Pruebas técnicas

Inicio Foros Malditas consultoras Pruebas técnicas

  • Este debate tiene 7 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 11 meses, 1 semana por Tovarich.
Mostrando 5 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #10131
      Tech Dev

        Buenos días,

        Ya estamos a miércoles <«What a week» meme> y toca abrir debate 😉

        Pongo en situación para explicar mi asombro:
        No busco trabajo activamente pero si me contactan me suelo entrevistar. Esto me sirve para conocer la situación del mercado, la compañía, las condiciones del puesto ofertado y, sobre todo, los proyectos. Y sí, si me gusta, me largo 😉

        Pues hará cosa de una semana una empresa se puso en contacto conmigo para un puesto de «Backend Developer». La entrevista fue bien, toda en inglés, y pasé a la siguiente ronda: prueba técnica.

        Me llega el email con la prueba técnica y mientras lo leo pienso «wow qué solución más ideal». Mi asombro es cuando llego al final donde leo, y cito brevemente, lo siguiente:
        – Debes hacer tu API pública
        – Nuestros técnicos no deben realizar más que un simple comando para «usar y ver tu código». Si deben configurar cualquier cosa, ya sea el acceso a una base de datos, tu prueba será rechazada.

        Ante esto les mandé un email diciendo que no iba a continuar con la prueba técnica porque no entendía el motivo por el cual debía hacer mi API pública. Además, siendo prueba técnica, entendía que se debían descargar mi código, configurarlo y probarlo localmente en uno de sus equipos.

        Y ahí quedó la cosa. Meditando un poco, y hablando con amigos del sector «tech», me ha dado por pensar: ¿Y si tenían una demo con un cliente y tienen intención de que se les haga gratis? (Ahora también pienso que podía haberles dado la app «minificada» y con un tiempo de uso de por ejemplo máximo 3 peticiones, o 5…)

        ¿Qué hubiesen hecho ustedes en este caso?
        ¿Qué opinión tienen sobre las pruebas técnicas en procesos de selección?

        PD: Pienso que una prueba técnica está bien siempre y cuando sea corta (máx 3 horas). Si superas ese tiempo debe ser que vas a recibir un sueldazo 😛

      • #10132
        malditoExterno
        Superadministrador

          Hola Tech Dev, bueno para empezar sería un detalle que te dieran una cuenta suya de algún Cloud para desarrollar este API y publicarlo, eso para empezar, porque eso de que encima tengas que publicar en tu cuenta demo pues me parece un poco cutre.

          Lo que está claro es que este tipo de pruebas descartan a los candidatos vagos, y buscan un poco el perfil más geek que se pica y lo tiene que sacar, dispuesto a meter las horas que sean. Para participar en este tipo de pruebas, yo me aseguraría muy bien de tener posibilidades reales de ser seleccionado, empezando por el sueldo, porque muchas veces te meten de relleno y después aunque seas el favorito, si otro candidato pide un 30% menos que tu, pues te van a descartar y claro pues serán de 3 a 5 horas de tu vida tiradas a la basura, (a mi me paso y les hice un programa de PM).

          Lo de aprovecharse del código, si que es cierto que algunas consultoras aprovechan para preguntar secretos profesionales, especialmente hace algunos años, cuando todavía no eran tan comunes los anexos de confidencialidad en los contratos, pero vamos no te extrañe que sean unos listos y vayan encargando «trabajillos» a los candidatos de un problema suyo real, para inspirarse, y si el candidato no es seleccionado, eso que se llevan.

          Espero que haya servido, un saludo,.


          ? Cursos Udemy hasta  50% de descuento

          • Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 3 meses por malditoExterno.
        • #10134
          Aficito

            Me pasó algo similar, lo que no me hizo desconfiar era que la situación no era real, sino un juego y me tomó casi 3 dias, también fue un API para aplicar entre otras cosas design patterns, luego de paso en la entrevista con los «expertos» de Alemania que era la siguiente fase donde cada integrante del equipo era manager de su área en un equipo de apenas 5 (manager de pruebas, manager de proyecto, manager de backend, manager de frontend y el arquitecto manager de managers, todos vicepresidentes) poco o nada vieron mi trabajo, de hecho creo que ni lo vieron realmente y solo se enfocaron en hacerme preguntas teóricas.

            Es común que la de Recursos Humanos que acostumbra ser alguien de apenas meses en el cargo busque alargar sin necesidad el proceso y genere algo de confusión, ya evito estos procesos cuando veo que se alargan artificialmente. Cuando existe necesidad real el proceso es más natural.

            Yo creo que hiciste bien, si tienen interes en ti y formas parte de una lista selecta, se tomaran el tiempo de correr y sobretodo verificar tu aplicación en detalle y no se pondrán con chorradas de que si deben configurar alguna cosilla ya queda descartado el candidato.

            Creo que hiciste bien, de resto sobre otro tipo de pruebas ya he hecho codility que es mas o menos entretenida y donde siempre procuran que falles al no reconocer todos los casos, creo que la dificultad no está tanto en meterlo en un orden lineal tipo N sino luego identificar todos los casos pero esta bien uno se entretiene un poco allí, luego están las integrales donde te meten de todo para que hagas en 1 hora una prueba que demora realmente 2 horas y mezclan javascript con linq y demás, luego te sientes mal al no acabarla porque encima esos sistemas dejan crear pruebas custom con el tiempo que quieras y a partir de ese sentimiento hacer que negocies mucho menos salario.

            Finalmente pero no menos importantes están las pruebas fáciles y falsas, que te llevan a pensar que el trabajo que harás es agradable, me pasó en una empresa «japonesa» donde me pusieron un proyecto con errores de dll para que lo pusiera a funcionar, y en 5 minutos ya estaba listo, como si ese fuera el trabajo diario y resulta que el trabajo diario era recibir cientos de proyectos en c# de todo el mundo e ir humanamente como se pudiera abriendo cada repositorio y resolver todos los bugs identificados por los usuarios a nivel mundial.

            Un abrazo fuerte y gracias por compartir esta experiencia, hay de todo.

          • #10139
            Tech Dev

              Muchas gracias por ambas respuestas.

              No sé hasta qué punto «no ser geek» implica «ser vago» porque yo no soy vago, ni extremadamente geek, y sé que mi tiempo tampoco es gratis. Si vas a pedir algo, como por ejemplo hacer mi API pública, creo que deberías proporcionarme la infraestructura/herramientas para poder desplegar ahí el proyecto. Porque luego, como bien comentaron, tiramos estas 3-5 horas a la «basura» con un proyecto funcional que ellos se quedan.

              A pesar de haber podido hacerlo, añadiendo limitaciones por ejemplo, sigo pensando que hice bien en descartarlo por encontrarlo muy «quisquilloso» en cuanto a requisitos. Sospeché que quizá querían solo la app y, ante esa duda, mejor guiarse por el instinto aunque a veces nos juegue una mala pasada.

              ¡Un saludo!

              • #11545
                Tovarich

                  ni caso, los trabajadores somos mercancía para el burgués y somos tratados de esa manera, como mercancía. No te sientas culpable, ni tampoco, de no «producir» como si fueese una mula mecánica. Eres un ser humano.

              • #10140
                malditoExterno
                Superadministrador

                  Hola Tech Dev, respecto a lo que has comentado: «No sé hasta qué punto «no ser geek» implica «ser vago» porque yo no soy vago»

                  Yo lo que queria decir es que con ese tipo de pruebas buscan que el candidato no sea vago y preferiblemente geek, ya que a mi entender se motivan mas con estos retos. No he dicho que todos los no geeks sean vagos ni tampoco que todos los geeks sean currantes necesariamente.

                  Un saludo.


                  ? Cursos Udemy hasta  50% de descuento

                  • #11544
                    Tovarich

                      tú has visto a algún empresario alguna vez, doblar el lomo?.

                  • #11543
                    Tovarich

                      Por mi experiencia, te digo, rechaza toda supuesta prueba a la que quieran someterte, y mucho más, cuando esta requiere que le dediques tiempo. Jamás te llamarán.

                      En primer lugar, el entrevistador ya ve con claridad si la persona es apta o no apta, está o no cualificada, además, de lo que tu ya aportes en tu CV.

                      Son puestos de trabajo cualificados, el candidato no puede «mentir», a lo sumo, «inflar» su CV, y eso, es completamente LEGÍTIMO.

                      A las empresas no les cuesta una mierda dar la patada a un trabajador (somos mercancía.

                      Cuando hacen ese tipo de pruebas, buscan algo más que hacer un filtrado, posiblemente, captar ideas inovadoras a cuenta del tiempo de muchos candiadatos, que bajo la necesidad de comer, nos vemos obligados muchas veces a sucumbir a estos criminales.

                  Mostrando 5 respuestas a los debates
                  • Debes estar registrado para responder a este debate.

                  Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

                  ACEPTAR
                  Aviso de cookies