Inicio › Foros › Orientación IT › ¿Cómo afrontar una entrevista de rendimiento? › Respuesta a: ¿Cómo afrontar una entrevista de rendimiento?
Hola Pancracio,
Hay que tener mucho cuidado con lo que se responde a estas preguntas, ante la duda, para todas ellas aplicaría una máxima es mejor quedarte corto de palabras que hablar de más. También saber quién te hace la entrevista, sí es alguien de RRHH podría pillarte las mentiras o contradicciones. Dicho esto paso a comentar cada pregunta
«1. ¿Estás agusto en tu actual rol?»
Si lo estás, lo tienes muy fácil, si no, habría que amortiguar un poco la respuesta. Yo enumeraría todo por puntos, primero diría los positivos, y por último los negativos. Ejem
Mucho cuidado si vas a mentir con el lenguaje corporal, tocarte la nariz, mirar hacia la derecha y esas cosas…
2. ¿Cómo te ves en el futuro?
Otra pregunta genérica y peligrosa, en la que te puedes extender demasiado y por lo tanto pifiarla.
Aquí quieren medir si vas a estar con ellos en el futuro o no. Si dices algo que ellos no te pueden ofrecer, o directamente dices que estarás trabajando para otra empresa, sería una respuesta errónea.
3. Describe algunos retos que hayas tenido y qué has hecho para solucionarlo.
Esta hay que llevarla preparada, momento de venderse.
4. Describe algunos logros que hayas tenido y qué has aprendido de ello.
Parecida a la anterior, hay que preparársela, más si tienes mala memoria…
5. ¿Qué formación crees que necesitas para tu desarrollo profesional?
Aquí por pedir, pediría un curso o una certificación.
En definitiva la 1 y la 2 son las preguntas más peligrosas, dependiendo de la respuesta, la empresa va a saber si planeas abandonarlos en un espacio de tiempo.
Suerte, un saludo.
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento