Inicio › Foros › Malditas consultoras › Preguntar a una consultora en una entrevista
- Este debate tiene 5 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 8 meses, 4 semanas por
Tovarich.
-
AutorEntradas
-
-
9 de febrero de 2023 a las 18:44 #12419
Sergio
Hola:
Tengo en pocos días entrevistas con un par de consultoras y quería preguntar a los que tenéis experiencia trabajando o siendo empleados de ellas, bajo vuestra experiencia qué información o preguntas clave debo de hacer por si me la quieren liar y evitar alguna sorpresa cuando esté trabajando para ellas.
Gracias por anticipado,
saludos. -
10 de febrero de 2023 a las 15:03 #12430
malditoExterno
SuperadministradorHola Sergio,
Te dejo un artículo que escribí hace algún tiempo, espero que te sirva de ayuda.
5 Preguntas incomodas a RRHH para una entrevista de trabajo en tiempos de Coronavirus
Suerte y un saludo,
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento -
10 de febrero de 2023 a las 15:07 #12431
malditoExterno
SuperadministradorUna buena pregunta, que te puedan responder más fácilmente sería ¿Cuántos compañeros se han marchado en los 2 últimos años del área al que accedas años y por que? Lo mejor sería por preguntar por tu área tecnológica en concreto y cliente, lo más concreto posible de donde vayas a acabar.
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento-
Esta respuesta fue modificada hace 10 meses por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 10 meses por
-
12 de febrero de 2023 a las 14:34 #12434
Darseon
Muy buenas!
A lo que que te han comentado, añadir esto:
* Pregunta como es el proceso entero hasta que te contratan. Hay consultoras (cómo sngular o babel) que pasas una serie de entrevistas con ellos y si te dan el ok, te dan un precontrato con las condiciones económicas (pero que a efectos prácticos no significa que te vayan a contratar) y luego se pasa a la segunda fase del proceso, que es buscarte un proyecto (muy probable con otra entrevista con el cliente). Cuando ya tienes el OK del cliente, es cuanto te contratan. No obstante hay otras consultoras que pasando sus entrevistas, ya te contratan directamente.
* Pregunta en que «tipo de consultoría» te vas a ver envuelto. Yo he vivido dos tipos: Una en la que la consultora gana un proyecto y se forma un equipo de trabajo dentro la consultora para ese proyecto y otra en la que te sueltan dentro del cliente y tu día a día lo dicta el cliente (se puede dar el caso que en tu día a día no trates con nadie de tu empresa), es decir, bodyshopping puro y duro.
-
13 de febrero de 2023 a las 17:51 #12435
Sergio
Lo primero os doy las gracias por vuestras respuestas y ayuda en general. Comencé con entrevistas y ok, en principio buen sueldo, trabajo remoto, proyecto estable… pero por desconfianza y las historias que escucho de algunas, hay otras preguntas que añadiría y que alguna vez he preguntado, me gustaría saber vuestra opinión sobre ésto.
– ¿Hay contrato de permanencia mínimo en la empresa? Hay alguna que te penaliza por irte antes de 6 meses.
– ¿Proyecto estable o voy a pivotar continuamente?
– ¿Tipo de contrato?
– ¿Versiones de las tecnologías empleadas?(Para no trabajar con la v4 cuando tu ya trabajadas con la 10)
– ¿Son comunes las horas extra, se pagan? Aquí hay 2 que me han reconocido que sí, que a lo mejor te regalan días extra de vacas.Sobre el tema del salario no sé como preguntar lo siguiente. A menudo te venden beneficios incluidos pero temo que con excusa de esto me llegue mucho menos en Neto al mes a la nómina.
Sobre el 100% remoto aviso. Una de RH me dijo que el trabajo era solo remoto, pero ponía 80/20 en el contrato por si alguna vez hay alguna meetup o alguien quiere acudir, me olió raro….¿qué me aconsejáis en este sentido?
Alguna oferta que leí es para hacer migraciones… ¿Ha sido una mala experiencia las migraciones de proyectos en consultora?
Honestamente, al final la clave es el cliente y supongo que el trabajo será como en muchos sitios, lo que me huele mal es que hagan ciertas triquiñuelas. Trabajé hace tiempo en una empresa que colaboraba con una consultora, nos enviaron varios proyectos y al final…la consultora solo pagó a la empresa por 1 de ellos…
-
17 de marzo de 2023 a las 11:04 #12633
Tovarich
lo que regula la relación contractual es el Estatuto de los Trabajadores y los Convenios que se puedan aplicar sobre el sector o la empresa.
Los convenios vienen a ampliar o a detallar determinados aspectos del propio estatuto de los trabajadores, como las horas por ausencia médica o los días de vacaciones, el cómputo de horas anual, etc …
Un convenio nunca puede contradecir una norma establecida en el Estatuto de los Trabajadores ni aplicar una norma menos ventajosa que en este.
Todo precontrato, cláusulas etc, que intenten solapar lo establecido en el Estatuto y/o el Convenio colectivo o empresarial, son nulas, papel del culo, como por ejemplo, la «prohibición» de marcharte antes de tal o cual período, o el que no podrás ser «contratado» por una empresa de «la competencia» durante x tiempo tras tu marcha.
Estas cláusulas, que son tan insultantes como ridículas, y que existen por que me las han hecho firmar, son papel del culo, completamente parciales que intentan socavar aún más tu derecho a buscarte la vida como mejor puedas o consideres oportuno.
El que las firmes, no significa que hayas de cumplirlas, entro otras cosas, porque son ilegales.
-
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.