Inicio › Foros › Orientación IT › De empresa pública a empresa privada › Respuesta a: De empresa pública a empresa privada
Hola seryioo, estás claramente en un caso negativo de «Coste de oportunidad», es decir, por un lado estás recibiendo un salario, pero por el otro te estás devaluando, teniendo en cuenta tu potencial y lo que realmente podrías llegar a ganar. Si pintásemos una gráfica de ingresos y cotización en el marcadode aquí a 3 años, veríamos que probablemente estarías perdiendo dinero y valía profesional con el paso del tiempo, con respecto a sí te pusieras a trabajar lo antes posible en lo que realmente quieres, que veo que es la programación, e incluso te podrías sacar un extra haciendo cursos online tipo Udemy, pero bueno.
Por lo tanto, si tienes ahorros, y ya que vas a tener que salir de esa empresa, adoptaría una medida radical, que pasaría por abandonar tu actual puesto de trabajo. Radical no necesariamente significa que sea algo malo, sino volver a la raíz, al comienzo, ya que aún eres joven y estas cosas es mejor afrontarlas desde el comienzo. Sinceramente creo que dadas tus circunstancias, una buena opción podría ser un bootcamp, (si puede ser presencial). La duda sería, ¿Cuándo empezar a hacer el bootcamp/dejar tu puesto antes o después de la mudanza? Eso dependería ya de tus ahorros, pero cuanto antes cojas el toro por los cuernos mejor, sí lo aplazas para después de la mudanza te podrían surgir problemas imprevistos y tener que ponerte a trabajar en lo primero que pillases.
En definitiva, deja todo lo antes posible y a tope con tu capacitación para Desarrollador, el portfolio ya lo tienes, solo te hace falta experiencia y esa formación que un bootcamp podría consolidar.
También ten cuidado con tu C.V/Linkedin, ya que RRHH IT son bastante limitaditos, y tu linke se ve «técnico de soporte» como palabras claves muy a la vista, es duro decirlo, pero creo que tu experiencia te está perjudicando si lo que quieres es trabajar como Desarrollador, al menos con esos títulos. Quizás una buena opción sería una capa de tunning (sobre todo de tu puesto actual), así que intenta venderlo como algo de «desarrollador junior» (podría ser un buen título) y todo lo que no esté relacionado con desarrollo, déjalo en una línea. A RRHH hay que dejárselo muy clarito, sino te ponen el sello y de ahí no los sacas.
Acerca de tu Linke, procura indicar tu expertise en las áreas técnicas, y sinceramente, eso del marketing y demás puede llevar a cortocircuitar a RRHH, llevándoles a pensar que estas más interesado en el marketing y demás que en la programación, así que cuidado, así que yo personalmente lo quitaría. Lo que es un must es que pongas ahí un enlace a tu Github, por favor, ya estas tardando! 🙂 Ah y una listo de tus competencias, sobre todo tus lenguajes de programación y nivel en cada uno de ellos, (e incluso los IDs) también BBDD. Recalca también que das cursos, el que da cursos es porque sabe, aprovecha bien lo que tienes.
Ya me dirás si te cuadra está opción, si vas mal de pasta, buscaremos la opción, «móntate el bootcamp» por tu cuenta.
Un saludo.
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 año por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 año por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 año por
malditoExterno.