Opiniones de Plexus

Plexus Tech

Plexus Tech es una compañía Recomendada✅

Opiniones de Plexus Tech, según Linkedin:

Somos una compañía tecnológica con más de 20 años de trayectoria trabajando para gran parte de las compañías del IBEX35, los principales retailers del país, y con gran especialización en el sector ban…

Clientes destacados

Estadísticas según Linkedin

Se ha aplicado un filtro de España. Ultima actualización en 01/01/2023

Empleados Ex-empleados Tamaño oficial Año Fundación
1600 1300 1001-5000 empleados 2000
Nº Altas Año Nº Bajas Año

Nº de Empleados
netos año

Años antigüedad
69,57 56,52 13,04 23
Resultados
Media antigüedad x empleado Rotación
Histórica (%)
Valoración
2,76 44,83 ★★★★★

Estadísticas de Linkedin sobre rotación en consultoras

Desglose por zona

Zona Empleados Exempleados Años 
Empleado
Rotación
Histórica(%)
Comunidad de Madrid 322 348 2,4 51,94
España
sin Comunidad de Madrid
1278 952 2,87 42,69

Análisis

Beneficios

    Según una oferta de ‘Analista Programador Java Madrid’ en  Linkedin.com:
  • ofrecemos: 50%presencial / 50% teletrabajo ( zona pio xii)
  • complementos salariales: importe mensual a elegir entre estos conceptos: ticket restaurante, ticket transporte, ticket guardería o seguro médico
  • jornada intensiva en verano del 16 de junio al 15 de septiembre
  • 2 certificaciones anuales y ayuda economica a formación de libre elección (libros, cursos, webinars, etc). además tendrás acceso a linkedin learning y udemy para múltiples cursos de formación, gofluent para formación en idiomas, etc.

Rango: SUPER TOP⚡⚡🤗⚡⚡

NOTA: Se recomienda revisar los beneficios en Linkedin.com:

, ya que son de forma automatizada

Negocio

  • Sus principales competidores en cuanto a fuga de empleados son: atSistemas, Altia, Minsait
  • Sus principales fuentes en cuanto a captación de empleados son: IE Business School, Amazon Web Services (AWS), Universidad de Zaragoza, Esade
  • El número de ofertas de Linkedin para España es: 70 . (Puede tener ofertas en otros portales de empleo)

Conclusión de Plexus Tech

  • Plexus Tech aprueba el test de Rotación histórica con un 44,83%, por lo que la compañía con sede en Santiago de Compostela, Galicia / Galiza habría retenido más de la mitad de su personal a lo largo de su historia.
  • Su media de permanencia es de 2,76 años, por lo que aprox. un 20% de la plantilla abandonará antes de 6,62 meses.

Resultado de Opiniones de Plexus Tech

  • Desde Malditas Consultoras declaramos a Plexus Tech compañía recomendada✅

Histórico de resultados de Plexus Tech

Fecha Empleados Exempleados Años 
Empleado
Rotación
Histórica
27/04/2022 1500 1300 2,68 46,43


-35 % 🤩 169,00€ 259,00€
LG 29WQ600-W - Monitor UltraWide Ultrapanorámico 29 pulgadas, 21:9, Panel IPS: 2560x1080, 300cd/m², 1000:1, sRGB>99%, HDMIx1, DPx1, Altavoces Estéreo 7W con Tecnología MaxxAudio, Color Blanco
Subscribe
Notify of
guest

28 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Carlos

Plexus aparece como una consultora recomendada, pero viendo los comentarios parece todo lo contrario. ¿Podríais realizar un análisis de nuevo o una entrevista a empleados actuales o antiguos para corroborar?.

d4nte

Creo que a tenor de los comentarios leídos, esta consultora a pesar de tener buenos números de rotación debería de dejar de ser catalogada en la página web como «recomendada»

Pepito Grillo

Habrá que verlo en persona, NTT también tienen malísimos comentarios y conozco a gente que está super contenta… cada caso es un mundo. creo yo… ya os contaré como fue la experiencia.

anonimo

Nose hasta que punto es legal meter este tipo de clausulas en el precontrato de plexus:

Tercero.- En el supuesto de que alguna de las partes no cumplan el compromiso de contratación
asumido en este documento indemnizará a la otra parte con la cantidad equivalente a 2 meses de salario
bruto anual en concepto de daños y perjuicios

Podria confirmar alguien si se diera el caso de no cumplir el precontrato, ellos te pueden demandar con esta clausula?

paco

-no veo que «compromiso de contratacion» se refiere no te pueden pedir 2 meses porque te vayas. Ellos seguro que simplemente usaran el despido procedente para no pagartelos.
-el precontrato tiene validez legal para ti, pero para ellos no. Eso vale lo mismo que un cagarro. No te van a llevar a juicio por eso, porque no pueden. Lo hacen porque saben que hay gente que decide no entrar.
Yo recomiendo, si piensas entrar, pedir un borrador del contrato porque luego ahi es donde estan las sorpresas.

-Es legal si disfrazan de incentivo con un «pacto de permanencia» en tu nomina, de modo que si te vas tienes que «devolverles» el dinero. Estamos hablando de que te pidan 4, 5, 6 mil euros, segun lo que les parezca lo ponen en el contrato.
Se de gente que lo recurrio, no se si al final legaron a juicio o no.

paco

PD:
Es mas, me acabo de acordar que yo tuve un precontrato o una oferta firmada por el gerente y al final pase del tema, ni se me hubiera ocurrido firmar nada que ponga que si me echo atras les tengo que indeminzar.
Si quieres para no entrar en movidas y si te interesa el curro les dices que quieres ver el contrato de trabajo primero y que eso no te parece adecuado, lo de la clausula.

Fernando

Últimamente más compañeros (incluido yo) hemos sido contactados por esta consultora… Podríais hacer una actualización? 🙂

Paquitochoco

Huye!! Una vez entras, no existes, un esclavo más. Ni pienses en promocionar o revisar tu salario, no sucederá hasta que te vayas.

Vacaquerie

Son unos piratas. Ojito con dejar tu empresa sin antes haber leído bien el precontrato de Plexus y cuidado porque no son de fiar. No pretendas escalar, nadie lo consigue y la rotación y hartazgo del personal por el maltrato hacia el empleado y la poca empatía es horroroso. Es muy fácil llegar al burnout. Ah! otra cosa… no os van a enseñar a trabajar en el puesto, te van a dejar abandonado y les va a dar igual.

Irónico-realista

Es una vergüenza de empresa. Dejad de perder el tiempo en este país e iros fuera, o currar para una empresa de otro país en remoto. España no merece la pena, es una p*** estafa y sus empleadores no tienen empatía por la sociedad y lo eur le gusta es sangrar a la gente y mantener margenes de beneficio cueste lo que cueste. También aviso, no le falta mucho para reventar la sociedad y ver a EU arder. Lo mejor es que no sonrían mucho, les falta poco.

Xederman

Sería fácil entrar en el insulto y el desvarío. Plexus trabaja por proyectos. Y depende ( Y mucho) en cual entres. Incluso parece que cada proyecto es como ‘una empresa distinta’.

En general en proyectos de desarrollo pagan poco y mal (les gusta que tengas doce pagas y no 14) y dependiendo de factores no controlables puedes estar mejor o peor. Como factores no controlables incluyo a algún ‘compañero’ que simplemente se dedica a inspeccionar el trabajo de los demás y chivarse para colgarse medallas. Eso no tiene que ver con la empresa, son defectos de los animales. Aunque la empresa recompensa este tipo de comportamientos. Hay proyectos en los que se ve un equipo a gusto y otros en los que hay un ‘ambientazo’…

En proyectos de soporte directamente indicaría no ir. M[cens]ratan a la gente en general, tienen salarios pírricos. Hay ciertas jerarquías de mamporrer@s que su única función es que el técnico tenga el peor dia posible para reventarlo de trabajo mientras está allí y cuando ya lo han reventado, motivarlo para que se largue. En resumen: un e[cens]emento. Ultimamente incluso tienen problemas para conseguir becarios y gente de finales de ciclos. Están buscando ‘talento’ en sudamérica porque con salarios españoles-europeos NO pueden competir ni saben competir.

Mi recomendación, Fernando, es que busques otro lugar.

Garambaina

Una cosa, por qué dices que 12 pagas es cobrar mal?

Tienes un salario anual que se puede repartir en 13 o 14. Personalmente pienso que las pagas extra son un préstamo que tú le haces a tu empresa para que te lo devuelva sin ningún interés, pero adornado de caramelito por festividades.

Mejor 12 que 14 y tener siempre las cuentas bien saldadas. Otra cosa es que el salario anual sea parco.

Exempleado

Hola

TL;DR: corred mientras podáis.

Esta fue mi primera (y única por ahora, y espero que por mucho tiempo) experiencia con una consultora.
Venía de una startup, de la que quería moverme por el entorno de trabajo (esto fue en el último trimestre del año pasado).
Me mejoraban el sueldo (cero mérito aquí, la startup en la que estaba ya destacaba por estar pagandonos muy por debajo del mercado en aquel momento, al poco de irme yo mejoró bastante, la ironía), se prometía trabajo full remoto (más allá del COVID)… todo pintaba muy bien, además podía mudarme a mi ciudad de esta forma.

A mí me dieron portátil de la empresa, con su ratón, y una pantalla. No llegué a usar la pantalla. Ni el portátil por una temporada, porque lo mandaron con Windows (hice que me lo cambiaran). Al final usé más mi ordenador personal.

Pero al asunto, la prueba técnica se pasa fácilmente (es casi inexistente).

Los problemas ya empezaron cuando mandaron el precontrato (vigilad siempre esto), porque no detallaban las condiciones más importantes que se prometieron en el proceso. Tuve que hacer que lo volvieran a editar al menos dos veces, para que recogiera lo que prometían, antes de firmarlo.

Después, ya firmado, mandaron el contrato… Y tampoco se recogía la cuestión del teletrabajo y figuraba que iba a trabajar en la oficina (cuando todos los contratos tienen una casilla específica para el teletrabajo).
Hice, de nuevo, que corrigieran esto, antes de firmarlo, para que se ajustara a lo acordado.

Ah, ya después de firmado el precontrato, notificado por tanto a mi empresa actual por entonces que me iba… Solo entonces me dijeron que tenía que hacer una prueba técnica para el cliente que me habían prometido (por eso acepté la oferta también). No me comentaron nada de esto antes, yo pensaba que ya había pasado ese screening.

Encima me lo pidieron que empezara con la prueba antes incluso de mi fecha de incorporación… Y en plan de que urgía mucho la prueba, con muchísima muchísima presión ya desde ahí.

Me tiré bastante tiempo haciendo la prueba. NUNCA me dijeron los resultados de la prueba, me metieron en un proyecto «pájaro», esperando a que salieran los resultados de la prueba, que me avisarían (nunca sucedió).

En este proyecto pájaro, estuvieron añadiendome a compañeros al proyecto y llevándoselos, varias veces, con periodos en los que me dejaron solo bastante tiempo en el mismo. Lo dicho, lo que parecía un proyecto pájaro.
No había prisas ni fechas marcadas para este proyecto…

Y, de repente, en una daily (algo así), nos dicen que lo querían básicamente para la siguiente semana.
Lo terminemos como pudimos, yo y mi compañero de entonces.

Un caos en general (la forma de trabajar, trabajar sin SCRUM, sin tareas definidas, un desastre a todos los niveles, sin acceso a cuestiones importantes para sacar adelante el proyecto…). Compañías así sobreviven de lo que sobreviven.

Cuando se entregó este proyecto, me tuvieron un día sin hacer nada. Me ocupé como pude (mirando «formación» que nos pusieron obligatoria).

Al día siguiente me despidieron, porque «no había pasado el periodo de prueba». A los tres meses, después de entregar el proyecto (se quedaron sin un lugar en el que encasquetarme inmediatamente).

Semanas antes nos hablaron de otros proyectos… que no usaban siquiera las tecnologías por las que se contrató y lo que se esperaba (no hablo de cambiar siquiera frameworks, sino de lenguajes de programación totalmente diferentes, y tan poco comunes que ni encontrabas cursos en plataformas, con cero formación, no parece una opción sabia para tu carrera). Imagináos que sois frontend (por ejemplo) y ahora os dicen que váis a ser backend y sin formación, o que te la busques tú, en x plataforma que además no tocarías ni con un palo y en la que no hay disponibles los cursos necesarios, pues eso.

La despedida fue muy desagradable. Después me enteré de otro trajín que habían hecho con mi contrato.
Básicamente porque costó muchísimo que mandaran cierta documentación a los entes oportunos para poder acceder a mi subsidio por desempleo, tuvo que insistir mucho la administración para que mandaran esta documentación.

La jornada semanal era de 41 horas, si no recuerdo mal (ojo), con la promesa, claro, de la intensiva de verano (que no verás nunca si te contratan, por ejemplo, en octubre y te despiden algo antes del periodo de prueba, es perfecto, horas gratis). El sistema de gestión de horas un desastre.

En general no esperéis que os conserven si termináis un proyecto y no tienen, INMEDIATAMENTE, otra posición en la que colocarte. Os descartan (es absurdo, porque en unas semanas les saldrá otra cosa y tendrán que volver a abrir procesos de contratación, pero bueno, parece que aún así les compensa…).
Tampoco esperéis profesionalidad a ningún nivel, ni organización alguna, un caos en general, no vais a coger ninguna buena práctica aquí, salvo aprender el tipo de compañía para la que no queréis trabajar.

Reuniones larguísimas en las que se desperdicia el tiempo, os toca ir detrás de vuestros supervisores para intentar que hagan su trabajo, recursos humanos que cuando los necesitas nunca están (y te responden semanas tarde)…

Ah, he mencionado antes la formación.
Que sepáis que la «formación» es daros un pdf y que lo leáis. No esperéis otra cosa.
Lo único bueno es que el horario era flexible, aunque esto seguro que depende también de tu supervisor.

Si es vuestro primer empleo, salid corriendo en cuanto cojais algo de experiencia. Si estáis desesperados (en paro y con gente que depende de vosotros u os están haciendo la vida imposible en vuestra posición actual), pues OK. Si no, siempre podéis seguir mejorando y buscar algo mejor. No merece la pena. Es un lugar de transición. Pero os dirán que hay gente muy contenta que está muchos años allí (los de siempre: supervisores, tech leaders 🙂 ).

Probablemente la rotación no es más alta porque cuando te vas a determinadas provincias y no tienes acceso a trabajo full remote, las opciones son mucho más limitadas.

paco

lamento lo que te paso, son todas igual. Al menos con los años ya conoces los nombres de donde huir.

Yo ya pido SIEMPREel contrato antes de decidir nada, les pido un borrador al menos de lo que va a ser el contrato final. Luego si me parece, lo dejo ya firmado.

Hay muchas cosas que no te enteras hasta tener el contrato que luego cuando llegas el primer dia no vas a poder cambiar.
Ya se que en cualquier caso en estos sitios te van a echar igual pero al menos otros que intenten jugartela no les saldra tan bien.
Al final, como dices sobreviven porque gente como tu se deja las pelotas y les saca el proyecto, luego se quema y se larga al poco o lo echan. No les da ninguna verguenza haberte dejado tirado, con un contrato que sabian que no iban a poder cumplir.

Ex-precario

Voy a comentar mi experiencia de tres años en esta «consultora».

Me contrataron para dar soporte técnico en una administración pública gallega (Xunta de Galicia).

Las condiciones:
Trabajabas desde casa.
La electricidad, el puesto de trabajo, el lugar de almacenamiento del material lo ponías tú.
Proporcionan un portátil y un teléfono móvil con un bono de 500MB mensual.
Al final usas tu equipo de sobremesa y tu conexión a internet. No es realista trabajar a día de hoy sin un ratón y con sólo 500MB mensuales que necesitas para contactar por vpn cuando estás desplazado, consultar google maps, etc.
Coche y tarjeta para poner combustible.
El sueldo inicial 12.000€ brutos anuales que terminaron siendo 13.330 (SMI) obligados por el gobierno.
Si vas al médico te descuentan esas horas del salario.

La formación por parte de la empresa: no ha existido.
La posibilidad de mejorar de puesto o promocionar: no ha existido a pesar de haber solicitado el cambio de puesto en varias ocasiones. No te contestan.
El sueldo: SMI
Horas extra: si se hacen no se pagan, como mucho te las devuelven. No te las devuelven de motu propio las tienes que reclamar.

El trabajo:
Consistía en dar soporte de microinformática dentro de una provincia gallega a diferentes servicios de la Xunta de Galicia (Juzgados, Juzgados de paz, oficinas agrarias, algunos centros de formación, etc). Ya fuese como técnicos principales o como técnicos de apoyo de los técnicos principales de esos servicios.

Muchas incidencias, de bastantes centros para ser cubiertas por dos personas en toda la provincia. Y el material había que irlo a buscar en bastantes ocasiones a otra provincia, en mi caso a 100kms de distancia.

Las incidencias te llegaban a través de una aplicación de la Xunta de Galicia, te la asignabas y la resolvías como buenamente podías.

El coordinador asignado no tenía ni puñetera idea de nada que no fuese crear excels de colores y llamarte para presionarte con todos los caprichos del cliente. De hecho, como pude saber más tarde, carecía de toda experiencia/titulación relacionada con la informática.

Resumiendo:
Trabajo precario como técnico informático, totalmente autónomo, sin apoyo por parte de la empresa por el smi y con total conocimiento de dicha precariedad por parte de los responsables del servicio de la Xunta de Galicia en esas provincias.

En general la empresa, en mi experiencia, es un caos.
Sólo recomendable para gente que esté empezando o muy desesperada económicamente.

CompiAleatorio

Joe, vaya panorama.
No soy junior ni he tenido contacto con esta empresa , pero no sabes cuánto se agradece leer experiencias de manera tan clara y directa. Estas cosas ayudan mucho. Así da gusto 👍

Ex-precario

A lo mejor no me he expresado bien.

El smi no se lo estaban pagando a técnicos de soporte junior., se lo estaban pagando a todos mis compañeros tuviesen la experiencia que tuviesen. Yo hablo de los técnicos con los que tenía contacto. Alguno cobraba unos euros más por los trienios al llevar bastantes años en la empresa.

Yo no soy técnico junior, llevo en esto desde el año 2000, pero en Galicia, por desgracia, no hay muchas oportunidades en este sector y te agarras a lo que puedes.

Paula

¿Podeis hacer una actualización?
Me han contactado de esta consultora hace dos días con una buena oferta y no sé que hacer…

Javier

Hola Paula, que tal la experiencia? Yo también estoy a punto de firmar por ellos.

Un saludo

exray

Hola

Hola,

Hoy he recibido una llamada de esta empresa, para una oferta de administración publica, para dar soporte a colegios.

Podrias hacer una actualización, ¿malditoexterno?

Gracias

Saludos

Xederman

Yo no lo hubiera expresado mejor. Proyectos Sociales ( CINFO – Servicios Sociais – SIGAD.. etc ) a EVITAR a TODA COSTA. Tienen influencia en estos proyectos a base de contacto político y poco más. Sueldos bajos, explotación, malas maneras, cero en formación, castas, jerarquías y prepotencia a raudales. Tienes hasta problemas para solicitar tus vacaciones.

Resumen: ni de becari@

Cansado

Acierta el autor: otra consultora vende-humo, donde además predominan el verticalismo con férreas jerarquías, el presencialismo (incluso en teletrabajo!) y el micromanagement de mandos medios incompetentes. Formación, movilidad, proyectos innovadores? Ni de coña.
Evitar a toda costa!

Anonimo

Me han llamado de esta consultora. El chico de RH que me contactó solo me preguntó por mi experiencia y no me dio detalle del proyecto, ni la duración, ni los beneficios ni nada más. Cuando vio que mi perfil no encajó no dio ni las gracias. Hay que tener mucho cuidado con algunos reclutadores, que no conformes con vender humo, nos tratan como cualquier cosa.

Impulsor

El reclutador que me contactó me pareció bastante desagradable. Básicamente quería que hubiera trabajado en las tecnologías que le interesaba a él este mismo año, no le vale que hubiera trabajado el año pasado. El tío estaba ninguneando mis 17 años de experiencia en diferentes tecnologías. Directamente le dije que entonces yo no soy el perfil que buscaba. Y adios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies