Inicio › Foros › Malditas consultoras › Pregunta sobre la edad › Respuesta a: Pregunta sobre la edad
La edad es uno de los principales motivos de exclusión de los medios de producción, a pesar, de que es el mayor activo que posee un individuo social, su conocimiento y su experiencia.
Tú no eres un ser humano para el empresario, eres mercancía, y como tal te tratan.
Las empresas quieren mercancía «fresca», que se pueda «vender» o «aprovechar» en las condiciones más favorables para ellos, como el tratante de ganado, que examinaba la mercancía, no como a un ser vivo, mamífero y racional, sino como algo que se puede intercambiar para obtener un plusvalor.
Se presupone, que todas esas tácticas del burgués para discriminar están «penalizadas» por el Estado, pero no es más que una carcasa de aparanete cobertura legal para darle un barniz de aparente «democracia». La realidad es muy diferente, las personas mayores de 45/50 años tienen muy pocoas opciones de encontrar trabajo. ¿Y de qué viven pues?, ¿es democrático que una minoría decida los designios de la inmensa mayoría?. NO !!!
¿Por qué creéis que al frente de RRHH ponen «abogado/as», psicólogos, etc? (sí, es retorcido, pero así es), para desnudar al candidato y obtener la máxima información posible.
¿Cuál es el perfíl favorito de un empleador?. Pues una persona que va de la juventud a la experiencia, es decir, «madura». Qque esté en un rango de edad en el cual se haye profundamente esclavizado al sistema: hipoteca, niños, etc … dado que eso, lo hace mucho más vulnerable.
Un trabajador con 50 años, con las espaldas anchas, seguramente se haya dindicado en más de una ocasión, la hipoteca pagada y los niños ya criados (si los tiene), no interesa, lo presuponen un problema, porque tiene más libertad para protestar que el trabajador que se haya asfixiado socialmente.
Tu no eres el culpable de que te tengas que vender como ganado, y que además, tengas que suplicar por que te exploten, es un yugo impuesto a todos los obreros.