hagáis videos happy-flower, y revisad los salrios.
  • Todas se ponen de acuerdo en congelar salarios: Según algunos entendidos de negocios como el periodista Carlos Cuesta, una de las misiones de una consultora es permitir a las empresas ser más competitivas, pero  este argumento se cae por su propio peso en el momento que una compañía pierde un valioso trabajador externo por culpa de la congelación de salarios de las consultoras. Esa perdida tiene un coste de  64.000€ por empelado rotado según Deloitte en Ecuador. Por otro lado el libre mercado que tanto defienden este tipo de emprendedores se viene abajo en el momento que las consultoras no compiten por retener el talento con mejores condiciones, sino que TODAS (cientos y cientos), como si lo hubieran acordado en alguna caverna oscura, congelan los salarios de sus sufridos currelas. Vamos que la competencia real de las consultoras está en ver cual se mete más billetes a la saca a costa del candidato y del cliente (que ironía).
  • Mala reputación de la consultora: Si bien la gran mayoría de consultoras son peores que la peste, las consultoras con una rotación alta adquieren una merecida mala reputación que se va a extendiendo por el boca a boca entre la gente del sector IT y también gracias a la labor sitios como Putas Consultoras que va a levantar toda la mierda debajo de la alfombra en este sucio mundillo de las consultoras IT en el SCP. (Y si todos nos unimos a erradicarlas con el Plan 80/20)
  • Los clientes están perdiendo cantidades ingentes de dinero: Debido la congelación de salarios por parte de las consultoras, los clientes roñosos que deciden «ahorrarse» unos eurillos de mierda en lugar de apostar y comprometerse con  los trabajadores, deberían saber que se están orinando en su propio tejado, como es el caso de Ericsson España, que estaría perdiendo en torno a 800.000€ al mes y 9.600.000€ al año en rotación de personal externo

La única explicación que le veo a la congelación de salarios es que los CEO´s de las PCDMs sean tan malas personas que prefieran que un trabajador se joda y se quede sin recibir una subida, a pesar de perder dinero. Sí, seguramente estaré equivocado, ¿o no ?



14% 🤩 21,59€ 24,99€
FBSPORT Sets de Ping Pong, Raquetas de Tenis de Mesa Professionales, 6 Pelotas, 1 Red Retráctil, 1 Bolsa, Tenis de Mesa Set para Entrenadores Adultos Niños Interior Exterior

4 comentarios en «El costoso error de congelar los salarios por parte de las PCDMs»

  1. Tu dices que es un error, pero si te fijas verás que las consultoras no están en el negocio de hacer buen software, ni de dar un buen servicio al cliente.
    Las consultoras están en el negocio de sentar culos en clientes y facturarles por ello.
    Por eso todas se afanan en maximizar el n° de programadores juniors y retener sólo el mínimo n° de seniors posible para que la cosa tire.
    Los clientes palman pasta respecto a contratar directamente, pero no parece que les importe. Sospecho que el director de IT del cliente se lleva mordida y el resto de personal del cliente no tiene más remedio que usar el engendro desarrollado como excusa. He visto varios directores de IT echados, y los sucesores siguieron subcontratando.

    1. Por supuesto que en el mundo de las consultoras hay maletines, pero aparte está el tema de congelar los salarios, que supuestamente les sale a cuenta, ya que es la política salarial predominante en las consultoras (por no decir la única). Gracias a tu comentario me he dado cuenta de que me deje el factor finiquito en esta ecuación. Concretamente los 33 días por año trabajado con un máximo de dos. Por consiguiente: a)Si se revisará el salario el finiquito sería más caro. b) Si el trabajador renuncia la consultora se ahorra el finiquito c) El ahorro del finiquito por no subir el salario deberia ser superior al beneficio de tener más empleados en plantilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies