Opiniones de MERCANZA

MERCANZA

MERCANZA es una compañía No Recomendada❌

Opiniones de MERCANZA, según Linkedin:

En MERCANZA desarrollamos soluciones tecnológicas de gestión empresarial y análisis de Negocio desde 1991, en apoyo de todo tipo de actividades empresariales y en todos los ámbitos funcionales.

Pone…

Clientes destacados

Estadísticas según Linkedin

Se ha aplicado un filtro de España. Ultima actualización en 20/09/2023

Empleados Ex-empleados Tamaño oficial Año Fundación
141 184 51-200 employees 1991
Nº Altas Año Nº Bajas Año

Nº de Empleados
netos año

Años antigüedad
4,41 5,75 -1,34 32
Resultados
Media antigüedad x empleado Rotación
Histórica (%)
Valoración
2,17 56,62 ★★★★★

Estadísticas de Linkedin sobre rotación en consultoras

Desglose por zona

Zona Empleados Exempleados Años 
Empleado
Rotación
Histórica(%)
Comunidad de Madrid 93 111 2,28 54,41
España
sin Comunidad de Madrid
48 73 1,98 60,33

Análisis

Beneficios

    No se han encontrado ofertas en Linkedin (puede que tenga ofertas publicadas en otros portales

    Negocio

    • Sus principales competidores en cuanto a fuga de empleados son:
    • Sus principales fuentes en cuanto a captación de empleados son: Universidad de Zaragoza, Esade, ESIC Business & Marketing School, MERCANZA
    • El número de ofertas de Linkedin para España es: 0. (Puede tener ofertas en otros portales de empleo)

    Seguridad económica

    • El rango de seguridad económica ha sido: Cisne Negro

    Conclusión de MERCANZA

    • MERCANZA suspende el test de Rotación histórica con un 56,62%, por lo que la compañía con sede en Leganés, Madrid habría perdido más de la mitad de su personal a lo largo de su historia.
    • Su media de permanencia es de 2,17 años, por lo que aprox. un 20% de la plantilla abandonará antes de 5,21 meses.

    Resultado de Opiniones de MERCANZA

    • Desde Malditas Consultoras no recomendamos firmar ningún contrato con MERCANZA ya que es una compañía No Recomendada❌.

    Histórico de resultados de MERCANZA

    Fecha Empleados Exempleados Años 
    Empleado
    Rotación
    Histórica
    18/04/2023 148 152 2,47 50,67


14% 🤩 21,59€ 24,99€
FBSPORT Sets de Ping Pong, Raquetas de Tenis de Mesa Professionales, 6 Pelotas, 1 Red Retráctil, 1 Bolsa, Tenis de Mesa Set para Entrenadores Adultos Niños Interior Exterior

8 comentarios en «Opiniones de MERCANZA»

  1. Hola,

    Aunque ha pasado tiempo desde que mantuvimos este debate, dejé sin contestar tu último razonamiento que debo indicar que es erróneo porque vuestra única fuente de información es LinkedIn, lugar en el que no están inscritos todos los empleados de todas las empresas al ser algo voluntario.

    Si consultas a la Seguridad Social encontrarás 190 personas, a las que habría que añadir las 35 que tenemos en Colombia.

    Por otra parte, si analizas los 165 ex-empleados de Mercanza que aparecen en LinkedIn, podrás comprobar que más de 50 corresponden a personas que hicieron sus prácticas formativas con nosotros, al ser una entidad colaboradora con los institutos y universidades próximos a nuestras 6 delegaciones en España para la realización de prácticas sin vinculación laboral.

    Vuelve a reformular con estos datos y podrás ver que nuestra rotación no es ni muchísimo menos tan alta como afirmas.

    Un cordial saludo,

    Pablo Robles
    Mercanza

    1. Hola Pablo,

      Antes de nada, creo que ha omitido la petición que le hice, de que me dijera cuantos ex empleados tiene su empresa desde su fundación. Aprovecho esta vez para ponerlo en el primer párrafo, para ver si con un poco de suerte consigo que lo indique, o mejor aún: Trabajadores actuales y ex trabajadores desde la fundación de la empresa sin contar con gente en prácticas.

      Creo que no leyó bien mi último comentario, pero bueno me voy a tomar la molestia de ponerlos de nuevo:

      Aquí está la descripción de las métricas: https://malditasconsultoras.com/estadisticas-de-linkedin-sobre-rotacion-en-consultoras/

      De donde se extrae lo siguiente:
      – Linkedin es una métrica que no necesariamente se corresponde con la cantidad total de trabajadores o ex trabajadores de una compañía.
      – Linkedin es una métrica que si representa parte del total de los trabajadores y ex trabajadores de una compañía.

      Linkedin es una Métrica representativa, que no total. Le invito a hacer la prueba de preguntar a las 5 personas más cercanas a ud. en el trabajo si tienen su perfil en Linkedin (veo que ud mismo lo tiene). Según mis estimaciones más conservadoras diría que al menos un 60% de los empleados está dado de alta en dicha red social.

      ¿Dónde puedo consultar ese dato en la Seguridad Social?, ¿Me podría facilitar el enlace?

      Respecto a la gente en prácticas/becarios, no hay ninguna manera de filtrarlos, normalmente este es uno de los problemas reconocidos de la métrica, aunque queda corregido en parte por la gente en prácticas/becarios vigente en la compañía. En cualquier caso el nº de gente en prácticas no suele ser demasiado significativo respecto a la plantilla, cosa que me ha sorprendido bastante de Mercanza y que lo clasificaría como una anomalía, que casi un tercio de los ex empleados sean gente de prácticas no sería un dato demasiado positivo para muchos candidatos, pero habrá opiniones para todos los gustos. ¿Podría saber cuantos trabajadores en prácticas tiene en activo actualmente de las 190 personas que dice haber en Mecanza?

      Los datos no van a poder reformularse, ya que es una métrica que se obtiene para todas las consultoras por igual, no obstante aquí queda lo dicho por ud. para que el candidato tenga más opiniones.

      Un saludo,

  2. Hola,

    Imagino que estos datos los calculáis tomando información desde LinkedIn y, sinceramente, declarar una empresa como no recomendada basándose en datos erróneos no me parece muy apropiado.

    Mercanza cuenta con 215 profesionales, una antigüedad media de 6,2 años y un índice de rotación anual medio del 8%.

    En los últimos 8 años hemos pasado de 64 empleados a 215, por lo que vuestro índice de altas también es incorrecto, siendo este promedio de 19 en lugar de los 4,52 indicados.

    También son incorrectas las fuentes de captación de empleados, pues Ecua Tecnologías éramos nosotros mismos hasta 2010 y del resto de las empresas indicadas trabajan con nosotros sólo 7 personas. Nuestras fuentes de captación son las universidades, institutos y reciclaje profesional, tanto de jóvenes como de veteranos.

    Agradecería que actualizaseis esta información y recalculaseis vuestro test o, como mínimo, vuestra conclusión.

    Un cordial saludo,

    1. Hola Pablo,

      En primer lugar, efectivamente los datos se extraen de Linkedin y así está indicado, por lo tanto no se trata de nuestra conclusión, sino de la conclusión de Linkedin.
      Aquí está la descripción de las métricas: https://malditasconsultoras.com/estadisticas-de-linkedin-sobre-rotacion-en-consultoras/

      De donde se extrae lo siguiente:
      – Linkedin es una métrica que no necesariamente se corresponde con la cantidad total de trabajadores o ex trabajadores de una compañía.
      – Linkedin es una métrica que si representa parte del total de los trabajadores y ex trabajadores de una compañía.

      Para evaluar la Rotación histórica de vuestra compañía y poder hacer una comparativa con los datos de Linkedin, necesitaría que me dijera los empleados actuales de su compañía y todos los ex empleados que su compañía ha perdido desde su fundación hasta la fecha actual.

      Sobre el tema de Ecua Tecnologías, ¿esta empresa sigue existiendo en la actualidad? (en linkedin está activa), De ser así, no estaría mal indicar que es una excompañía, ya que sus empleados tuvieron que cambiar de empresa, o el CIF de la empresa que aparece en su contrato.

      Un saludo.

      1. Hola,

        Aunque os baséis en información de LinkedIn, vuestra conclusión, tal y como aparece en vuestra página es, textualmente, «Desde Malditas Consultoras no recomendamos firmar ningún contrato con MERCANZA ya que es una Consultora No Recomendada«.

        El resto de la información actualizada la tenéis en mi texto. Si queréis utilizarla para cambiar la valoración, queda a vuestro criterio.

        Un cordial saludo,

        Pablo Robles

        1. Hola Pablo,

          Le voy a echar una mano con los datos que le hemos solcitado.

          Ud dice que son ahora mismo 215 empleados, y en Linkedin pone 140, es decir, están el 65% de sus empleados.

          En cuanto a sus ex empleados Linkedin dice tener 153, que partiendo que son también el 65%, se le quedaría en un total de 235 (100%).

          Aplicando nuestra formula:

          (Exemp*100)/(Exemp+EmpAct).

          (253*100)/(253+215) = 53% RH%

          Este dato es ligeramente peor que el estimado por Likendin.

          Aterrizando estos datos, con los empleados que ha perdido podría montar otra compañía más grande a la que actualmente tiene, ¿Cómo deberíamos valorar este dato según ud.?

          De todas formas MERCANZA no es de las peores, ha suspendido por poco, con un poco más de esfuerzo en la retención de talento, en poco tiempo podría obtener el aprobado. Medidas como Revisiones salariales, Full Remote, jornada laboral de 4 días, costeo de certificaciones oficiales, salarios competitivos, etc… podrían ser sus aliados.

          Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies