pasar de producto propio mediocre a consultora?

Inicio Foros Malditas consultoras pasar de producto propio mediocre a consultora?

  • Este debate tiene 5 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 1 semana, 1 día por canijo.
Mostrando 4 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #13029 Responder
      nosesivendermialma

        Hola, voy a contaros la situación en la que estoy y pediros opinión, ya que estoy indeciso.

        Tengo 4 años de experiencia en esto del desarrollo de software y llevo un tiempo trabajando para una empresa de producto propio. El ambiente de trabajo con los compañeros es bueno, no te presionan (y es teletrabajo) pero se cobra poco en comparación con otras empresas, después de negociar muchas veces he conseguido que me suban una mierda después de 2 años, cada vez nos piden más chapuzas y no parece que esa situación vaya a cambiar, me he quedado estancado tecnológicamente y la verdad es que me vendría bien un cambio.

        Me puse a responder ofertas por Linkedin y fui a caer en el proceso de selección de una consultora. Las condiciones de trabajo que ofrecen serían parecidas excepto por el sueldo, que supondría una subida de 10k en bruto, y buena falta me hacen. Aunque, siendo una consultora, bien podrían estar vendiendo humo. No voy a decir nombres, esta consultora en particular es una de las «recomendadas» por este blog, pero aún así y todo es una consultora.

        La verdad es que cuando terminé los estudios, tuve la suerte de entrar a una empresa de producto final, después tuve que saltar a otra. Es decir, que nunca he trabajado en una consultora, me he guardado muy mucho de de caer en una PCDM y no sé hasta qué punto es arriesgado pasar de producto propio a consultoría…

        Porque aunque no me guste generalizar, y esta tiene buena pinta, en el fondo de mi cabeza hay una vocecita diciéndome «No hay consultora buena»…

        Y siempre están las dudas de qué proyección profesional tendría para mí en un futuro, si es meterme en una rueda infernal de la que luego no se puede salir, qué diría un CV de alguien que pasa de producto propio a consultora…

        ¿Creéis que valdría la pena el cambio? ¿Sería mejor que me apretara el cinturón uno o dos meses más hasta encontrar una empresa cliente final? ¿Alguien de aquí ha pasado por una situación similar?

      • #13039 Responder
        canijo

          Hola nosesivendermialma,
          bajo mi opinión (Ing. Software con 3 años de experiencia y habiendo estado en 3 consultoras) he de decirte que no son el demonio. Estuve en una que si que lo era (y me fui tras 6 meses), pero en la que estoy ahora estoy encantado (buen cliente, buen equipo, buen trato humano, buen salario, etc
          . Si es cierto que no he estado en una empresa de producto final (por tanto me falta esa visión), pero yo valoraría tu experiencia, tu edad, tu necesidad de cambio, etc. También puedes pedir la excedencia en tu actual empresa , y si te va mal en la consultora siempre volver (aunque seguirás con tu salario). Mi consejo es aprovechar (si eres joven y te ves con ganas) de moverte. Tengo compis que han aprobado como está el sector y en muy poco tiempo han subido a cifras muy altas (como te quedes de por vida en una empresa no te van a realizar las mismas subidas….). Otra visión es que, trabajando en mi anterior consultora hice una buena amiga (compañera) que estaba en cliente final, y créeme que no todo es tan bonito….(sueldo más alto, hipoteca a 0% , tonterías varias) pero al final a ella le obligaban a ir 4 días a la oficina para hacer el mismo trabajo que hacía yo. En resumen, si eres una persona que crees que lo vales, te valoran bien donde has estado y crees que puedes seguir creciendo, yo te animo a que cambies y pruebes. Lo peor que te puede pasar es que te vaya mal, te tengas que tomar unas vacaciones y busques otro curro (que por suerte hay de sobra). Y con respecto a lo del tema CV por estar en consultoras…todos mis compis y yo al final ponemos el cliente final para el que hemos/estamos trabajando.

        • #13040 Responder
          nosesivendermialma

            Muchas gracias canijo por el consejo, no había pensado en lo de la excedencia y me parece buena opción. No conozco ningún precedente en mi empresa pero creo que es algo que podría negociar. En la empresa en la que estoy me valoran bien, por lo menos en mi departamento.

            Lo del sueldo es algo que por desgracia seguramente pasará en cualquier empresa de cualquier tipo y puede que incluso de industria, y como bien dices la manera más fácil de subir es cambiando, es algo que tengo asumido. De hecho por muchas trabas que me han puesto, me los veo venir que igual intentan una contraoferta, ya ha pasado con otras personas (sin mucho éxito).

            La otra parte, la de la bajada de calidad, tiempos, mucho trabajo para pocos desarrolladores, retrasar necesidades urgentes para dar importancia a sacar un productito nuevo… es lo que más pena me da. En poco menos de un año hemos pasado de ser rigurosos a hacer cosas de las que no nos orgullecemos precisamente. Y aunque me siento mal porque sé que lo que pasará si me voy es que cargarán de más trabajo a mis compañeros, tengo que mirar por mí, en esta profesión no puedes arriesgarte a quedarte desactualizado y coger malos hábitos.

            La verdad es que me vendría bien la experiencia, no me importa cambiar de proyecto cada cierto tiempo (como pasa en las consultorías) e incluso me gustaría probar, pero claro, sumado al miedo que a veces dan los cambios siempre está ese riesgo de caer en una cárnica disfrazada, esa sensación de «más vale malo conocido que bueno por conocer»… Menos mal que existen blogs como este que nos ayudan a curarnos un poco en salud. Quizá me he pasado un poco generalizando.

            • #13042 Responder
              malditoExterno
              Superadministrador

                hola nosesivendermialma,

                En efecto, como dice el compañero no todas las consultoras son malas, y también hay que tener especial cuidado del proyecto donde acabes. Una consultora también puede tener proyectos o servicios internos.

                Dicho esto si que hay que tomar una serie de medidas, como por ejemplo:

                – Asegurarte de que te asignen a un proyecto estable, con tus preferencias. Mucho cuidado con eso de tu entra a nuestra consultora y ya te buscaremos un cliente donde encajes, suele acabar MAL.

                – Asegúrate de que exista una rotación baja en dicho proyecto: Pregunta directamente en la entrevista cuanta gente del equipo al que accedas se fue en los 2 ultimos años y porqué. También revisa los ex empleados de Linkedin que encajen con con la descripción del puesto en funciones y tecnologías. También puedes contactar con algún ex-empleado por Linke y preguntarle directamente.

                – Intenta conocer a tu jefe y compañeros de equipo, y mira a ver el feeling que te dan en cuanto a personalidad, dale mucha importancia a esto, porque podrías acabar en un proyecto tóxico, con un jefe latiguero o/y compañeros trepas.

                – Mira que encajes bien con las tecnologías, hazte esta pregunta, ¿sí accedo a este puesto, con lo que voy a tocar, podre pedir mucho más dinero dentro de 2 o 3 años si vuelvo a cambiar? Más que nada porque no es muy apropiado caer en un proyecto con tecnologías y formas de trabajar obsoletas.

                10K es una buena pasta, y si la consultora ha aprobado en Malditasconsultoras.com ya es algo, te aseguro que no es nada fácil, aunque no sea determinante.

                Ya nos contarás que has decidido, un saludo


                ? Cursos Udemy hasta  50% de descuento

            • #13044 Responder
              malditoExterno
              Superadministrador

                Por cierto, publique en Twitter parte de tu post, y algunos seguidores dejaron sus consejos:


                ? Cursos Udemy hasta  50% de descuento

              • #13045 Responder
                canijo

                  Buenas,
                  apoyo todo lo que ha comentado malditoExterno, y como extra para nosesivendermialma decirte (bajo mi experiencia y apoyándome en lo que ha comentado malditoExterno) que tienes tus armas antes de entrar en una consultora:

                  – Infórmate sobre la consultora a donde vas (ya sea por el foro, por linkedin o por aplicaciones similares)
                  – Yo cometí el error de entrar en mi anterior consultora sin saber donde iba -> Resumen: acabó mal (lo que mal empieza, mal acaba). Y te diré que la culpa fue mía por no ver las red flags (también era mas novato, ahora ya no me pasa jajaja)
                  – En mi consultora actual (la cual estoy muy contento) intenté corregir todos mis errores que cometí. Te doy algunas de las cosas que hice:
                  1. Pedí precontrato con todo lo que me habían prometido antes de dejar mi otra empresa (horas, vacaciones, etc). Pide, te lo deben de incluir y si es necesario que rectifiquen.
                  2. Me hicieron varias entrevistas (eso ya era buena señal). Dos con recursos humanos (una primera telefónica y una segunda mas formal). Después con mi responsable dentro de la consultora y con el líder técnico (aquí ya cayeron preguntas técnicas). Por último con el cliente. Con tantas entrevistas ya tenia una ligera idea.
                  3. Pregunté TODO lo que me fue mal en los anteriores trabajos y lo que me preocupaba (ambiente de trabajo, rotación, modo de trabajo, que esperan de mi, etc). Fui sincero y ellos lo fueron (también hay que saber que contar, que no contar y sobre todo ser un poquito listo y intentar ir por delante de ellos para ver como responden. Si el equipo esta mal, quizas no te lo oculten, pero algo puedes percibir 😉 ).
                  Un saludo

              Mostrando 4 respuestas a los debates
              Respuesta a: pasar de producto propio mediocre a consultora?
              Tu información:




              Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

              ACEPTAR
              Aviso de cookies