Charcuteras, mercaderes de seres humanos

Inicio Foros Malditas consultoras Charcuteras, mercaderes de seres humanos

  • Este debate tiene 6 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 5 meses, 1 semana por Tovarich.
Mostrando 3 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #11533 Responder
      Tovarich

        En primer lugar me presento con pseudónimo, Tovarich, como un analista programador que lleva más de 20 años en el sector.

        Habrá quien se asuste, cuando diga, que un esclavo bajo la sociedad esclavista, era tratado con más «humanidad» que el obrero bajo el capitalismo.

        Bajo el esclavismo, un ciudadano era comprado una vez y para toda la vida. Este pasaba a ser propiedad directa del esclavista y era un «activo» del poseedor de la propiedad.

        Tras la llegada del sistema capitalista, el esclavo pasó a ser obrero, trabajador asalariado, y para el dueño de los medios de producción, el empresario, el obrero se convirtió en portador de mercancía, en portador de fuerza de trabajo.

        A diferencia del esclavista, cuyo bien era el esclavo en sí, para el burgúes, el obrero solo es el portador de mano de obra, y por lo tanto, este deja de ser responsabilidad del mismo.

        De esta forma, la salud del trabajador, su estado emocional, su entorno, sus preocupaciones como ser humano, ya no son responsabilidad del burgués, ya que él sólo ansía mano de obra en su forma mercantil, ya que esta, es lo que le proporciona capital.

        Y diréis, y para qué suelta esta «chapa» en un foro donde se habla de «consultoras» … pues muy sencillo, porque es un claro ejemplo de como el burgués trata al trabajador como simple mercancía.

        En el caso de las «consultoras» (charcuteras o lanistas es más apropiado), trabajan como rentistas, ni tan siquiera producen bienes, mercadean con seres humanos que alquilan a terceros para que produzcan en sus «fábricas» (oficinas en este caso).

        En tal operación, echando cuentas a «grosso modo», vemos como el lanista (burgués rentista), cobra por hora de jornal, en torno a unos 100€/hora (una Analista Programador unos 150€ y un Consultor igual 200€), sin embargo, el trabajador no percibe más allá de 10/14€ la hora.

        En resumidas, el burgués contratista obtiene de subarrendar la fuerza del trabajador, por jornada: 100×8 = 800€; y el obrero 12X8 = 96€ (en los mejores casos). Es decir, el lanista obtiene un plusvalor de 800€ – 96€ = 704€ jornada.

        Algun@ dirá (porque lo escucha de boca del burgués), no, es que nosotros ponemos los medios … bueno, eso es rotúndamente falso, porque el precio de un producto (hay otros factores que influyen como la necesidad social) lo componen: mano de obra + gastos de producción. (ahora lo estáis viendo con claridad a cuenta de la subida de las energías y demás materias primas como estas se repercuten directamente en el bien de consumo).

        Además del plusvalor obtenido que cubre sobradamente cualquier supuesto gasto que alega el burgués (que es rotundamente falso), ahora, en muchos casos, se hace teletrabajo y/o el trabajador, desarrolla su actividad directamente en las instalaciones del contratista.

        Como trabajador asalariado del sector TIC, vengo a exponer la lamentable situación en la que nos encontramos como trabajadores de esta rama, en un nivel de precariedad y mercadeo nunca antes visto.

        Igual, va siendo hora de tomar conciencia e implicación.

        Salud.

      • #11534 Responder
        manolo
        Participante

          Independientemente de que las consultoras en España sean una estafa para sus clientes, estas en el mejor sector profesional en el que se puede estar. Supongo que al llevar 20 años en el mismo sector, no sabes el frio que hace fuera, quizás por terceras personas, pero no en carne propia.
          El discurso del siglo 19 que has posteado no tiene ningún sentido y menos aun en el sector en el que estamos. Es vomitivo que te atrevas a comparar la situación actual con la esclavitud.
          Lógicamente estoy de acuerdo en que todos queramos tener unas condiciones mejores, pero el remedio no es la sindicalización. Si no te gusta donde estas, tienes una media de 15 a 30 ofertas a la semana (tú, al llevar 20 años, puede que sean el doble), en tu buzón de linkedIn, si no es así algo estas haciendo mal como profesional.
          El gran problema para cualquier organización es que muchos individuos tengan poder, no que el colectivo tenga poder. La colectivización es el primer paso para la destrucción del poder del individuo. Actualmente los individuos en el sector TIC, tenemos la sartén por el mango, y cuando los sindicatos han metido sus zarpas, y opiniones, lo único que han hecho es dar palmas a los ‘patrones’. No existe mayor liberación que depender de uno mismo.
          PD.: quizás llevas 20 años en un sector que no era el tuyo, todavía puedes opositar.

          • #11536 Responder
            Tovarich

              De ser un trabajador, eres el claro ejemplo de síntesis científica que confirma que el trabajador, por serlo, no posee conciencia de sí sino para sí, es decir, piensas como tu antagonismo de clase, el que te explota vaya.

              De ser un empresario o aspirante a ello, de igual forma, la necesidad de inocular la ideología antagónica al trabajador para que éste, no tenga aspiraciones de libertad.

              Dicho esto, es muy probable que a usted las monarquías del siglo XXI, la exaltación de la fe y el corporativismo que procesa, no le parezca de siglos a, sino algo «moderno» que hay que conservar, como el tirar una cabra de un campanario o descuartizar un animal en público (tauromaquia lo llaman).

              Lo de que los trabajadores hayan de uir del hambre en pateras que mas bien parecen galeras de hace 20 siglos, igual, tampoco le parece «añejo».

              La explotación del hombre por el hombre, está en vigor desde que apareció la propiedad privada y la acumulación de bienes, es decir, hace ya más de 10.000 años. Data de lejos, sí, pero está de plena actualidad.

              Bueno, si no se cree esto, le invito que se vaya a un asentamiento chabolista de jornaleros del campo, donde viven, no como en el Siglo 19, si no en el Siglo XXI, es decir, en la más absolutas de la miseria a pesar de sus jornadas de 14 y 18 horas.

              Tambien puede usted pasarse por las colas del hambre o los contenedores de basura de las calles mas «cool» de Madrid y Barcelona, a ver si no encuentra usted familias enteras intentando alimentarse de la mierda que otros tiran.

              Sólo en EU, hay más de 50 millones de indigentes. En España, más de 1/3 de la población está al borde de la miseria más absoluta, pero vale, esto para usted no es tactualidad, es pasado. Ignorante ¡¡

              Un programador Junior, no puede vivir de su jornal en españa, un Senior, se las ve a no ser que comparta gastos, pero ya no es independiente.

              Los contratos a través de charcuteras (mercaderes de seres humanos) se hace en la más absoluta de las precariedades, habida cuenta, de que el contrato «indefinido» es ya el contrato basura por excelencia.

              Pero lo peor no es eso, lo peor es el mercadeo que se traen vendiendo y revendiendo trabajadores como mera mercancía, que como ya le he explicado, es la forma en la que el capitalista haya la ganancia (ninguna otra).

              A usted igual le congratula, que un camarero/a, un teleoperador/a, un albañil, etc … (muchos con «titulaciones» universitarias) viva en un grado de miseria mayor que el suyo, pero por mucho que usted se empeñe, la lepra como sustituto del cáncer, no es una opción.

              Lo realmente vomitivo, es tener que leer a lumpenazos como usted que niegan la existencia de una contínua lucha de clases por la supervivencia de una sobre la otra.

              Si usted es un trabajador, hágaselo mirar oiga.

          • #11560 Responder
            bluelagoon

              Estoy 100 por 100 de acuerdo con Tovarich.
              Ahora están vendiendo qe el sector it se gana dinero, etc, pero hago yo solo veo cada vez más precariedad laboral, y por supuesto las personas que conozco que ganan más dinero no trabajan en empresas españolas, ni están en España.
              Respeto el post de la otra personas, pero su pensamiento es típico de secta, como yo vivo bien a mi no me afecta, es un pensamiento de mirar para otra lado.
              Te voy a contar mi caso.
              Hace años trabaje en una mierdi consultoria que tiene contratos con el gobierno, todo ok hasta que un comercial al hacer una entrevista a un venezolano se dio cuenta que estas personas por su pais estaban desesperadas por trabajar.
              Eramos 50 personas algunas inmigrantes con un sueldo medianamente bien no para tirar cohetes pero para tener una vida digna.
              Empezarona traer a venezolanos y les pagaban 800 euros al mes en it.
              Direis como es posible…
              Ese comercial de it les empezo a contar la milonga de que en un futuro les iban a subir el sueldo, era mentira.
              Esas personas llegaban a trabajar fines de semana festivos por 800 euros al mes netos.
              Cuando se dieron cuenta que les funcionaba empezaron a hacer la vida imposible a los antiguos incluida a mi, y consiguieron que casi todos los 50 se fueran excepto 3 que fuimos despedidos.
              Y todo porque la gente miro para otro lado.
              Ahora tienen un proyecto con baja calidad, pagando una pm, con quejas de clientes.
              Y esto se esta extendiendo como la peste.
              Y se va extender no lo dudeis.

              • #11562 Responder
                Tovarich

                  El de arriba es un cayetano (muy habitual en este sector por cierto), que como bien dices, bluelagoon, un tipo que o bien es un burgés, o bien tiene un nivel de aburguesamiento importante. – su planteamiento no representa a ningún, y digo, a ningún trabajdor, ni aunque este no lo sepa que lo es –

                  Yo llevo cobrando lo mismo, más o menos, en torno a las 30k-36k desde el año 2005. a pesar, de que el coste de la vida ha subido más de un 100% con respecto a aquellas fechas, es decir, cobrar 30k hoy en día es como cobrar 15k en el 2005.

                  Pero a pesar de esto, algunos trabajadores de éste sector han asumido ser la «élite» a pesar de dos cuestiones: 1º, que son esclavos y dependen de la renta de su trabajo (sin esta se van a las colas del hambre): 2º – su salario es en la actualidad el de un mileurista de hace 15 años.

                  La entrada masiva de buitres, es decir, charcuteras que acuden a la carroña, tambien ha contribuido significativamente a la merma salarial, como ha pasado por ejemplo, en los sectores primarios como el agrícola: el grueso del beneficio se lo lleva el intermediario, que suele ser el propietario también del punto de venta, penalizando al campesino, que es el que produce el bien de consumo.

                  Las charcuteras están ahí, porque las empresas las demandan, ¿y por qué?. Pues muy sencillo, para no tener relación directa con el trabajador y para tener una mayor flexibilidad para contratar y despedir a demanda.

                  Consecuencias de esto: un mayor aumento de la precariedad laboral, mayor rotación, menos estabilidad, imposibilidad de planificar absolutamente nada, además, de una merma importante en el salario a percibir puesto que la mordida que da el intermediario se suma al del cliente final.

                  La realidad es, que hay una retaila de carroñeros y sanguijuelas nutriéndose y enriqueciéndose de nuestro sacrificio, de nuestro trabajo, de nuestro esfuerzo, condenandonos a la miseria, la precariedad y la eterna incertidumbre.

              • #11561 Responder
                Zorrum
                Participante

                  Pues yo creo que muchas consultoras se están dando cuenta, porque la gente se va ya no por pasta, sino por mejor trato, horario, el talento se va y lo hace por muchos motivo distintos.

                  Las empresas españolas están pagando cara su ratería, tienes lo que pagas, eso es así.
                  Y se ve en la rotación laboral que se refleja en los análisis de esta página y los comentarios de todas las personas que aportan su experiencia.

                  • #11563 Responder
                    Tovarich

                      eso no les importa un carajo, hay un ejército de trabajadores haciendo cola para entrar.

                Mostrando 3 respuestas a los debates
                Respuesta a: Charcuteras, mercaderes de seres humanos
                Tu información:




                Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

                ACEPTAR
                Aviso de cookies