Inicio › Foros › Malditas consultoras › ¿Qué preguntas hacer en una entrevista con una consultora o cliente de ella? › Respuesta a: ¿Qué preguntas hacer en una entrevista con una consultora o cliente de ella?
Hola Sergio;
Un enfoque más aproximado a tu narración a mi parecer sería, ¿Cuánto va a permitir tu consultora que un cliente abuse de ti? Y es que al final la consultora suele ser el mal menor, aunque en ocasiones puede representar un mal incluso peor que le propio cliente, ya sea con micro gestiones absurdas, hacerte llevar traje, o directamente chulearte parte de la nómina o alguna puñalada trapera . La cruda realidad es que un cliente abusador lo va a hacer igualmente sea, es decir cuando ves la puntuación de esta web, por ejemplo que una consultora tiene un 60% de RH, yo lo interpretaría como que tienes un 60% de posibilidades de acabar en un mal proyecto, y un 40% en uno bueno.
Dicho esto, cabe destacar que una consultora por definición se va a ver obligada a mentirte ante un determinado proyecto, ya que le va su negocio en ello, y a la hora de recibir cash la ética cada vez tiene menos valor, especialmente en S-Pain. ¿Buenas preguntas?, sí, preguntas trampa, lo mejor es perder el miedo en las entrevistas, no creo que te descarten por preguntar, y sí lo hacen pues un problema que te quitas, por lo tanto hay que hacer preguntas trampa, tipo?
-¿Por qué ha surgido esta vacante?;
-Si el puesto fuera nuevo, mucho ojito, porque algo nuevo es probable que de malas sorpresas, improvisación, que no sabían ni que perfil querían, y que contraten a alguien que sabe Java, cuando querían un experto en Kotin. Aquí deberías preguntar por las tecnologías core del cliente, y ver si tu encajarías. Si no te las sabe decir la Charo de RRHH, intenta mantener una entrevista con el cliente, -que es la que vale- y pregunta sin miedo.
Sí el puesto fuera una sustitución, deberías enterarte cual es el motivo real por el que se piró el que deja abierta la vacante, aquí cabrían preguntas como, ¿Cuánta gente ha abandonado el departamento en los últimos 3 años? (por estadística fácilmente 2 personas).
-Pregunta cual es la fecha de finalización/renovación del proyecto? Te podrías estar metiendo en un proyecto que caduca en poco tiempo, y llevarse el concurso otra empresa.
-¿Se hacen horas extras normalmente, se remuneran? Aquí tienes que meter una coletilla, y decir que a ti no te importa quedarte de vez en cuando si hay una urgencia, pero entérate si se compensan y demás. Si te dicen que no se hacen desconfía mucho.
Por supuesto algo top sería recabar info, previamente a la entrevista y jugar con la ventaja de que sabes más o menos la respuesta a todas las preguntas, por lo que podrías ver si te la quieren colar o son de fiar.
Desconfía de cualquier informalidad en el proceso de selección, si te responden tarde, o te dan largas y demás.
Por supuesto todo lo que te responda RRHH cógelo con pinzas, date cuenta que con que firmes el contrato ellos ya han ganado una pasta, porque te vas a quedar mínimo un año, así que 12 x 40.000k = 480k brutos que se sacaran de ti en un año, imagino que ahora entenderás el porqué mienten tanto, la ética es su peor enemiga.
Suerte, un saludo
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años por
malditoExterno.