Inicio › Foros › Orientación IT › Geek desaprovechado. O no.
- Este debate tiene 3 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes, 2 semanas por
malditoExterno.
-
AutorEntradas
-
-
career_switch
Hola,
estoy en búsqueda activa de empleo y necesito opiniones de cualquiera de vosotros, con o sin experiencia. Les estaré agradecido y os leeré con atención. Comprended que estoy perdido, soy un ignorante, eso me hará tocar muchos palos, temas distintos e inconexos. Probablemente os resultará confuso de leer, además pecaré de rudo, pedante, o hasta cómico, pero no son esas mis intenciones.
Quiero cambiar mi situación laboral actual por el mundo IT o relacionados. No tengo experiencia previa en el sector y soy treintañero. En parte me siento identificado con el mensaje de Cristina, que es dar un giro de 180 grados a mi vida, eso pretendo pero no sé cómo hacerlo, si es que puedo. No vivo en Madrid ni me encandila la idea de destruir mi círculo social actual, pero es ahí donde hay una mayor oferta, y puedo económicamente permitirme unos meses allí.
Hice un CFGS de SysAdmin. Saqué notas excelentes, de encadenar 10s, pero el nivel era tan paupérrimo que ni fue meritorio. Llevo usando PC desde niño, Linux desde los primeros años en el instituto, Arch Linux como único OS desde hace 1 década, y desde un poco antes programo: empecé con C y llegué a manejar punteros y pilas, me parecía divertido, pero como no rentabilizo nada de lo que aprendo, cambio a otra cosa.
Una de mis dudas es porqué estoy compitiendo con candidatos que apenas saben de informática a nivel usuario. Genuina y modestamente lo pregunto. Como dije al inicio, no quiero presumir de nada aunque lo parezca, ni desmerecer las aptitudes de otros. Tampoco lamentarme ni me considero un incomprendido o algo de eso. No va por ahí éste mensaje. Es que no sé si estoy mirando bien: aun me cuesta entender qué se hace en una consultora, por ej.
Desde vuestro punto de vista, alguien ‘geek’, ese que está diariamente scripteando (no sé si a esto se le llama automatizar) o usa Excel para sus cosas, ese que salta de Ruby a Python, maneja ffmpeg con soltura, ha creado un (simple) videojuego en C#, y cosas así, tiene cabida en una empresa del sector. En particular pregunto por aquellos procesos de selección donde piden una Licenciatura pero luego te dicen que te enseñarán Git. No sé. Es como pedir la copa F1 y luego decir que te enseñarán a conducir.
Vale, ya acabo, que sé que es mucho texto. Todos queremos cobrar mucho, sentirnos realizados, y vivir en entornos agradables. Pero mi point es que veo esto de las consultoras o de la informática en general como una burbuja inaccesible, al mismo tiempo que sí que veo gente con escasos conocimientos en ella, paradójicamente. No entiendo cómo el Sr. o Sra. X es capaz de llegar de A hasta B, siendo dos entornos totalmente distintos. No sé si es enchufe, suerte, o realmente hay un método, que es lo que pregunto.
Muchas gracias.
-
malditoExterno
SuperadministradorHola Carrer_Switch,
Empiezo por responder al final de tu relato. Las consultoras tienen muy mala fama y merecida en general, pero si tienen algo positivo es que son una forma fácil de acceder a un puesto IT, ya que una empresa final, para acceder a su plantilla te pide el oro y el moro, vamos por norma general son mucho más exigentes.
También ten en cuenta que en RRHHs de consultoras suelen abundar unos criaturas que estudiaron una carrera de psicología o empresariales y como no vieron salida acabaron en It de meros telefonistas. Esto te puede dar una pista de quien te juzga; una persona desmotivada con conocimientos muy limitados en IT, que para no meter la pata va a intentar hacer un ,»diff» (mal hecho), entre tu CV y la oferta. Si observa muchas divergencias estarás fuera.
Desconozco cómo será tu CV, pero intenta adaptarlo más al de una persona normie media, y que se te vea especializado o interesado o enfocado en un área en particular. En IT hay varios enfoques, pero el que suele funcionar bien es la especialización. La dispersión sería más para un arquitecto o CTO que tiene que saber de todo.
Para los primeros puestos o meter la cabeza hay que insistir, pero lo conseguirás, el sector IT ahora está en pleno auge.
De todas formas, si de verdad eres un geek, tu sitio podría estar más en una startup, dónde seguramente te encontrarás con gente que hable ,»tu idioma».
Dicho esto, comenta tus preferencias, o el área a la que te gustaría acceder para trazar un plan.
Un saludo.
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento-
Esta respuesta fue modificada hace 1 mes, 4 semanas por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 mes, 4 semanas por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 mes, 4 semanas por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 mes, 4 semanas por
-
career_switch
Hola malditoExterno,
gracias por tu respuesta, me ha gustado mucho. Para contestarte enumeraré los temas ya que tengo muchas preguntas pero puedes contestar como te sea más cómodo, sin necesidad de hacerlo por cada punto:
1. Mi CV es difícil de enfocar de cara a éste sector; dudo que a una consultora IT le interese si trabajé de bedel o mozo de almacén. ¿Alguna recomendación? Quisiera demostrar mis aptitudes, sé que podría aprender nuevas tecnologías rápidamente (eso de >diff< me ha desilusionado un poco).
2. No quiero parecer borde, de hecho me gusta hablar de todo con todo el mundo, pero si busco un giro de 180 grados a mi vida, que de ahí el nombre de usuario career_switch, es para ir al grano: salario muy alto y no ambiente amigable, ni diverso, gym gratuito, nada de eso. Quiero cobrar mucho eventualmente, claro; aquí he visto comentarios de usuarios negociando salarios, una rareza para mí, y cifras de +30k, una quimera. ¿Cómo lo hacen? ¿Se suele llamar a las empresas para citarse?
3. ¿Cómo es el sector fuera de Madrid? O preguntado de otra manera: ¿Está tan en auge el sector IT que merece mucho la pena moverse a la capital?
4. No sé qué es un CTO pero lo que he buscado me ha parecido bien. De todas formas no sé cómo aspirar a ello, y menos a la especialización; necesitaría varias vidas para aprenderlo todo. ¿Python? Vale, ya he programado scripts con eso, con no mucha modestia pienso en qué clase de nivel alcanzaría tras 6 meses, 8 horas diarias, y cobrando. Pero Python. Debajo de esa oferta de empleo veo otra pidiendo Java, que también he programado con eso, pero empiezo muy abajo. No sé si me explico.
5. Lo que no me gusta: cacharrear (crimpear, conectar cables, cambiar RAM… aunque limpiar y ordenar me encanta), sacarme certificaciones (tipo LPIC-1), resolver problemas netamente matemáticos (estadística me gusta), base de datos (SQL me aburre pero se me da bien). En otro orden: empresaurios, jornada partida, chascarrillos, voz elevada o ruido de fondo, gente fea (XD), compañeros poco profesionales que se confían y pretenden ser amigos (contrario a la impresión que estoy dando por aquí, empatizo mucho, parece ser).
6. Lo que me atrae o se me da bien: gestionar (mantener cosas al día, buscar, clasificar, Excel), programar (más scripts que compilados; Bash, Ruby, Python…), prefiero Unix-like porque lo encuentro más sencillo (no soy forofo del software libre), dibujar, diseñar (pensar en la funcionalidad de una web o programa de cara a la experiencia de usuario), HTML/CSS (esto duele pero se me da bien). Por otro lado: jerarquías, estar fuertemente encasillado, definido mi rol o funciones dentro un equipo, trabajar bajo presión, y quizás teletrabajo algunos días si finalmente acabo en Madrid (me gusta donde vivo por la gente),
y salario alto!.Creo que voy a parar aquí, pero déjame agradecerte que una web como ésta exista. No sé dónde acabaré, sigo (muy) perdido, pero es el único sitio donde por lo menos he podido plantearme un cambio en mi carrera profesional.
Saludos.
-
malditoExterno
SuperadministradorHola career,
Te respondo a los puntos.
1. Tu C.V es lo que es y tampoco tienes que ocultar tu experiencia anterior. Eso sí, procura no dar muchos detalles sobre dicha experiencia, y sí resaltar todo lo relacionado con responsabilidad, gestión otro trato con personas. Lo que tienes que hacer ya es encontrar lo antes posible a que te quieres dedicar y empezar a hacer tu portfolio en Github, aunque sean los ejercicios de un curso… Lo que necesitas se llama oportunidad. Por cierto, también si has superado la treintena, necesitarás un punto de vista estratégico para diferenciarte de los juniors más jóvenes.
2. Cómo en todos los gremios, cuando ya estás posicionado puedes negociar más, pero yo si fuera tu no me preocuparía tanto de este tema por ahora, yo lo que haría sería aprender todo lo posible y cuando tenga 2 años de experienca, ya llegará el momento de negociar.
3. Depende de la rama IT en la que te metas habrá más o menos puestos en remoto. Si te metes a developer por ejemplo, no creo que tengas que ir a Madrid, o al menos a diario. Por otro lado acudir a Madrid es una buena opción, allí se concentrarán del 50 al 60% de puestos de toda España, haz unas búsquedas en Infojobs con unos filtros y ya verás.
4. Java es lo más extendido, no es una mala opción, pero creo que Python de cara al futuro es un lenguaje mucho más conveniente y que abarca más disciplinas como data science. No obstante la clave es especializarse en algo en concreto e ir a por ello.
5 y 6: Por tus preferencias, creo que entre tus mejores opciones sería Sysadmin Cloud ó Ingeniero de datos, al menos en lo que se refiere a pasta y reconocimiento. Lo que menos técnico de sistemas L2-3 ó soporte Desktop (en lo que más fácilmente podrías caer). Por tus preferencias también estarías muy bien teletrabajando.
Por lo tanto, plan de acción:
– Por lo pronto te puedes ir especializando en Python, de básico a avanzado, ya que es un lenguaje que te va a servir para cualquier área.
– Mira librerías como Pandas a ver si te gusta lo que se puede hacer.
– Mira vídeos cortos en Youtube tipo, «ingeniero de datos en 5 minutos», y mira a ver cual es la que más te atrae.Lo importante es que te vayas moviendo, muchas veces el mercado te situará a ti. Cómo consejo, te recomendaría que fueras a por una rama IT bien remunerada, aunque te salga alguna oportunidad de meterte en algún SOC de Ciberseguridad, o en algún nivel I o II de Desktop.
Espero que haya sido de ayuda. ¡Ya nos contarás!
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento
-
-
AutorEntradas