La palabra “guarrindongo” no está definida en la RAE, sin embargo todos los que vivimos en este país tercermundista llamado España conocemos muy bien su significado, que encaja y describe perfectamente la formación dada por las PCDM (Putas cárnicas de mierda), un modelo medieval y esclavista en el siglo XXI.
El resumen da le formación que las PCDM es rápido y todos lo sabemos perfectamente, salvo en muy concretos casos la formación es inexistente con la recurrida y trillada excusa de la crisis de 2008, mientras vergonzosamente estas PCDM siguen presumiendo de buenos resultados económicos, crecimiento, etc…
http://www.devoteam.com/en/about-us
Web de Devoteam.com mostrando resultados a modo triunfalista en su web, práctica propia de las cárnicas, después al empleado solo se le da racanería extrema.
Quedando descartada la formación por parte la cárnica, la cual nos mangonea el dinero proveniente del cliente que debería invertir en nosotros en formación, el trabajador queda a merced de la buena o mala disposición del cliente para formarnos.
El cliente que paga “un pastón” por nosotros por norma general considera que es nuestra empresa la que nos tiene que formar, de forma hipócrita claro está, porque sabe de sobra como funcionan las cárnicas. Es decir en el tema de formación los curritos de las PCDM estamos vendidos.
Con formación 0 por parte de la PCDM/cliente, cuando llegamos a trabajar a las oficinas de un cliente, existe una extraña cultura que llamaría la del “búscate la vida”, donde nosotros por nuestra propia iniciativa tenemos que sonsacar una formación sobre la infraestructura propia del cliente y otros procedimientos, como la realización de informes, o el uso de la herramientas propias, en definitiva, nos tenemos que buscar la vida para obtener información crucial para realizar nuestro trabajo y sobrevivir. No quiero decir con esto que nosotros los subcontratados no tengamos que poner interés formarnos, pero sí debería haber un termino medio entre nuestra predisposición a formarnos y la oferta formativa ofrecida por la PCDM/Cliente.
Los problemas derivados de esta situación son los siguientes:
- “No soy tu profesor”: Este argumento es una realidad dentro de las cárnicas, el currito ve que ni la PCDM/Cliente se gastan un duro en formación, por lo que llega a la conclusión de que él tampoco está ahí para formar a nadie. Además probablemente el currito que sabe tuvo que pasar por mil penalidades para conseguir la información que atesora, por lo que ahora no se la va a soltar a ningún currela novato de mierda.
- Protección de la información: La información es poder, y en un entorno tan hostil como el de la subcontratación, muchas veces es necesario ser imprescindible (todas). Esta ecuación es tan simple como, cuanto más sepa yo y menos sepan los demás, mejor me irá. Por tanto la estrategia consiste en guardarte todo el conocimiento que puedas, para llegado el momento de despedir a alguien, seas menos prescindible que los demás y no seas tu el que se vaya al puto paro.
- Corporativismo oculto: Dentro de un mismo equipo debido al fenómeno de las PCDM, por el cual cada miembro pertenece a una consultora distinta, puede haber un corporativismo oculto, por el que un trabajador solo forma e incluso actúa de buena de fe con los compañeros de su propia “tribu” (PCDM), reservando la formación a estos y negándosela de forma astuta a los miembros del equipo de otras PCDM, con largas, excusas de estar muy ocupado y otras finas hierbas. Esta práctica es muy Everis.
- Peloteo y habilidades personales: Con este sistema en el que tu tienes que poner de tu parte obtener información crucial y así sobrevivir, es mejor que desarrolles cierta habilidad o don de gentes para que alguien de los veteranos te explique algo. Esta habilidad viene a ser, hacer la pelota, agradar y caer bien al que sabe –Cuando no mendigar y arrastrarte como un gusano-. Porque si no le caes bien, lo más seguro es que no llegues muy lejos en acaparar conocimientos. Los que salen perdiendo son las personas tímidas e introvertidas, las cuales pueden ser mejores técnicos o programadores que nadie, pero como no poseen estas habilidades sociales, -o simplemente no son unos pelotas arrastrados- quedan a los pies de los caballos, y además dando la equivocada imagen de desinteresados o vagos.
- “Mírate la documentación”: Es una de las mejores excusas que los veteranos suelen dar cuando no quieren explicar algo técnico”. Lo cual hay que decir que no está de más, ya que es crucial leer la documentación. El problema es que esto no es suficiente, y muchas veces la documentación es demasiado técnica, pero no cubre ciertos matices, o recovecos dentro de un proceso técnico, que desgraciadamente los aprendes a base de ostias, o de cagarla. Después cuando la cagas, el veterano, ya curtido en mil batallas te puede salir irónicamente con el “haber preguntado”. Además, para que la documentación cubriera todas las necesidades formativas debería estar a la última y hecha con todo lujo de detalles, cosa bastante utópica.
- Explicar lo mismo a “40 personas”: Es absurdo que tengas que preguntar por la realización de ciertos procedimientos de un potencial interés general, y que solo tu seas el beneficiado de la explicación. ¿No es más simple hacer un cursillo? Solo hace falta una sala, un Powerpoint… y buena fe.
- “Ponerte los cascos, ser borde, aparentar estar al 100%”: Los veteranos también pueden usar conocidas argucias, como parecer siempre malhumorados, aparentar estar al 100% de curro o ponerse los cascos para no dar mucha apariencia de que se les moleste para ser preguntados y ahorrarse así esa pesada tarea de transferir el conocimiento al prójimo. Ser borde es otra de las estrategias, si alguien te pregunta y lo tratas mal, -respondiéndole cosas como que esa pregunta es estúpida- la siguiente vez se lo pensará dos veces antes de preguntar algo, si es que vuelve a preguntar…
Lo más triste de todo esto es que muchos compañeros de calamidades, han interiorizado la “formación guarrindonga” como el modelo ideal, posiblemente porque ellos tuvieron que realizar un gran esfuerzo para adquirir lo que saben, y exigen lo mismo a los demás.
Caer mal por algún motivo es una simple excusa suficiente para no transferir cierta información
En fin, como soluciones se me ocurren muchas, que viene a ser lo que se ha comentado en el último punto, más salas y powerpoints, para explicar algo a todos los compañeros y no solo al que se acerque a preguntar. Pero bueno, dado el sistema de las PCDM es una utopía. Este sistema en el fondo solo beneficia a las cárnicas, pero al cliente le hace un flaco favor, ya que cuenta con técnicos peor formados y ni que decir del currela de turno, el cual puede llegar a ser despedido si lleva cierto tiempo en la empresa y aún “no sabe hacer algo”.


-10 % 🤩 14,75€
Mister Gadget MG3039 - Juego de vasos Basket PP en cristal blanco de 24 x 31 x 22,5 cm