Hacia donde proyectar mi carrera profesional

Inicio Foros Orientación IT Hacia donde proyectar mi carrera profesional

  • Este debate tiene 6 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 meses, 4 semanas por malditoExterno.
Mostrando 4 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #11285 Responder
      Pancracio
      Participante

        Buenas tardes,
        A modo de resumen, después de dejar un cargo sin ninguna proyección en administración pública comencé a trabajar finalmente de QA Tester hace unos 5 meses.

        Estoy contento porque lo trabajo es muy parecido a lo que hacía anteriormente pero con un responsable que me ayuda/enseña cuando yo no se hacer algo, así que gracias por la ayuda @maldita1 en mi anterior post.

        Venía a preguntar hacia donde proyectar mi carrera profesional ya que estamos muy muy enfocados al testing manual, de caja negra donde no sabemos cómo está programado nada. En concreto yo si que toco código SAS para elaborar reportes en pruebas con almacenes de datos (y me gusta).

        La cosa es que no me gustaría estar encasillado en testing manual mucho más tiempo, quizás aguante hasta hacer el año, hacia donde podría proyectarme?

        Quizás podría:
        – Especializarme en programador SAS.
        – Lo más obvio, QA Automation.
        – Aunque me llama también Ciberseguridad.

        ¿Cómo lo véis?

        Gracias.

      • #11306 Responder
        malditoExterno
        Superadministrador

          Hola Pancracio, me alegro mucho de que te vaya bien. En cuanto a lo comentas, estoy viendo una oportunidad justo delante de tí; Sí no me equivoco estás probando algo manualmente, así que por lo pronto, ¿no sería una buena idea automatizar dicho proceso? Concretamente haría las siguientes propuestas a tu empresa:

          – Automatizar las pruebas del API a nivel funcional con pruebas de regresión.
          – Automatizar las pruebas web con Selenium o Katalon.
          – Automatizar las pruebas no funcionales: De carga y seguridad.
          – Todo el tema de reporting de las anteriores pruebas.

          Integración todo en las pipelines del CI que tengas.

          Sí te dejasen hacer todo esto, (a tu ritmo), darías un paso de gigante en tu carrera, haz una buena propuesta y a ver que te dicen. Si no fuera posible me comentas y vemos otras opciones.

          Un saludo.


          ? Cursos Udemy hasta  50% de descuento

        • #11622 Responder
          Pancracio
          Participante

            Te hice caso @maldita1 y vi el curso de Selenium y Cucumber, bastante más fácil de lo que pensaba.

            Quería decirte que yo estoy en una consulta NO-GO (según la clasificación de la web) y estoy hablando con otra clasificada como recomendada para lo que yo quiero QA Automation. Por ahora pinta bien, he hecho 2 entrevistas y una prueba técnica de QA manual y otro de automatización con Selenium, que gracias al curso no tuve problemas.

            Me planteo en el dilema de irme si tengo la oportunidad…. solo llevo 7 meses en la empresa pero le estoy cogiendo algo de tirria al sector bancario y al QA Manual… o quizás sea que el proyecto es una mierda, porque la documentación esta super mal redactada y tengo que «jugar» con mi Team Lead (ni el la entiende) a ver que es lo que de verdad significa…. Por otro lado perspectivas de crecimiento en la empresa… poca cosa, ya nos dijeron el otro día que subidas de salario chungo…. Que la gente que lleva varios años no han visto subida en ese tiempo… Se que es un mal ejemplo, pero tengo amigos en Accenture que por lo menos les hacen revisiones al año.

            Siendo ambos puestos full-remoto pasaría de 21k a 25k y sobre todo el pasarme a automatización y cambiar de sector (quiero probar otro, estos trabajan mucho con logística).

            Me da pena pensar en irme tan pronto, pero siento que mi background tecnológico no se está aprovechando nada, las pruebas manuales las puede hacer cualquiera.

            ¿como lo ves? Se que varia un poco la suerte en función del equipo que me toque, pero en teoría en una consultora «mejor valorada» debería estar mejor, sobre todo porque según veo tiene más beneficios flexibilidad horaria (ahora no tengo), bolsa para formación, cursos de ingles… etc y no tendrá proyectos tan mediocres.

            • Esta respuesta fue modificada hace 4 meses, 4 semanas por Pancracio.
            • Esta respuesta fue modificada hace 4 meses, 4 semanas por Pancracio.
            • Esta respuesta fue modificada hace 4 meses, 4 semanas por Pancracio.
            • Esta respuesta fue modificada hace 4 meses, 4 semanas por Pancracio.
          • #11627 Responder
            malditoExterno
            Superadministrador

              Hola Pancracio,

              Sí no existe la posibilidad de automatizar las pruebas en tu puesto actual y te pica el gusanillo por QA Automatización, podrías dar el paso del cambio. Sí bien, antes te recomiendo que te des una vuelta por los ex empleados de Linkedin de la nueva consultora y te fijes cuidadosamente en los perfiles QA; que tecnologías usaron y cuanto tiempo permanecieron el/los proyecto/s. Un cambio de proyecto conlleva siempre muchas amenazas: Compañeros, jefes, cultura de meter horas gratis, clientes dictadores… Más si la consultora está como no recomendaba, un 60% de RH por ejemplo se podría leer como que tienes un 60% de posibilidades de caer en un mal proyecto, por A o por B. Las consultoras te venden todo muy bonito, porque a los de RRHH les va su puesto en ello, son como comerciales vende-humo que tienen que vender…

              Lo de que no tendrá proyectos tan mediocres, ten mucho cuidado, ahora tu preocupación es la desmotivación, pero créeme que existen preocupaciones muchísimo peores.

              Sí no lo tienes demasiado claro espera a otra oportunidad, tu salario no es alto y ahora es cuando más oportunidades deberías tener.

              E insisto, ¿has mirado si en tu proyecto actual puedes automatizar algo?, hazle una propuesta a tu jefe, se creativo 😀

              Un saludo


              ? Cursos Udemy hasta  50% de descuento

              • #11633 Responder
                Pancracio
                Participante

                  Buenas,
                  Estamos hablando de pasar de una consultora NO-GO con un 72% de rotación histórica a una recomendada con un 41%.

                  Es cierto eso que dices, hay preocupaciones peores que la desmotivación… Miraré los ex-empleados del mismo puesto para ver cuanto duraron y lo que hicieron.

                  Respecto a automatizar en mi actual puesto… Es complicado, porque estamos realizando pruebas del tránsito de datos de un estado a otro y para pedir y comprobar un estado hay que filtrar datos de un excel extraido de un proceso batch, navegar a una web, sacar capturas, enviar un email con una propuesta para cambiar los datos y se cumpla el cambio de un estado a otro, volviendo a sacar capturas… Un follón.

                  PD: Solo hay 8 QA exempleados de esa empresa con entre 2-3 años de permanencia en la empresa.

                  • Esta respuesta fue modificada hace 4 meses, 4 semanas por Pancracio.
                  • #11647 Responder
                    malditoExterno
                    Superadministrador

                      Hola,
                      Si a la que vas a pasar tiene un 41%, sí que estaría recomendada, si no lo estuviera sería un error de esta web, por favor reporta de que consultora se trata y borraré el mensaje en cuanto lo vea.

                      El cambio parece una opción bastante seria, no obstante tienes ante ti un reto que te ayudaría a crecer como profesional, conseguir automatizar el proyecto de banca, automatizando y modificando el flujo de trabajo para que se pueda hacer todo del tirón. a) Conviertes el Excel en un csv, lo editas con Pandas. b)De la web en lugar de sacar capturas scrapea las etiquetas con Selenium o Beautifulsoup y que envié el mail automáticamente.

                      c)La parte del mail se podría sustituir por un API, (propuesta a Desarrollo), ese API analizará la info que le envías (la previamente escrapeada) y de estar bien los datos se cambiarían automáticamente y recibirías un código de respuesta y mensaje del éxito o fracaso de dicho cambio.

                      Sí consigues hacer esto podrías venderlo bastante bien en tu CV y aspirar a un puesto con más pasta. Date cuenta que a parte de hacer tareas estás operando a un nivel de propuestas técnicas e interlocución con varios departamentos y eso se valora mucho, tanto la iniciativa como el plano técnico.

                      Pero bueno la opción del cambio tal y como lo comentas, no está nada mal.

                      Suerte con lo que decidas, un saludo.


                      ? Cursos Udemy hasta  50% de descuento

                      • Esta respuesta fue modificada hace 4 meses, 4 semanas por malditoExterno.
                      • Esta respuesta fue modificada hace 4 meses, 4 semanas por malditoExterno.
                • #11635 Responder
                  Pancracio
                  Participante

                    Acabo de hacer la misma búsqueda de exempleados en mi empresa actual, en mi mismo puesto lo normal es 7-12 meses, con alguno puntual que llega al año y medio… Y luego se van.

                    • Esta respuesta fue modificada hace 4 meses, 4 semanas por Pancracio.
                Mostrando 4 respuestas a los debates
                Respuesta a: Hacia donde proyectar mi carrera profesional
                Tu información:




                Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

                ACEPTAR
                Aviso de cookies