Respuesta a: Consejos para preparar certificaciones IT y aprobar los exámenes a la primera

Inicio Foros Preparación de certificaciones oficiales IT Consejos para preparar certificaciones IT y aprobar los exámenes a la primera Respuesta a: Consejos para preparar certificaciones IT y aprobar los exámenes a la primera

#6975
malditoExterno
Superadministrador

    Respecto a tu opción F), yo siempre le pondría un límite máximo de un mes, ya que si te la planteas para más tiempo, generas un bajo sentido de urgencia, ya que durante todo ese tiempo podrías caer en la desmotivación, o dejarte todo para el final, cosa que yo solía hacer durante mis estudios reglados, dejar todo para el último día.

    G) Un buen plan de estudio, por ejemplo:
    – ESTUDIA SIEMPRE CON INTERVALOS POMODORO, MINIMO 2 CICLOS de 25/5 min diarios.
    – Dale 3 leídas al índice, hasta que todo te suene más o menos.
    – CURSO ONLINE: De tener uno disponible, seguir un curso online de forma pasiva, escuchando todo con atención, y volviendo atrás si no has comprendido algo bien. El formato de vídeo yo lo dejaría para el primer round del estudio, o para el repaso, pero lo ideal es memorizar del escrito, ya que se avanza más rápido y flexiblemente.
    – PRACTICAS: yo me las dejaría para hacerlas en ciertos huecos durante mi jornada laboral. Eso sí, nunca las mezclaría con el estudio profundo, es decir, una tarde te dedicas a leer y otra a hacer prácticas, pero mejor no mezclarlas para mi gusto.
    – TEMARIO POR ESCRITO: Leída rápida de todo el temario sin pretender retenerlo o comprender todo al 100%, sin forzar mucho la mente.
    – Puntuar los temarios en función de la dificultad que te planteen para ti, del 0 al 5. Por ejemplo para mi en el tema de AWS serían los apartados relacionados con Networking.
    – Ordena los temas por su dificultad de mayor a menor.
    – Estudio en profundidad: Empieza a estudiar según la ordenación e invierte más tiempo en los temas que peor lleves (los primeros).
    – Repaso 1: repasa los temas que peor lleves, dedícales el tiempo que hagan falta.
    – Repaso 2: repasa todos los temas.

    Tips:
    – El ya dicho, si te ayudan, hazte gráficos, reglas nemotécnicas, mapas mentales y todo lo que creas conveniente, siempre y cuando te guste este método y como complemento al estudio, nunca susituyéndolo.
    – Si tienes tablet y lápiz óptico, repasa con un rotulador según vas leyendo con un color, y los repasos con distintos colores.
    – Hazte un audio libro con TextAloud/Loquendo y escúchalo mientras caminas o haces senderismo.

    Básicamente este sería mi metodo de estudio propuesto, lo del Visual Thinking, las chuletas, estaria bien para revisarlas durante tu jornada de trabajo, colgándote los diagramas en la pared.


    ? Cursos Udemy hasta  50% de descuento

    • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 1 mes por malditoExterno.
    • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 1 mes por malditoExterno.
    • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 1 mes por malditoExterno.
    • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 1 mes por malditoExterno.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies