Opiniones de Open Sistemas

Open Sistemas

Open Sistemas es una compañía No Recomendada❌

Opiniones de Open Sistemas, según Linkedin:

OpenSistemas is an international IT solutions provider with a proven track record in working with fast moving organisations looking to achieve quicker, more cost effective results in their digital tra…

Clientes destacados

BBVA, Banco Santander, Agencia Tributaria, Iberdrola, Vocento, Telefónica, ICEA, Janssen, MSD, NEC, SM, 20 Minutos, Unidad Editorial, Segittur, Vueling, Asefa, Defensor del Pueblo, Red Eléctrica de España, UNED, UNIR, EFE, ADIF, Abbar, Santillana, OKN, Instituto Cervantes, ZARDOYA OTIS, La Vanguardia.

Estadísticas según Linkedin

Se ha aplicado un filtro de España. Ultima actualización en 30/05/2023

Empleados Ex-empleados Tamaño oficial Año Fundación
157 283 51-200 empleados 2003
Nº Altas Año Nº Bajas Año Nº de Empleados
netos año
Años antigüedad
7,85 14,15 -6,3 20
Resultados
Media antigüedad x empleado Rotación
Histórica (%)
Valoración
1,78 64,32 ★★★★★

Estadísticas de Linkedin sobre rotación en consultoras

Desglose por zona

Zona Empleados Exempleados Años
Empleado
Rotación
Histórica(%)
Comunidad de Madrid 107 200 1,74 65,15
España
sin Comunidad de Madrid
50 83 1,88 62,41

Análisis

Beneficios

Según una oferta de ‘Internet of Things Engineer’ en  Linkedin.com:
  • iot developer- tres días teletrabajo
  • otros beneficios con los que contarás serán: seguro médico, spotify premium, tickets restaurante, ayudas al transporte, tickets guardería y ¡muchos más!
  • trabajo remoto: llevamos muchos años apostando por el modelo remote-first (incluso antes de la pandemia), porque somos una compañía dinámica, respetuosa y conciliadora con las personas que trabajan aquí. para ello, también ofrecemos horario flexible real que puedes adaptar a tus necesidades.
  • crecimiento profesional: ofrecemos formaciones bajo demanda y certificaciones oficiales que te ayudarán a potenciar tu carrera y a crecer aún más rápido como profesional. además, tenemos planes de carrera personalizados en los que contarás con mentorización del profesional senior que elijas, y por si fuera poco, apoyamos tu asistencia a eventos importantes dentro del sector.
  • como parte de nuestra cultura abierta, podrás cobrar una parte del salario en criptomoneda. un proyecto que ya empieza a tomar forma gracias al impulso de compañeros expertos en blockchain y fans del mundo cripto, pudiendo formar parte de la comunidad con el propósito de disfrutar y aprender juntos de las ventajas de este tipo de inversiones

Rango:

NOTA: Se recomienda revisar los beneficios en Linkedin.com:, ya que son recogidos de forma automatizada

Negocio

  • Sus principales competidores en cuanto a fuga de empleados son: Santander Digital Services, Telefónica, Capgemini
  • Sus principales fuentes en cuanto a captación de empleados son: Universidad de Zaragoza, Esade, ESIC Business & Marketing School, Open Sistemas
  • El número de ofertas de Linkedin para España es: 4 . (Puede tener ofertas en otros portales de empleo)

Conclusión de Open Sistemas

  • Open Sistemas suspende el test de Rotación histórica con un 64,32%, por lo que la compañía con sede en Open Sistemas
    Innovative solutions based data and cloud environments through a constant process of innovation and experimentation.
    Software Development Madrid, Madrid 10,222 followers habría perdido más de la mitad de su personal a lo largo de su historia.
  • Su media de permanencia es de 1,78 años, por lo que aprox. un 20% de la plantilla abandonará antes de 4,27 meses.

Resultado de Opiniones de Open Sistemas

  • Desde Malditas Consultoras no recomendamos firmar ningún contrato con Open Sistemas ya que es una compañía No Recomendada❌.

Histórico de resultados de Open Sistemas

Fecha Empleados Exempleados Años
Empleado
Rotación
Histórica
16/08/2022 153 207 2,12 57,5


14% 🤩 21,59€ 24,99€
FBSPORT Sets de Ping Pong, Raquetas de Tenis de Mesa Professionales, 6 Pelotas, 1 Red Retráctil, 1 Bolsa, Tenis de Mesa Set para Entrenadores Adultos Niños Interior Exterior

34 comentarios en «Opiniones de Open Sistemas»

  1. De acuerdo con EsElKarma90 me parece que son muy severos en sus apreciaciones sobre la empresa. Llevo dos años como Business Development Manager, y destaco la valoración que tienen de sus empleados, su apertura a las sugerencias, las posibilidades de evolución, y formación, y la rigurosidad de sus procesos de selección lo cual les permite tener a los mejores perfiles técnicos como parte de su oferta de servicios.

    1. a ver, yo no digo que en open lo hagan todo perfect pero no están mal para estar un tiempo y aprovecharte de lo que te dan, sinceramente, y sí que veo que este hilo está full de hate porque creo que es el sitio donde la gente cabreada con algo que les ha pasado a ellos vuelca su furia porcina xD. Es como en amazon, que solo escribes reseñas cuando te cabreas con algo que ha fallado en tu caso pero no las pones cuando todo está ok.Yo solo digo que un poquito de autocrítica y objetividad a la gente nunca vienen mal para que la gente espabile porque si no les va a pasar lo mismo en cualquier empresa que vayan, es una cuestion de mentalidad y se la llevarán con ellos cuando salten a otro sitio. Sin más.

  2. Flipando estoy.

    Llevo 3 años ya en open y la verdad es que todavía no le he encontrado ninguna pega tan grande como para que estén justificados los comentarisos que leo en este hilo.

    Igual la propia personalidad de la gente también juega un papel en su grado de satisfacción porque yo hasta ahora solo tengo buenas palabras tanto para compañeros como de proyectos, salario, beneficios, etc. Pero sí tengo que decir que me he cruzado con algún pieza un poco insoportable.

    Vengo de otras consultoras donde mi experiencia fue mucho peor en muchos sentidos y en open no he tenido ninguna de las cosas negativas que me hicieron irme de las otroas, así que diría que incluso está por encima de la media en muchos aspectos de condiciones y de trato al trabajador (esa ha sido mi experiencia por lo menos, para gustos colores).

    Y digo una cosa que es cero sindicalista y me van a llover comentarios sectarios llenos de bilis porcina pero es que creo que a la gente en nuestro sector se le está subiendo un poco a la cabeza y algunos se piensan mejor de lo que realmente son, y se quejan de cosas que realmente yo tampoco les daría si la empresa fuera mia.

    Si quieres cobrar 100k vete a una empresa americana a ver si eres tan bueno y a ver si te contratan. Pero si estás en una emrpesa española me imagino que no es tu caso así que asume tus limitaciones y revisa a ver qué puedes aportar realmente porque igual no eres consciente de que estás en un curro como técnico. No eres jefe, no estás en negocio, no eres lider técnico. Eres un currito. Hay que ser realistas, cobramos bastante bien para ser curritos en comparación con cualquier otro sector técnico y creo que hay una tendencia de aplicar la misma mentalidad del papá Estado al papá Empresa donde la gente busca que su empresa se lo de todo: les cuiden, les mimen, les acunen, les arropen, les hagan ricos… pues no sé, revísate un poco para ver si lo que das objetivamente tiene correlación con lo que exiges, porque yo conozco a muchos senior aquí que son unos líderes técnicos de pm que están cobrando muy muy MUY bien. Igual si eres un junior o un mediocre pues aspirar a cobrar más está por encima de tus posibilidades y punto.

    Y luego también está el tema de que la gente a veces siente que ha cumplido un ciclo y quiere cambiar de aires y punto. Si vivimos en la era de Tinder qué te hace pensar que te vas de una empresa solo porque estés mal. Pues no, te vas porque quieres emociones nuevas, punto. Lo de tener en cuenta el índice de rotación hoy en día para saber si una empresa es buena de verdad me parece una chorrada anacrónica heredada de la etapa industrial. Yo seguramente me vaya simplemente por el síndrome de exploración, no porque esté necesariamente mal.

    No hay tanto drama en esta empresa de verdad, es todo mucho más normal y sencillo y tienen detalles muy valorables comparativamente con otras.

    Desde mi punto de vista esta página refleja una especie de realidad paralela construida por haters pero es lo que tiene internet y el anonimato xD

      1. jajajajaj a esto me refiero cuando hablo de sindicalismo. Luego te preguntas por qué en españa el psoe state of mind… xD Esta mentalidad de la industrialización de «nosotros pobrecitos obreros contra la empresa tirana que nos abusa» incentiva a la gente a pensar que merecen mucho más de lo que objetivamente pueden ofrecer, y por eso luego se quedan fuerísima de la realidad del mercado, están frustrados, etc. Seamos objetivos: somos técnicos mejor o peor formados y ganamos bastante pasta. Ya lo quisieran en otros sectores. Quien quiera ganar más en este sector que se prepare mejor y podrá ganar lo que quiera. Fin.

        1. Creo que no sabes lo que es el sindicalismo, siempre hay gente que quiere abusar, desde una posición u otra, desde el lado del trabajador aprovechandose del sindicalismo, y desde la empresa aprovechandose de muchas excusas distintas. Aquí todo el mundo llora, pero no por eso el sindicalismo es malo ni los empresarios son todos unos abusones. Mucho de lo que disfrutas hoy es grancias a la unión de los trabajadores que os creeis que las cosas que tenéis os llegaron por que un dia calleron del cielo.

          Se de lo que hablo por que yo mismo he tenido que «enfardarme» con compañeros de sindicato por cosas que ya eran absurdas.

  3. [Atención posible comentario de Multinick/Bot. Podría no ajustarse a la realidad y ser una campaña de difamación o lavado de imagen. Se está estudiando su retirada]
    Mi experiencia trabajando en OpenSistemas fue extremadamente negativa. Empecé como becario y a la semana me enviaron al cliente sin darme ninguna formación previa, lo que me hizo sentir totalmente desorientado y desprotegido.Además, el sueldo que ofrecían era muy bajo en comparación con las exigencias del trabajo. El ambiente laboral era tenso y había desconfianza en los empleados. No había una cultura de trabajo en equipo y todos parecían estar más preocupados por destacar individualmente que por colaborar para lograr objetivos en común.Durante mi tiempo allí, me sentí maltratado por los superiores y compañeros de trabajo. No había un ambiente de respeto y se me hizo sentir inferior constantemente. Todo esto contribuyó a que mi experiencia en OpenSistemas fuera nefasta.En resumen, no recomendaría trabajar en OpenSistemas. Si buscas un ambiente de trabajo respetuoso y con oportunidades de crecimiento y aprendizaje, definitivamente deberías buscar en otro lugar.

  4. Trabajo en OpenSistemas desde 2010 y estoy muy satisfecho de permanecer en esta empresa. Se preocupan por la conciliación y las necesidades de los empleados adaptando horarios y atendiendo a las circunstancias de cada empleado. Antes de la pandemia ya disfrutábamos de teletrabajo y ahora la compañía está totalmente adaptada. También considero positiva la facilidad de dialogar con la dirección ante cualquier problema que he tenido y donde siempre se han esforzado en encontrar una solución. Por supuesto que en 12 años y pico ha habido mejores y peores momentos pero al menos en mi caso todas las diferencias se han resuelto mediante diálogo y acuerdo.

    Actualmente se está haciendo un esfuerzo grande desde dirección y con el apoyo de los empleados en fomentar el espíritu de comunidad y compañerismo mediante herramientas para compartir aficiones, quedadas, etc.

  5. Me encuentro entre aquellos sorprendidos por los malos comentarios de esta empresa.

    En primer lugar, respecto al contenido del artículo:

    Decir que siento curiosidad por los datos actuales según Linkedin, ya que los que ofrecen son de 2021. ¿Qué rotación hay hoy en 2023 según esos datos?Me sorprende que diga que no ofrece teletrabajo cuando la mayoría de ofertas son en condiciones de teletrabajo o híbridas. A la mayoría de mis compañeros de proyecto no les he conocido en persona aún.Pagan los exámenes de certificaciónRespecto a pasados comentarios, mi experiencia es muy distinta, llevo trabajando con ellos desde 2020 y sigo sin intención de cambiar de empleo. La paga es buena, son respetuosos con los horarios y la vida personal de los empleados y ponen mucha facilidad a la hora de conciliar vida personal con laboral. Estoy en teletrabajo 100%.

    Pasa como en muchas consultoras, si estás en cliente desconectas. Pero lo ponen muy fácil para poder sentirte uno más. También es un factor a tener en cuenta lo que tú mismo como empleado te quieras implicar…

    A nivel formación, cualquier curso / certificación que he pedido, se me ha dado sin problema y sin tener que poner dinero de mi bolsillo.

    Al trabajo se va a trabajar, por lo que es normal que se den tensiones y momentos de estrés, pero también hay que asegurarse de ser asertivo y de comunicar lo que se opina, siempre con respeto. Siendo realistas y aceptando lo que conlleva trabajar con fechas de entrega, el ambiente que buscan en esta empresa me parece adecuado y positivo. Y si tu experiencia ha sido negativa en este aspecto, sinceramente lo siento por ti y espero que tú y la persona con la que hayas tenido el conflicto podáis resolver mejor situaciones similares en futuros proyectos.

  6. Yo estuve en esta empresa cerca de 5 años, de 2014 a 2019, y he de decir que la experiencia fue… variada.

    El trato con algunos miembros del equipo (con los que trataba más frecuentemente) siempre fue bastante cordial. Cuando entré estuve en un par de proyectos en los que te lanzan al ruedo aunque sea con una tecnología que no conoces, y a remar. Hubo un par de bazas en las que hubo despidos medianamente incomprensibles, de gente muy competente (más que yo) de los que yo me libré, según me dijeron, porque estaba de vacaciones y no me vieron por la oficina.

    El ambiente, sobre todo con los compañeros, era muy bueno, con muy buen rollo y complicidad, pero la venta indiscriminada de proyectos y de contratos acabó, como de costumbre, en horas y horas de crunch que a veces se compensó y otras veces (la mayoría) no. Recuerdo uno de esos proyectos en los que se trabajó muchísimas horas, se aceptaron condiciones del cliente que ya dijimos desde el pool de desarrollo que no eran factibles, y se nos desoyó. El proyecto fracasó y cierto es que desde arriba no hubo en ningún caso malas palabras.

    Tras este proyecto fracasado, el ambiente y la forma en la que la empresa se gestionaba comenzó a virar mucho más hacia proveer personal a clientes. Cada vez menos proyectos se llevaban a cabo en la oficina, hasta que llegó el punto en el que se sentía que si pasabas mucho tiempo en la oficina sin estar en un cliente, lo mas probable es que te dieran pasaporte. Estuve en mi último proyecto mes y medio, ya que las condiciones del cliente eran NEFASTAS, y pese a que pedí que por favor se me buscara otro destino, no hubo reacción por parte de la empresa.

    Me quedo con todo lo aprendido y con los grandes profesionales con los que trabajé, pero creo que lo que era una empresa pequeña con muy buenas ideas, se ha convertido a día de hoy en una cárnica más, que provee gente y pone la mano sin ningún otro aliciente.

  7. Ha habido un revuelo dentro de Opensistemas enorme con los comentarios tanto en este como en otro conocido portal.

    ¿Ha cambiado reglamente algo? Pues va a ser que no. Se han vivido momentos de terror y siguen ascendiendo a la gente según afinidad personal y no según experiencia.

    1. Hola Anónimo,

      Por la parte que le toca a Malditasconsultoras.com, esperamos que todo ese «revuelo» haya resultado en algo positivo para los empleados.

      Un saludo

  8. Están metiendo gente nueva bastante buena y promocionando a gente top a puestos más altos como el nuevo CTO que es un crack a ver qué tal lo hace. Creo que han tomado nota de cosas estos años y llevan un tiempo preguntando a la gente internamente que cómo están y haciendo seguimientos etc así que se han puesto las pilas. Han mejorado el tema de la retribución flexible y ahora te dejan cobrar un % en bitcoin o en otra crypto que elijas. Están haciendo una especie de plan de carrera con mentores y formación a elegir que creo que va a ser muy bueno para mucha gente que anda un poco perdida de no saber hacia dónde tirar en su carrera. Personalmente creo que muchos nos planteamos cambiarnos de empresa solo porque en realidad no sabemos cómo seguir creciendo, pero luego te cambias y te encuetras en el mismo rol haciendo lo mismo, y así. Crecer no es lo mismo que saltar de empresa a empresa, ojo.Así que creo que esta iniciativa puede ayudar a muchos incluido yo. También un punto a favor el tema del trabajo en remoto al 100% siempre que no estás en un cliente que pida presencialidad y cuando estás en cliente intentan pelearte que puedas teletrabajar lo mas posible. Está claro que no en todos los casos va a aplicar, pero como siempre te puedes pedir un cambio de proyecto pues esa posibilidad la tienes si te rallas.Yo llevo unos añitos y han cambiado muchas cosas para bien en este tiempo. Pongo este coment para romper una lanza porque puede que ahora no merezcan tanto comentario negativo la verdad. No es todo perfecto obviamente pero en comparación con otras empresas ed las que vengo me parecen bastante en la media o por encima de la media en algunas cosas. Yo si la recomendaría y de hecho la recomiendo cuando me preguntan otros compañeros de otras empresas.

  9. Opensistemas es otra carnicera más. Llevo trabajando desde hace tiempo y es una vergüenza que tenga que pedir la nómina para que me envíen el documento. Es en la única empresa donde he trabajado en la que hacen esto. A veces la envían cuando han pasado varios meses. El ambiente de trabajo es regular. Los compañeros suelen ser buena gente, los jefes van de buen rollito pero son lobos con piel de ovejas. Los compañeros de remoto me han dicho varias veces que la empresa proporciona el portátil y ya, nada de teclado externo, segunda pantalla o ratón. Esto va a costa del trabajador. Por cierto, no pagan las horas extras.

  10. Buenas tardes,
    he llegado a esta página por casualidad y he decidido revisar las consultoras por las que he ido pasando a lo largo de mi carrera profesional y la verdad es que me encuentro muy sorprendido por la mayoría de los datos que se dan en esta página sobre OpenSistemas. Estuve trabajando con ellos durante casi dos años y he tenido una experiencia muy distinta a lo que se indica aquí. Para empezar me hicieron contrato indefinido desde el minuto uno (hasta entonces solo había tenido en otras empresas obra y servicio) y el período de prueba era de seis meses. Al poco tiempo de entrar en un proyecto en cliente, decidieron recortar personal y como había entrado de los últimos salí de los primeros. En ese momento yo seguía en período de prueba así que lo que habría hecho cualquiera es rescindir el contrato, sin embargo en OpenSistemas no. Nos tranquilizaron a todos los que habíamos salido del cliente y nos pusieron a estudiar una certificación a coste cero para nosotros mientras nos buscaban proyecto. Tuve problemas para aprobar el examen de certificación (necesité 3 intentos) y lejos de molestarse conmigo por haber suspendido, me animaron y me tranquilizaron diciendo que la próxima vez tendría más suerte y que sabían que me estaba esforzando, por supuesto pagaron todos los intentos sin que repercutiera de ninguna manera en mi salario. Tras estar un año con ellos, revisaron mi sueldo y lo subieron sin necesidad de que yo dijera nada. Para cualquier problema que tengas con el cliente o necesidad de formación siempre están dispuestos a ayudar y se ponen de tu lado. Sí que hay un gran ambiente de trabajo, existe la posibilidad de horario flexible y teletrabajo y beneficios como por ejemplo, cesta de navidad (eso ya no se ve). Estaría encantado de volver a trabajar con ellos de nuevo en el futuro sin ninguna duda, es más, espero poder hacerlo.

  11. Un amigo me preguntó acerca de OpenSistemas, y me dijo que está página le daba un mal review (la verdad no la conocía) pues bien, les contaré mi experiencia si esto ayuda a otras personas en el futuro.
    Estuve desde finales de 2019 hasta hace unos meses, y mi experiencia fue muy buena, hubo momentos en que me sacaban de un proyecto y al muy poco tiempo ya entraba en otro proceso de selección. También se de un chico que lo cambiaron en 4 proyectos diferentes y ninguno le gusto, al final se fue.
    Había seguimiento en cliente pero no era mucho, quizás un poco menos de lo normal. Eso si la chica que hacía seguimiento de las certificaciones era mas estricta que mi profesora de artes y eso se agradece mucho sobre todo cuando no se le dedica tiempo a ello.
    De resto lo normal, sobre todo si estas en cliente casi nunca tienes mucho contacto con la consultora excepto los seguimientos y mientras te sientas bien y estés cómodo con lo mínimo vas bien.
    Por mi parte la recomiendo, también es verdad que no conozco muchas consultoras, pero mi experiencia fue muy buena.
    Solo algo que me llamó la atención, he visto que la rotación juega un papel importante en la métrica aquí, pues diría que en el mundo IT es muy difícil mantener el culo quieto, sobre todo si quieres subir tanto de sueldo como de puesto y seamos sinceros estando en cliente es muy difícil que te asciendan.

    1. Hola MadMax, por alusiones a las Métrica de Malditas te comento:
      – La Rotación es un fiel y preciso reflejo del desempeño de una consultora, o cualquier empresa.
      – Si pagas bien tendrás menos rotación, cuando sale una rotación alta es que la consultora paga mal, o no revisa los salarios.
      – También puede haber otro motivo de rotaciones altas como por ejemplo que la consultora tenga malos clientes, si tienes clientes/proyectos donde se trabaja bien, la rotación baja.
      – Algunas consultoras sí te revisan el salario, normalmente por desempeño. Si revisas los salarios anualmente la rotación baja.
      – La misión de Malditas es separar el grano de la paja.

      1. [Atención posible comentario de Multinick/Bot. Podría no ajustarse a la realidad y ser una campaña de difamación o lavado de imagen. Se está estudiando su retirada]
        Lo que comenta esta web es 100% real. Opensistemas no es una empresa recomendada

    2. Pero, ¿por qué fue buena la experiencia? ¿Te promocionaron de categoría o sueldo? ¿Lograste hacerte a un stack puntero con el que saltar a un puesto mejor? ¿El proyecto o el equipo eran distintos a lo visto con anterioridad? ¿O fueron la tacita y el block de notas de bienvenida?

  12. En nombre de OpenSistemas, lamentamos mucho las experiencias negativas que han tenido algunas de las personas que han pasado por la compañía y han expresado aquí su opinión acerca de nosotros.

    Escuchamos de manera activa cada una de las opiniones porque nos sirven para seguir mejorando cada día. Estamos en un etapa de mejora continua y crecimiento, por lo que agradecemos y tenemos en consideración tanto las buenas como las no tan buenas experiencias a nivel profesional y personal, de las personas que han formado parte de esta organización. Siempre hemos trabajado por intentar construir un ambiente agradable en el que tod@s los profesionales, tanto de OpenSistemas como del resto de las empresas del grupo, se sientan cómodos. Sabemos que es muy complicado que todas las experiencias y vivencias sean positivas, tanto en el ámbito profesional como en la relación con l@s compañer@s, pero como organización tenemos esa responsabilidad en la que trabajamos diariamente.

  13. Estuve trabajando para esta compañía durante un buen periodo de tiempo y es una consultora con la siguiente filosofía: si no estás en cliente, tienes un pie fuera. Durante mi estancia eran muy habituales los despidos de gente tremendamente valiosa simplemente porque no sabían donde recolocarlos cuando se terminaba un proyecto en el cliente y volvían a la oficina. Esto llevaba a la paradoja de tener que buscar un perfil similar cuando, al poco tiempo, surgía una vacante que la persona que acaban de despedir podría haber cubierto. De ahí que no haya empleados con antigüedad o que la sensación de estar en la cuerda floja fuera constante. Para los jefes sólo éramos un número reemplazable.

    El ambiente creado era de completa inseguridad y desamparo, tanto en cliente como en las oficinas centrales. Eso sumado a las pobres condiciones económicas hace de OpenSistemas un lugar poco aconsejable donde trabajar.

    1. 100% de acuerdo con este comentario. Por cierto curiosamente el primer comentario que tiene este artículo lleva el nombre de la… Poco agradable y educada directora de rrhh. Aún recuerdo el miedo que tenían todos los compañeros de solo mencionar o leer su nombre.

    2. [Atención posible comentario de Multinick/Bot. Podría no ajustarse a la realidad y ser una campaña de difamación o lavado de imagen. Se está estudiando su retirada]
      Totalmente de acuerdo con este comentario, Trabajar en OpenSistemas ha sido una de las experiencias más bizarras laboralmente hablando.

      Pros:
      – Salario bueno
      – Horario flexible

      Contras:
      -Mala comunicación con los empleados
      -Ambiente Toxico
      -Sensación de no pertenecer a la empresa
      -Despidos indiscriminados
      -Ambiente creado de inseguridad
      -Torpezas en procedimientos
      -Proyectos poco interesantes
      -Maltrato al personal
      -Supervisores o lideres de proyectos poco preparados
      -Personal autoritario o pedante

  14. Trabajo en esta empresa y tengo información de primera mano.

    Hay muy mal ambiente por la rotación y despidos indiscriminados. Hay ciertas personas temidas dentro de la organización que cuando te convocan a una reunión te saltan todas las alarmas. Sobretodo una cuyo nombre coincide con la persona del primer comentario…

    El mayor problema es la estabilidad a largo plazo, no suelen tener a gente en el banquillo. Si tu proyecto acaba te echan, cosa que no ocurre en otras empresas del sector que considero peores.

  15. Ahora acabo de ver una oferta en Linkedin que tienen como «beneficios sociales» :

    – Equipo de fútbol.
    – Banda de Rock de la empresa.
    – Spotify premium.
    – Fruta en la oficina.

    Además de los clasicos humos de ticket restaurant, transporte, etc.. que salen de tu sueldo y el plan de carrera con ambiente chupi chupi.

    Nada sobre salario, teletrabajo, horarios, ubicación, etc…..

    Mola, yo ya por lo de la banda de rock me lo voy a pensar……

  16. A ver si nos queda claro de una vez que lo que queremos los currelas es cobrar bien, trabajar nuestras 8 horas sin que nos molesten demasiado e irnos a nuestra casa con nuestra familia, o al gimnasio, o de cañas, todo menos meter más horas gratis (que es lo más frecuente). También que nos den buena formación en certificaciones y clases de idiomas. Todo lo demás son chorradas, lo de fruta en la oficina, team building, hacer el happy-flower comiendo galletas del Mercadona para la foto para hacer marketing de la consultora en Linkedin, etc… Esto lo hacen algunos por mera supervivencia, para agradar a los jefes, pero en cuanto le salga un curro que les paguen más no serán estas chuminadas las que les frenen.

    Respecto a tu crítica del análisis.

    -Flexibilidad horaria: En España normalmente está mal visto irte pronto -aunque entres pronto-.
    -Teletrabajo: ¿Por que no se pone en las ofertas de trabajo? Por poner es que no se pone nada, si dais eso ponedlo como reclamo en las ofertas…
    – Buen ambiente: ¿en todos los proyectos?,¿en los puestos de cesión a cliente también? La utopía hecha realidad.
    – Sentimiento de pertenencia por parte de sus trabajadores. ¿y la Rotación histórica del 59%?, ¿por qué se fueron si eran tan happy-flowers?
    – Respecto a Linkedin: ¿Qué tienen de malo los datos de la red social de profesionales más importante del mundo?, pero oye, si quieres puedes aportar tú datos oficiales de rotación y demás, que aquí no se prohíbe a nadie expresarse.
    Bueno ya te has ganado tu fruta en la ofi por una mes 🙂

  17. Desacuerdo total con muchas de las cosas que se dicen en este artículo. Flexibilidad horaria, teletrabajo, buen ambiente y sentimiento de pertenencia por parte de sus trabajadores.
    Como en cualquier empresa, hay cosas que tiene que mejorar, pero se preocupan por cuidar con bastante mimo a la gente de la compañía.
    Sólo hay que echar una ojeada por yotube para ver las cosas que hacen, la mayoría, bastante chulas.
    Lideran varios meetup y están en mucho de los eventos referentes en Datos.
    Poco más que añadir, cuando ese informe se ha sacado del seguimiento de ofertas que publican en Linkedin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies