Inicio › Foros › Malditas consultoras › ¿A cuanta gente va a echar Indra a la calle?
- Este debate tiene 7 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 4 meses por
malditoExterno.
-
AutorEntradas
-
-
malditoExterno
SuperadministradorEl otro día un usuario dejó en un comentario la siguienite noticia:
¿Alguien desde dentro de Indra puede aclararnos en que va a quedar esta noticia exactamente?, ¿los sustituirán por externos?, ¿quieren desprenderse de personal mayor de 45 años? ¡Gracias!
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento -
malditoExterno
SuperadministradorParece que va a ser 19.000 personas, o casi el 40% de la plantilla actual. Parece que ahora se quieren cargar a 6000 personas de Sistemas. Creo que el objetivo de todo esto por parte de INDRA es claro, bajo el pretexto de la bajada de beneficios se quiere quitar a los trabajadores con salarios más altos y sustituirlos por cuencoarrozistas, o dicho de otro modo, juniorizar el 40% de la compañía. Telefónica ya lo hizo el año pasado, aunque con buenas pre jubilaciones a los 50 años, ahora a INDRA se le pone mucho mejor con la excusa del covid-19.
Sí alguien de INDRA está leyendo esto, por favor comentad vuestra información interna.
El procedimiento de de despido conectivo de Indra se ha puesto en marcha definitivamente estos días, pero a las 13.000 posiciones que ya se anunciaron que estarían afectadas para su división de Soluciones TI ahora se le suman otros 6.000 puestos de la división de Sistemas en España
Fuentes sindicales han indicado a la agencia EFE cómo Indra se ha acogido a los artículos 41 y 51 del Estatuto de Trabajadores que regula el despido colectivo. La empresa se escuda en el descenso de los beneficios y la necesidad de transformar la plantilla.
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento -
malditoExterno
SuperadministradorMe han filtrado que a algunos empleados les están ofrecen «acogerse voluntariamente ya hasta jubilarse», que sería que la empresa te paga tu contización hasta que te jubiles a cambio de que el empleado se baje el salario.
También que van a cepillarse a los más antiguos y a los recién llegados , van a recortar en un 70% el personal en almacenes
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento -
malditoExterno
SuperadministradorYa empieza la sangría
Indra inicia un ere de 1.036 despidos en su división de servicios
https://www.elperiodico.com/es/economia/20201020/indra-inicia-un-ere-de-1036-despidos-8165596
La multinacional plantea un proceso de cese colectivo del 8% de su plantilla de la división de servicios
Indra ha iniciado este martes un expediente de regulación de empleo (ERE) de 1.036 despidos. La multinacional ha comunicado a la representación legal de los trabajadores su intención de finiquitar al 8% de la plantilla de su división de sistemas, Indra Soluciones TI, que emplea actualmente a 13.049 personas. La firma aduce causas productivas, organizativas y económicas y la reestructuración se enmarca en un proceso de renovación tecnológica; pues los despidos pretende enfocarlos en los departamentos que considera más obsoletos y de baja empleabilidad; según explicaron fuentes sindicales consultadas.
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 5 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 5 meses por
-
Rafa
Hola, pues soy uno de esos recién llegados, llevo apenas 8 meses, después de estar varios años subcontratado. Yo más bien tenía entendido que iban a por los «sueldos altos», sin que se sepa cuánto significa exactamente eso. ¿Te puedo preguntar cómo de fiable es esa información, la de los antiguos y los recién llegados?
-
malditoExterno
SuperadministradorHola Rafa, solo te puedo decir que la información procede de una persona que está dentro, si te paras a pensar tiene sentido, ya que los que acaban de llegar son los más vulnerables y prescindibles a la hora de pasar la tijera. Aunque si no estás muy arriba de salario quizás no ocurra nada. Suerte.
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento -
malditoExterno
SuperadministradorLos técnicos del CPD del «Bunker de Santander» también afectados por el ERE según informa CCOO. La pregunta es, ¿qué medidas va a tomar dicho sindicato para presionar por que no se produzcan esos despidos?
CCOO advierte que el ERE de Indra podría afectar a 70 empleados del Santander
En opinión del sindicato es «durísimo y desproporcionadoLa Federación de Servicios de CCOO (Comisiones Obreras) de Cantabria ha advertido hoy que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) propuesto por Indra Soluciones TI podría afectar a los 70 trabajadores del ‘búnker’ del Banco Santander. En opinión del sindicato es «durísimo y desproporcionado».
CCOO ha explicado a través de un comunicado que el ERE de Indra ha puesto sobre la mesa el despido de 1.036 personas en toda España. Además, podría perjudicar a los 70 empleados que trabajan para la empresa en el Centro de Procesamiento de Datos (CPD) que Banco Santander tiene en Solares, conocido como ‘el búnker del Santander’.
Ayer se celebró la primera reunión de la mesa de negociación del ERE. La empresa, según ha señalado CCOO, ha planteado el despido de más de mil trabajadores por causas económicas, productivas y organizativas.
Esas personas se irían con una indemnización correspondiente a 20 días por año trabajado, con el máximo de una anualidad, y los despidos afectarían potencialmente a todos los centros de trabajo de la empresa.
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento -
malditoExterno
SuperadministradorA mi parecer los sindicatos UGT y CCOO están manteniendo un perfil bastante bajo para defender a estos empleados, no es suficiente con llorar y decir que es injusto, hay que empezar a tomar medidas para presionar, como amenaza de huelga en firme de uno o varios días…
https://es.noticias.yahoo.com/ccoo-pide-retirada-ere-indra-141200133.html
Madrid, 28 oct (EFE).- El sindicato CCOO ha reclamado la retirada del expediente de regulación de empleo (ERE) planteado para Indra Soluciones Tecnológicas de la Información (TI), que afectaría a 1.036 de sus cerca de 13.000 empleados, mientras que UGT ha reclamado a la compañía más información sobre los motivos que justifica a tomar este medida.
Durante la segunda reunión de la mesa negociadora del ERE, CCOO ha reclamado su retirada por considerarlo «totalmente injusto, desproporcionado e insolidario con la situación social, económica provocada por la pandemia a nivel mundial y, en particular en España».
El sindicato ha calificado de «completamente inadmisible» que Indra, con una participación del Estado y teniendo una parte muy importante de su cifra de negocio que proviene de fondos públicos, «utilice este dinero público para despedir a 1.036 personas en las condiciones anunciadas».
Fuentes de UGT ha apuntado que antes pedir la retirada del ERE, que rechazaron de entrada, han reclamado a la compañía más datos que justifiquen la necesidad de despidos, porque los que se han presentado hasta ahora no nos convencen», antes de seguir negociando.
La compañía ha perdido 31 millones de euros en los primeros nueve meses de 2020 como consecuencia del coronavirus, frente a los 64,7 millones de beneficio que obtuvo en el mismo periodo de 2019.
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento
-
-
AutorEntradas