Inicio › Foros › Orientación IT › Primera oferta laboral Data Scientist Madrid
- Este debate tiene 3 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 1 mes por
malditoExterno.
-
AutorEntradas
-
-
Buxton
ParticipanteBuenas a todos de nuevo,
Anteriormente realicé una consulta sobre cómo dar mis primeros pasos como Data Scientist tras acabar Grado (Ingeniería target con nota media muy buena) y Máster en Ciencia de Datos. Las cosas han ido evolucionando durante estas semanas y tengo algunas novedades que me hacen dudar sobre mis siguientes pasos.
Opción 1: Programa prácticas Santander, probablemente en SGT como Data Scientist Junior. Aún estoy en el proceso pero pinta bien. 9 meses como prácticas full time + Máster en Ciencia de datos aplicada a las finanzas en universidad privada. El programa engloba a mucha gente (~200 becarios entre abril y septiembre) por lo que las posibilidades de quedarse luego existen pero son bajas.
Opción 2: programa prácticas BBVA. 6 meses + 6 renovables. Posibilidades prácticamente nulas de quedarse. Superado el proceso de selección y aceptado, a espera de vacantes.
Opción 3: Puesto full-time en Big Four como consultor junior data analytics. Estoy en el proceso de selección, ya en ronda de entrevistas, pinta bien. ¿Qué sueldo podrían ofrecer? Entiendo que algo sobre 24-26k, ¿cómo evoluciona el sueldo con el tiempo? ¿Afecta negativamente a desarollar una carrera como Data Scientist empezar como consultor?
Ante esas opciones y teniendo en cuenta que resido en Madrid, que no tengo nada a mi cargo de responsabilidad (como pago de alquileres o cosas del estilo). ¿Qué escogeríais? La opción de Big4 no me llama mucho la verdad, creo que por perfil podría optar más alto aunque mi hándicap es el segundo idioma donde no ando muy suelto en oral. Trabajar en consultoría es algo que no tengo para nada claro, por un lado me llama mucho el salto que te puede dar en la carrera (sobre todo consultoría estratégica) tras estar 2-4 años pero el sacrificio personal…
Gracias de nuevo y saludos.
-
malditoExterno
SuperadministradorHola de nuevo Buxton,
Me alegra ver que tienes tantas opciones.
Yo me quedaría con la Opción 3, siempre y cuando fuera KGPM. También me aseguraría antes de entrar de ver un poco en que proyecto vas a acabar, es decir, puede que no tengas que seguir figura de consultor, teniendo que a ir a reuniones con varios clientes y esas cosas. En cuanto a salario, tírate el pisto y pide 26k, que DS está muy bien pagado, si les gustas no te descartarán por pasarte, ya te dirán que te pagamos tanto para empezar y a los 6 meses te revisaremos, etc…
Pero bueno recalco que es mi opinión, y ante estas opciones tan personales, suele ser uno mismo el que mejor sabe lo que le conviene.
Te recomiendo que te metas en los empleados de Linkedin y bucees perfiles de DS, y encontrar para que clientes trabajan.
Suerte, ya nos contarás.
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento-
Buxton
ParticipanteHola de nuevo, pues no es KPMG la consultora. ¿Por qué sugieres esa en especial? Saludos
-
malditoExterno
SuperadministradorHola Buxton, ya me perdonarás pero confundí a KPMG con DXC. KPMG en realidad no te la recomiendo, porque acabo de ver que tiene una Rotación histórica de 61,40%, lo cual es no pinta bien. Sin embargo DXC está en la divión oro de nuestro Ranking: https://malditasconsultoras.com/2021/01/05/top-mejores-consultoras-it-de-espana-en-2021/ (aunque según algunas opiniones no es la panacea).
En cualquier caso, considero que siempre es mejor un contrato que unas practicas/beca, -siempre que se trabaje con las tecnologías deseadas-, a no ser que en las prácticas/beca tengas bastante garantizado que vas a aprender mucho y que tengas al menos un 75% de posibilidades de pasar a plantilla. Yo si tuviera 2 candidatos con poca experiencia, uno con prácticas y otro con experiencia, me quedaría con el de experiencia -siempre teniendo en cuenta ciertos matices claro está-. La experiencia te da mucho valor de mercado, las becas suelen estar tal vez infravaloradas, siempre se suele asociar a un becario como el chavalito que hace 4 cosas, al menos en España.
Por lo tanto te recomiendo desde mi punto de vista, que te informes bien de las funciones que vas a realizar, pregunta a la de RRHH sin miedo, ¿Cuáles serán mis tareas del día a día?, ¿Qué se espera de mi?, ¿para que cliente(s)/proyecto(s) voy a trabajar?, ¿los compañeros son colaborativos para ayudarme a despegar y ser productivo?, ¿Qué formación me vais a dar?
Accenture no te lo recomiendo eso sí, que en algunos comentarios de esté blog he leído que despegar allí es un desastre.
Lo dicho, pregunta todo lo que puedas y sin miedo.
Ya nos contarás, un saludo.
? Cursos Udemy hasta 50% de descuento-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 1 mes por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 1 mes por
malditoExterno.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 1 mes por
-
-
-
-
AutorEntradas