Lo que he aprendido sobre las consultoras

Quizás lo que voy a comentar en la siguiente entrada sea algo evidente para algunos, o al menos de cierto modo se intuía, pero tras llevar un tiempo evaluando la rotación en las consultoras he caído en la cuenta de ciertos detalles.

  • Modelos de negocio
    • Existen distintos modelos de negocio en consultoría basados en las variables de rotación y condiciones laborales para maximizar las ganancias.
      Las consultoras son perfectamente conscientes de su modelo de negocio, ya que ha sido elegido premeditadamente.
  • Modelo basado en Rotación alta.
    • El modelo de rotación alta es cortoplacista a la hora de obtener beneficios y antepone una rotación alta a tener una plantilla más amplia.
    • A menor beneficio para los empleados, mayor es la rotación de la consultora y peor reputación obtiene.
    • A menor beneficio para los empleados, mayor ganancia para las consultoras, ya que obtienen más margen de ganancia.
    • A menor beneficio para empleados, se espera una reducción de la plantilla a medio plazo, sobre todo en épocas de bonanza económica del país.
    • A menos plantilla menos ganancia.
    • Este modelo no se corresponde con una ética ni labor social de cara a los trabajadores, estando basado en la explotación y abuso.
    • Las consultoras con una Rotación histórica por encima del 50% están basadas en un modelo de negocio de Rotación alta. Estas consultoras no son recomendables de cara al empleado, ya que va a obtener menos salario y beneficios.
  • Modelo basado en rotación moderada.
    • El modelo de rotación moderada es largoplacista a la hora de obtener beneficios y antepone una plantilla más amplia (y cuidada) a tener una rotación más alta.
    • A mayor beneficio para los empleados, menor es la rotación de la consultora y mejor reputación obtiene.
    • A mayor beneficio para los empleados, menor ganancia para las consultoras, ya que obtienen menos margen de ganancia.
    • A mayor beneficio para empleados, se espera un aumento de la plantilla a medio plazo, en cualquier circunstancia económica.
    • A más plantilla más ganancia.
    • Este modelo se corresponde con una ética y labor social de cara a los trabajadores, estando basado en el win-win.
    • Las consultoras con una Rotación histórica por debajo del 50% están basadas en un modelo de negocio de Rotación moderada. Estas consultoras son más  recomendables de cara al empleado, ya que va a obtener mejores salario y beneficios.
  • El Modelo de negocio está en el ADN de cada consultora.
    • El modelo de negocio es inherente a la consultora en cuestión, formando parte de su cultura. Solo podrá ser modificado por causas mayores bajo una necesidad vital, pero en cuanto puedan retomarán su modelo habitual (en cuanto puedan seguir aprovechándose de  la coyuntura de mercado para explotar a los trabajadores). Es decir, el modelo de consultora sí fuera de Rotación alta, nunca cambiaría, a no ser que por motivos de mercado tuvieran que subir las condiciones del empleado para competir por mera supervivencia.
    • Si una consultora nace siendo una mierda, seguirá siendo una mierda hasta que cierre.
  • El modelo más extendido en España es el es de Rotación Alta.
    • En términos económicos desgraciadamente el modelo basado en Rotación alta es el más extendido en el mercado español, sobre todo por consultoras españolas (sin ánimo de herir el orgullo del SCP), aunque también francesas y portuguesas.
    • Por tanto las consultoras españolas (salvo honrosas excepciones) son las menos recomendadas para trabajar de cara al empleado.
    • La mayoría de las empresas españolas tiene una reputación miserable.
    • Las consultoras con mejores condiciones suelen ser las anglosajonas o de otras partes de Europa, aunque hay que dominar el inglés.
    • La mayoría de las consultoras no españolas,  portuguesas o francesas, tienen una reputación razonablemente buena.
  • Promoción, Carrera profesional y cambio de proyecto
    • La capacidad de promoción para las consultoras que operan en España oscila entre el 8% y el 24%, lo que las sitúa en la práctica como una ETT (Empresa de trabajo temporal).
    • Las consultoras en España prefieren invertir el tiempo y esfuerzo de su personal de RRHH y consultoría en adquirir nuevos empleados en lugar de gestionar el talento.
    • A nivel de negocio la carrera profesional de los empleados no les compensa económicamente, siendo más rentable la adquisición continua de nuevos empleados que estudiar los perfiles de sus empleados y re-ubicarlos, es decir, prefieren perder a un empleado que haya tocado techo en su carrera y contratar a dos nuevos.
    • Las consultoras que prometen carrera profesional en sus ofertas no reflejan sus resultados en las estadísticas
  • Condiciones
    • Las consultoras Españolas y de países colindantes suelen ser bastante L´orealistas (porque yo lo valgo) y vende-humo, no poniendo por escrito el rango salarial ni las condiciones trabajo.
    • Las consultoras Españolas que en sus ofertas ocultan el salario, lo hacen para trapichear y sacar todo lo que puedan en función de lo que se deje el candidato.
    • Los de RRHH de las consultoras suelen vender el proyecto del  cliente como buenas condiciones ante el trabajador, un truco psicológico de cara al candidato que no les supone ningún tipo de gasto o esfuerzo.
    • Las consultoras siguen vendiendo humo en aspectos tan subjetivo como «buen ambiente de trabajo» o «trabajar con ultimas tecnologías» para atraer el interés del candidato. Subjetivo porque quedan sujetos al 100% por el proyecto/departamento/jefe/compañeros/carga de trabajo al que vaya destinado el candidato. Y desgraciadamente el buen ambiente siendo externo suele ser malo por definición, ya que los trabajadores de plantilla no suelen ve con buenos ojos a los externos (los ven como alguien de la calle que viene a arrebatarles sus funciones u otras amenazas).
    • Las consultoras utilizan la llamada retribución flexible como reclamo en sus ofertas de trabajo para atraer a los candidatos, aunque al final este tipo de condiciones sale del salario de los trabajadores.
    • Las consultoras no suelen pagar ni costear certificaciones oficiales a sus empleados, probablemente porque piensan que no van a formar a sus empleados para que después se vayan a otra consultora. (Con las condiciones tan pésimas que ofrecen, van bien encaminados).

Para finalizar, como conclusión personal creo que para obtener un buen trabajo en el sector IT en España, tanto para acceder a las mejores consultoras como al cliente final no hay nada como aprender idiomas, especialmente inglés, por encima incluso de ser experto en cierta tecnología. (he dicho experto no, que no se tenga conocimientos o un nivel alto). Suerte compañeros.



-73 % 🤩 269,99€
SGIN 15.6" Ordenador Portátil Windows 11 8GB RAM 256GB SSD Celeron Quad-Core hasta 2.8GHz, PC Portátil con WiFi de Doble Banda, USB 3.0, Teclado de Membrana en Ocho Idiomas
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies