La siguiente entrevista se mantuvo el día 24/06/2020 con Josep Roig, CEO de Cívica Software, una consultora IT con sede principal en Granada. Esta entrevista se ha realizado con el fin de tener otro punto de vista desde un dueño de negocio de consultora.
¿Le costó mucho arrancar en el negocio de la consultoría?
Supongo que lo mismo que arrancar cualquier otro negocio o actividad. Al principio, a falta de estructura organizativa y procedimental (a falta de una empresa, vaya), el arranque se sustenta fundamentalmente en la acción, las ganas y la profesionalidad de los promotores del proyecto.
¿Es necesario tener muchos contactos previos para arrancar una consultora?
Muchos tampoco, pero alguno sí. En consultoría las ventas se basan, en buena medida en la experiencia y el expertise que puedas demostrar en una determinada materia, tecnología, caso de uso, sector…. Es prácticamente imposible que alguien que no te conoce de nada te contrate sin tener ningún tipo de referencia. Es un negocio basado en la confianza. Para empezar, sin historia ni CV empresarial, es necesario basarse en aquellos que te conocen a título personal y que saben de tu profesionalidad y solvencia.
¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo?, ¿y lo que menos?
Lo más gratificante es sentir el agradecimiento, ya venga de un cliente, de un propio trabajador… Sentir que un tercero gratuitamente te reconozca el esfuerzo y el buen hacer… es vitamina en vena.
Lo que menos: Cuando hay que acometer algún despido; o el tiempo que le “robo” a mi familia para poder desempeñar mi función en la organización con la responsabilidad que corresponde.
¿Es capaz de decirle un No a sus clientes?, ¿ha perdido alguno por este motivo?
Sí, y sí que hemos perdido algún cliente por decirle que No. Los empresarios tenemos una obligación con todos nuestros stakeholders (clientes, accionistas, trabajadores, proveedores, partners…) pero nunca debemos anteponer esas obligaciones por encima de la honorabilidad y la ética profesional.
¿Los clientes suelen regatear mucho a la hora de establecer tarifas?
Depende del cliente; pero en términos generales es habitual que haya cierto regateo. Cuando trabajas con grandes corporaciones ya sabes que cuando tu oferta llegue a compras… habrá tijera; sí o sí. Y no es raro que ya haya habido un primer recorte antes de llegar a ese punto.
¿Cree que es más rentable una consultora que el sector inmobiliario?
Creo que la rentabilidad no depende del sector o la actividad en el que actúe tu compañía, si no en lo eficiente y competitivo que seas. Si hubiera sectores más rentables que otros… todo el mundo estaría en ellos! Puedes ganar mucho dinero en consultoría, en el sector inmobiliario o fabricando sillas, pero también puedes arruinarte en cualquiera de ellos.
¿Cree que una consultora pequeña tiene muchas opciones de mejora para sus empleados ó depende mucho de los clientes?
Independientemente del tamaño de la empresa, toda organización tiene opciones de mejora para sus empleados. Y la dependencia a tu cliente también creo que está presente independientemente de tu tamaño. La gestión empresarial es un “juego” de equilibrios (y que no se me malinterprete lo de “juego”). Consiste en intentar llegar a soluciones de compromiso que maximicen el beneficio conjunto. Y supongo que se sobrentiende que cuando hablo de beneficio no me refiero a beneficio económico. Normalmente las decisiones no son 100% buenas o totalmente malas, si no que cualquier decisión tienen consecuencias que pueden beneficiar ciertos aspectos, personas o colectivos y perjudicar a otros. En las empresa siempre hay intereses contrapuestos que hay que intentar controlar y que no nos hagan desequilibrarnos y caernos. Pero supongo que todo esto que digo relativo a las empresas puede extrapolarse a casi cualquier ámbito de la vida.
¿Considera que los empleados IT cobran demasiado?
No creo que la palabra demasiado sea la adecuada. Sí que es cierto que venimos de unos años donde ha habido una gran demanda de servicios tecnológicos y limitaciones de oferta en materia de recursos humanos y capacidad productiva. Lógicamente eso ha hecho que los precios se inflacionen. Pero está claro que si las empresas de IT pagan unos determinados sueldos y continúan ganado dinero es porque sus precios y sus estructuras de coste pueden permitírselo. En cualquier caso, seguramente, si tomamos exclusivamente como referencia la experiencia de una persona (número de años trabajados), el sector de IT paga sueldos sensiblemente más altos que otros muchos sectores. Yo vengo del sector de la consultoría de negocio, he visto muchas nóminas en mi vida de empresas de muy diversos sectores, y efectivamente el sector IT no paga nada mal, especialmente en los perfiles que tienen entre 3 y 10 años de experiencia.
Si un empleado de Cívica saliera de un proyecto, se iría a la calle o habría banquillo?
Banquillo, sin lugar dudas. Todos los empleados de Civica tienen contrato indefinido y NUNCA se ha despedido a nadie porque no tenga proyecto asignado. En nuestros presupuestos siempre contemplamos tiempos no productivos asociados a los tiempos que el personal no esta asignado a proyecto; es un coste que se asume. Una decisión en sentido contrario, más allá de que creo que sería una mala decisión por un montón de motivos, iría en contra de lo que pretendemos ser en Civica y de nuestros valores.
¿Cual es la peor práctica que conozca de sus colegas de otras consultoras?
Como en todos lados, en consultoría hay de todo. Hay mucha gente honrada y profesional que intenta hacer bien su trabajo intentando no “putear” a nadie; y unos poco maquiavélicos sin escrúpulos que tiene las tragaderas muy anchas y harán lo que sea necesario para alcanzar sus objetivos. No te sabría decir la peor práctica, pero la que más me repele seguramente es la mentira y utilizar a las personas.
¿Ha recibido Cívica alguna denuncia por cesión ilegal de trabajadores?
No. Nunca
¿Tiene la sensación de que se está aprovechando de tus empleados en cierta manera?
No. Miento: Hay algunos miembros de la organización, normalmente personal que ocupa cargos de responsabilidad, que por un sentido de la responsabilidad y de la ética profesional, trabajan mucho más de lo que deberían. Sé que lo hacen porque quieren, sé que nadie se lo ha pedido, sé que si dijeran “no” yo seria el primero en aplaudirles, pero… no por ello me jode y no me gusta.
¿Cree que merece los ingresos por cada uno de sus empleados a fin de mes?
En el 95% de los casos sí. Puede darse el caso, en un momento dado, que hayamos podido creer que el valor que le estábamos aportando a un cliente no valía lo que nos estaba pagando. En esos casos siempre hemos levantado la mano y le hemos propuesto al cliente la modificación que sea para solventar la situación, dado que no nos sentiremos nunca a gusto cobrando por aportar menos de lo que deberíamos.
¿Cree que Cívica per se realiza algún bien real a la sociedad?
Ojalá. Pero, sinceramente, no creo. Intentar generar momentos de felicidad a las personas cuenta como un bien real a la sociedad?
Muchas gracias por todo. Espero no haberos aburrido.
Gracias por esta entrevista Josep y tu valentía al responder ciertas cuestiones. Queda abierto el turno de preguntas para los lectores, por si tuvieran alguna duda.


-10 % 🤩 14,75€
Mister Gadget MG3039 - Juego de vasos Basket PP en cristal blanco de 24 x 31 x 22,5 cm
No veo la incomodidad en ninguna parte de la entrevista, y se ha quedado en el tintero cosas como, si las consultoras invierten en sus empleados, si se les paga lo suficiente (me parece superfluo que se preguntará si se paga mucho a los técnicos de IT, y no al revés)
Sin menospreciar la entrevista, no aporta mucho la verdad.
hola D4nte, si te das cuenta de «incomoda» va entre comillas, porque evidentemente no es tan dura como parece, más que nada porque tu puedes preguntar lo que quieras, pero ya que te responda es complicado, por eso he ido un poco suave. Además ya existía un intercambio previo de comentarios en el post de su consultora: https://putasconsultoras.wordpress.com/2020/02/06/opiniones-de-civica-software/comment-page-1/#comment-2891
Por otro lado tu pregunta de que sí cobra lo suficiente entiendo que es parecida a «¿Cree que merece los ingresos por cada uno de sus empleados a fin de mes?», de todos modos puedes hacer tu tus propias preguntas, para hacer que tu crítica aporte, seguro que Josep las leerá. Un saludo.
Buenas D4nte,
En relación a tu pregunta relativa a la inversión en el personal, para este año en Civica ya hay aprobados y comprometidos más de 60k en formación al personal, lo que significa una inversión de unos 700 euros por empleado.
Alguna otra pregunta? Puede ser todo lo incomoda que quieras.
Un saludo