Entrevista a Keepler Data Tech: Ganadora de Top mejores consultoras IT de España 2021

Antes de nada, enhorabuena por el primer puesto en el Top mejores consultoras IT de España 2021. Te escribimos porque hemos pensado que sería interesante realizaros una entrevista para conocer un poco más sobre vosotros.

 Sinceramente, ¿esperabais quedar en primera posición?
Pues no, especialmente después de lo complicado que ha sido este año. No podemos decir que haya sido malo para nosotros, sería obsceno considerando el impacto que estamos viendo en otros sectores, pero no nos ha permitido mejorar y crecer todo lo que esperábamos y que eso repercutiera en este ranking. Así que sí, ha sido una sorpresa y una buena noticia para empezar el año. Además, ver con quienes rivalizamos nos motiva mucho para intentar seguir haciéndolo bien.

¿Qué os parece el sistema de evaluación de Malditas Consultoras desde un punto de vista más bien crítico?
Nos parece objetivo el hecho de que se base en datos de LinkedIn, aunque con su margen de error ya que depende mucho de la actualización de sus puestos de los propios empleados o ex empleados. Como punto de mejora estaría bien que se añadieran otras variables que midan las condiciones del empleado o los tipos de proyectos que se desarrollan. No obstante, entendemos que es difícil encontrar otras variables objetivas y conocidas con las que poder comparar a todas las consultoras del país.

¿En el Top del próximo año creéis que estaréis entre los 3 primeros?
Nosotros vamos a trabajar igual que hasta ahora. Siempre hace ilusión aparecer en un ranking así compitiendo con todas las consultoras que hay en España, pero eso es solo consecuencia de que hagamos bien las cosas. Ojalá sea así porque será reflejo de una buena trayectoria. El año pasado quedamos en el puesto “cero” por tener poco tiempo de vida, pero este año quedando primeros hemos validado que aquello no era sólo consecuencia de la falta de tiempo en el mercado.

 ¿Esperabais que BBVA Next technologies hubiera quedado en una mejor posición?
Pues tampoco nos habíamos parado a pensarlo, así que no sé qué responderte. No podemos entrar a evaluar a otras compañías porque desconocemos cómo ha sido su año y el impacto que 2020 ha podido tener en los KPIs en los que os fijáis en Malditas Consultoras. La verdad es que no estamos tan pendientes de otros más allá de descubrir nuevas ideas que nos ayuden a mejorar y en lo que nos pueda afectar en las oportunidades de negocio.

 ¿Por qué tan pocas consultoras copian vuestro sistema de remuneración?
Asumir la transparencia salarial no es fácil, más en compañías muy grandes, con jerarquías, con modelos de evaluación muy difíciles de cambiar… En consultoría aún más, cuando hay mucha dependencia de clientes, de tarifas… En sector de la consultoría IT no tenemos referencia de compañías que hayan hecho algo así en España. En consultorías de transformación Agile, sí que nos consta que hay modelos en los que existe cierta transparencia interna en los salarios, pero no tanto hacia el exterior. Si vosotros conocéis alguna más, nos encantará saberlo y aprender de cómo lo hacen. Creemos que este método es positivo tanto para candidatos, como para empleados, e incluso para la famosa brecha salarial de género, así que ojalá se convierta en algo más extendido.

 ¿El aumento en un 76% de ex empleados (según Linkedin) en 16 meses se debe al covid-19?, ¿habéis perdido algún cliente?
Sí que hemos tenido bajas recientemente, que al no haber podido estar contrarrestado por contrataciones (ya que desde marzo eso ha estado muy parado) se han notado mucho en cifras. Pero no lo vemos vinculado expresamente al Covid, ha sido un tema más natural.
En su mayoría han sido empleados que no estaban muy satisfechos con su “prueba” en el mundo de la consultoría (cambios de proyecto y necesidad de actualización constante de conocimiento han sido las principales causas) y han preferido volver a desarrollo de producto; o empleados que han dado el salto a cliente final. También algunos se han ido a compañías tecnológicas internacionales muy potentes, algo que obviamente entendemos. Ante cambios así en los que la persona busca otro tipo de enfoque profesional, no podemos hacer más que desearles suerte en su nueva aventura. Los casos que analizamos más y nos preocupan es cuando hay un cambio a otra consultora, porque eso sí es que algo no hemos hecho bien, pero por suerte esos han sido mínimos. A nuestro favor, decir que la relación es muy buena con la mayoría y saben que tienen las puertas abiertas en el futuro. Más de uno nos ha dicho que de volver a consultoría sería a Keepler

 ¿Qué previsiones de crecimiento tenéis para 2021?
En 2021 esperamos superar los 140 empleados, lo que nos daría un crecimiento de cerca del 70% respecto al cierre de 2020. Confiamos que el Covid en 2021 nos dé un respiro para cumplir las previsiones.

 ¿Tenéis previsto abrir oficinas en Barcelona u otras ciudades o países?
Realmente operamos en toda España y territorio Iberia (hemos desarrollado algunos proyectos ya con clientes de Portugal), y con base en Alemania damos cobertura a toda la región DACH (Alemania, Austria y Suiza). Por el momento, y en la situación actual, vamos a centrarnos en estas geografías ya que, desgraciadamente a causa del Covid, la internacionalización prevista en 2020 se vio un poco frenada.

 ¿Qué sector os está dando mayores beneficios, ¿Cloud, Big Data o IA?
Los proyectos de Cloud y Big Data son base en nuestro negocio y por ello suelen ser el punto de entrada para luego los productos de datos con AI/ML, sin embargo depende de cada cliente el peso de cada una de estas tecnologías. En aquellos clientes que tienen sus cargas de trabajo en la nube o les ayudamos a migrarlas, con un adecuado gobierno del dato, suelen evolucionar de manera natural hacia la analítica descriptiva y, posteriormente, a la predictiva. También existen casos de clientes que buscan colaboraciones directamente en ese ámbito, de forma que el crecimiento es orgánico y bastante transversal, esto se manifiesta en que la mayoría de equipos cuentan con combinaciones de perfiles de Data y Cloud. Big Data en este sentido va de la mano y es puente entre ambos mundos, ya que es parte de nuestra propuesta para crear productos de datos.

¿Qué consejo les diríais a los candidatos IT para 2021 que aspiren a trabajar con vosotros?
Que visiten nuestra web y apliquen a las vacantes, y que si no hay vacante abierta, que también nos envíen su CV para cuando la haya. Buscamos gente que técnicamente sea buena y sobre todo que tenga deseo de aprender y mejorar aprendiendo al lado de otros. La consultoría, sobre todo en el caso de Keepler que buscamos una alta especialización, requiere de perfiles dinámicos e inquietos que se identifiquen con ese interés por mantenerse actualizados en conocimiento y experiencia; que sean capaces de adaptarse al cambio, tengan capacidad de autogestión y de resolver retos con cierto liderazgo. Si eso es motivación profesional para él o ella, tiene muchas opciones en Keepler.

 ¿Por qué elegir Keepler y no un cliente final?
Lo que aportamos en Keepler es un gran aprendizaje continuo. En poco tiempo aprendes y evolucionas mucho profesionalmente. Si pudiéramos dar una razón de por qué esto es un valor, es que la vida profesional es muy larga y cada etapa tiene su momento. Hay mucha gente con prisa por dar el salto a cliente final y tener salarios con los que a una consultora le cuesta competir. Si te inquieta aprender, si no quieres estancarte, si quieres ponerte a prueba de forma continua, si quieres abordar diferentes tipos de proyectos y no encasillarte… Eso te lo dan consultoras (o empresas de software como preferimos identificarnos) como Keepler, te dan muchas tablas profesionales… En Keepler vamos a mirar siempre por la satisfacción del empleado, desde que creamos Keepler quisimos que fuera una empresa donde fuéramos felices trabajando todos, desde el CEO al ingeniero más junior, y tenemos mecanismos para que si alguien no está satisfecho pueda levantar la mano y pedir ayuda, sugerir mejoras o incluso solicitar cambio de proyecto. No siempre se puede decir lo mismo en cliente final… Como digo, cada cosa tiene su momento y también tiene su parte positiva el desarrollarse profesionalmente en una consultora como Keepler.

¿Un resumen de vuestro candidato perfecto?
Que tenga conocimientos cloud en alguna de las tres nubes públicas principales (AWS, Azure o GCP), que tengan interés por la evolución constante de estas plataformas e inquietud por buscar soluciones a problemas de cliente a través de ellas. También que entienda la cultura del dato, ya que es la base de nuestro enfoque de negocio; y que conozca o esté alineado con una forma de trabajo Agile, porque es algo transversal tanto en proyectos como en la propia compañía. Adicionalmente, que tenga inquietud por aprender, crecer, compartir su conocimiento y que sea buena persona que genere buen ambiente de trabajo.

¿Tienen cabida los trabajadores del tipo Rock Star; que van más bien de postureo?
Si trabaja bien, individualmente y en equipo, encaja en nuestra cultura y comparte los valores, ser un Rock Star no va a ser un impedimento. De hecho puede ser hasta positivo para ambas partes. Pero ser un Rock Star no va a ser un pasaporte para entrar en Keepler, eso seguro que no. De hecho la incorporación incluye una prueba técnica y una entrevista técnica por que si no se pasa, se para el proceso. Intentamos ser bastante estrictos en la excelencia del proceso de selección y respetarlo mucho.

¿Certificarse vía AWS, Azure, o tal vez GCP?
Para nosotros los 3 perfiles son válidos. Por ahora las cifras son claras y públicas, nadie hace sombra a AWS en volumen de negocio cloud, de hecho la mayoría de nuestros proyectos son AWS, pero tanto Azure como GCP están creciendo y lo percibimos en la demanda de clientes. A nosotros siempre nos gusta poder asesorar al cliente en la nube que ofrece una mejor solución para su necesidad, de forma lo más agnóstica posible, y en base a ello también está condicionada la necesidad de perfiles con unos u otros conocimientos.
Si la pregunta va por qué aconsejaríamos, más bien diríamos que se elija una y se trate de alcanzar el mayor nivel posible. Si luego se puede complementar con conocimientos más generales de alguna de las otras, estupendo, la persona será más competitiva.

¿Creéis que estar certificado no necesariamente significa ser un profesional según vuestra experiencia?
La certificación es una pieza más del perfil profesional, pero no la única. Por poneros un ejemplo, supongo que conocéis nuestra Fórmula Salarial Abierta, en ella existen skills por cada nube pero en la evaluación no sólo se tiene en cuenta la certificación, sino que hay que acreditar experiencia en proyectos y puesta en práctica de los conocimientos de esa certificación, conocimientos y prácticas que se demuestran durante la evaluación y que acompañan a haber obtenido la certificación.

Según vuestra calculadora de salarios, un candidato con poca experiencia podría ganar cerca de 40k con 3 certificaciones de nivel 1, cómo valoráis los estudios superiores y Ciclos, merecen la pena dada vuestra forma de remunerar?
El venir de una carrera universitaria o ciclo formativo no es relevante, tenemos profesionales de ambas ramas educativas. El origen académico tiene un valor bastante bajo en nuestro caso mientras que, por ejemplo un ingeniero, pueda acreditar conocimientos cloud. Pesa más lo que se haya hecho en los últimos años, las inquietudes profesionales, los proyectos personales…
En el ejemplo que pones, una persona junior estaría en torno a los 30k. Con 3 certificaciones nivel 1 y experiencia (es importante lo de la experiencia, no solo basta sacar una certificación) estaría en los 40k. Si es así, estupendo, pero tampoco suele ser muy habitual que alguien con poca experiencia tenga 3 certificaciones nivel 1 y haya podido poner en práctica en proyectos las 3.

Esto es todo, muchísimas gracias por la entrevista, si queréis añadir algo más por favor, sentíos libres.



-15 % 🤩 254,99€
MAIDeSITe Escritorio Eléctrico Regulable en Altura (120 x 60 cm) con 4 Memorias y 5 AccesoriosIncluyendo Cajón, Ruedas Escritorio -Elección Ideal para Escritorio de Oficina en Casa (M1 Pro)

Un comentario en «Entrevista a Keepler Data Tech: Ganadora de Top mejores consultoras IT de España 2021»

  1. Puedo corroborar como ex Keepler todo lo dicho en la entrevista. Un sitio increible para aprender y amplicar conocimientos, compañeros con ganas de enseñar/aprender, buenos proyectos y gestión, transparencia … Sin duda de volver a consultoría sería mi primera opción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies