Respuesta a: Charcuteras, mercaderes de seres humanos

Inicio Foros Malditas consultoras Charcuteras, mercaderes de seres humanos Respuesta a: Charcuteras, mercaderes de seres humanos

#11562
Tovarich

    El de arriba es un cayetano (muy habitual en este sector por cierto), que como bien dices, bluelagoon, un tipo que o bien es un burgés, o bien tiene un nivel de aburguesamiento importante. – su planteamiento no representa a ningún, y digo, a ningún trabajdor, ni aunque este no lo sepa que lo es –

    Yo llevo cobrando lo mismo, más o menos, en torno a las 30k-36k desde el año 2005. a pesar, de que el coste de la vida ha subido más de un 100% con respecto a aquellas fechas, es decir, cobrar 30k hoy en día es como cobrar 15k en el 2005.

    Pero a pesar de esto, algunos trabajadores de éste sector han asumido ser la «élite» a pesar de dos cuestiones: 1º, que son esclavos y dependen de la renta de su trabajo (sin esta se van a las colas del hambre): 2º – su salario es en la actualidad el de un mileurista de hace 15 años.

    La entrada masiva de buitres, es decir, charcuteras que acuden a la carroña, tambien ha contribuido significativamente a la merma salarial, como ha pasado por ejemplo, en los sectores primarios como el agrícola: el grueso del beneficio se lo lleva el intermediario, que suele ser el propietario también del punto de venta, penalizando al campesino, que es el que produce el bien de consumo.

    Las charcuteras están ahí, porque las empresas las demandan, ¿y por qué?. Pues muy sencillo, para no tener relación directa con el trabajador y para tener una mayor flexibilidad para contratar y despedir a demanda.

    Consecuencias de esto: un mayor aumento de la precariedad laboral, mayor rotación, menos estabilidad, imposibilidad de planificar absolutamente nada, además, de una merma importante en el salario a percibir puesto que la mordida que da el intermediario se suma al del cliente final.

    La realidad es, que hay una retaila de carroñeros y sanguijuelas nutriéndose y enriqueciéndose de nuestro sacrificio, de nuestro trabajo, de nuestro esfuerzo, condenandonos a la miseria, la precariedad y la eterna incertidumbre.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies