Inicio › Foros › Orientación IT › ¿Elegir entre programador Cobol o Java con un DAM? › Respuesta a: ¿Elegir entre programador Cobol o Java con un DAM?
ctfe, te recomiendo -desde mi punto de vista- que elijas lo que elijas, te centres en un área profesional desde el comienzo de tu carrera y que permanezcas en ella, hasta que te hagas un experto/referente. Además cuanto más nicho sea el área, -exista menos gente capacitada para hacer el trabajo, y a la vez haya cierta demanda-, muchísimo mejor. ya que no tendrás competencia, y tu puesto estará más garantizado (ley de mercado). Por supuesto, y dentro de lo posible que ese área tenga cierta demanda en el mercado, y que sea de tu gusto, ya que no es plan de vivir amargado las siguientes décadas de tu vida :).
Si te das cuenta, por lo que ha comentado Senyu, -y que me corrija si me equivoco-, se cambió de Cobol a la rama de Java y Liferay, es decir ahora ya no está programando en Cobol. Lo cual no crítico en absoluto, ni tampoco soy yo quién 🙂 Pero mi experiencia sostengo que es mejor empezar desde el principio en un área, y perseverar allí.
En cuanto a tus opciones, si de verdad te gusta el IoT y TE QUEDAS EN MADRID, ¡a por ello!
Opiciones de IoT
Ahora mismo hay 106 ofertas en IoT en Madrid.
Sería cuestión de que te las fueras leyendo y viendo en cual podrías encajar más, ya que ahí ya no te puedo ayudar mucho más (puedes buscar en otras comunidades, en Barcelona, Madrid y Sevilla hay cosillas). Probablemente para meter la cabeza en IoT tengas que empezar por una beca, lo cual sería complicado teniendo ofertas en firme, pero yo sí defiendo está practica, 1 paso atrás, pero dos hacia delante, vamos poner la quinta marcha y sobre todo, acceder a un proyecto muy interesante, que te catapulte.
Tambien te recomiendo que busques perfiles en Linkdin que tengan un puesto de IoT que sea muy de tu agrado, le comentes tu situación, y le pidas consejos de que pasos podrías seguir. No obstante, el propio perfil del técnico te dará una buena pista, la cual tu mismo puedes modelar (copiar).
Opiciones Desarrollo
En Madrid ahora mismo hay 24 ofertas de Cobol, lo cual no es mucho. El problema de Cobol, -si te dedicas a programar solo en Cobol, sin otro lenguaje-, a mi parecer es que es un lenguaje nicho, es decir, vas a poder vivir bien dentro de lo que cabe, pero a mi parecer veo los siguientes riesgos:
– Hartazgo: Que salgas hasta las pelotas del sector bancario y del propio lenguaje en sí, ante la falta de retos y la monotonía del trabajo, (yo programé en Cobol y no me gusta lo más mínimo, y más conociendo lenguajes como Python o Java). En esta situación, estarías totalmente obsoleto para cambiarte de trabajo a uno que fuera orientado a objetos, el mercado es muy cerrado para esto, si tienes en tu CV 4 años de cobol ,te van a poner una X sin más.
– Reemplazado por otra tecnología: Tienes 4 décadas por delante como poco hasta tu jubilación, y posiblemente la edad de jubilación aumente durante los próximos años. Parece que Cobol todavía es una parte fundamental de la banca y otras industrias, pero cuidado, porque no hay nada seguro, y en 5, 10, 15, 20 años… podría surgir algo bastante disruptivo que barriera a Cobol en su totalidad o gran parte. En ese escenario estarías en la misma situación que en el escenario 1.
Despues ya desconozco cuales son tus preferencias en otras opciones de desarrollo, pero tendrías un abanico bastante amplio y lo podrias sumar al IoT. Yo te recomendaría unas practicas en La 4ª plataforma de Telefónica, allí seguramente vayas a aprender un huevo.
En definitiva, como dije al principio, tranquilidad y buenos alimentos
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento