Everis ha pasado a ser NTT DATA
Everis es una consultora no recomendada❌
Opiniones de everis, según Linkedin:
everis an NTT DATA Company is a multinational consulting firm that offers business and strategic solutions, development and maintenance of technological applications and outsourcing services. The company, which operates in the telecommunications, financial, industrial, utilities, energy, public administrations and health sectors. It currently employs 28,000 professionals at its offices and high performance centers in 17 countries.
Y especialidades:
Business Consulting, IT Consulting, BPO, Outsourcing, SAP&ES, Technology, Airline industry, Banking, Chemistry & pharma, Consumer goods, Health, Insurance, Manufacturing, Mining industry, Public sector, Telecom, Tourism, Transport, and Utilities&energy
Clientes destacados
- No publica clientes en su web
Beneficios sociales
Estadísticas según Linkedin
Se ha aplicado un filtro de España
Empleados | Ex-empleados | Tamaño oficial | Año Fundación |
13000 | 18000 | 10.001+ | 1996 |
Nº Altas Año |
Nº Bajas Año |
Nº Empleados Netos Año |
Años
Antiguedad Consultora (post-timestamp) |
520,00 | 720,00 | -200,00 | 25 |
Resultados | |||
Media Años por empleado (estimada) |
Rotación Histórica (%) |
Puntuación | |
2,10 | 58,06 | ★★★★★ |
Estadísticas de Linkedin sobre rotación en consultoras
Análisis
Condiciones
everis se posiciona como consultora “vende-humista“, ya que ofrece beneficios que ofrecen la mayoría de consultoras. Se echa en falta horario intensivo de verano. Sí tiene buenos beneficios como formación y certificaciones en los que habrá que comprobar en que quedan al final.
everis contribuye a la discriminación laboral al no incluir el rango salarial en sus ofertas de empleo. Tampoco publica si se revisan los salarios anualmente, por lo que seguramente no lo harán.
Negocio
- Actualmente posee 131 puestos en España, por lo que el volumen de negocio no es elevado. Sus principales depredadores son; Accenture, Indra, Deloitte España y Minsait
- everis es una consultora con mas de 300 empleados, así que por definición no supone un riesgo de cara al futuro.
Conclusión
- everis suspende el test de Rotación histórica con un 58%, por lo que la consultora con sede en Madrid habría perdido mas de la mitad de su personal a lo largo de su historia.
- Su media de permanencia es de 2,1 años, por lo que un 20% de la plantilla abandonará antes del año.
Resultado de Opiniones de everis
- Desde Malditas Consultoras no recomendamos en principio firmar ningún contrato con everis (o en todo caso informarse bien sobre el cliente en cuestión para el que sea la oferta).
Histórico de Opiniones de everis
Fecha | Empleados | Ex-empleados | Media Años por empleado (estimada) |
Media Años por ex-empleado (estimada) |
Rotación Histórica (%) |
08/07/2019 | 11984 | 14371 | 2,27 | 2,73 | 54,53 |
19/1/2020 | 12582 | 15532 | 2,24 | 2,76 | 55,25 |
19/08/2020 | 12000 | 17000 | 2,07 | 2,93 | 58,62 |
Información adicional


14% 🤩 21,59€ 24,99€
FBSPORT Sets de Ping Pong, Raquetas de Tenis de Mesa Professionales, 6 Pelotas, 1 Red Retráctil, 1 Bolsa, Tenis de Mesa Set para Entrenadores Adultos Niños Interior Exterior
Cobran en promesas
Es una consultora, pero no se acerca a las Big4 ni Big 3 – se mete menos horas y por ende te pagan menos que en el mercado. Yo lo prefiero.
Como todas las consultoras, tu compensación depende de tu esfuerzo, pero a diferencias de otras, no es UP o OUT. Asi que te permite hacer carrera si te quieres acomodar o si tienes otras prioridades.
Personalmente, yo le he dado prioridad a mi carrera, y empezando desde becario 2020 (contratado en plena pandemia) y esta ha sido mi trayectoria hasta ahora:
2020 – Becario – 14,500
2021 – Consultor Junior I – 23,500
2022 – Consultor Junior II – 28,000
2023 – Consultor Senior I – 36,000
Tengo un familiar con no tanta suerte. Entró por 19k teniendo 2 años de experiencia. Tras un año solo le subieron 1000€. Esa es la subida que le hicieron a todo su equipo, con independencia de tu valoración (el seguimiento y cómo hacen la valoración es de risa). Constantemente se hacen horas extras todos los días porque a su jefe (sin previo aviso y sin ninguna organización) decide que hay que tener preparado algo de un día para otro. Supuestamente se compensan con 1 día de descanso pero sólo cuando esté terminado el entregable. El fichaje está automatizado para evitar pagar las horas… Mensajes por Teams a las 11 de la noche. Nula organización. Nula formación y malas prácticas. Ni siquiera te sirve para aprender.
Esta empresa NTT RATA PERU es la peor que hay, en una ocasión solicite permiso medico solo por unas horas en el día y no me la dieron.
Y cuídense de firmar documentos a ojos cerrados porque sino eres cuidadosos te e[cens]fan para llenarse el bolsillo sin que te des cuenta. Revisen bien sus boletas antes de firmar como ellos quieren.
Sus capacitaciones realizadas por su propio personal son una e[cens]fa, no saben nada de la tecnología que exponen y si quieren descubrirles la mentira obsérvenlo cada detalle y descubrirán. Esto solo con la finalidad de facilitarle a sus allegados y venderlos a sus clientes como gente indispensable cuando son los que se capacitan brindándole lo mejor que saben sin que sus clientes se enteren quienes son los verdaderos merecedores del conocimiento
Tras 10 meses en la consultora y varias asignaciones en el camino mi opinión sobre esta consultora no puede ser más negativa. Como dicen en otros comentarios depende mucho del proyecto que te toque, en mi caso pésimos. Simplemente me han abandonado en proyectos sin ningún tipo de onboarding, en proyectos con gestión nefasta por parte de cliente y sin preocuparse en ningún momento por cómo me iba, al contrario de lo que se dice en el proceso de selección donde siempre se afirma que han cambiado y ya no son la antigua Everis. No te fíes, si puedes evítate sufrimiento y vete a otra empresa…
Tienes razón al decir que afirman que han cambiado. Han cambiado de nombre, sólo eso, a mí me dijeron lo mismo, era una oferta por teléfono. Pero cuando les pregunté por el tema de horas extra el interlocutor empezó a titubear y a andarse por las ramas, con tal de no decirme que me lo iban a decir la primera vez que pusiese un pie allí.
Lo bueno:
Pagan dietas a todo el mundo, aunque trabajes en las oficinas e incluso en casa.
No es obligatorio presentarse en la oficina, puedes trabajar casi siempre en casa.
Te ofrecen seguro médico gratuito.
Revisan los salarios cada año.
Ofrecen formación gratuita en horario laboral.
Lo malo:
La revisión salarial es muy exigente y es muy fácil que te quedes sin aumento de sueldo.
Tienes que justificar todas y cada una de las horas que realizas.
Puedes tener mala suerte con los jefes de proyecto o mánagers.
No son buenos valorando a la gente.
Totalmente de acuerdo.
Llevo trabajando 8 meses, y la gente con la que he tratado es muy agradable y ha intentado ayudarme todo lo posible. Además poder teletrabajar al 100% y tener un bonus para gastos es una ventaja que complementa los bajos salarios de entrada.
El gran problema es la falta de valoración. Tengo claro que estoy haciendo un trabajo muy por encima de mi categoría (y como muestra que el mes que viene me voy a otra empresa que me ha ofrecido prácticamente el doble), pero parece que mis responsables son los únicos que no se enteran de lo que hago.
El trato muy bueno, pero la valoración muy por debajo de la esperada, sobre todo considerando lo abajo que he empezado y todo lo que hago. Así que no me imagino como de complicado debe ser conseguir un aumento para alguien que esté más cercano en sus funciones a su categoría real.
Qué tal es el departamento de innovación- automatización? alguien sabe de que va?
todo muy bonito hasta que pasan las semanas de formación. poco orden, proyectos con cliente con estimaciones de tiempo de risa, compañeros que llevan trabajando en proyectos 3 años y no te saben ayudar ni resolver dudas, caos, para acabar en el psicologo es ideal.
Pues a pesar de todos los comentarios negativos, yo llevo poco tiempo pero por el momento estoy muy contento con todo, las condiciones, mi equipo el trato… etc, el clima de trabajo es muy bueno, y todo el mundo a mi alrededor también está bastante contento
Hola podrían informarme sobre ntt emeal BPO.
el_pelu_cs@hotmail.com
Muchas gracias.
Un saludo.
Everis/Nttdata: es una picadora de carne, te ponen un tío, un manager de segunda, si te toca M[cens] G[cens]ia E[cens]rch, hostia es el peor de todo, no sabe nada y él piensa q si. No puede liderar si sus propios proyectos, menos podrán liderarte a tí, no esperes nada de él. Otro que deben tener cuidado es A[cens]t R[cens] que es del S[cens]dell, otro g[cens]pollas que lo único q le importa es cerrar la mayor cantidad de proyectos, sin importar la calidad de los mismo y sin importar q trabajes horas extras. Si puedes evitarlo mejor.
Para evitar posibles problemas legales se han censurado parte de tu comentario. Gracias por tu comprensión.
NTT Data al menos la parte BPO es peor que trabajar en el campo recogiendo olivas a 4 euros la hora. Y no, no es una exageración, es la realidad. En comparación con otras consultoras es de las malas, no voy a decir la peor pero sí que es la peor de todas las que he conocido. Si quieren trabajar en consultora elijan Capgemini u otra distinta. Mi experiencia personal en Capgemini fue muy buena, aprendes de verdad con gente profesional y respetan todos tus derechos y condiciones laborales al 200%. Aun así, si tienen la oportunidad de abandonar el mundo de la consultoría no lo duden. Las condiciones de trabajar en una empresa normal suelen ser mucho mejores. Si necesitan más información detallada sobre lo que prometen en NTT Data BPO antes de contratarte y lo que cumplen realmente, responda a este mensaje dejando una dirección de correo.
Si puedes pasar info te lo agredecería, me han contactado para trabajar con ellos. Gracias de antemano y un saludo
pedrorp211990@gmail.com
es lo peor que te puede pasar tío, si te llega a tocar como jefe M[cens] G[cens]ia E[cens]rch, o A[cens]rt R[cens] del S[cens]dell, vas muerto.
Para evitar posibles problemas legales se han censurado parte de tu comentario. Gracias por tu comprensión.
Necesito más información detallada sobre lo que prometen en NTT Data
Si me puedes pasar info te lo agredecería, me han contactado para trabajar con ellos.
Gracias.
Un saludo.
el_pelu_cs@hotmail.com
Si puedes pasarme información, muchas gracias.
No recomiendo para nada esta empresa. Hace ya tiempo que los compró NTT, y es ahora cuando han cambiado de nombre para ver si mejoran la imagen. Los sueldos son bajos y una vez que entras, no te mejoran las condiciones. No cumplen su palabra con los beneficios y los pocos beneficios que cumplen, después hacienda te mete un palo pues todo eso cotiza y tu salario es mas bajo realmente. A mi me dieron formación dentro de mi horario de trabajo y al final lo recuperé, pues realmente le facturaron esas horas al cliente y el cliente se enteró. Pero lo que me hizo dejar la empresa era que en mi equipo había compañeros que no llegaban al nivel y el trabajo tenía que salir si o si, y el horario no tenía fin.
Nose de donde sacáis los datos por que everis tiene unos 24 mil empleados en España…
Por otro lado tengo que decir que ni hay formación como tal ni tampoco hay planes de certificación todo es humo y promesas . Es de lo mas negativo que tiene dado que mienten directamente.
El ambiente de trabajo es de lo peor que hay pero dependiendo de donde vengas te puede resultar mejor o peor. Son varios compañeros de otras consultoras que están encantados. En resumen olvídate de hacer amigos pero con un poco de suerte no va afectar de manera profesional.
Los sueldos son mas bien bajos pero si tienes aumentos y incentivos.
El trabajo en si es bastante estable no hay muchos casos de despidos.
Por alusiones, los empleados son de Linkedin con filtro de España, tal y como se indica encima del gráfico.
https://www.linkedin.com/search/results/people/?currentCompany=%5B%224127%22%5D&facetGeoRegion=%5B%22es%3A0%22%5D&geoUrn=%5B%22105646813%22%5D&origin=FACETED_SEARCH
Espero que estés bien, un saludo
Trabajé allí porque no tenía otra cosa durante lo más profundo de la crisis de 2008. Fue una experiencia traumática. Fuimos tremendamente presionados desde el primer día para sacar adelante un proyecto monstruoso que estaba técnicamente mal pensado y era inviable. Me fui corriendo a otra empresa en cuanto pude.
No obstante, me consta que tu vida en Éveris depende completamente del proyecto en que te toque. Hay gente allí que no pega palo al agua, si el proyecto es «una maría». Es una lotería.
Si estuve trabajando unos meses allí hasta que mi el engaño. Bas[cens].
Para evitar posibles problemas legales se ha censurado parte de tu comentario, gracias por tu comprensión.
Lo que decís tiene algo de cierto, pero os equivocáis mucho, probablemente quién haya redactado esto haya tenido una mala experiencia, yo actualmente trabajo en everis, llevo casi 4 años y he pasado de 16K a 38K + beneficios.
Beneficios extras:
-Seguro privado.
-Tarjeta comida.
-Plan de carrera profesional.
-Teletrabajo.
-Jornada intensiva en verano (Salida a las 14:00-15:00 depende del proyecto).
-Carrera profesional con revisión salarial cada 6 meses si ganas menos de 27K y cada año si ganas más de eso.
-Te pagan por día si te desplazas a cliente (aproximadamente unos 10-15 euros diarios).
A nivel económico suma unos 3k-5k aproximadamente a tu bruto anual, todo depende de la situación, por ejemplo si te desplazas mucho a cliente, verás un aumento de 200-300 euros al mes, la tarjeta de comida sólo aplica a días laborables, es decir en vacaciones no te corresponde, en verano tampoco, a eso voy con que los 3k-5k de beneficios podría variar.
Es verdad que todo depende del proyecto en el que te toque y de las personas, pero como cualquier trabajo, lo que si hay que tener en cuenta es que si eres un tipo que no es proactivo, no hace nada por enriquecerse profesionalmente o no piensas hacer un esfuerzo adicional para aprender alguna tecnología que no controlas, no esperes que la empresa te enseñe y te pague por ello, este no es tu sitio. Si por el contrario te esfuerzas lo verás recompensado en cada subida.
Mi consejo es que reviséis bien, contactar con actuales personas que trabajan en everis y no os dejéis fiar por cada persona anónima que escribe en la red, porque es verdad que tampoco es la mejor empresa de españa, hay muchas y mejores, pero no está nada mal, os lo recomiendo.
Un saludo 🙂
Tú también eres anónimo, y no por ello se invalida tu comentario.
Algunas cosas que pones como beneficios extras no lo son: salir a las 15:00h en Madrid no es un extra, es lo que dice la ley pues así está estipulado en el convenio que aplican las oficinas y consultoras en general. Pero algunas consultoras (entre ellas Everis) lo venden como un logro propio, cuando en realidad es un logro de los sindicatos y de los trabajadores.
Pedona pero la empresa promete formación y no cumple… No es la obligación de los empleados usar su tiempo libre para firmarse ellos mismos en las herramientas que tienen que usar. Parece de broma tu comentario como se nota que estamos siglos con retrasó con respecto a Europa
Se nota que trabajas en RRHH de Everis
Coincido contigo. Llevo más de 10 años en everis/NTTD, en la actual división de IM.
Las opiniones que damos en estos foros están basadas en cómo nos ha ido o va dentro de la empresa de turno.
Solo quería puntualizar alguna cosa:
– Jornada de verano: es posible que te ofrezcan 40h/semana o 41.5h/s. La primera es un horario regular a lo largo del todo el año, la segunda tiene jornada intensiva los viernes y del 1 de julio al 15 de septiembre (… cosa distinta es que puedas cogerla… en mi caso ha habido años que sí y años que no).
– Desplazamiento al cliente: solo aplica cuando el cliente está fuera del municipio de Madrid. En esos casos, en teoría, se pagan 0.25€/km medido desde la oficina de NTT Data en Fuente de la Mora. No importa si llegas en coche, en transporte público o andando desde casa. Algún gerente podría querer racanear esto, claro, pero no me ha tocado vivirlo nunca.
– Los beneficios ya no son tales. Ahora te ofrecen un salario bruto anual y un portal donde adherirte a los beneficios. Lo interesante de este modelo es que el seguro de salud, tarjeta restaurante y transporte y guardería son opcionales y a criterio del empleado. Hay una ventaja fiscal de los beneficios: Lo que añadas a esos beneficios no tributa IRPF, así que te ahorras tu marginal de IRPF. Revisad los tramos de IRFP y calculad lo que os ahorráis.
Finalmente, veo muchas incorrecciones en la intro de la empresa:
– A ese ritmo de ‘crecimiento’ de personal, la empresa desaparecerá en poco tiempo 🙂
– Hay revisiones anuales de salario. Eso no significa que subas todos los años, pero sí es algo probable (en mi caso creo que he tenido algo como un 20% de años sin subida).
– El ratio de rotación no es realista. Sí, sale gente quemada y aburrida, a otros los despiden. Pero esas cifras no son realistas.
Espero que estas notas ayuden.
¿Y cual es el ratio realista? No estaría de mas este dato, para variar…
Yo estuve un año y tres meses en Everis Center para un proyecto de Salesforce hasta este enero, en el que me fui con otro trabajo bajo el brazo.
Sobre los horarios te dan dos opciones, 43 horas semanales o 40 horas semanales, el de 43 te dan semanas extras de vacaciones a cambio y horario intensivo de verano el cual no se cumplió ya que exigieron que la gente se quedara de 8 a 19 porque así lo firmaron con cliente en abril y avisaron el día antes de empezar el horario intensivo, lo cual yo me negué (por suerte o por desgracia tenía bastante peso en el equipo aún siendo junior y no me dijeron nada). Cuando me enteré de que no era la primera vez que pasó supe que todo lo que me dijeron era mentira y empecé a buscar otro trabajo.
Con los compañeros y jefes tuve 0 problemas, pero el estrés del proyecto y la sensación de poco avance profesional me motivaron a irme.
A que empresa te fuiste? Recomendáis alguna? Estoy en una situacion en la que desde salí siento que no he avanzado profesionalmente y ya han pasado dos años
Autores que nunca os animaron a leer en la escuela, instituto o universidad y que debéis conocer para estructurar un pensamiento que os ayude a desmontar el tipo de ideas y valores que se os impondrán sutilmente en cualquier empresa IT:
Noam Chomsky
El control de nuestras vidas
El control de los medios de comunicación
Erich Fromm
El miedo a la libertad
Zygmunt Bauman
Modernidad líquida
Michel Onfray
Teoría de la dictadura
También recomiendo el documental «La doctrina del shock», disponible íntegro en Youtube
Everis trabaja en modo «colmena», y te ponen un tío – normalmente un manager de segunda – que te controla hasta cuando vas a tomar café. Lo de la libertad responsable es otro de los cuentos de la empresa. La «realidad» es que te sueltan a los leones sin red, y allá te apañes. Eso es la libertad, te ves sola, ya que nadie te va a ayudar para nada. Eso sí, una vez resuelto al marrón, aparecen todos para atribuirse el mérito.
Hola Isa, en qué oficina de Everis trabajaste? Yo estoy a mitad de un proceso de selección para la oficina de Barcelona (mañana es la que espero sea mi última entrevista). Estoy poniéndome cada vez más nerviosa con los comentarios, yo pensaba que la gente era muy feliz allí XD Por otro lado, espero que no me hagan preguntas técnicas porque entonces no habrá nada qué hacer !
Recomiendo que contacteis por Linkedin con compañeros que ha estado antes en cualquier empresa, y pregunteis directamente las razones por las que dejó el puesto, es la mejor fuente que hay.
Como representantes legales de los trabajadores en everis Centers por la Coordinadora Sindical de Clase (CSC), vamos a aclarar algunos puntos acerca de las condiciones de trabajo.
En primer lugar, everis en el sector de las TIC tiene dos empresas con diferentes condiciones. Por un lado esta everis Solutions, principalmente dedicada a la consultoría, mientras que la parte de programación la lleva a cabo everis Centers, con unas tablas salariales mucho más bajas (es como una subcontrata barata pero dentro del mismo grupo empresarial).
En everis Centers que es donde tenemos representatividad sindical, el salario de entrada es el SMI (de hecho tuvieron que actualizarlo con la última subida del mismo por estar por debajo), para perfiles junior. Los contratos antes eran indefinidos, pero ahora se están realizando contratos en prácticas de 2 años para poder sortear los salarios mínimos del convenio.
Se realizan horas extra a mansalva y guardias [cens]gales pagadas miserablemente, hay re[cens]sión sindical y despidos disciplinarios constantes.
La cuestión principal es que las grandes consultoras del sector son prácticamente igual. En todas te encuentras más o menos las mismas cosas. Los trabajadores caen en el error de pensar que everis es una empresa para ganar experiencia y dar el salto a un trabajo mejor, pero eso cada vez existe menos, puesto que además las grandes consultoras se están quedando con todo el negocio (bienvenidos a la era de los monopolios). Sólo hay que echar un vistazo a la concentración bancaria actual para entender que a futuro habrá cada vez menos empresas en el sector que aglutinarán cada vez más negocio, y la competencia entre éstas se sustenta en la explotación cada vez mayor (más horas de trabajo con peores condiciones).
La última tendencia en everis es aumentar cada vez más la automatización (tienen incluso un ranking por proyectos). Lo venden como una oportunidad de librarnos del trabajo rutinario, pero a medio plazo es evidente que se están preparando para un posible ERE (que tarde o temprano llega a todas las empresas). Además, hacen mucho hincapié en la flexibilidad «responsable» y el teletrabajo, pero lo que pretenden es convertir a los trabajadores del sector en falsos autónomos, sin horario y sin posibilidad de organizarnos, algo que no es exclusivo del sector sino una tendencia en todo el mundo del trabajo.
Nosotros recomendamos a todos los trabajadores, de este o de otro sector, afiliarse a sindicatos de clase de la FSM (como CSC) para empezar a organizarnos para lo que se nos viene encima.
Si alguien está interesado, tenéis nuestros datos de contacto en el perfil del comentario y en nuestra web (http://everiscenters.cscsevilla.org/)
Para evitar problemas legales se ha censurado parte de este comentario. Gracias por tu comprensión.
Ole tu papo Alicia
La verdad es que los sindicatos lo único que hacéis en este país es dar por el orto. Ntt Data es una consultora y tiene sus cosas buenas y malas como todas las empresas. Si caes en un buen proyecto con buena gente estarás agusto y si caes mal pues acabarás yendo a otro sitio. Formación dan, pagan cursos, hay jornada intensiva, horario flexible, beneficios fiscales, etc. Pero cuando hay que trabajar duro pues hay que echar horas, aquí y en cualquier sitio, cuando antes os enteréis menos ofendiditos estaréis y mejor llevaréis el día a día en el trabajo. Un saludo.
Ese es el pensamiento de alguien que no ha conseguido un buen trabajo de verdad. Eres como el que mira sombras en la caverna de Platón. Los que logramos salir de esos sitios encontrando un trabajo de verdad, nos damos cuenta de lo mal que estábamos antes. Hay que mirar hacia delante no hacía atrás, de otro modo nunca avanzarás.
Estás muy equivocado pero tú sigue así de conformista y echa horas extras.
Jajajaaaaaaa una empresa no piede ser buena o mala según el proyecto, ahí se da a entender que tu realmente estás en cesión para un cliente.
En esoaña se ve normal echar horas gratis o como mucho a cambio de unos días de vacaciones.
Ridículo.
Suerte.
Si una empresa es buena o mala en función del cliente, es que en realidad la empresa es mala, y puedes tener mejor o peor suerte con el cliente.
Evidentemente todo esto solo puede pasar cuando hay cesión ilegal de trabajadores (que es casi siempre y casi todas las consultoras, y ese «casi» está ahí por ser buenos)
Mi valoración es desde una perspectiva externa, desde una compañía externa a Everis,
pero tras muchos años de experiencia viendo y sufriendo la colaboración de gente de Everis como consultora externa…..
Cogen becarios y gente no preparada y les hacen un cursillo acelerado y les mandan como expertos
para desarrollar aplicaciones delicadas y complejas…Aparecen con los manuales bajo el brazo….
Y los cobran a precio de expertos, y lógicamente, los chavales, van a la defensiva…
Encima sus jefes de proyecto van de cho[cens] y pre[cens]ent@s haciendo ver que tienen en su poder conocimientos únicos y más precisos que los del cliente, pero son unos maestros de la labia, y convencen al director de informática de turno… De forma que unos colaboradores externos no preparados acaban haciéndote de jefe a tí, interno , imponiendo sus métodos de trabajo rígidos que no atienden a un criterio científico sino al propósito del negocio suyo, hacerte dependiente de sus cha[cens]@s y facturar mucho, mucho… Sus pretendidas soluciones innovadoras no son más que [cens]gi@s empaquetados de productos opensource del mercado, a los que les ponen ellos el nombre, y te los venden como si fueran suyos… patético… Y aunque no sea la mejor solución en tu caso, te lo imponen de forma [cens]tatorial, e intentan meterse como líderes y jefes tuyos en tu propia empresa, darte lecciones, con suma pre[cens]encia.. En mi caso, soy ingeniero informático, y no sólo tuve que sentirme ningunead@ por esta consultora, siendo cliente interno, por decir cuatro verdades, sino que hasta llegaron a hacerme [cens]bing, dejándome mal ante mi jefe a mis espaldas, porque veían en mí un peligro , les j@día el negocio… Afortunadamente, lo que hicieron salió como una patata a medio cocer, y tuve que dedicarme personalmente a arreglar toda las chapuz@s y agujeros que quedaron, y quedaron en evidencia, aunque mi jefe, que cobraría comisiones por contratarlos, calló como un put@… Con el tiempo, han vuelto a mi empresa, para desgracia de la misma, y tras haber desarrollado yo sólo un sistema complejo de movilidad para ventas, me obligaron a traspasar mis conocimientos a un equipo de pipiolos de Everis, para mi mala suerte.. De los 5, sólo uno se salvaba… EL resto, niñatos p[cens]otentes sin experiencia que iban de sobrados, y pretendían que por ser jóvenes sabían más que nadie, al ver mi desarrollo sólo hacían que criticarlo pero no entendían absolutamente nada.. Encima se metían conmigo llamándome viejo y facha…. Y que los mayores deberíamos de desaparecer… Unos impresentables de cuidado… El equipo que montaron fue de pena… Tras más de 10 meses de formación ,pues no se enteraban de nada, increíble, cosa que intentaban tocar , cosa que pifiaban… Y siguieron con la misma filosofía, la de imponer a un desarrollador interno superpreparado y con muchísima experiencia y conocimientos , como mi caso, bajo el mando de un jefe de proyectos suyo, tratándome como si fuera un pipiol@ sin experiencia, y pretendiendo que les reportara a ellos mismos, la empresa externa.. Convencieron a mi jefe de que lo mejor era que ellos llevaran las riendas!! Por supuesto, que me negué, y me apunté a un ERE voluntario, y allí les dejé, para que se queden solos mis amados jefes internos y los otros paya[cens] de Everis, para que acaben de hundir la empresa, a base de [cens]puz@s y favoritismos entre jefecillos….. Realmente deplorable lo que sucede en este país,donde todo va a base de amiguismos y no se valora al experto profesional ni el conocimiento… uso de arrobas porque pone lenguaje inapropiado, dejar de censurar hombre
Para evitar posibles problemas legales se ha censurado parte de tu comentario. Gracias por tu comprensión.
A ver, excepto casos muy puntuales a niveles medios o bajos , no es nada recomendable firmar con ellos. Es una consultora vende humos más. ¿Puedes aprender? Si, pero no por Everis, sino por el proyecto o cliente, para eso vale cualquier cárnica. La rotación es enorme en puestos de experiencia, ya que funcionan tipo secta piramidal, tiene prioridad la gente que lleva mil años allí tragando. Si vienes de fuera no esperes nada de nada, solo horas extra y presiones constantes. Te pueden reunir 3 o 4 veces un día, a ver como vas, y por supuesto, te pasan sin filtro todas las demandas del cliente. Cómo será el tema con la asignación de proyecto, que el departamento de Asignaciones te manda correos a ver si estas contenta con el proyecto que te han dado, porque muchas veces no tiene nada que ver con tu experiencia profesional. Y si te sacan del proyecto porque te quejas, despídete de estar en proyecto estable. Vamos que te meten en lo más jodido que tienen, sin importar mucho tu experiencia. Lo mismo da Java que Javascript.
Nada recomendable. Sólo sirve como «trampolín», como my bien se ha indicado en el análisis de esta empresa.
Como anécdota: El departamento de «[cens]ple» (que en teoría también servía para fomentar la conciliación de los empleados), estaba dirigido por [cens]., un gerente que solía decir: «Quien se largue a su casa antes de las 19:30h, no lo quiero en mis proyectos»
Para evitar posibles problemas legales se ha censurado parte de tu comentario. Gracias por tu comprensión.
Yo he trabajado en Everis Alicante en un proyecto muy top, y he tenido las mejores condiciones hasta la fecha, a excepcion del salario bajo(al menos en alicante). He obtenido subidas salariales y rangos, teletrabajo, seguro medico, dietas pagadas, horas extras pagadas siempre( en dias o dinero) y horario flexible / modular, si el cliente lo permite vas de 7am a 15:00 y ya esta asi todo el año. Tu te modulas tu horario. Ahora si TODO DEPENDE DEL PROYECTO/CLIENTE. Importante asegurarse a que proyecto se esta yendo. Un saludo!
Yo estuve una temporada como subcontratado, y en Everis era una ventaja porque a mí al menos me pagaban algunas horas extra de las muchas que hicimos, a precio de hora normal siempre, mientras que mis compañeros las hacían gratis. El propio gerente nos contó que se había conseguido el proyecto ‘en base a un coste y fecha de entrega muy competitivo’ (ya sabemos lo que significa eso).
Venden que se puede ascender mucho, cuando estuve había muchos mensajes ‘motivadores’ por todos los lados (tipo lavado de cerebro)… pero sólo una pequeña parte de los empleados puede llegar a los puestos más altos, así que los demás habrán regalado mucho tiempo y esfuerzo para que, si no cumples el margen de tiempo estipulado para ascender a cada nivel, o si te conformas con un nivel menos alto, te despidan.
Qué decir de esta cárnica en toda regla.
Tened cuidado en la tecnología de Salesforce, ya que su principal figura (Sr. I.R) procesa el siguiente lema «aquí los que son de tirar el boli a su hora van a la p*** calle».
Mi experiencia es que como te toque un proyecto grande estás muerto, porque te van a hacer currar las horas extras gratis te guste o no y olvídate por supuesto de teletrabajar ya que vas a estar en cliente como un negrero.
En su momento me negué a echar horas extras en jornada intensiva de verano, y
al no ceder a sus presiones me invitaron de muy malas formas a irme al día siguiente.
Gente incompetente, que subcontrata sin pudor a personal sin experiencia para ganar proyectos a bajo coste.
Menos cervecitas y mirar más por sus trabajadores sinvergüenz**
Yo salí de Everis después de seis años (demasiado tiempo), estuve en la parte de SF, de hecho fui uno de los primeros que saqué el developper, medio obligado porque hacía falta gente.
Cuando decidí salir de la casa, la despedida del director (franja inventada entre socio y gerente por la crisis) fue, «Deja el proyecto cerrado» y «A donde vas, te va ir mal ya que en tu «COMUNIDAD AUTÓNOMA» no hay trabajo», eso fue hace unos años y ni lo uno ni lo otro.
Nunca olvidaré esas charlas cuando vino la crisis en la que socios comentaban que a Everis no le afectaría porque aportaba un valor diferencial y añadido por el expertis diferencial que aportábamos (estas palabrillas les molan), dos meses después hubo parrillazo, los compensados volaron, la cestita de navidad voló y las fiesta anual fueron los padres.
Yo comento según la suerte que ha tenido un amigo: le han hecho todas las revisiones salariales, en diciembre le suben a analista. Tiene buenos compañeros. Va en vaqueros y camisa, tiene pendientes y tatuajes.
Creo que Everis es de las que más se han adaptado o al menos han intentado ser menos rancias.
A mí me han comentado que Everis es de lo peor que hay. No sé si creer esa valoración. Las estadísticas pueden estar sesgadas o no ser buenos indicadores de calidad del empleo. Faltan datos que linkedin no quiere ofrecer o no sabe.
Hola Carltos, efectivamente el método de la de la Rotación Histórica tiene sus puntos flojos en -consultoras menores de 50 empleados, -consultoras de menos de 3 años de existencia, -consutoras VIPS que disponen de un descomunal número de ofertas y reponen las bajas fácil y rápidamente, -consultoras veteranas como es el caso de Everis, que aún con todo suspende, sea como fuere otras consultoras similares salen peor paradas con la misma vara de medir como Capgemini.
Acabo de actualizar los datos y la RH ha subido menos de un punto, donde se puede ver que en medio año:
Han entrado 598 y han salido 1161 empleados en Linkedin, ergo las bajas casi duplican las altas, o por cada empleado que entra se van dos. En este caso la Rotación Histórica sale mejor parada gracias a la plantilla que Everis posee de años pasados, lo cual no deja de ser justo si nos atenemos a un resultado histórico que es el objetivo de la métrica, en este caso en el pasado lo hizo mejor y ahora está empeorando. Por eso es necesario entender que esta métrica es orientativa y no refleja la situación actual de la consultora, sobre todo si está posee ya unas décadas como es everis, ya que al tener más años de existencia, el impacto actual es menos significativo en la RH.
Intentaremos documentar mejor la explicación de la métrica para que se entienda totalmente,
También cuando haya una actualización se implementará el cálculo de la Rotación (oficial) entre dos fechas.
Muchas gracias por el comentario.
Para mi Everis es el claro ejemplo del atraso tecnológico de España. La tecnología poco a poco va permitiendo que los países generen el PIB sin mano con menos mano de obra y más deprisa.
Pero en ciertas consultoras parecen empeñados en mantener un modelo basado en las fábricas de la revolución industrial. ¿Por qué? Porque los mandos intermedios firmaron buenos contratos a finales de los 90. Y no se van a bajar del carro, van a seguir viviendo en chalet y ganando mucha pasta.
¿Cómo se hace eso? Ninguneando y explotando a becarios y gente con poca experiencia. De esta forma se perpetúan en el cargo. Eso de «picar código», que es lo más importante, tratan de convertirlo en un trabajo de tercera.
Pero a cada paso que da la tecnología el postureo debería retroceder. Yo entiendo que en la época de las vacas gordas cualquier intruso laboral podía hacer una web de mierda y ganar 30k al año recién entrado. Pero la tecnología mejora, se abarata y es más fácil de usar. Pero para eso necesitas gente más cualificada.
¿Veis dónde esta el problema? En 2008 los perjudicamos fueron los más junior. O se le mete mato a la improductividad y al postureo o España se va a quedar muy atascada. Hay que hacer una limpieza importante.
Estás metiendo en el mismo saco a Everis centers (modelo tipo software factory) y a Everis Solutions (modelo consultoría tipo «up or out»).
En ambas vas a ver horas extras, pero en el segundo caso se comprende que son más o menos «de mutuo acuerdo» por el tipo de trabajo. Centers tiene obviamente peores condiciones, aunque si se hace una comparación relativa habría que ver si compensa.
En cuanto al famoso «overtime», hubo un artículo mítico en el blog oficial (ya eliminado por cuestiones de imagen) que en su día se hizo viral y aún se puede leer aquí:
https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/everis-hacer-horas-extra-es-normal-blog.955000/
Por lo que yo sé en Centers los sueldos son los típicos en consultoras (pactan salarios, son todas parecidas), los bonus dependen de la pasta disponible y no del rendimiento, y la jornada intensiva en verano se otorgaba por proyecto a discrección del responsable. La semana que comentas, que sobra en muchas consultoras, es una semana que sobra por nº de horas anuales según convenio, y que en otras consultoras te hacen coger cuando menos falta le hace al cliente (suele ser navidad o semana santa).
Te respondo por puntos.
a) Everis no ha distinción entre Everis Centers o Everis Solutions en Linkedin, Así que no veo el porqué hacer esa diferenciación aquí.
b) Lo de las horas extras de Solutions y Centers no me ha quedado claro, ¿pagan las horas extras?, ¿las compensan con días libres?, ¿eso de «se comprende por mutuo acuerdo» es que va incluido en la nómina? Sí es así me parece un apaño tercermundista, sí haces horas que te las paguen y punto, lo demás son apaños cutres tercermundistas en los que por supuesto sale perdiendo el empleado.
c) ¿Pero todavía se da esa semana en Everis?
Hace relativamente poco me ofrecieron un puesto en una consultora para trabajar con «Everis Defensa», que al parecer no tiene nada que ver con «Everis». ¿esto es asi? ¿se podria hacer un estudio?
Eso de que no tiene nada que ver, es mucho decir, vale que tengan distinto CIF, pero comparten sede y web así que menos lobos. Esa frase de que no tenemos nada que ver, suena a complejo de superioridad de querer vender la moto de que son mejores que la.»chusmilla» de Everis».
Por si te pica la curiosidad hace bastante escribí este post:
https://www.google.com/amp/s/putasconsultoras.wordpress.com/2014/09/28/buceando-en-la-fundacin-everis/amp/
Llevo aproximadamente 9 meses en esta empresa. Mi experiencia personal ha sido buena aunque conozco casos de compañeros que no les ha ido tan bien.
En mi opinión depende mucho, de la salud del proyecto que te toque,de los responsables que tengas y de las personas encargadas de gestionar el proyecto y en mi caso he tenido la suerte de que esas 3 cosas han estado bien.
El salario no es especialmente alto pero hay que tener en cuenta:
Las revisiones salariales cuando entras desde el primer escalón de la carrera profesional de Everis son cada 6 meses , en mi caso tuve subida de 2k €/brutos en los primeros 6 meses y me van a volver a subir otros 2k €/brutos en la proxima revision sumando un total de 4k brutos que voy a tener el primer año , lo veo bien.
Esto es un caso personal , no estoy diciendo que todos suban esa cantidad , puede ser mas , puede ser menos o puede no ser ninguna.
La promoción y carrera profesional es real. En este tiempo he visto a gente de mi entorno promocionar , eso si , también he visto gente estancada.
Entre los beneficios que también se tienen son:
-Posibilidad de teletrabajo 1 día a la semana (dependiendo del proyecto, en algunos por sus particularidades no es posible).
-Ticket restaurant de 9€ al día (de Lunes a Jueves el viernes es jornada intensiva).
-Jornada de verano.
-Seguro médico privado.
-Pagos de desplazamiento cuando se trabaja en clientes (creo que solo aplica a clientes situados fuera de la M30).
En mi caso estoy contento aunque a medio/largo plazo quizá me planteo un cambio si mi evolución profesional o salarial veo que se estanca , que de momento no es el caso.