No sé en que especializarme

Inicio Foros Orientación IT No sé en que especializarme

  • Este debate tiene 3 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 4 meses por malditoExterno.
Mostrando 2 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #6464 Responder
      kelvin273
      Participante

        Buenas tardes. Mi consulta es la siguiente:

        Soy un recién titulado ingeniero informático, y tras haber terminado el grado, ando buscando trabajo. Gracias a esta maravillosa página me intento enterar del panorama IT y de las consultoras existentes, intentando evitar las que no son convenientes y aplicando ofertas de las que parece que no están tal mal.

        A pesar de la ayuda que genera la página, sigo teniendo un cacao bastante grande respecto a que ofertas elegir, pues, aún entendiendo (más o menos) las ramas de sector sigo estando un poco perdido.

        Casi siempre suele pasarme lo mismo. Por un lado, veo ofertas de junior de algo que podría interesarme (ejemplo: desarrollador en java), con la suerte de que no exigen tener experiencia laboral, pero luego te sueltan una serie de tecnologías que ni he dado en la carrera ni que sabía de su existencia.
        Por otro lado, tampoco entiendo muy bien cuáles son los puestos especializados y como se relacionan con las distintas categorías del sector. Con esto me refiero a DevOps, sysadmin, desarrollador de microservicios…

        De lo que dí en la carrera, lo que mas me gustó fue java y su orientación a objetos, las estructuras de datos y todo lo relacionado con el desarrollo en C en GNU/linux (tuberías, sockets, sistema de ficheros) aunque esto último me parece bastante complicado.

        Por eso, basados en mis gustos, me gustaría tener una orientación de qué ofertas de trabajo debería buscar y, en un futuro cercano, en que sectores podría especializarme.

        Muchísimas gracias.

      • #6474 Responder
        malditoExterno
        Superadministrador

          Hola Kelvin, antes que nada comentarte que el simple hecho de que te plantees la duda significa mucho, porque la mayoría de la gente no lo hace, -al menos al comienzo-, convirtiéndose en un «Programador por accidente», que es donde más probablemente puedas acabar si te dejas llevar por la corriente, acabando en un puesto que no te gusta y desmotivado, contando los días para cobrar a fin de mes.

          Creo que en tu caso lo de ser programador no es un accidente, así que harías bien en seguir por esa vía, aunque aún así la cantidad de caminos a la que podrías optar es bastante elevada. Siendo programador, siempre podrías saltar a DevOps o a alguna otra disciplina, ya que en DevOps existe mucha automatización y si sabes programar a nivel PRO te vendría genial.

          Si eliges la carrera de programación en Java ten cuidado, porque para alcanzar un buen sueldo el proceso podría ser más lento, a no ser que te metas en proyectos de Cloud, con alguna tecnología adicional, que entonces cambiaría el asunto.

          He preparado unas infografías bastante buenas de EDteam para que veas grosso modo los lenguajes más demandados y como convertirte en programador.

          lenguajes de programación más usados

          Convertirte en programador nivel básico

          Convertirte en programador nivel avanzado

          Aquí una pequeña visión sobre el enfoque Cloud en tu carrera (que es el presente/futuro y lo mejor pagado en el mercado).

          Según esta web:

          Para developer tendrías estas opciones:

          Developer Cloud Carrier

          Las certificaciones para AWS serían:

          Certificaciones AWS

          Después deberías también elegir a que industria te gustaría dedicarte, te recomiendo este vídeo para tal fin, para arrojar algo de luz:

          En cuanto a tu pregunta de como encajar DevOps, Sysadmin… comentarte que son disciplinas o roles distintos que suelen estar definidos dentro de una organización, y que podrían encasillarse en un área tecnológica o departamento completo dentro de una compañía. Normalmente en una empresa solo puedes pertenecer a un departamento/Área, aunque con las metodologías ágiles se buscan perfiles multidisciplinares, ya que cada proyecto es normalmente auto-dependiente. La forma en que está organizada una empresa suele ser con un departamento de tecnología y por debajo las áreas tecnológicas, por ejemplo si tu eres Sysadmin, no participarás en equipos de Desarrollo, -salvo rara excepción-.

          Ya nos contarás que tal te va, suerte.


          ? Cursos Udemy hasta  50% de descuento

          • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 4 meses por malditoExterno.
          • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 4 meses por malditoExterno.
          • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 4 meses por malditoExterno.
        • #6478 Responder
          kelvin273
          Participante

            Muchísimas gracias por la respuesta y por toda la información.

            Según comentas tú y EDteam, todo se está moviendo hacia el ámbito cloud. Lo que no tengo tan claro ahora es si debería tirar con java e intentar colarme en todos los proyectos cloud que vea o aprender python, porque visto lo visto está teniendo una demanda espectacular, y si más tarde me llegase a especializar en DevOps, también tendría mucho sentido aprender el lenguaje debido a la automatización.

            Al no haber tocado nunca python, realmente no sé si me puede gustar o no, pero según las referencias que tengo de la gente y de amigos especializados en Big Data, es un lenguaje bastante fácil y llevadero.

            Siento ser un mar de dudas, pero no me gustaría decantarme por una rama o lenguaje teniendo en mente si he hecho la elección correcta, ya que tengo la suerte de que ahora mismo soy junior y puedo aprender las nociones básicas de python.

            Muchísimas gracias por todo, otra vez.

            • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 4 meses por kelvin273.
            • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 4 meses por kelvin273.
            • #6481 Responder
              malditoExterno
              Superadministrador

                Un buen punto de partida sería la obtención del AWS Certified Developer – Associate , el cual te abrirá muchas puertas y te dejaría las puertas mucho más abiertas para un salto a DevOps, ya que se toca CI/DC, repos microservicios… Lo suyo es que te lo costee la empresa que te contrate, ya que te pagará poco como junior por lo menos que se estiré.

                Después lenguajes de programación, yo te recomendaría que al igual que con los idiomas, seas nativo en uno, pero seas capaz de chapurrear en otros, en tu caso podrías ser nativo en java, C2 en Python y C2 en React o alguno de front.

                Si vas por la parte de Java lo más probable es que acabes en un proyecto de Desarrollo web con Spring Boot y React y usando el patrón MVC, con BBDD Oracle. En esta opción es más lento el ascenso.

                En la parte de Desarrollo web como dije en otro post, la pasta está con diferencia en el front con lenguajes como Angular X.X, React, TypeScript, VUE, etc…

                El Machine Learning (Python) por otro lado sería TOP si te gustase, te recomiendo que le eches un vistazo detenidamente a este canal de Twitter: https://twitter.com/svpino/status/1326858148209160193 ; «I’m a Computer Scientist interested in Machine Learning, Python, and Software Engineering. Not necessarily in that order», es un crack y lo está petando en Twitter. Tiene un curso y demás.


                ? Cursos Udemy hasta  50% de descuento

                • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 4 meses por malditoExterno.
                • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 4 meses por malditoExterno.
          Mostrando 2 respuestas a los debates
          Respuesta a: No sé en que especializarme
          Tu información:




          Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

          ACEPTAR
          Aviso de cookies