Inicio › Foros › Orientación IT › No sé en que especializarme › Respuesta a: No sé en que especializarme
Hola Kelvin, antes que nada comentarte que el simple hecho de que te plantees la duda significa mucho, porque la mayoría de la gente no lo hace, -al menos al comienzo-, convirtiéndose en un «Programador por accidente», que es donde más probablemente puedas acabar si te dejas llevar por la corriente, acabando en un puesto que no te gusta y desmotivado, contando los días para cobrar a fin de mes.
Creo que en tu caso lo de ser programador no es un accidente, así que harías bien en seguir por esa vía, aunque aún así la cantidad de caminos a la que podrías optar es bastante elevada. Siendo programador, siempre podrías saltar a DevOps o a alguna otra disciplina, ya que en DevOps existe mucha automatización y si sabes programar a nivel PRO te vendría genial.
Si eliges la carrera de programación en Java ten cuidado, porque para alcanzar un buen sueldo el proceso podría ser más lento, a no ser que te metas en proyectos de Cloud, con alguna tecnología adicional, que entonces cambiaría el asunto.
He preparado unas infografías bastante buenas de EDteam para que veas grosso modo los lenguajes más demandados y como convertirte en programador.
Aquí una pequeña visión sobre el enfoque Cloud en tu carrera (que es el presente/futuro y lo mejor pagado en el mercado).
Según esta web:
Para developer tendrías estas opciones:
Las certificaciones para AWS serían:
Después deberías también elegir a que industria te gustaría dedicarte, te recomiendo este vídeo para tal fin, para arrojar algo de luz:
En cuanto a tu pregunta de como encajar DevOps, Sysadmin… comentarte que son disciplinas o roles distintos que suelen estar definidos dentro de una organización, y que podrían encasillarse en un área tecnológica o departamento completo dentro de una compañía. Normalmente en una empresa solo puedes pertenecer a un departamento/Área, aunque con las metodologías ágiles se buscan perfiles multidisciplinares, ya que cada proyecto es normalmente auto-dependiente. La forma en que está organizada una empresa suele ser con un departamento de tecnología y por debajo las áreas tecnológicas, por ejemplo si tu eres Sysadmin, no participarás en equipos de Desarrollo, -salvo rara excepción-.
Ya nos contarás que tal te va, suerte.
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 4 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 4 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 4 meses por
malditoExterno.