Queja contra compañeros trepas

Inicio Foros Malditas consultoras Queja contra compañeros trepas

  • Este debate tiene 18 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 6 meses, 1 semana por Trepado.
Mostrando 12 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #10410
      Yuri

        Hola a todos.

        Estoy en la actualidad en un proyecto para un banco que lo lleva una PCDM (no indicare el nombre para evitar problemas). En dicha PCDM soy un externo contratado por otra PCDM.

        El problema que tengo junto a otra persona es que tenemos a dos trepas, uno de la PCDM contratada por el banco (que actualmente ha dado motivos para seguir en el proyecto, pero con teletrabajo como intentar general mal rollo e intentar que despidieran a un compañero que entro conmigo) y el otro compañero viene por la PCDM que me contrato.

        Con este trepa, estoy teniendo contratiempos, dado que me tiene fichado con el tiempo que llego tarde al trabajo (principalmente porque vengo en transporte publico desde otra localidad) y me estoy empezando a cansar de que se las de de jefe sin serlo.

        Que podría hacer para no tener que aguantarle las tonterías de la puntualidad (no vamos a heredar el puesto cuando se termine el proyecto, eso lo tengo seguro)

        Siento haber soltado el discurso tan largo, pero ya es algo que habréis vivido mas de una persona.

      • #10411
        malditoExterno
        Superadministrador

          Hola Yuri,

          Es lamentable que exista gente así, además estando subcontratados. Sobre los trepas existen diversas estrategias para lidiar con ellos. Como punto de partida cabe indicar que un trepa de por sí es un cobarde que en el fondo suele tener una baja autoestima ya que, ¿sí de verdad fuera un crack en el terreno profesional tendría la necesidad de lamer el culo a los jefes?. El trepa es cobarde porque atacará o perderá el respeto hacia las persona que él considere débiles; ya sea por personalidad, porque son nuevos y le necesitan etc…convirtiéndolos en su objetivo, para vender una imagen de comprometido de cara al jefe. Habría que tener en cuenta varios escenarios.

          a) Dependes del trepa: Por a o por b dependes de este trepa, porque te tiene que explicar temas de trabajo y sin él estás perdido: La estrategia aquí sería más bien un perfil bajo, pero soltándole alguna puyita medio en broma, por ejemplo, cuando te diga algo de que llegas tarde le respondes en tono irónico, «disculpa jefe, no volverá a suceder». Esto no se lo digas cuando esté un jefe o jefecillo delante, o haciendo oreja.

          b) No dependes del trepa: Aquí puedes tomar una postura más contundente, pregúntale si tiene un momento, lo sacas al pasillo o a un lugar donde no pase mucha gente, y le dices lo que le tengas que decir. – «Mira Juanito, yo tengo mi horario y a mi jefe/consultora le parece bien hasta donde yo sé, ¿tienes algún problema con esto?», si te responde, dile que no es tu jefe hasta donde tu sabes, y que se meta en sus problemas. Si el problema persiste, dile que lo vas a escalar a tu consultora, que también es la suya. De todas formas del tema del horario debería estar al corriente tu consultora, y llegar a un acuerdo, de hacer una hora más un día cada 2 semanas o lo que fuera, para compensar si es de continuo.

          c) De cualquier manera, te conviene no llevarte mal con los trepas, cuando hayas despegado en el proyecto y seas más independiente, podrás ir separándote poco a poco de ellos, seguramente habrá algún grupillo contrario a estos, únete a éste para ganar más fuerza.

          Espero haberte ayudado, un saludo.


          ? Cursos Udemy hasta  50% de descuento

        • #10412
          malditoExterno
          Superadministrador

            Se me había olvidado la opción:

            c) Abandonar el barco: Si la cosa ya empieza en ese plan, el proyecto puede que no resulte demasiado prometedor, por lo que podrías empezar a buscar alguna otra cosilla. Cambiarte te resultará muy fácil ya que al estar en periodo de prueba, no tendrás que dar los 15 días laborables. Si ves que la cosa no se soluciona o va a peor te recomendaría esta opción.

            Un saludo.


            ? Cursos Udemy hasta  50% de descuento

          • #10422
            Yuri

              Gracias por los comentarios, me estoy planteando buscar otra cosa, dado que tengo todavia el periodo de prueba hasta finales de octubre.

            • #10835
              paco

                Tristemente poco arreglo tienen estas cosas. Puedes ponerle en su sitio y que se calle pero al final la relacion laboral va a ser tensa y a la larga insoportable.

              • #11079
                Bruma

                  EL tema de los trepas es fácil de solucionar. Hay dos tipos de trepas, los que se atribuyen el mérito de trabajo de otros y los que están molestando todo el rato en plan mosca cojonera.
                  Sobre los que se atribuyen el mérito de otros es sencillo. No se les da información de ningún tipo, y solo la sueltas cuando su responsable o el tuyo este delante, asegurándote de que los datos que das los puedes respaldar con pruebas de forma que el trepa no se pueda atribuir. En poco tiempo el trepa cae por su propio peso. No sabe nada ni puede hacer nada, el desenlace es claro.
                  Los que están en plan mosca cojonera es un poco mas tedioso pero igual de efectivo. Llegas tarde, vale. Lleva un Excel con tu hora de entrada y salida, o el control de horas de la empresa. Al final tienes todas tus horas hechas, que es lo que importa. La empresa se contrata para hacer una trabajo, no para estar 40 horas sentado en una silla. Pues si el trabajo esta hecho y las horas cumplidas el otro puede decir misa. Yo ya me encontré a una tía así. Yo llegaba tarde, dependía del transporte público desde otra localidad y la tía por tener más antigüedad se creía Dios, hasta que me cansé. Empecé con el Excel de horas. Yo llegaba tarde, pero también me iba más tarde. Al final la callé la boca. Ella sabia cuando entraba, pero no cuando salía y el trabajo estaba a tiempo, no me podía reprochar nada. Al final me tuvo que dejar en paz.
                  Perdón por el sermón, pero espero haber ayudado con los comentarios

                  • #11095
                    malditoExterno
                    Superadministrador

                      Hola Bruma, yo a los trepas que se atribuyen méritos de otros les llamo «medallistas».

                      Muy útil tu comentario, un saludo.


                      ? Cursos Udemy hasta  50% de descuento

                      • #11452
                        Tovarich

                          un retraso, según las leyes del régimen (hechas para someter al trabajador), es una falta leve, y tres retrasos, son una falta grave, y esta, es motivo para justificar un despido procedente.

                          Si la empresa no amonesta por el retraso, este no existe y no puede ser usado para despedir de forma procedente.

                          En el caso de este trabajador, que habla de subcontrata, es su empresa la que ha de «amonestar» y no la empresa para la que presta servicios.

                          En cualquiercaso, insisto en que mediante un abogado laboral denuncie la situación porque de producirse un despido y al haber ya unos hechos denunciados previamente, sería una consumación de los mismos.

                          Lo que tenéis que hacer, es organizaros como trabajdores, es la mejor defensa que tenemos.

                    • #11451
                      Tovarich

                        En primer lugar, tu dignidad como trabajador por encima de todo.
                        Mi consejo es, que te prepares par auna posible «batalla judicional» contra el individuo en cuestión y a última estancia, contra la empresa.
                        Ataca antes de que te ataquen.

                        Todos hemos sufrido en el colegio la experiencia del matón de turno, que hasta que no le plantabas cara, no dejaba de acosarte, pues esto es lo mismo, además, están jugando con tu pan y el de tu familia.

                        Si ya de por sí la experiencia de ser explotado no es grata, aguantar a un trabajador alienado a ese nivel, es execrable y repugnante, por lo que jamás, te sientas culpable por lo que te está suciediendo, ya que es el resultado de un sistema criminal basado en la propiedad privada y la explotación laboral. Que surjan este tipo de lumpenazos, es fruto de una sociedad degenerada por el capitalismo.

                        Busca un abogado laboralista y que te indique como proceder para parar los piés al acosador.
                        Si es necesario, hazle entender que no te vas a dejar amedrantar por un asustabuelas como el, que no quieres problemas, pero que como siga acosándoete habrá consecuencias inmediatas.

                        Bastante humillados estamos ya los trabajadores como para dejarnos que un cobarde lumpenazo nos complique aún más nuestras humillantes vidas.

                      • #11500
                        bluelagoon

                          No se que esta ocurriendo en España pero nos se si es la crisis económica o que la gente tiene un nivel de vida muy alto pero cada vez es mas normal encontrar en España ambientes tóxicos.
                          En mi última empresa por llamarla algo me paso algo parecido y además gente que se creía que iban a heredar la empresa.
                          Al final el heredero después de hacer la vida imposible a antiguos a el jaaa le hicieron la vida imposible y yo por ejemplo me fui con mi despido jajaaa.
                          Te recomiendo que vayas guardando pruebas etc, lo de creerse jefe, pues esta al orden del dia y no se que pasa que siempre el que se cree jefe no tiene ni puta idea.
                          En otra empresa que estuve un jefe me falto al respeto y le cuadre, y le dije que yo tenia que perder nada, porque tengo solvencia economica, pues al dia siguiente me despidieron, pero claro en los 15 dias que estuve vi que la gente se iba rapidamente debido a ese jefe y que estaba quemado porque no le ascendían, cocbraba una mierda.
                          Lo peor es que la empresa matriz lo sabia y no hacian nada,hasta le denunciaron por mobbing a una compañera y esta gano el juicio.
                          Tienes 2 opciones, o te buscas un trabajo,o bien pones barreras, pero por mi experiencia el tipo va a por ti si o si, y no va parar hasta que te despidan.
                          Esa situación no se lo deseo a nadie, porque la verdad es muy desagradable.
                          Animo.

                          • #11514
                            Tovarich

                              En España ocrrue lo que en todos los países sometidos a la dictadura del capital: explotación y tiranía sobre la clase trabajadora.

                              Las empresas de informática están muy corporativizadas, y quienes trabajan en ellas, asumen ser la «élite intelectual», sin dejar de ser lo que son, trabajadores asalariados, es decir, dependen de la renta de su trabajo para sobrevivir.

                              Ni clase media, ni alta, son CLASE TRABAJADORA, el problema, es que la inmensa mayoría de trabajadores no sabe qué papel le ha tocado desempeñar en la sociedad capitalista, pero yo se lo digo, el de ESCLAVO.

                          • #11523
                            Bluelagoon

                              Tovarich eres de los pocos/as que explica claramente lo que yo pienso que clase media y alta no son clase obrera.
                              Pero en España debido al boom economía 2000 yo llegué a oír a un repartidor burger King en precario decir que era de clase media pq no vivia en una chabola o era un sin techo que los pobres eran esos no el.
                              Llevo años sin leer un comentario como el tuyo.
                              Me ha gustado mucho tienes que tener la cabeza muy bien amueblada como dicen en mi pueblo y con tu pensamiento serás libre.

                              • #11532
                                Tovarich

                                  Gracias compañer@.

                                  No obstante, quisiera exponer, que toda sociedad clasista posee una ideología dominante, que siempre es impuesta por la clase hegemonica.

                                  La ideología no nace en el individuo en sí sino para sí, es decir, es inculcada, asumida por el individuo social.

                                  Esta es la expliación a tales contradicciones: que el obrero asuma la ideología de su verdugo, en este caso, el burgués (anteriormente el señor feudal, el esclavista …) .

                                  El lenguaje interclasista empleado por la burguesía, no es casual, forma parte de su hegemonía, de su control total en la sociedad capitalista sobre la clase subyugada, la trabajadora.

                                  Mientras esto no cambie, seguiremos siendo mercancía de charcuteras o de cualquier otra rama de la industria capitalista.

                              • #12524
                                Only Adcs in top

                                  Lo que se merecen los trepas es que los pilles a la salida y les revientes la cara a ostia limpia… Os lo dice un matemático hasta los cojones de encontrarse a mediocres sin media ostia que te hacen la vida imposible con su falta de ética.

                                  • #12636
                                    Tovarich

                                      Le «partes la cara a un trepa» (legítimamente claro), y al dia siguiente te sale otro, y otro, y otro …

                                      Por qué, porque esta sociedad es una fábrica de «trepas», los «trepas» facilitan el trabajo de control de las empresas, son sus mamporreros.

                                      Cuál es la solución?, arrancar de raíz la sociedad que los produce y construir otra en la que no tengan cabida, de lo contrario, sólo ahondarás en el problema en vez de resolverlo.

                                  • #12644
                                    Only Adcs In Top

                                      A ver no, sólo expresé mi sentimiento tras el enésimo encontronazo contra el trepa de turno, evidentemente (dije merecer no hacer) no hay que pegarles ni nada por el estilo, lo mejor que se puede hacer con esas personas es ignorarlas completamente y si no te quedan más huevos que escuchar sus distintas narrativas, pues poner cara de atento y como quién oye llover, no queda otra sadly.

                                      La verdad es que creo que poco podemos hacer, está montado así el tinglado… En mi opinión, nuestra mejor opción es intentar salir del mundillo de las consultoras, o al menos, no ir a las que tengan malas referencias. Que sí, que puede ser que tengas suerte con el proyecto y con el cliente y que justo no te toque lidiar con el trepa de turno, pero si no la tienes, es el infierno en vida.

                                      Saludos a todos/as !!

                                    • #12789
                                      Trepado

                                        Me ha pasado recientemente algo por culpa de un trepa de estos.

                                        Empecé en una empresa bastante bien, con un trato entre compañeros fenomenal y buen feedback por parte del jefe de equipo.

                                        Cambió la estructura del equipo y todo se fue al garete. Entró un nuevo jefe y un trepa flipao que, en mi opinión, creo que confundía el azúcar en el café con cocaína por las mañanas.

                                        El tío no sólo estaba siempre pegado al jefe en todas las reuniones, sino que hizo por apartarme y ridiculizaba todo lo que proponía en cualquier reunión. No es que opinara en contra, sino que ridiculizaba.

                                        Llegó un momento en el que no pude más y pedí al jefe de directo que me cambiara de equipo. No podía rendir, así se lo dije.

                                        Fui a él pudiendo ir a una instancia superior porque quería ir de cara, ser transparente y no participar en ningún juego de tronos. Pero fue un error por mi parte garrafal.

                                        A partir de ahí, fui ya totalmente marginado. Al cabo de un mes, me despidieron. Si bien cobré como improcedente, en la carta de despido se sacaron cosas de la manga sobre mí totalmente fuera de contexto, más otras que eran directamente mentiras.

                                        Encontré otro trabajo en un mes y con mayor salario. A todo el que le cuento esta historia me da la enhorabuena y se queda con eso. Pero yo estoy jodido. El despido fue una puñalada por la espalda, me han mancillado y tras la vergonzosa última reunión, no supe nada más de nadie, salvo dos o tres compañeros que se despidieron de mí. De un plumazo me han desterrado como un paria. Soy un profesional que ha hecho grandes cosas, aunque suene esto como autojustificación. Me aprecian bastante en otros sitios donde he estado y siempre he traído simpatía y profesionalidad por donde he pasado. No creo que me merezca este desprecio.

                                        Me consumen las ansias de venganza, aunque sé que no valdrá para nada, ni para mí, ni para los perpetradores de mi exilio.

                                        Escribí al CEO y al CPO tras aquello, pidiendo no que me readmitieran, pero sí que auditaran al equipo. ero me ignoraron. Supongo que me verían como un despechado, aunque fui bastante correcto.

                                        Lo único que me vale a estas alturas es simplemente propagar la palabra: Mucho cuidado con ir de buenas y a la cara, hay gente que adora las intrigas de palacio y buitres que desean tu carroña. Si quieres algo, no hagas que alguien que pueda ser tu verdugo sea tu juez.

                                        Nada más, cuidaos mucho y dad lo mejor de vosotros mismos, pero que nadie se aproveche de ello.

                                        • #12845
                                          Tovarich

                                            En primer lugar, «trepado», ten en cuenta que tú, por tu clase, eres mera mercancía, para el CEO o para cualquiera que se vea representado en una sociedad basada en el crimen organizado, la explotación laboral y la expropiación de recursos vitales para nuestra supervivencia, por lo que, por muchas explicaciones y lógica que quieras obtener fuera del análisis material de la sociedad capitalista, será subjetiva.

                                            El salario viene determinado, sin entrar en aspectos que pueden alterar al alza o a la baja, principalmente por tus necesidades vitales y los recursos necesario para tu formación como profesional, que es lo que genera valor social. Luego, entra en juego también, la tasa de ganancia que el empresario quiera obtener de tí, es decir, el plusvalor que va a extraer de tu salario, o dicho de otra forma, lo que te va a robar.

                                            Tú, como trabajador que eres, no tienes más valor para el empresario que la de una bandeja de mortadela, al igual que el animal del que se obtiene (un ser vivo consciente y social como es el cerdo), para el carnicero que la vende, solo ve en el ser vivo mercancía con la que comerciar.

                                            El trabajo es mercancía, y el obrero, es el portador de dicha mercancía.

                                            Al esclavo se le trataba más «humanamente» que al trabajador asalariado, pues el esclavo era una posesión del esclavista y debía cuidarlo para que este produjese para el. El trabajador asalariado, solo es portador de mercancía, ergo, al mercader le importa un carajo si te mueres tu y toda tu familia, si no llegas a fin de mes, si estas enfermo, o si tienes un problema familiar.

                                        • #13041
                                          Trepado

                                            Tovarich, lo sé, pero pocas veces me han humillado así como lo han hecho, sin poder salir del vórtice de mierda que se creó alrededor con compañeros de mierda, jefe de mierda en lo que se suponía una empresa que cuida a los suyos en teoría.

                                            Estoy bien, pero escuece. Sólo quería compartir que por muy bueno que seas en lo tuyo, como dices, eres una bandeja de mortadela que, en malas manos, puede acabar tirándose al perro. Pero por mi parte, la moraleja es que os cuideis mucho incluso en las empresas molonas, buenrollistas y que cuidan a los suyos. Pueden ser las peores porque saben como maquillar su mierda como a un muerto en un velatorio.

                                        Mostrando 12 respuestas a los debates
                                        • Debes estar registrado para responder a este debate.

                                        Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

                                        ACEPTAR
                                        Aviso de cookies