Inicio › Foros › Preparación de certificaciones oficiales IT › Consejos para preparar certificaciones IT y aprobar los exámenes a la primera
Etiquetado: cheat sheet chuleta certificación ASW
- Este debate tiene 10 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 10 meses por
malditoExterno.
-
AutorEntradas
-
-
29 de enero de 2021 a las 09:41 #6932
malditoExterno
SuperadministradorMuchas veces la fase de motivación inicial decae a la hora de sacar adelante una certificación, concretamente cuando se entra en la fase de «incompetencia consciente», en la cual vemos todo el temario que nos queda de estudiar por delante, memorizarlo, hacer tests, y demás. Después esa sensación de mal rollo de pagar por un examen y suspenderlo, con la consecuente perdida de dinero y tiempo invertido.
Por todo ello abro este hilo para que la Comunidad Maldita comente sus trucos para mantenerse motivado durante una certificación, técnicas de estudio, donde descargarse tests de ejemplo, etc…
Yo pongo uno que está muy de moda, -me lo han comentado un sinfín de personas-, el método Pomodoro:
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento -
30 de enero de 2021 a las 09:35 #6934
malditoExterno
SuperadministradorLos cheat sheet o chuletas son otro método bastante eficaz de repasar en cualquier momento, especialmente si la cheat sheet es muy visual. Por ejemplo, para AWS tendríamos estos magníficos cheatsheet, para ir repasando en alguna pausa en nuestra jornada de trabajo. Ya si la imprimes y la dejas a la vista en la pared de tu escritorio sería TOP:
Este sería un mapa mental:
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
-
31 de enero de 2021 a las 19:08 #6964
Manuel_de_Paz
ParticipanteHmm, no me gusta como esta planteado el hilo: Consejos para preparar certificaciones IT y aprobar los exámenes a la primera. Esta segunda parte suena a truki-hacker y ya me pone los pelos como escarpias. Obviamente nadie quiere pagar mas de una vez las tasas o los derechos de examen, pero el foco deberia ser aprender y aprobar seguro. Bueno en fin, tras mis sesgos y rollos personales comparto unos trucos:
A) hazte una cuenta del proveedor que sea/tecnologia de marras, muchas cosas se aprenden de la practica. Hay una capa gratis para que no la lies mucho.
B) Lee la ficha del examen y no lo pagues hasta que hayas visto si tienes material y/o base de todo lo que cubre el temario
C) Busca material de calidad, actualizado y recomendado.
D) Si puedes, pregunta a gente que tenga esa certi para que te aconseje material y te cuente en persona como es el examen, desde filosoficamente hasta los aspectos mundanos (tipo test, chaqueta y corbata, presencial, webcam, ancho de banda,…)
E) No te lo prepares SOLO con examenes pasados, esto en mi opinion y experiencia es un complemento FINAL al estudio.
F) Ponte una fecha para presentarte y respetarla aunque no compres el examen hasta estar seguro (lee B otra vez)Algunos portales de examen tienen facilidades para cuando no es idioma nativo (extensiones de 30 minutos, etc…) Ayudan algo.
Un saludo,
Manuel-
31 de enero de 2021 a las 22:12 #6975
malditoExterno
SuperadministradorRespecto a tu opción F), yo siempre le pondría un límite máximo de un mes, ya que si te la planteas para más tiempo, generas un bajo sentido de urgencia, ya que durante todo ese tiempo podrías caer en la desmotivación, o dejarte todo para el final, cosa que yo solía hacer durante mis estudios reglados, dejar todo para el último día.
G) Un buen plan de estudio, por ejemplo:
– ESTUDIA SIEMPRE CON INTERVALOS POMODORO, MINIMO 2 CICLOS de 25/5 min diarios.
– Dale 3 leídas al índice, hasta que todo te suene más o menos.
– CURSO ONLINE: De tener uno disponible, seguir un curso online de forma pasiva, escuchando todo con atención, y volviendo atrás si no has comprendido algo bien. El formato de vídeo yo lo dejaría para el primer round del estudio, o para el repaso, pero lo ideal es memorizar del escrito, ya que se avanza más rápido y flexiblemente.
– PRACTICAS: yo me las dejaría para hacerlas en ciertos huecos durante mi jornada laboral. Eso sí, nunca las mezclaría con el estudio profundo, es decir, una tarde te dedicas a leer y otra a hacer prácticas, pero mejor no mezclarlas para mi gusto.
– TEMARIO POR ESCRITO: Leída rápida de todo el temario sin pretender retenerlo o comprender todo al 100%, sin forzar mucho la mente.
– Puntuar los temarios en función de la dificultad que te planteen para ti, del 0 al 5. Por ejemplo para mi en el tema de AWS serían los apartados relacionados con Networking.
– Ordena los temas por su dificultad de mayor a menor.
– Estudio en profundidad: Empieza a estudiar según la ordenación e invierte más tiempo en los temas que peor lleves (los primeros).
– Repaso 1: repasa los temas que peor lleves, dedícales el tiempo que hagan falta.
– Repaso 2: repasa todos los temas.Tips:
– El ya dicho, si te ayudan, hazte gráficos, reglas nemotécnicas, mapas mentales y todo lo que creas conveniente, siempre y cuando te guste este método y como complemento al estudio, nunca susituyéndolo.
– Si tienes tablet y lápiz óptico, repasa con un rotulador según vas leyendo con un color, y los repasos con distintos colores.
– Hazte un audio libro con TextAloud/Loquendo y escúchalo mientras caminas o haces senderismo.Básicamente este sería mi metodo de estudio propuesto, lo del Visual Thinking, las chuletas, estaria bien para revisarlas durante tu jornada de trabajo, colgándote los diagramas en la pared.
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
-
-
31 de enero de 2021 a las 21:13 #6966
malditoExterno
SuperadministradorHola Manuel, antes de nada comentarte que el post no estaba finalizado, lo que pasa que lo voy haciendo por partes, pero bienvenida sea toda crítica y aportación.
Respecto a la segunda parte, simplemente la propongo como un complemento al estudio puro y duro, en ningún lugar como un sustituto, basándome en la memoria visual, como pueden ser los mapas mentales. Faltarían hacer cosillas como frases hechas o vocablos para retener la información de algo, como por ejemplo, ¿Cuáles son los servicios de Amazon de ambito AZ:
EC2
EBS Volume
RDS Instance
Redshift node
Subnets
EFSCogiendo las 2 primeras palabras de cada servicio: EC EB RD RE SU EF
Ecologismo ebro redistribuidores reclaman surferos eficaces = Los SUrferos ReDiStribuidores REclaman ECologismo EFicaz
Es bastante mejorable, sí, pero para que te hagas una idea :D, es todo rollo Visual Thinking, a mi la verdad que me ayuda bastante, pero bueno cada cual tiene sus formas de aprendizaje. Por lo demás buenos consejos.
Yo por otro lado añadiría, dejar las preguntas que tengas dudas para el final y pasar a la siguiente, y comenzar a leer las respuestas cortas, que llevan menos tiempos y son más comprensibles. A mi no sé porque, pero psicológicamente me ayuda mucho empezar a leer empezando por la última respuesta/opción de la pregunta, imagino que si empiezas por la primera, te pones más nervioso porque piensas que te quedan varias por delante, si empiezas por la última piensas que has terminado ya, serán cosas mías jajaja
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
-
31 de enero de 2021 a las 22:07 #6973
Manuel_de_Paz
ParticipanteJajajajajaj, sorry, soy un c**p****s. Perdona, no sabia que estabas retocando el comentario. Yo solte mi rollo de los truquis que uso y todo tieso.
XD me ha encantado el ejemplo y el trucki-hacker visual que propones (entre varios).
Como te ponia en Twitter, encantado de ayudar al compañero del metal que quiera formarse y mejorar en lo que pueda 🙂Anado dos trucos mas al pool:
A) Como otro truco muy muy bueno que lei en un curso de preparacion para examenes de AWS es leer siempre «la pregunta» antes del caso practico. Esto aplica solo a AWS por su forma de redactar las preguntas en modo caso practico, pero es clave para ir a tiro hecho y aumentar la tasa de acierto. Pongo un ejemplo que es mas facil de entender:
Pregunta tipo test con escenario:
<span style=»font-family: Courier;»><span style=»color: blue;»>»Un cliente con una empresa X de zapatos que bla bla bla bla bla bla…. (tres lines de rollo del cliente inutil) tiene un problema con la base de datos porque blu blu blu (la parte importante)».</span> <span style=»color: orange;»>Pregunta? que le recomiendas para que lo arregle gastando poco.</span>
respuestas:
<span style=»color: violet;»>a) la respuesta buena pero cara
b) una respuesta decente pero no la mejor
c) otra respuesta decente pero muy barata
d) algo totalmente absurdo.</span>
</span>
El truco consiste en leer primero la pregunta-pregunta (en violeta) porque si no, equivocarse entre a y b es mas que factible, cuando la correcta seria la c.B) Lo que mencionas de no atascarse y pasar a la siguiente, coincido a tope. Muchas veces, como los pool de preguntas son tan grande ste puedes encontrar unas siglas que no recuerdas y te bloquean una pregunta, descritas en el enunciado de otra posterior, de forma que ir siempre hacia adelante, respondiendo y marcando las dudas pero hacia adelante, te suele reportar en una mejor gestion del tiempo. E incluso a veces tiene premio 🙂
😯-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
Manuel_de_Paz.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
-
1 de febrero de 2021 a las 14:34 #6987
malditoExterno
SuperadministradorH)Haz todos los tests que puedas: Se acabo el hacer codos, 2 días antes del examen, incluso en horas antes al examen, harías bien hacer todos los tests que puedas como alma que lleva el diablo. Si te lo puedes permitir adquiere algún tests en alguna plataforma de cursos, o adquiere algun «dump» con mock tests. Si fallas una pregunta y fuera necesario, repasa solo la parte del tema concerniente a esa pregunta en cuestión. No pasa nada si haces un examen dos veces, pero procura dejar un tiempo de por medio.
Cuando hagas un test cronométrate, en función del número de preguntas, para simular aún más el entorno real.
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
-
1 de febrero de 2021 a las 14:39 #6989
malditoExterno
SuperadministradorI) Chuletas: Esto es más arriesgado -y aquí entra un poco la ética de cada cual-, pero si el examen tiene lugar desde tu casa, prepárate unos posits con chuletas bastante esquemáticas. la orientación de las chuletas siempre debería estar orientadas a la pantalla, para que el examinador no te vea desviar la vista demasiado. También las puedes poner en la pared, pero que no tengas que forzar mucho la vista para leerlas. Lo dicho, esta es una opción más, yo no las utilizo, así que no matéis al mensajero 😛
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
-
1 de febrero de 2021 a las 19:32 #6992
malditoExterno
SuperadministradorUn buen curso de tests podría ser este:
[NEW] AWS Certified Cloud Practitioner 6 Practice Exams 2020
¡Obtenga su certificación internacional de AWS! ¡6 NUEVOS simuladores de examen de práctica con explicación en ESPAÑOL!
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
-
1 de febrero de 2021 a las 22:41 #6996
malditoExterno
SuperadministradorAcabo de toparme con algo inesperado, ¡juegos para practicar AWS!, aunque habría que hacer un post específico para AWS Solution Archited, pero bueno aquí lo dejo:
https://www.cram.com/flashcards/games/aws-solutions-architect-6657722
Aquí el de AWS Practicioner: https://www.cram.com/flashcards/aws-practicioner-11876865
Tambien tiene flashcard, memorización y tests, wonderful!
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 10 meses por
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.