Opiniones de Capgemini Engineering

Capgemini Engineering

Capgemini Engineering es una compañía No Recomendada❌

Opiniones de Capgemini Engineering, según Linkedin:

World leader in engineering and R&D services, Capgemini Engineering combines its broad industry knowledge and cutting-edge technologies in digital and software to support the convergence of the physic…

Clientes destacados

Estadísticas según Linkedin

Se ha aplicado un filtro de España. Ultima actualización en 26/06/2023

Empleados Ex-empleados Tamaño oficial Año Fundación
4300 10000 10,001+ employees 2000
Nº Altas Año Nº Bajas Año Nº de Empleados
netos año
Años antigüedad
186,96 434,78 -247,83 23
Resultados
Media antigüedad x empleado Rotación
Histórica (%)
Valoración
1,5 69,93 ★★★★★

Estadísticas de Linkedin sobre rotación en consultoras

Desglose por zona

Zona Empleados Exempleados Años
Empleado
Rotación
Histórica(%)
Comunidad de Madrid 2300 5600 1,46 70,89
España
sin Comunidad de Madrid
2000 4400 1,56 68,75

Análisis

Beneficios

Según una oferta de ‘Senior Automation (JS) QA Engineer’ en  Linkedin.com:
  • private medical care which can be extended by a package of dental services purchased on preferential terms;

Rango: Vendehumista🤥

NOTA: Se recomienda revisar los beneficios en Linkedin.com:, ya que son recogidos de forma automatizada

Negocio

  • Sus principales competidores en cuanto a fuga de empleados son:
  • Sus principales fuentes en cuanto a captación de empleados son: Altran, Lohika, Tessella, GlobalEdge – Intelligence of Things
  • El número de ofertas de Linkedin para España es: 221 . (Puede tener ofertas en otros portales de empleo)

Seguridad económica

  • El rango de seguridad económica ha sido: Baja 🌥️

Conclusión de Capgemini Engineering

  • Capgemini Engineering suspende el test de Rotación histórica con un 69,93%, por lo que la compañía con sede en Paris, Île-de-France habría perdido más de la mitad de su personal a lo largo de su historia.
  • Su media de permanencia es de 1,5 años, por lo que aprox. un 20% de la plantilla abandonará antes de 3,6 meses.

Resultado de Opiniones de Capgemini Engineering

  • Desde Malditas Consultoras no recomendamos firmar ningún contrato con Capgemini Engineering ya que es una compañía No Recomendada❌.

Histórico de resultados de Capgemini Engineering

Fecha Empleados Exempleados Años
Empleado
Rotación
Histórica
25/01/2023 4300 10000 1,5 69,93


-15 % 🤩 254,99€
MAIDeSITe Escritorio Eléctrico Regulable en Altura (120 x 60 cm) con 4 Memorias y 5 AccesoriosIncluyendo Cajón, Ruedas Escritorio -Elección Ideal para Escritorio de Oficina en Casa (M1 Pro)

14 comentarios en «Opiniones de Capgemini Engineering»

  1. Bueno estos tienen tela.

    Con esta gente no logré ni acabar la entrevista, tuve que finalizarla.

    El entrevistador, un completo c[cens]ino, no se si esque no se creía mis conocimientos, pero empezó a poner en duda una de mis experiencias, y se tiró un buen rato haciendo preguntas cada vez mas desafortunadas.

    Al final di por finalizada la entrevista, yo no se quien se cree que esta gente. Para colmo me entrevistaron entre 3 personas, algo que no me gustó nada.

    Viendo los comentarios, menos mal que no he entrado.

    1. Hola compañero!

      Creo que sin que caiga en temas escabrosos, esta página de forma justa y correcta si da una visión acertada de lo que cada consultora es. Si usamos otras plataformas para ver el ratio de fuga de talento y opiniones de sus empleados, no mencionare cual es, pero esta plataforma, «G», (que no es el buscador que utilizamos todos), si en dicha plataforma escribes algo de una empresa que no es bueno, no es happy guay y da una mala imagen de una empresa, como comento sin utilizar palabras mal sonantes, o un lenguaje incorrecto, sabes lo que pasa?, que borran tu comentario, además recibes un email con amenazas.

      No puedes desvirtuar la imagen de una empresa, dando a entender que es super conciliadora, que integra a todo el mundo, que no hay nada raro cuando se están cargando a PM contratados en 2010, porque no entran por el aro, siendo sustituidos por otros más baratos. Si lo piensas esos puestos en 6 meses están amortizados. En esta empresa antigua ALTRAN, no hay personas de más de 48 años, quitando los tiburones de turno. En esta empresa te dan un portátil y a currar, tu compañero se encargará de formarte, o no, si está muy quemado, y si te quejas o no estás conforme, a la calle. Se dan muchas muchas entrevistas engañosas, puedes entrar en el proyecto para el que supuestamente te hicieron la entrevista o no, te mandan a otro a picar.
      Tú imagínate que dejas tu curro, y te meten en un sitio que no te han prometido, cómo la han cagado, pues te retienen a base de mentiras , pero la máquina del encabrone ya se ha puesto en marcha.
      Así que no te has perdido nada, hay más vida ahí fuera.

    1. Podría llamarse como r[cens] de identidad ya que se llevan todos tus documentos y te suelen decir disque acatan las leyes y normas de la protección de datos al trabajador, cuando ellas mismas las r[cens]n y luego las pueden usar vendiendo a terceros. Empiezan las e[cens]rsiones y demás cosas de intento de f[cens]de.

    2. Macho y qué te ha pasado?, ¿en serio?, jajajaja me lo creo así de fácil.
      A ver, yo contaré mi experiencia que hasta la fecha no es mala. Me contrataron en Junio y de momento no hay cosas muy raras a la vista, pero creo que he tenido suerte, mi TL es majo.

      Pero tengo dos amigos que no es así , están todo el día taladrándome la cabeza.

      Con tres o cuatro años de experiencia, total que entran en Julio en un proyecto en Getafe, en cliente final en la parte de REPARACIONES.

      Bien, en dicho proyecto están todos más cabreados que una mona, pasan cosas muy turbias, cuando ellos entraron se habían ido todos los de este equipo de reparaciones, eso rueda más que una peonza. Por lo visto la [cens] es tela, es una sinver… donde pocas hay, lo que yo no sé es porque nadie la denuncia.

      Se dan muchos casos de abuso, pero abuso de todo tipo, muy fuerte, en plan a nivel de jefecillos y esta mujer, que si les quitan vacaciones, les amenazan con despidos, por lo visto entras y ya tienes que gestionar equipos cobrando una mierda, siendo Junior! Jajajaja, esas personas se quitan toda responsabilidad. Lo normal sería como en mi proyecto, mi TL lleva años, controla mucho de proyectos y personas.

      Como la gente dura 6 meses, otro llega y se come el marrón, así de nuevas.

      Así que creo que pasa de todo, si entras en este proyecto que son como ciento y pico pues te haces el harakiri o te vas, pero si tienes suerte caes en otro y aprendes bastante.

    1. Buenos días,

      Gracias compañero por ser sincero en todo momento. Si todos los compañeros que han pasado por mi antiguo proyecto hubieran hecho lo mismo muchas personas sabrían lo que les va a suceder o hubieran tomado determinadas acciones.

      En mi opinión si es tu primer trabajo o no tienes otra cosa puedes estar siempre que no estés sufriendo algún tipo de acorralamiento o situación extraña en la empresa.

      Puestos a elegir consultoras y a tener en cuenta un trabajo temporal yo apostaría por otras.

      Compartiré mi opinión sobre aquellos trabajadores que trabajen en cliente final, no en sede ya que desconozco cómo se trabaja desde la sede central.

      Por favor si leéis opiniones como «empresa genial», «buen sitio para trabajar», probablemente son opiniones creadas bien por RRHH, sin ánimo de ofender, por becarios, o personas que llevan un año en la empresa, preguntad a personas que lleven cinco años o más y que os den su opinión.

      Recientemente he leído comentarios en «otra plataforma», en la que un reclutador o un TM había compartido su opinión, ¿creeís que esas opiniones son reales?, pues evidentemente no.

      En esta empresa antigua ALTRAN se dan las siguientes condiciones en algunos proyectos.

      1) Alto nivel de rotación: Cuando nos referimos alto es que desde hace unos años, la gente dura o un mes, seis meses, como máximo un año. Contratan a chicos ingenieros por 16.000 euros, con cargas abismales de trabajo, lo cual genera que la gente se queme muy rápidamente y se vaya.

      – Contratan a consultores «tapadera», es decir consultores para hacer bulto, es decir tenemos en un proyecto de 100 personas por ejemplo, en ese proyecto tenemos a 2 CS, 1 PJ, unos muchos CJ, chicos muy buenos, ingenieros muy muy válidos, cobrando 17.000 euros y luego personas con una FP, que no saben nada de ingeniería, no saben nada de procesos y que cobran más que el ingeniero, ¿qué es lo que sucede? que el ingeniero que se mata a trabajar, el ingeniero que trabaja 12 horas al día se da cuenta de eso, que otro sin talento cobra más que él, y se va de la empresa.

      2) Mala gestión por parte de la dirección:
      Aquí entra parte de lo comentado previamente, los TM trabajan a bajo coste, solo tienen en cuenta que salgan los números. Ello provoca que haya niveles de rotación increíblemente escandalosos. Si TM es porque sabes gestionar los recursos y personas de un proyecto, si no que no lo sean. Informaré y mucha gente no lo sabe, que esa figura de TM, va dentro de la RFQ del tender, es decir esa cabeza el cliente la paga. Pero al final el que sufre su mala gestión es el resto del equipo.
      Se han dado casos de TM, que hacen trabajar a sus empleados los fines de semana, en otro proyecto dos chicas se quedaron embarazadas por ello un compañero tuvo que asumir sus cargas de trabajo. Mencionaré que esas figuras las paga el cliente, si me pagan 3 pero pongo a una, ahorro que genero al proyecto.

      3) Realización de balances anuales sin tener en cuenta el valor del empleado, bajo opiniones subjetivas.
      4) Cierta tendencia por parte de la gerencia a encubrir casos de discriminación por edad, sexo u orientación sexual.

      5) No existe promoción justificada, es más bien subjetiva.
      6) Dicen que te pagan la formación, es mentira.

      Ni estas opiniones están basadas en el engaño, ni pretende distorsionar la imagen de una empresa. Si alguien decide buscar una consultora que se centre en consultoras como Accenture o KPMG, pagan más y la proyección es más alta.

    2. Al loro buscando ofertas me encuentro con esto en una oferta:

      «En Cap… no sólo creemos en la Diversidad e Inclusión…la Campaña de Inclusión Activa, construimos entornos…de un equilibrio positivo entre su vida laboral y personal…»

      ¿Pero de dónde lo han sacado?, ¿o qué personas tienen eso?, de 5000 personas en España solo 250 tienen > de 45 años, ¿qué inclusión es ésa?.
      También son Top Employers, cuando en determinados sitios más bien solo prolifera la discriminación y el bullying, por no mencionar que los aumentos solo los reciben aquellos empleados trepadores, que no tienen por qué ser los mejores empleados.

  2. [Atención posible comentario de Multinick/Bot. Podría no ajustarse a la realidad y ser una campaña de difamación o lavado de imagen. Se está estudiando su retirada]
    Mi experiencia con la consultora en si ha sido buena, buen salario para lo que me ofrecían en otras consultoras, me enviaron el equipo a casa, monitor incluido (en otras consultoras tienes que remover cielo y tierra para que te den uno), buenos beneficios sociales y ofertas de formación.

    La gran pega es el cliente. No tiene sentido que raje de Capgemini cuando casi todos los problemas vienen por parte de un cliente en el que el ambiente es horrible, todos están quemados y enfrentados entre si, tienen procedimientos desesperantemente lentos, anticuados y absurdos para realizar cualquier modificación en el sistema, lo que ralentiza el trabajo y hace que sea muy frustrante, además no facilitan información funcional para realizar las tareas que solicitan y me paso más tiempo mandando correos y persiguiendo a gente para que me haga caso que programando.

    Es cierto que mi jefe de proyecto, que sí es de Capgemini, no ayuda. No tiene ni idea técnicamente hablando y no se apoya en nadie del equipo para que le de apoyo en ese sentido, por lo que está a merced de las exigencias y quejas del cliente que, por extensión, recaen directamente sobre nosotros. No es mala persona, pero no sabe gestionar al equipo, defenderlo y plantarse ante el cliente en según que cosas. Por otro lado, los compañeros son estupendos aunque duran poco en el proyecto por lo que he comentado. Eso sí, cambiar de proyecto es complicado porque tiene que estar justificado e implica «enfrentarme» a mi jefe, por lo que es más fácil cambiar de empresa. Una pena porque, como he comentado, mi experiencia en Capgemini es positiva.

    1. No estoy de acuerdo en lo que dices sobre que la consultora no tiene culpa. Por supuesto que tiene culpa, ellos deciden con quien trabajan y en que condiciones.

      Las consultoras decentes no trabajan con ciertos clientes y con ciertas condiciones, y si hay conflictos, intermedian e intentan solucionarlo. Si una consultora quiere buena reputación, y atraer a personal competente, tiene que ofrecer proyectos con una calidad y trato suficientemente buenos, sino la gene se larga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies