Cuanto más me adentro en este mundillo de la informática en España, más convencido estoy de que estamos asistiendo a una carrera de ratones. Siento como que cada vez se tiende más a la repetición, robotización, automatización y a la monotonía en la realización de tareas y que ya no existe lugar para la creatividad, es más, pienso que la iniciativa y la creatividad individual está seriamente perseguida, aunque esto se disfrace muy bien por parte de algunos vendedores de humo (analfabetos), que se les llena la boca con la palabra proactividad, –inexistente en la RAE-, pero en realidad son alérgicos al cambio… Por un lado, dadas las circunstancias contractuales, no está bien visto que tu le digas a tu cliente como ha de hacer las cosas –en la mayoría de proyectos-, y por otro lado, existe una serie de come mierdas -“compañeros” de tu cárnica-, que se sienten infravalorados si otro destaca por encima de ellos, y que hacen todo lo posible por ennegrecer tus ideas, o adueñárselas en el mejor de los casos. Estos come mierda son el actual cáncer del sector informático, burócratas totalmente preocupados porque las cosas no cambien, para conservar su “porque”, que por la mejora, la motivación y la creatividad. Su modus operandi va más con el miedo, el látigo y la desmotivación continua que por generar un ambiente de trabajo bueno, sin tensiones innecesarias y creativo. Por todo ello el sector de la carne informática es una carrera de ratones, porque solo vas a poder subir por tus reducidos esfuerzos, por volverte un detallista en pequeñas minucias sin ninguna trascendencia en la realización personal ni como individuo ni como técnico. Por muchas titulaciones que tengas, día a día, vas a tener que realizar acciones intrascendentes, robotizadas, repetitivas, encasilladas, por lo cual tendrás que desarrollar un espíritu comercial para vender tu trabajo al cliente y a tu jefe, haciendo este lo mismo, de forma piramidal, poniendo mucho énfasis en lo que haces, haciéndote notar a los cuatro vientos, como si de algo muy trascendente se tratase, cuando solo estás haciendo una “ñapa” en un bloque de código para solucionar que se muestre bien el campo de una tabla, de las cientos de tablas que hay de las decenas de aplicaciones que hay. La informática se ha especializado y estratificado tanto, que solo hay lugar para ser un robot que se sienta en su silla y aguanta una jornada de 8 horas –y alguna gratis-, haciendo una puta mierda que no reporta ninguna gratificación personal. La única motivación de la mayoría de gente que veo a mi alrededor es que llegue el viernes a última hora y salir pitando por la puerta, es chocante la alegría que se respiran los viernes en contraste con los lunes por la mañana. Los viernes los informáticos están contentos, porque abandonan la esclavitud de tener que hacer un trabajo de mierda, aguantar a un jefe subnormal con su látigo y guardar las apariencias y apretar los dientes durante 40 –y tantas- horas.
¡Ánimo Julián, solo quedan 15 años!
Ni que hablar del futuro que nos espera a los informáticos, ¿futuro?, es todo un lujo hablar de futuro en el sector de la informática en España, o mejor dicho el sector de las cárnicas informáticas en “Hispanistán”. He oído ya a varios compañeros comentar como salir de la informática, con frases como, “a los 45 años ya no se está tan fresco”, ó, “con 50 años no voy a estar administrando maquinitas”… Y es que si no eres funcionario y quieres permanecer a partir de los 45 en el sector informático lo veo un poco negro, ya que por otro lado existe un relevo generacional que afortunadamente cada vez es menos numeroso, -aunque mucho más barato-, la gente se está dando cuenta de la puta mierda en que se ha convertido el sector informático en España, y que no quiere continuar por la senda de la precariedad y de la dictadura de las consultoras durante toda su vida. La situación podría ser mucho mejor de lo que es, si se mirase más por la carrera profesional de las personas y las empresas en beneficio mutuo, y no por los intereses de las consultoras para sacar un margen de beneficio por un puesto de trabajo, mejor llamado proyecto a cubrir, por x años, Claro que en esta ecuación habría que restar a las consultoras. Solo hay que hacer cuentas, si la esperanza de vida es de 82 años, y la edad de jubilación se quiere adelantar a los 67 para poder garantizar las pensiones (que subirá hasta los 70), ¿vamos a tener que estar picando el teclado con 60 años?, ¿vamos a tener que estar aguantando a un jefecillo latiguero de mierda con 65 años? Parece desolador, pero cuando seamos “libres” seremos unos abuelos y solo nos quedarán 15 posibles años para olvidar la mierda de vida que hemos llevado por culpa de consultoras como Everis, Deloitte, IECISA, Accenture, Ibermática, INDRA, Atos Origin, Capgemini…


14% 🤩 21,59€ 24,99€
FBSPORT Sets de Ping Pong, Raquetas de Tenis de Mesa Professionales, 6 Pelotas, 1 Red Retráctil, 1 Bolsa, Tenis de Mesa Set para Entrenadores Adultos Niños Interior Exterior
Soy una ingeniera superior industrial que podría haber seguido por el camino de las consultoras informáticas pero estoy huyendo de este tipo de empresas (si al final no encuentro nada ni en el extranjero pues igual intento aceptar la beca con condiciones escandalosas que me ofrecieron y rechacé para ir a dos entrevistas muy buenas de trabajo, les vi muy faltos de gente… normal… las condiciones que ofrecían son un escándalo… tengo año y medio de experiencia, medio año en las TIC y en vez de ir hacia delante voy hacia atrás… mi plan de carrera retrocede O.o xD).
Lo triste es que a mi la informática no me desagrada, me gustan obviamente más otras cosas ya que por algo hice ingeneiría industrial, pero ante este panorama de las consultoras antes me meto con mi carrera a otro sector… hay otras cosas que no me desagradan que aunque paguen otra mierda tendré mejor vida.