Opiniones de Sngular

SNGULAR

SNGULAR es una compañía Recomendada✅

Opiniones de SNGULAR, según Linkedin:

We combine talent and technology to solve challenges that are yet to come.

We think about ourselves as an organism that responds to challenges with agility in every industry, company, career and soci…

Clientes destacados

The World Bank (banking/government), Grupo Modelo/Corona beer (beverage), Pfizer (pharmaceuticals) , ING (banking), REPSOL (oil & gas), Vodafone (telecommunications), Santander (banking), MAPFRE (insurance), BBVA Group/BBVA Compass (banking), Barceló (hospitality), INDITEX, PNC

Estadísticas según Linkedin

Se ha aplicado un filtro de España. Ultima actualización en 02/01/2023

Empleados Ex-empleados Tamaño oficial Año Fundación
800 578 501-1,000 employees 2014
Nº Altas Año Nº Bajas Año Nº de Empleados
netos año
Años antigüedad
88,89 64,22 24,67 9
Resultados
Media antigüedad x empleado Rotación
Histórica (%)
Valoración
2,9 41,94 ★★★★★

Estadísticas de Linkedin sobre rotación en consultoras

Desglose por zona

Zona Empleados Exempleados Años
Empleado
Rotación
Histórica(%)
Comunidad de Madrid 415 359 2,68 46,38
España
sin Comunidad de Madrid
385 219 3,19 36,26

Análisis

Beneficios

Según una oferta de ‘QA Lead Contract-Testing: Pact, PactFlow, PactBroker (100% remote)’ en  Linkedin.com:
  • you can feel safe: healthcare, dental care, vision care, saving accounts, and insurance on our cost.
  • continuous growth and training: during your time with us, you will be offered opportunities to learn new skills: the newest technologies, gain new certifications, become a tech lead or manager…leave your comfort zone the way you want it! your career path and treatment will be always personalized, tell us what is your goal so we can reach it together. our global ceo also started as a developer with us!

Rango: Generosa😍

NOTA: Se recomienda revisar los beneficios en Linkedin.com:

, ya que son de forma automatizada

Negocio

  • Sus principales competidores en cuanto a fuga de empleados son: Paradigma Digital, Inetum, NTT DATA Europe & Latam
  • Sus principales fuentes en cuanto a captación de empleados son: IE Business School, Amazon Web Services (AWS), Universidad de Zaragoza, Esade
  • El número de ofertas de Linkedin para España es: 13 . (Puede tener ofertas en otros portales de empleo)

Conclusión de SNGULAR

  • SNGULAR aprueba el test de Rotación histórica con un 41,94%, por lo que la compañía con sede en SNGULAR
    Adaptive advantage for a world in constant change
    IT Services and IT Consulting Madrid, Community of Madrid 68,881 followers habría retenido más de la mitad de su personal a lo largo de su historia.
  • Su media de permanencia es de 2,9 años, por lo que aprox. un 20% de la plantilla abandonará antes de 6,96 meses.

Resultado de Opiniones de SNGULAR

  • Desde Malditas Consultoras declaramos a SNGULAR compañía recomendada✅

Histórico de resultados de SNGULAR

Fecha Empleados Exempleados Años
Empleado
Rotación
Histórica
28/12/2021 623 443 2,92 41,56


-73 % 🤩 269,99€
SGIN 15.6" Ordenador Portátil Windows 11 8GB RAM 256GB SSD Celeron Quad-Core hasta 2.8GHz, PC Portátil con WiFi de Doble Banda, USB 3.0, Teclado de Membrana en Ocho Idiomas
Subscribe
Notify of
guest

38 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Darseon

Yo he durado como 7 meses en sngular. Os voy a tratar de resumir mi experiencia y conclusiones:

  • Sngular cuida muy bien su imagen. Como dicen por ahí, tratran de no parecer una consultora. Hablar mucho de valores, de que son una familia, que si el ambiente… pero la realidad es que seguramente todas esas cosas las marqué el cliente.
  • En cuanto a sueldo, os hablo de cifras objetivas, con unos 9 años de experiencia , pasando su entrevista, me dieron el puesto de Software Developer Expert ofreciéndome 46K.
  • En el proyecto en el que entro (sin más entrevistas) estamos unos cuantos de sngular distribuidos entre el cliente. Verdadermente no me siento de Sngular ya que mi día a día lo marca el cliente. Por otro lado, no hago nada de lo que me dijeron que iba a hacer. Me quejo de esto y dada la baja carga de trabajo, nos sacan a unos cuantos del proyecto.
  • Después empiezo mi fase de desagsinado. Me ofrecen un proyecto con guardías 24/7 una semana al mes que rechazo. Luego hay un manager que empieza a buscarme proyecto lánzandome a entrevistas con clientes sin darme detalles. A la segunda, me dicen que sí en el cliente…pero como no me molaba la situación, me busqué otra cosa en empresa de producto final y tuve suerte y conseguí el puesto y me fuí de sngular.

Conclusiones: Preguntad todo las dudas que tengías sobre el proyecto que os propongan: tecnologías, compañeros, como se organiza con el cliente, si entraís para sustituir a alguien, intentar ver porqué se fue… etc etc… al final, en esto de las consultars depende mucho con quien te cruces. En mi caso la experiencia no fue buena.

Darseon

Para que os hagáis una idea sobre lo que comento de lanzarme a clientes sin darme detalles, dicho manager me comentá un día (sobre las 12:00) que está manejando una oportunidad en un proyecto con java y microservicios, que es en remoto, me dice el nombre del cliente y poco más, le digo que bien, pero que a ver si podría hablar con alguien del equipo para ver más detalles, me da un par de nombres y les mando un correo para ver si podríamos hablar más en detalle….

Pués a las 14:00 me vuelve a escribir (mientras estaba comiendo) el manager diciéndome que a las 15:00 teníamos entrevista con el cliente (sin poder haber hablado con nadie, con 0 antelación y sin saber el perfil que buscan)

Esta experiencia, sumada a la anterior (de no trabajar en nada de lo que me comentaron) fue lo que hizo que me fuera.

Jhon develop

Pues a mi me han subido 15000 euros el salario respecto a mi trabajo anterior, después de una entrevista tecnica exhaustiva a pesar de tener 3 años de experiencia me han catalogado como senior. El primer dia tenia un mac de 3000€ nuevo en mi casa y una pantalla de 27 pulgadas IPS, creo que pocas empresas hacen eso de hoy en dia.

SuseHat

Sngular es una consultora pese a que trate de venderse hacia fuera como otra cosa. Cuando las cosas van mal despiden y se ponen por encima del trabajador; ejemplo: en plena pandemia tuvieron la cara de pedirnos que trabajando las mismas horas nos bajásemos un 10% el sueldo pero cuando las cosas van bien se dedican a gastar el dinero en otra empresas y nuevos cargos directivos en lugar de solventar la inflación de las que nos vemos afectados todos.

Lolo3000

Sngular es una empresa diferente a la que todos los empleados conocíamos hace 6 años y 1000trabajadores menos…
Están comprando empresas y dando cargos directivos a los dueños de esas empresas sin conocer la casa ni la cultura y están quitando peso a la parte “humana”.
Antes les importaba si querías un cambio de proyecto, ahora casi te dicen dónde está la puerta o se señalan unos a otros porque hay mucho amiguismo y politiqueo.
La rotación ha subido y hay desigualdades entre los trabajadores (jornada intensiva algunos en Navidades y el resto no, trabajo remoto algunos y otros no, formación en inglés para algunos y otros no…)
👎

Pepitez

He realizado el proceso de selección con ellos y he de decir que la impresión no ha sido buena, aunque al menos todas la personas con las que he tratado son educadas y cercanas, asunto que no se está dando en todos los procesos.

De primeras, manejan rangos salariales bajísimos, por lo que empezamos mal.

Te cuentan que son una empresa full-remote, y que no contratan a la gente para proyectos concretos. Sin embargo, sorpresa….la frase mágica que me estoy encontrando en muchos procesos. «Somos full-remote, pero el cliente requiere presencialidad». Concretamente, 2 días en la primera llamada, que se conviertieron en 3/4 días en las siguientes.

Muy full-remote todo, si.

Te cuentan que los proyectos son muy innovadores, pero a poco que rascas un poco, lo primero es que son muy reticentes en dar detalles. Muchas vaguedades, y pocos detalles aunque los pregunte, parecen querer salir por la tangente. Que si están haciendo tal producto, que si tienen contratados tales perfiles, que si tal cosa en el aire….

Tras pasar 3 entrevistas, que estaban mas orientadas a venderme la moto sobre su empresa, que realmente explicar con detalle a que se dedican, y ver que podría yo aportarles, me dan el feedback.

Me dice que no tengo suficientementes conocimientos en unos temas concretos para el puesto al que quieren presentarme.
¿ Pero no quedábamos en que no contrataban para proyectos concretos, y que buscaban contratar a gente que crezca en la empresa ? Vaya, otra sorpresa.

Otro tema que no me gusta de estas empresas, y que cada vez me encuentro mas, es que te empiezan a hablar de «dias de quedadas con la gente de la oficina», la posibilidad de productivizar tus proyectos personales a través de su empresa, y te preguntan que si te gusta dar charlas técnicas. Da la sensación de que intentan sacarte hasta el alma, y exprimirte a ser posible los viernes por la tarde en las «cervezas», tus proyectos que hagas los fines de semana, que te preparares charlitas técnicas por las tardes, las certificaciones correspondientes, los idiomas, etc…..

Lo siguiente es que te pongan una cama en la empresa y ya si, dormimos allí.

Pepitez

Gracias por aclarar que es una consultora, si no me lo llegas a decir no me doy cuenta.

No se si es que es tu primera empresa o no tienes mucho recorrido laboral, pero cuando uno ha pasado ya por muchas empresas huele las cosas a kilometros. A mi no me puedes decir que eres full-remote y ofrecerme un trabajo presencial, y encima ir aumentando los dias en el proceso.

No puedes vender que contratas independientemente del proyecto, y que luego no sea asi. Es completamente ridiculo.

Opinion

El modelo que tienen para captar cvs consiste en hacerte pasar 3 entrevistas y darte un precontrato con unas condiciones que luego se convierten en papel mojado. Esto es debido a que hasta que no te colocan en un cliente no te contratan. Luego, da igual que en ese papel ponga 30 que 52. Si el cliente (prueba técnica mediante) no te coge, no te contratan. Una más.

City Thunder

Trabajé en Sngular y para mi es la peor empresa en la que he estado. Hay mucho jefe dinosaurio y antes de la pandemia el teletrabajo estaba mal visto, parecía que te ibas a casa a no hacer nada.
Los salarios son muy bajos sobretodo en sedes periféricas es decir, Galicia, Andalucía, Extremadura etc…
Las revisiones salariales suelen ser una vez al año pero cuidado, que si llevas 10 meses en la empresa cuando se hacen las revisiones , no tendrás la tuya por no llevar un año, con lo cual, te revisarán el sueldo a los dos años.
Hay proyectos nefastos y el problema es que siempre se mira más por el cliente que por el empleado.
En definitiva, te venden buen rollo, familia , crecimiento y miles de cosas más que realmente no existen.
No recomiendo para nada esta empresa.

Trabajador

Hola.
Actualmente llevo casi 3 años en Sngular.
Digamos, que en lo que a consultoras se refiere, es de las pocas que pondría en la parte verde de la tabla.

Verde:
-> Fomentan el Teletrabajo al 100%. No obstante, puedes ir a la oficina cuando te apetezca. Eso sí, hay que tener en cuenta que esto puede variar según el cliente en el que te toque trabajar. Hay algunos (pocos) clientes que exigen x días presenciales. En estos casos, Sngular te retribuye con un suplemento salarial (nada del otro mundo).
Pero vamos, en el 95% de los casos, vas a tener teletrabajo 100%.

-> Revisiones salariales anuales (por lo general son en febrero). Las revisiones, suelen ser 1k-1.5k si no te suben de categoría, y 4-5k si te suben de categoría profesional.

-> Buen ambiente, buen rollo… en general, gente muy maja. Cero problemas con la empresa en estos años.

Amarillo:
-> Los salarios podrían ser más altos: digamos que están en la media del sector (consultoría IT), pero como no se pongan las pilas se van a quedar atrás.

Rojo:
-> Pierden talento por no querer subir salarios. Sé de gente que se va a otra empresa a modo de trampolín para volver a Sngular con un salario notablemente más alto del que tenían, porque si se quedaban no les subían a la cifra que pedían. Es absurdo tener que hacer este movimiento para que hagan una subida notable, y más cuando se trata de gente competente con la que el/los cliente está contento.

-> En función de la sede (hablo de España), el salario varía bastante pese a que vayas a teletrabajar. No pagan ni por asomo lo mismo en Madrid que en Cáceres por el mismo trabajo.

jasalvor

He intentado entrar varias veces y nada… 🙁

Tengo un CV bastante disperso, lo que me hace versátil pero no experto… y creo que eso es un problema.

https://malditasconsultoras.com/foro/topic/de-jaula-de-oro-a-consultora/#post-9350

En fin, qué se le va a hacer…

Un saludo!

Fede

Hola,

Esta empresa tiene sedes en USA. ¿Alguien sabe cómo está el tema para que seas recolocado allí o que te puedan mandar para algún proyecto en concreto?

Gracias,
Saludos.

trabajador

Hace unos años se estuvo fomentando mandar a gente de España allí, y no si de entonces, pero queda esta página https://rumboaloeste.com/
Te puedo decir que, cuando se abrió la oficina de Méjico, el equipo original salió de España, y al principio se mando a EE.UU. gente (familias incluidas), y queda gente allí de entonces.

Fede

Muchas gracias, por lo que he podido ver, ahora por la pandemia está un poco parada la cosa, pero está bastante bien el programa que tienen para mandar gente a USA, es justo lo que estaba buscando.

Un saludo!

Pepepoyo

Después de varias entrevistas e incluso un precontrato, promesas de un puesto en dias… y se pueden llegar a olvidar de tí por meses, tiempo perdido para nada…. Un 0 para su manera de atraer talento.

opi

aún olvidado?

adeccoit

Una correccion solamente, buyvip se la colaron a amazon. Y al tiempo amazon cerro buyvip. Una mala compra para amazon una gran venta para medianet

adeccoit

Sngular sera mejor o peor lugar para trabajar, lo desconozco. Lo que si se, es que partio de medianet, como consecuencia de que su ceo colara una «startup» a mitad de precio de lo que pidio a ebay (buyvip, que tras adquirirlo ebay al tiempo cerro). Capital con el que el ceo lo flipo mucho y fundo sngular con un increible sespliegue en los medios (prensa y tv), blogs de empresa (donde se censuraban las opiniones que los cuestionaban), redes profesionales…vendiendo sngular como la empresa de la felicidad (y salario emocional) donde los mismos empleados no hacian otra cosa que felicitarse y mostrarse euforicos incluso en linkedin (de cara a la galeria) ademas de proyectos punteros (realidad virtual, ia etc.). Al tiempo, ya han…aterrizado en el mundo real. Donde si quieres talento no vendes imagen sino que pones dinero. Y ese periodo «euforico» a dado paso a una empresa mas normal.

Pero la jugada fue fea, un intento de «captar el talento» que esperaran impulsara la empresa a la estratosfera. Y es que el ceo lo debio flipar bastante con la venta de buyvip…

Currante

Actualmente trabajo en Sngular y como decian algunos comentarios, por aclarar:

  • Es una empresa de fundación española que tiene oficinas en USA, México, Chile, España, Singapur y Emiratos.
  • El presi es de Extremadura y el actual CEO de Villaverde (Madrid), ex CTO y con una cabeza y una capacidad técnica ACOJONANTE.
  • Sngular nace en 2015 pero una de las empresas desde la que parte es MediaNet Software que nace en 1998 ó 1999 (??)

No es para nada mal sitio para trabajar y desarrollarse. Conozco varios casos de gente que se ha ido y ha vuelto (yo entre ellos) y algunos incluso un par de veces. Creo que eso dice mucho.

Si alguien va a entrar y tiene dudas puede poner un comentario para ver si le puedo aclarar alguna duda.

Vidente

Hola Currante,

Yo estoy pasando las entrevistas que hacen al principio. Por ahora todo pinta muy bien. Estuve en otra consultora (prefiero no nombrarla), donde el desarrollo era prácticamente nulo, si no le entrabas por el ojo al jefe de turno. Los proyectos fuera de scope de conocimientos, sin formarte, deseando que saques el proyecto que sea. Y si no lo haces o no es correcto por falta de conocimiento, no te cuento las «riñas» que nos caían… Eso si, te pagan una cuenta Udemy (¿?). Supongo que eso viste mucho.
Durante estas entrevistas con S|ngular, no he tenido esa sensación. Parece que se preocupan por sus trabajadores. ¿Es realmente así? Te dejan libertad para aprender lo que prefieras y para decidir si quieres o no entrar en un proyecto? Y los salarios que tal? Los suben cada ‘X’ tiempo, en las revisiones que hacen?
Gracias de antemano!

Aaaa

uffffff , algunos cargos todavía actúan con el látigo. Espero que no pasen por ello si entran en esta consultora. Hay muchas mejores opciones.

consultorX

como cuales?

trabajador

Me quedo con lo de «En función de la observación empírica, cuando una Consultora alcanza los 4 o 5 años, su ratio de RH no se altera demasiado…».
Matematicamente, la única forma de que permanezca constante, es que el número total de empleados crezca en la misma proporción que el de exempleados, algo como:
((1 +cte)* antiguo)/((1+cte) *(antiguo + actuales))
En otro caso, el numerador crecerá (en proporción) más rápido que el denominador, y valor siempre crecerá.
Estuve jugando con linkedin y no encontré forma de filtrar por años, pero voy a hacerte una propuesta:
Si se pudiera renovar los datos con cierta periodicidad fija (uno o dos años), sí que se podría calcular la rotación para ese periodo de tiempo (los exempleados actuales menos los de la anterior medida, que están publicados para calcular el histórico):
(incremento ex)/(incremento ex + actuales)
Con eso sacamos la variable temporal de la ecuación, y aunque el orden de magnitud sea mucho menor, creo que la comparación sería más real.

trabajador

Mi problema es que estoy de acuerdo contigo en que las empresas recientes presentan una menor rotación (menos años acumulados).
Ejemplo «real»:
Accenture, fundada en 1965 (55 años).
Te garantizo que, aunque sea a fuerza de jubilaciones, no queda nadie de la plantilla original.
Con lo que, aun con la filosofía de nuestros padres de «colocarse en una empresa», si no se hubiera ido nadie (salvo por jubilación), simplemente reponiendo personal, estarían en como mínimo en el 50%.
De acuerdo, puedes argumentar que en los 80 nadie tenía linkedin, y seguramente los datos se remonten a los últimos 20 años.
Por eso digo que, la rotación calculada así, sin más datos, puede ser engañoso, y que sería mejor modificar o complementar el índice:
Se podría fijar un rango temporal a la rotación (un año, 5, 10…).
O complementar con la permanencia (porcentaje que se van antes del año, con dos o con tres…).
Tal y como se está incluyendo las altas y bajas del último año (para ver si crece la compañía, aunque por lo que pones, me parece que es una media), simplemente el indicar el porcentaje de la muestra (porque no se debería usar el tamaño «oficial» de la empresa) que se ha ido en el último año.
Simplemente es una crítica al cálculo, no me meto en si es viable extraer los datos.

trabajador

Actualmente estoy trabajando, y voy a aclarar algunas cosas:
Es española sin duda (CEO de Badajoz), con oficinas tanto en España (Madrid, Asturias, Extremadura, Andalucía y Cataluña), como en el extranjero (varias en EEUU, México…) incluyendo Birmingham (Alabama).
El tamaño oficial incluye los de las oficinas en el extranjero, lo que justifica el desajuste al filtrar perfiles por país.
También es cierto que está en crecimiento, y se contrata más de la gente que se va.
Con respecto a la fundación, se presentó en sociedad en el 2015 al unirse/fusionarse varias empresas, en la que la más grande era Medianet Software.
Con lo que, por un lado es cierto que la marca es reciente, pero «el origen» viene de 20 años atrás.
Y se sigue creciendo también en esta parte.
Revisiones (salario y categoría) anuales, y que cada uno cuente su experiencia.
Es cierto que el BBVA es un cliente importante, pero también se tocan otros palos (aunque desconozco en qué porcentaje) incluyendo realidad virtual.
En otro orden de cosas, no termino de ver el índice de rotación sin un marco temporal, ya que dada la rotación que hay en este sector, cuanto más antigua sea una empresa, más exempleados tendrá.

trabajador

Me explico con un ejemplo:
Empresa A:
100 empleados, 10 años de antigüedad, todos los años sale un empleado y se repone.
Empresa B:
100 empleados, 2 años de antigüedad, todos los años salen 5 empleados y se reponen.
Con la fórmula actual, sin marco temporal, ambas tienen la misma rotación total, cuando en B se van cinco veces más.
Total para ambas: (10 ex * 100)/(10 ex + 100 act) = 9% aprox
Último año A: (1 ex * 100)/(1 ex +100 act) = 0.99%
Ultimo año B: (5 ex * 100)/(5 ex +100 act) = 4.7%
De acuerdo que una grande se beneficia al tomar un periodo de tiempo mas corto.
Simplemente expongo una crítica a la métrica que se usa

Pasabaporaqui

Creo que no estais muy bien informados. Sngular no es una consultora nacida en Alabama, es española. Aunque si es cierto que tienen sedes en USA, Mexico, Inglaterra… etc. Sobre el trato, mas o menos como cualquiera, clientes grandes y una vez estás en cliente, BBVA por ejemplo, se despreocupan por ti. Ascenso, niente, salario en fecha, subidas ni de broma.
No atan a los perros con longaniza

A. Becede

Para aclarar, y sin ánimo de molestar a nadie:

https://www.sngular.com/who-we-are/

«Fundada en Madrid, España, hace más de 20 años…» – creo que lo deja bastante claro.

fran

Se echa en falta el comentario de algún trabajador. He pasado un proceso de selección y quieren que me incorpore pronto, aunque por lo que se puede ver no es mala opción.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies