Opiniones de Autentia

Autentia Real Business Solutions SL

Autentia Real Business Solutions SL es una compañía Recomendada✅

Opiniones de Autentia Real Business Solutions SL, según Linkedin:

Autentia, fundada en 2003, es una empresa de soporte a desarrollo informático, especializada en innovación y transformación digital, referente en el sector gracias a la implementación de metodologías …

Clientes destacados

Estadísticas según Linkedin

Se ha aplicado un filtro de España. Ultima actualización en 31/07/2023

Empleados Ex-empleados Tamaño oficial Año Fundación
116 92 51-200 employees 2003
Nº Altas Año Nº Bajas Año

Nº de Empleados
netos año

Años antigüedad
5,8 4,6 1,2 20
Resultados
Media antigüedad x empleado Rotación
Histórica (%)
Valoración
2,79 44,23 ★★★★★

Estadísticas de Linkedin sobre rotación en consultoras

Desglose por zona

Zona Empleados Exempleados Años 
Empleado
Rotación
Histórica(%)
Comunidad de Madrid 90 79 2,66 46,75
España
sin Comunidad de Madrid
26 13 3,33 33,33

Análisis

Beneficios

    No se han encontrado ofertas en Linkedin (puede que tenga ofertas publicadas en otros portales

    Negocio

    • Sus principales competidores en cuanto a fuga de empleados son:
    • Sus principales fuentes en cuanto a captación de empleados son: Universidad de Zaragoza, Esade, NTT DATA Europe & Latam, Autentia Real Business Solutions SL
    • El número de ofertas de Linkedin para España es: 0. (Puede tener ofertas en otros portales de empleo)

    Seguridad económica

    • El rango de seguridad económica ha sido: Elevada

    Conclusión de Autentia Real Business Solutions SL

    • Autentia Real Business Solutions SL aprueba el test de Rotación histórica con un 44,23%, por lo que la compañía con sede en San Fernando de Henares, Madrid habría retenido más de la mitad de su personal a lo largo de su historia.
    • Su media de permanencia es de 2,79 años, por lo que aprox. un 20% de la plantilla abandonará antes de 6,7 meses.

    Resultado de Opiniones de Autentia Real Business Solutions SL

    Histórico de resultados de Autentia Real Business Solutions SL

    Fecha Empleados Exempleados Años 
    Empleado
    Rotación
    Histórica
    04/01/2023 110 95 2,68 46,34


14% 🤩 21,59€ 24,99€
FBSPORT Sets de Ping Pong, Raquetas de Tenis de Mesa Professionales, 6 Pelotas, 1 Red Retráctil, 1 Bolsa, Tenis de Mesa Set para Entrenadores Adultos Niños Interior Exterior

15 comentarios en «Opiniones de Autentia»

  1. Soy empleado de autentia. Llevo ya unos añitos. Más de 5, pero menos de 10. No diré cifra exacta para evitar que alguien pueda hilar. No vengo a decir cosas malas de la empresa y no tengo miedo a lo que me puedan decir, pero sí quiero sentir la libertad de expresarme como me venga en gana bajo un apodo.

    En general puedo decir que es una muy buena empresa para trabajar de la que me sorprende escuchar malas opiniones. (Tiene defectos, claro, pero joder, leo algunas opiniones que me sorprenden).

    Más que «peloteo al jefe» sí que hay un grupo de gente muy cercana que claramente tienen una relación como idílica con él o ellos. Pero en general la verdad es que los socios son realmente gente que vale la pena conocer. Sé de gente que alguno le ha podido caer mal pero es más asociado a que, especialmente uno de ellos, a veces dice cosas que hay que saber encajar. A veces tiene que callarse y no sabe, por así decirlo. Pero no es mala persona y cuando le conoces empiezas a entender. (Imaginaos a un Michael Scott, pero con habilidades reales). Todos los socios contínuamente insisten en que cualquier cosa que queramos la tratemos con ellos y que las barreras están más en nuestra mente que en la suya. Y puede ser verdad. Sin embargo, yo mismo reconozco que nunca me he atrevido a llamarles personalmente o a tener conversaciones de pasillo más allá de cosas ultraimportantes del trabajo que exigen comunicación directa.

    Como digo, sí que hay algunas personas que parecen formar parte de una élite no escrita y que disfrutan de una relación con ellos que para los demás es difícil de alcanzar. ¿Peloteo? ¿Amistad real? Algunos incluso es cantoso que han sido contratados para cumplir favores. O al menos así lo veo yo.

    En cuanto a la venta: se han ido 3 personas. 2 de ellas se de buena tinta que no se han ido, han sido despedidos. El tercero también se dice que ha sido despedido pero tengo dudas. Si eso es verdad, significa que nadie se ha ido voluntariamente tras la noticia. ¿Por qué? Pues porque nos han prometido muchas cosas. Muchos pensarán “claro. Te prometen para que te quedes y puedan vender mejor” y ahí es cuando yo le digo: tienes razón, para cualquier empresa eres un activo para ganar pasta. Pero, de verdad, si conocieses lo que tenemos (y no eres gilipollas de libro) también te quedarías. Si 100 personas no han salido huyendo, algo se cuece, ¿no?.

    Como es obvio, no puedo dar información confidencial. Hay un documento de la venta público en el que salen ambas cuantías: la fija y la variable. La variable es un poco mayor que la fija, por lo que todos están interesados en conseguir el máximo posible de la variable. Sin decir detalles, ya se puede imaginar qué significa tener que conseguir ciertos resultados económicos. Por ejemplo, llevo tiempo sin oír a nadie decir que le hayan subido el sueldo. Y sí, yo creo que para llevarse la mayor tajada, pocos o ninguno vamos a ver revisión. (Esto no tiene por qué ser malo si cumplen lo que han prometido que ojalá pudiera contar). Y lo que quiero expresar es que, si en estas condiciones nadie se ha ido, es porque de verdad creemos a los que tenemos en casa.

    ¿Salario bajo? Al menos, inferior a mercado. Mi salario es más de 35 pero menos de 40. Como he dicho antes, llevo menos de 10 años, pero más de 5. Y tengo una experiencia que en otros sitios es muy valorada. ¿Me planteo buscar alternativas? Obviamente. Esperaré a ver en qué se convierte con Izertis y, si las condiciones económicas no mejoran en proporción a todo lo que perdamos, por supuesto que buscaré.

    Si todo sigue como ahora, no busco trabajo por menos de 48-50. Para pasar de mi salario actual a 44 anuales en una empresa peor, me quedo donde estoy, ya que los 40 llegarán tarde o temprano. Y esto es precisamente la ventaja que ellos aprovechan (no pagan mucho pero vives bien. No solo «relativamente bien», vives muy bien).

    Lo de horario flexible y tal es verdad que depende muchísimo del cliente. Los equipos son muy autónomos. Tan autónomos que, cuando yo he estado liderando cuentas, a veces te sientes incluso solo (si tú no te comunicas, dan por hecho que todo va bien. Por eso, si tienes una relación cercana con ellos y formas parte de ese círculo virtuoso, es más fácil que puedas dar tus opiniones). Pero sí: el horario es flexible de verdad salvo exigencias del cliente.

    Lo que sí tengo que decir y no me callo es que los socios serán lo que quieras, pero jamás me han hecho trabajar a deshoras ni trabajar extra por la excusa del horario flexible. Y destaco esto porque es lo mejor que tiene Autentia para mí.

    En uno de los comentarios he leído que eso de horario flexible significa que pueden hacerte trabajar cuando quieras. Lo siento por esa persona que tal vez se ha llevado una mala experiencia en un equipo concreto o con un líder en concreto, pero es totalmente falso. En el momento que un cliente te pide que hagas algo fuera de lo convencional (por ejemplo fin de semana), está claro que si eres implicado les atenderás (y yo mismo lo he hecho muchas veces). Pero como se te ocurra llamarles a alguno de los socios (sí, en domingo y a las doce de la noche, te lo van a coger) te van a decir que se peinen. Que si el cliente quiere ser atendido de esa manera, que negocie tarifas y se vea qué se puede hacer para guardias. Osea que no: eso de «te hacen trabajar cuando quieren» es totalmente falso. ¿Que un líder en concreto es mejor/peor y puede llegar a patinar a veces? Pues sí, estoy seguro de que no en todos los equipos se vive igual. Pero en todos los que yo he estado la tónica siempre ha sido la misma. Y cuando yo estoy al mando siempre doy flexibilidad total. En general, lo que he vivido es que no le importa a nadie si un dia cortas antes porque te piras de viaje, o si eres madrugador o si no, o si los viernes quieres trabajar solo por las mañanas. O si quieres trabajar menos entre semana y echas unas horillas el finde. Tu sabrás cuándo recuperar las horas y mientras tu trabajo sea bueno nadie dirá nada. Si el cliente se aprovecha de tí es porque te dejas o porque (como me pasaba a mí especialente al principio) te da vergüenza comunicarlo porque no te atreves a hacer esa llamada al de arriba. Los socios te protegen si les avisas. Nunca he experimentado lo contrario. En este aspecto, la fama que tienen la tienen bien ganada.

    Defectos principales para mí:

    Sí que es verdad que el salario es bajo y sí, es verdad que respiro eso de «pagamos poco porque somos chachis» a veces. Y sí, también es verdad que no he conseguido entrar en ese círculo de gente que parecen Jesús y los doce apóstoles.

    Lo que quiero decir es que tu experiencia puede depender mucho de cómo te lleves con los de arriba o con tu líder en concreto. Sí que he tendio la experiencia de que hayan echado alguna vez a gente, sobretodo juniors, porque no entran por el ojo derecho al líder de turno y luego, cuando tienes relación con ese líder, piensas que seguramente otra historía sería si hubiera topado con otro equipo. Politiqueo como en todos los sitios. En cuanto uno de los doce apóstoles dice algo malo de tí, estás jodido generalmente. Si ya llevas años y has demostrado cosas, bueno, puedes defenderte. Pero si eres nuevo, olvídate. He tenido miedo a decir cosas negativas de mis líderes al principio, pero creo que eso te va a pasar siempre cuando eres nuevo en cualquier lado.

    Cuando una vez (ya llevaba cuatro años) me atreví y dije «con esta persona no me gustaría volver a trabajar. Lo haré si es necesario, pero me incomodaría.» me preguntaron razones y lo entendieron. Me agradecieron el feedback y me pidieron que no me calle las cosas. Ahí fue cuando experimenté, tal vez, que si le hubiera echado huevos y hubiera dicho cosas antes, otro gallo cantaría. Por eso digo que puede ser difícil entrar a hablar con tus jefazos, como en todos lados, pero estos en concreto son realmente buenos y la fama que tienen es bastante merecida.

    Y sí, muchas veces me siento algo infravalorado porque, al no estar mostrando constantemente mis dotes, centrarme en mi trabajo y no pertenecer a los 12 apóstoles siento que creen que puedo dar menos de lo que doy (y tal vez podría incluso cobrar más). Si la solución a eso es el peloteo, no seré yo el que entre en ese círculo.

    Otro ejemplo es que si alguien de los bien posicionados dice algo un día en público, se le hace caso. Pero tengo la sensación de que si yo digo eso, alguien comentará en contra o dudando lo que dices. Sin embargo, al círculo de allegados no les pone en duda ni dios (porque no se atreven). El típico perfil de persona que tiene algo de fama porque da dos charlas pero luego te encuentras sorpresas y piensas «osea que este tiene la fama que tiene solo porque da cuatro charlitas y se le conoce más, no me jodas».

    Esto es algo que me toca las narices del sector en general, no tanto de esta empresa, pero que también se vive: No me gustan las modas que van saliendo. Si está de moda TDD, te ponen a parir si no lo haces. Si está de moda la IA, pareces tonto si no eres el más pro de IA y no puedes debatir con ellos. Luego, a la hora de la verdad cuando trabajas con ellos, son tan normales como todos, pero claro, hay discursos que tienen marketing. Mucho viva el código limpio y mucho blablabla pero luego según el proyecto que entres puedes estar manteniendo un bicho rancio de hace 10 años con código totalmente legacy y horroroso. Y ojo, no me quejo por trabajar en mantenimientos, pero entonces dejemos ya el mundo de los discursos nazis de si no haces tdd, bdd, loquesea-dd eres un cutre, porque tú mismo en tu organización no tienes tanto de lo que vendes (repito, esto me jode del sector, no solo de la empresa).

    Cosas buenas:

    Saben contratar gente buena. Y por buena no me refiero a los mejores programadores solamente. Me refiero a gente con la que da gusto trabajar. Todos los nuevos contratados con los que he trabajado han resultado en grandes personas que me alegro conocer. Mis felicitaciones a las chicas del equipo de personas. Recientemente ha habido cierto salseo y por eso se que han sido despedidos, y las causas, y puedo asegurar que está justificado. No siempre se acierta y es agradable ver que son capaces de resolver situaciones, aunque siempre se puede mejorar.

    (Antes he contado la historia de que hay una persona con la que no me gustaría volver a trabajar. Es una opinión personal referente al apartado profesional de dicho individuo. Puedo mantener buenas conversaciones con esa persona cuando coincidimos en la cafetería o en eventos. No es nada personal ni es un grado de enemistad grande que deba preocupar. Es normal encontrar gente que no te apasiona en cualquier ámbito de la vida).

    Realmente es un buen sitio para trabajar. Como digo, el horario flexible es real y, en general, si hablas se te escucha (si te atreves a hablar, claro está). Luego ya cómo gestionas tu relación con los 12 apóstoles depende mucho de tí y de la situación concreta.

    Cuando cumples 10 años tienen detalles contigo y suelen ser regalazos (tipo un iphone o cosas así). De hecho yo quería esperarme a esa fecha y a partir de ahí valorar un cambio. Pero estoy seguro de que muchas cosas se perderán con la fusión y tal vez ya no tenga mi fiesta de décimo aniversario.

    Ahora sí, la venta:

    Ahora mismo en conversaciones con compañeros sí se respira incertidumbre en el tema de la venta. Muchos dudan de que se cumplan las promesas que nos han hecho. Y esque, si no tuviera que callarme por la confidencialidad, me gustaría contarle a todo el mundo lo bueno que, en teoría, va a traer la venta para los que llevamos unos añitos. Por eso digo que es verdad que estos jefes son buenos, porque no nos han dejado tirados con la venta para forrarse y punto. Ahora bien, tampoco son dios y efectivamente mañana puede ser que hagan un comentario desafortunado y pienses que son unos vendehumos.

    Una tónica general (creo que favorable) es que realmente no es que no nos fiemos de nuestros jefes. Al revés, no nos fiamos de Izertis. Por eso mismo no se ha ido nadie todvía y nos creemos que de verdad los nuestros quieren cumplir lo que prometen.

    Por ejemplo, tenemos dudas de cómo será el futuro del teletrabajo.

    Nunca me han obligado a ir a la oficina. Con el covid muchos pasamos a teletrabajar sin que el contrato lo contemplara y jamás nos han obligado a ir a la oficina (otra cosa muy distinta es que en los discursitos del jefe él motive a ir a la oficina de vez en cuando y tenga sus razones. Pero obligar, cero). Desde entonces, nos han escuchado y han estado aplicando cambios de cara a que todos tengamos contemplado el teletrabajo en contrato. Los acuerdos que hemos firmado, obviamente, tienen sus ventajas y también sus desventajas. Pero en general sí que puedo decir que se han esforzado a dar teletrabajo cuando la gente lo ha pedido y eso es impepinable.

    Sin embargo, cuando vemos las ofertas de trabajo actuales de izertis, en ninguna hablan de teletrabajo 100% y todo es un «remoto hibrido» que no sabes en qué se traduce. Por tanto ahí habrá que ver como evoluciona. Y también es verdad que, si queremos destacar dentro de la nueva matriz, nos tocará pegarnos paseos a la oficina. Pero vamos, si de sevilla quieres un sombrero, dame primero el dinero.

    Los de Izertis nos han garantizado que no habrá congelaciones salariales. Pero, sin dar información, ya podéis ir hilando: si hay interés en conseguir lo máximo de la parte variable significa que hay que ahorrar mucho en costes actualmente, y si encima escuchas cosas no buenas de izertis… pues muchos ya estamos suponiendo que en 2024 es probable que, si vemos subida, sea muy cutre en comparación con otras que hemos tenido. Y cabe destacar que, si bien es verdad que autentia puede pagar menos que otras, si tienen que subirte 10K o 15K un año porque llevas bastante sin percibir subida y lo has hecho muy bién últimamente no se cortaban en hacerlo. En general, no es difícil llegar a los 30-34 al poco de estar ahí aunque hayas entrado como junior en 18-20K. Pero el techo salarial no creo que esté muy por encima de los 50 (salvo alguno de los «12 apóstoles» mencionados, esos seguro que se levantan mucho más, a costa de mucho junior muy implicado que gana 24 y cobran 4 veces más al cliente por él). Es decir: que siendo Autentia esperaría el año que viene un subidón del copón. Pero claro, ya no es Autentia solamente. Habrá que ver qué nos da o nos quita Izertis. No sabemos qué va a pasar, no estoy diciendo que sea ni bueno ni malo. Estoy expresando que tenemos motivos para creer que viene algo mejor y también tenemos motivos para desmotivarnos. Paciencia señores.

    También, si alguno le gusta explorar información económica de empresas, verá que Autentia ha conseguido venderse tan cara porque ha obtenido márgenes de beneficio neto muy altos. Osea, tienen MUCHO margen (funciona bien eso de tener la imagen de que son todos pros y luego no pagar demasiado). Ahora que pasamos a una multinacional en la que se pueden reducir márgenes, todos estamos esperando muy buenas condiciones económicas. Habrá que ver si cumplen.

    Por eso habrá que ver si a futuro son capaces de luchar para mantener lo que somos o nos absorberán como otro más y se perderá lo que fue Autentia para siempre.

    La fusión, como todas, tiene ventajas e inconvenientes. En una empresa pequeña y con márgenes tan altos como Autentia, te encuentras en el dilema de tener que elegir entre vivir bien ganando menos o cambiar para vivir peor y ganando más. Ahora en una multinacional, personalmente, espero facilidades para crecer o, por lo menos, tener claro el camino. ¿Más trabajo? También, pero más dinero.

    Como vengo diciendo, muchas cosas vividas en Autentia dependen de qué relación tengas con qué persona. Si eres muy bueno pero nadie habla de ti te vas a ir descontento. Si no eres tan bueno pero sabes venderte y le caes bien a los 12 apóstoles, entonces es probable que te vaya mejor. Y esto es algo que no gusta.

    En una multinacional que, si lo hacen bien, tienen mucho más rodados los planes de carrera y objetivos, al menos espero tener claro en qué enfocarme para crecer y que pierdan poder los politiqueos fruto de grupos pequeños.

    Si la vida no empeora demasiado, los pilares se mantienen y, a la vez, crecen los techos salariales, dentro de 2 o 3 años volveré hablando bien. Si no vuelvo a hablar, tal vez, la compra no haya sido lo que han prometido o, al menos, no ha sido lo que ni siquiera ellos esperaban.

    Aclaraciones:

    • He querido dejar este testamento porque realmente creo que estoy viviendo una etapa muy importante en mi vida. Puede acabar bien o mal.
    • Por si no lo he dejado claro ya: ahora podemos hablar lo que nos de la gana. Los resultados se verán de aquí a unos años. Pero desde luego estoy contento de poder ser partícipe de algo así. En estos casos más vale que te pille motivado y utilizar los cambios para crecer.
    • Los 12 apóstoles es un apodo, no son 12. Ni siquiera podría conocer el número real. Es un grupo abstracto. Y es mi opinión. Puede estar distorsionada. No me caen mal ni son malas personas y el hecho de que sean más o menos cercanos a los de arriba no significa que sean, solo por eso, peores o mejores profesionales. Son buenos profesionales y podría ser incluso que, si yo no he sido capaz de allegarme a ellos, sea un defecto mío. Por eso dejo claro que es una visión subjetiva.
    • No creáis nada de lo que os diga nadie. Yo mismo puedo haberme inventado todo lo que pongo aquí. Que cada cual piense lo que le dé la gana, no me hago responsable de las tonterías que se le pase por la cabeza al creador de polémicas de turno. Todo esto es mi realidad subjetiva.
    • No soporto el salseo ni el cotilleo. No voy a ponerme como loco a responder preguntas. Entended también que debo respetar la confidencialidad.
    • No tengo interés en blanquear la imagen de nadie. Ni de mis jefes ni de Autentia. Solo quiero expresar que, si llevo ya unos años y por ahora decido esperar pacientemente hasta ver resultados, es que algo estarán haciendo bien (con sus virtudes y defectos). Por alguna razón es una empresa recomendada en esta página.
    • Cuando alguien habla 100% mal o 100% bien dudad. Ninguna empresa es perfecta. Siempre habrá alguien mejor que tú y alguien peor. Siempre habrá una empresa mejor y otra peor.
    • El hecho de que una empresa como Izertis busque beneficios y quiera crecer en bolsa no es malo en sí mismo. Solo es malo para los que no sepan aprovechar la ola. A mí puede gustarme más o menos. Pero no voy a ser el tonto que pierda la oportunidad. Si al final decepciona, pues a otra cosa mariposa. Por ello, no quiero que lo que he escrito se tome como una crítica a Izertis o a la fusión. Solo he dicho lo que voy viviendo desde dentro para el que le interese. Puedo equivocarme. Es más, me gustaría equivocarme y poder decir “pues hace años tenía miedo por esto y al final estoy tan contento”.

    Un saludo. Y sed buenos, si se puede.

    1. Muy de acuerdo contigo, salvo varias, los de Izertis nos han garantizado que no habrá congelaciones salariales… de primeras este año sin bonus y sin revisiones.

      Estás cobrando lo mismo que gente con 3 ó 4 años menos de experiencia en otras empresas. Salarios bajos y ser feliz. La nueva realidad que nos quieren imponer en las empresas.

      Yo por ese aro no pasaré salvo que cumplan con lo prometido.

  2. Estoy completamente de acuerdo con @Insustancialmente Externo. Después de trabajar allí, no entiendo ese afán por hacer la pelota al jefe, que sí, que son muy cercanos pero nada más.
    Es cierto que hay muy buen ambiente laboral y los compañeros son muy cualificados, siempre dispuestos a echarte una mano. Además, se permite el teletrabajo y el horario es flexible y se respeta.

    Sin embargo, los sueldos son bastante corrientes si los comparamos con otras empresas, lo cual no logro entender considerando las exigencias.

    Veremos como les afecta la compra de Izertis…

  3. Estoy totalmente de acuerdo con @Insustancialmente Externo en cada palabra.

    Durante mi tiempo allí, nunca logré comprender esa tendencia a elogiar al jefe, a pesar de contar con colegas altamente capacitados y amigables, la posibilidad de teletrabajo y un horario flexible que efectivamente se respeta…

    Aparte de eso, los sueldos que se ofrecen no resultan atractivos en comparación con los de otras compañías.

    A ver cómo les afecta la compra de Izertis.

  4. Según entreis a la empresa, os colmarán de regalos y de bonitas palabras. Os diran que el horario es libre y que podeis entrar y salir de trabajar cuando querais. Que todo es como una familia y tal. Vamos, lo que suele pasar en muchas empresas. Pero ojo, el horario libre es una trampa, como puedes entrar y salir cuando quieras, ellos te pueden hacer trabajar cuando quieran practicamente.
    Añadir que se respira un aire s[cens]arista un poco raro, con un amor por el jefe que no he llegado a comprender en mis 4 años trabajando aquí.
    Si que es verdad que los compañeros muy majos y te ayudan cuando sea necesario, y que el nivel de la gente es alto, pero mas allá de eso… Nada mas.
    Pagan poco con la excusa de que son chupi guays, y que son muy abiertos, pero de verdad que pagan muy poco con respecto a otras empresas.

  5. Autentia Real Business Solutions SL aprueba el test✅
    2,73 años/emple | 45,31%RH | 3/5★
    En 5,9 meses obtiene un 45,31%RH y mejorado un 1%
    Ha crecido un 9% empleados y un 5% ex empleados
    Autentia va para arriba y parece que se puede pasar a cliente

  6. A mí no me gusto la experiencia (estuve de practicas). El encargado que me pusieron Alb[cens]o no estaba por la labor y pasaba del tema, se pasaba el día mirando internet y de risas con otros compañeros. En general me dio la impresión de que no controlaban el negocio y que cada uno iba a su bola. Aunque claro teniendo en cuenta al que iba de jefe (Rob[cens]o) que era un chu[cens] y el primero que pasaba del tema no me extraña que todo el mundo pasase.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies