Desde malditas Consultoras tenemos un servicio de Orientación IT profesional en el sector de las nuevas tecnologías en España (informática o nuevas tecnologías), para los usuarios que quieran progresar en su carrera profesional:
- ¡TOP! ¡Solicita ya tu Plan de Carrera Cloud!, Ya provengas de Programador, IT, DevOps, Sysadmin, Datascience, Seguridad… Reorientaremos tus carrera a cloud mediante certificaciones de AWS, Azure o GPC.
- ¿Quieres que analicemos una oferta de trabajo?
- ¿Tienes dudas de que carrera elegir en el sector IT ahora mismo?
- ¿Cuales son las tecnologías más cotizadas ahora mismo?
- ¿Posees experiencia aunque tal vez te gustaría cambiar de rama IT?
- ¿Sufres problemas a la hora de avanzar en tu puesto actual?
- ¿Experimentas dificultades a la hora de vender tu trabajo o darte visibilidad?
- ¿Te surgen dudas de sí deberías cambiar de trabajo?
- ¿Tienes un jefe psicópata y no sabes como lidiar con él para manejar la situación?
Si tienes algún tipo de problema o de este tipo estás de enhorabuena, Malditas Consultoras estrena una nueva sección de Orientación IT para los trabajadores del sector IT en España, donde la comunidad de esta web procuraremos echar una mano al compañero dentro de nuestras posibilidades.
Importante: Procura indicar la ciudad donde vives, tu experiencia profesional, tus aptitudes y tus preferencias profesionales.
No te lo pienses y plantea tu duda.
Importante, las peticiones a partir de ahora se atenderán desde el foro: Orientación IT


-27 % 🤩 34,98€ 47,99€
A Plague Tale: Requiem, para PS5
Importante, las peticiones a partir de ahora se atenderán desde el foro: Orientación IT
Buenas tardes,
Me gustaría que me dierais vuestra opinión sobre 2 puestos y sus respectivas consultoras.
Primeramente quería presentar un poco mi perfil para que entendáis mis dudas en elegir una u otra opción. Tengo un Grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, y 5 años de experiencia como Helpdesk, Técnico de Sistemas N2, etc.., pero ahora estoy empezando a estudiar un grado superior de ASIR online.
Pues hice una entrevista para Nextret para Técnico de Workplace por 21k en un cliente con bastante renombre.
Después hice una entrevista para Soltel trabajando con T-Systems para un cliente final, por el mismo sueldo. Lo bueno de ese puesto es que es de Administrador de Sistemas, que es la misma rama por la que estoy estudiando ahora mismo, y tengo ciertas nociones de los skills que demanda la empresa, aunque ni mucho menos todos, como por ejemplo tener cierto nivel realizando scripts.
Finalmente me llamarón hace muy poco de Nextret indicándome que me contrataban.
Me indicaron en la segunda entrevista que este Martes me iban a llamar para decirme si me cogerían o no.
Estoy indeciso si finalmente empezar en Nextret o bien arriesgarme, y en el caso que en Soltel me quisieran contratar aceptar aún sabiendo que no tengo ni mucho menos la misma experiencia en ese puesto que en el otro.
¿ Que opinión tenéis sobre esas consultoras? ¿Cuál es la menos mala? Vale la pena arriesgarse e ir a un proyecto que hasta yo mismo dudo de mi capacidad resolutiva al menos desde el primer día, o me decanto por la opción más fácil?
Gracias por vuestra ayuda y espero que intentéis ayudarme a resolver la incógnita lo antes posible, ya que en cuestión de días quizá tenga que tomar una decisión.
Un saludo
Hola IT_1, para empezar te sugeriría no te cierres a esas 2 ofertas necesariamente y que vislumbres todo el abanico de posibilidades que tienes enfrente de ti. Deduzco porque estás estudiando de nuevo y por tus 5 años en hepdesk que te has dado cuenta de que estás obsoleto, y que seguramente lo estés, pero no te preocupes porque en el sector IT es algo común.
Lo que si te puedo decir es que si vas a tirar por el area de sistemas, y pidiendo tan solo 21k te metas en algo que incluya Cloud, cuantos más mejor, especialmente Azure y Amazon y si la empresa te facilita las certificaciones mejor que mejor.
También te digo que desgraciadamente los estudios reglados de informatica casa vez valen menos, sj te das cuenta para estas posiciones no te piden ni el grado superior… Lo que si esta muy bien valorado son las certificaciones en Cloud, vamos que con un modulo de Cloud con certificaciones de Amazon, Google y Azure estarías mucho mejor que con el ASIR que ya veo que es un poco de todo y que al final no acabas sabiendo realmente de nada.
Por cierto, redes ni con un palo, ya que son marronazos y sueldo cuencoarrocista.
Por lo tanto yo buscaria un curro para junior donde se tocase cloud y me haria un plan formativo, con certificaciones a la carta y con una precisión de rayo laser para ser sysadmin en cloud y levantarte mas de 30k en 2 años.
Y por supuesto un análisis dafo para detectar tus puntos debiles y reforzarlos, como por ejemplo si voy mal en scripting cuales son los lenguajes mas demandados realmente? Posibles medidas, un curso y practicas en webs de Python, Go y Powershell…
No temas en dejar el ASIR, te irá infinitamente mejor con las certificaciones, vamos incluso mejor que con una carrera, pero si te da cosa abandonar, busca al menos un curro con cloud.
Suerte, ya nos contarás que luego nadie nos da buenas noticias, y si quieres un plan personalizado de coaching y mentoring con objetivos comentamelo; malditasconsultoras@gmail.com,
Un saludo.
Buenas tardes,
La verdad es que yo también me he planteado de ir a por el tema de las certificaciones, en las ofertas te piden más eso que un superior. Es más, en más de un trabajo te piden, que eso si que me da risa, una ingeniería técnica para un puesto de Helpdesk. Sobre el tema del ASIR, si es verdad que se debe dedicar mucho tiempo ( y más online) además si estás trabajando son unos 3 años o más para sacártelo. En todo este tiempo se pueden sacar muchas certificaciones, ya que duran meses. Finalmente me decante por la posición de Helpdesk, ya que no he obtenido respuesta de la otra vacante. Si otras personas han optado por realizar certificaciones en vez de estudiar un ASIR u otro superior háganmelo saber.
Muchas gracias por vuestro comentario.
IT_1 te digo de primerísima mano y con casos que he visto con mis propios ojos que en las consultoras valoran más las certificaciones cloud que CUALQUIER estudio reglado, ya no el ASIR, sino una carrera de informática o Teleco.
Los estudios reglado en general y los españoles en particular están obsoletos, no avanzan a la velocidad debida y cuando los has finalizado a parte de que no te acuerdas del 70% porque si no lo practicas se olvida, la mayoría de tecnologías estarán obsoletas.
Al ASIR y demás, servia hace 10 años, donde los centros educativos vivían muy bien y se garantizaban una pasta con el pago de matrículas y demás por adelantado. Eso ahora se ha acabado, ¿has oído alguna vez hablar del termino «coste de oportunidad», pues con el ASIR literalmente estás sangrando, como bien has dicho, con 3 años podrías ser el master, no solo de CLOUD, sino que podrías sacarte el Linux LPIC 1 y 2, algún master de Python con prácticas, Certifiaciones Devops, como; DevOps Essentials Professional Certificate -DEPC®, etc… Y además tocándote… Ya me entiendes.
Le echo un vistazo al ASIR, para que no digas que no lo he mirado:
https://www.fp-informatica.com/asir-administracion-de-sistemas-informaticos-en-red/
0369. Implantación de Sistemas Operativos
[ 256 Horas ]
¿256 horazas y donde están los MICROSERVICIOS?, ¿y Linux?
0371. Fundamentos de Hardware
[ 96 Horas ]
Todo muy orientado a CPD que es lo que deberías evitar y que ya tendrás un conocimiento sobrado. Por cierto, no veo nada de CLOUD
0372. Gestión de Bases de Datos
[ 192 Horas ]
Es demasiado genérico de Oracle, y no se ven BBDD noSQL como Mongo, con 192 podrías ver varias BBDD incluida MySQL y SQL Server. Encima ni te certificas en Oracle, demecianl
0373. Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de Información
[ 128 Horas ]
XML
HTML
RSS
CSS
Microsoft Dynamics NAV
Si vas flojo de programación, después de 3 años vas a salir programando alguna web Paco y poco más
0380. Formación y Orientación Laboral
[ 96 Horas ]
96 horas para apuntarte al Infojobs y al Linkedin y que te llamen para un curro de mierda, claro que sí
0374. Administración de Sistemas Operativos
[ 126 Horas ]
Pocas horas me parecen para todo lo que quieren abarcar, con todo este tiempo saldrás sabiendo algunos comandillos de Linux, hacer un Shell Script de los buenos ya te digo que no
0376. Implantación de Aplicaciones Web
[ 84 Horas ]
MySQL
PHP
Apache
Microsoft IIS (Internet Information Services)
Joomla
Más morralla, no vas a tocar nada de front de lo que está más cotizado en el mercado como React, Angular, TypeScript…
En definitiva mucho humo, mucha morralla si quieres ser Sysadmin de Cloud, y al final no tocas ni nube Publica, ni microservicios, ni te explican que es un entorno de CI/DC, ni te enseñan a programar, en fin, no quiero ser tan brusco pero es tirar 3 años a la basura. Perdona pero es que no puedo con estas cosas… Un saludo y suerte.
Me gustaría tener información acerca de Robert Walters Group, ya que al parecer están buscando personal para proyectos IT.
Por favor, la petición de análisis en https://malditasconsultoras.com/about/
Muy buenas terror de los vende humos.
Tengo 2 proyectos posibles para la consultora https://alvea.es/ y me gustaria ver su análisis y opinión sobre la misma. Si se pudiera añadir alguna linea sobre los productos que aparecen en su página lo agradecería, aunque me temo que van a ser solamente ampliaciones del servicio que se les contrate.
Muchas gracias por su enore trabajo y tenga un genial día!
Alvea tiene menos de 50 empleados en Linkedin, un saludo
https://www.linkedin.com/company/alvea-soluciones-tecnologicas/
Buenas, me gustaría saber la opinión sobre Astek, que es una consultora francesa. Me han echo una oferta muy interesante a nivel profesional. Muchas gracias.
Asket tiene menos de 50 empleados en Linkedin, un saludo,
https://www.linkedin.com/company/astek/
Me gustaría resolver una duda que seguro que es general para todos los recién titulados.
¿Que diferencia hay entre ser consultor o trabajar en la parte técnica?¿Como definirías cada puesto?¿Que puesto obtiene mayor retribución y posibilidad de ascenso?
Hola IT tete, bueno te digo mi opinión personal. Para mi consultor es el que trabaja para una consultora, es decir todos los externos seríamos consultores, aunque luego en Hispanistan acabemos haciendo las mismas tareas que un empleado en la plantilla del cliente (lo cual es ilegal, hacer las mismas tareas). Luego a nivel socialmente más amplio un consultor es el que se dedica a visitar clientes realizando más bien una parte entre comercial y técnica. En fin, tal vez este vídeo te lo aclare mejor:
https://www.youtube.com/watch?v=skn2OeY4X9o
Mi nombre es Juan Alberto,
Buscando información y opiniones sobre diferentes empresas he encontrado vuestra web, la cual ofrece bastante ayuda. Os felicito por ella!
Mi duda es la siguiente. Soy recién titulado en ingeniería de teleco, y me gustaría enfocar mi carrera profesional al mundo del Big data, inteligencia artificial, etc…
Actualmente dispongo de ofertas de diferentes empresas, pero principalmente para desarrollo web..
Me gustaría saber su opinión sobre cómo comenzar mi carrera profesional en Big Data y recomendaciones de empresas donde exista la posibilidad real de comenzar mi carrera en Big Data.
Un saludo y muchísimas gracias de antemano.
Hola IT tete, para empezar tendrías que considerar que área profesional te gusta más, si Big Data o Desarrollo Web.Y bueno, si lo que miras realmente es la pasta, en desarrollo web estás perdiendo el tiempo, si vas a programar en frameworks de PHP como Symphony o Spring de Java.
De la rama de Desarrollo web solo tendría en cuenta trabajos en los que toques front con React, TypeScript, Angular, etc… o incluso UX que está bastante bien pagado.
Yo personalmente me decantaría por el Big Data o algunas de sus áreas primas.
Carreras donde comenzar con Big Data que yo conozca estarían las consultoras Datio y Stratio, pero si quieres apuntar alto creo que BBVA Next Technologies sería una excelente opción. Si no estás en una capital grande, Everis o AT Sistemas puede que tengan algún currillo de eso.
Por otro lado para comenzar tu carrera con Big Data, como con otras tecnologías recomiendo formación y practicas. Últimamente me ha gustado bastante Coursera, ya que son empresas y universidades los que publican sus masters/cursos, y hacen ejercicios interesantes que luego te corrigen otros usuarios como tu de la plataforma.
Cualquiera de estos podría ser una buena opción:
https://www.coursera.org/search?query=Big%20data&
Bueno ya nos contarás que tal te ha ido (que luego nadie cuenta nunca nada)
Un saludo
Hola buenas tardes ,
tengo una fp superior de sistemas y redes , soy de barcelona actualmente estoy trabajando de helpdesk n2 ,me quiero formar en virtualizacion ya que veo que esta bastante demandado y me gusta el tema , gracias
Hola José Luis, para Virtualización tendrías varias tecnologías posibles para elegir y también varios puestos donde se incluyen. Dependiendo del acierto con el que escojas la tecnología -o el conjunto de tecnologías- y el puesto, obtendrás una carrera profesional con mejores condiciones y más estable, siempre atendiendo a la ley de la oferta y de la demanda, tus aptitudes y tu motivación, la más importante, que es el esfuerzo que seas capaz de poner sobre la mesa para alcanzar tu objetivo. Te comento algunos.
Lo primero comentarte que el nicho de «Virtualización» no tiene demasiados puestos actualmente en Barcelona, con tan solo 37 ofertas, comparado con 229 de Madrid, aunque imagino que habrá puestos en remoto.
Si nos atenemos a un puesto de «SysAdmin Especialista Virtualización» (Administrador de sistemas especializado en Virtualización)
https://www.infojobs.net/barcelona/sysadmin-especialista-virtualizacion/of-i0df0758e814ffab6ed2a5579811f6a?applicationOrigin=search-new&page=1&sortBy=RELEVANCE
Para empezar vemos que hay 31 inscritos, así que de primeras para que te cojan a ti vas a tener que ser un crack y estar en el top 10.
Después de Tecnico de soporte (Tecnico más generalista, no especializado)
https://www.infojobs.net/montcada-i-reixac/service-delivery-tecnico-soporte/of-i4c3c423e0d49f6be6be90d777db88b?applicationOrigin=search-new&page=1&sortBy=RELEVANCE
Aquí tendrías menos competencia 19 tíos, pero a mi parecer ya es un poco más mierdero, porque tienes que tocar «- Gestión del parque informático de la empresa (Laptops, PCs, Impresoras, etc.)»
De salario no estaría mal 24-30k para 2 años de experiencia.
Luego tendrías la familia de Administrador de Sistemás (Generíco no especializado especialmente en VmWare)
https://www.infojobs.net/montcada-i-reixac/administrador-sistemas-windows/of-i6e82a39d6843c6b6caaacadfce0b60?applicationOrigin=search-new&page=1&sortBy=RELEVANCE
Éste no está mal pagado, 30-36k para 5 años de experiencia y ya se reduciría a 8 el número de candidatos con el que tendrías que lidiar, aunque claro habría que tener la experiencia.
Habría otro perfil que sería Sysadmin Windows / LInux, este por ejemplo incluye temas de redes por lo que tendrías una ventaja competitiva por tus estudios y tal vez por experiencia
https://www.infojobs.net/montcada-i-reixac/administrador-sistemas-windows/of-i6e82a39d6843c6b6caaacadfce0b60?applicationOrigin=search-new&page=1&sortBy=RELEVANCE
11 inscritos y 2 años de experiencia, de este la gente no pilota tanto. ¡y teletrabajo!
Luego habría otro puesto con la coletilla de Cloud Administrador Senior Vmware Cloud (Azure – AWS)
https://www.infojobs.net/sant-cugat-del-valles/administrador-senior-vmware-cloud-azure-aws/of-i8d2ac997af4c6b8b87264355ff871a?applicationOrigin=search-new&page=1&sortBy=RELEVANCE
4 inscritos, teletrabajo y 4 años de experiencia, seguramente será el qu emejor pagado esté y requiere experiencia en VMWare. Hasta ahora este sería el mejor «Carier Path» en cuanto a condiciones o a lo que deberías aspirar. 100% remoto, aunque éste requeriría un abanico tecnológico más amplio.
Y por último tendrías el perfil devOps (muy bien condierado y al alza).Ingeniero/a DevOps
https://www.infojobs.net/vic/ingeniero-devops/of-i444b68304a4fa68b4d7da48645c5f8?applicationOrigin=search-new&page=1&sortBy=RELEVANCE
Solo 4 tíos inscritos, una exp. de 3 años, y seguramente bastante bien pagado, yo diría como mínimo 33k, aunque posiblemente me quedaré corto. También inclye Cloud de Google.
En definitiva, habiendo visto estos perfiles deberías intentar decidirte por una rama en concreto, ya que tampoco vas a aspirar a ninguno de estos puestos de primeras, porque no dispones todavía de la experiencia, pero en cuestión de oferta y demanda, deberías decirte por tirar para experto de Virtualización, que se englobaría más bien dentro del rol de Sysadmin, o un puesto más genérico que incluyese virtualización, que sería algo de Cloud y/o algo de devOps. También tendrías posiciones de técnico de sistemas, que serían tal vez las más abundantes, pero también con un monton de gente inscrita, por lo que descartaría está ultima.
Por lo que ya podrías empezar es por formarte u obtener certificaciones en vmware que está mucho más demandada en Barcelona (43) ofertas, VS Hyper-V tan solo 7 ofertas, aunque mejor si pilotas de los dos. Como consejo también creo que te vendría bien pilotar de Linux y de Windows, (más del primero), sobre todo en temas de shell script, o Python y también de Power Shell para Windows.
El siguiente paso es formarte en la Cloud pública u obtener alguna certificación, AWS tiene 54 ofertas, Azure 58, y google cloud 20, por lo que te iría mejor por formarte en Azure/Microsoft en cuanto a cloud, aunque AWS le va de cerca, mejor en las dos.
Tampoco hace falta que decidas tu Carrier Path escrito en piedra, seguramente según te vayas sacando certificaciones y ganando experiencia, te irán surgiendo oportunidades que no esperabas en los puestos/perfiles que te he comentado arriba.
Bueno resumiendo, plan de acción:
– Cambia de curro lo antes que pueda a algo en lo que se administre virtualización y puedas cacharrear bien, mejor si inclye hyper-v y Vmware.
– Empieza a hacerte cursos/certificaciones en virtualización, Linux, Windows, etc..
– Después hazte cursos de Cloud pública, de Azure y/o AWS.
– Te recomiendo también que busques algún «modelo» en Linkedin, gente que lo haya conseguido ya, y que copies su carrier path.
Sin más, si necesitas una asesoría de coaching y mentoring más personalizada, donde te guíe a conseguir tus objetivos pouedes contactarme en putasconsultoras@gmail.com
Ya nos contarás que tal te ha ido, ¡suerte!
Un saludo.
Buenas. Soy recién graduado en ingeniería de teleco (me arrepiento). Tengo problemas de formación en programación, los cuales ya se como solventar mediante cursillos.
Estoy dudando si meterme de lleno en el mundo de la enseñanza o darle una oportunidad a IT.
De IT sinceramente lo único que me llama la atención de verdad es conseguir un puesto de trabajo en remoto.
De lo que vi en mi asquerosa carrera relacionado con informática he de decir que me gustó la parte de programación, mas concretamente la de crear algoritmos, buscar soluciones de cierta complejidad a problemas. Es decir aplicar la lógica y pensamiento secuencial. ¿Me podrías recomendar alguna rama de IT para enfocarme que me permitiera el trabajo en remoto y que tuviera mas relación con la algoritmia (si existiese claro) ?
Un saludo.
Hola Renk, en primer lugar te recomiendo que procures hacer un «reset» de lo que has vivido hasta el momento, como bien dijiste en otro post, la carrera de Telco no es la que te deja en mejores condiciones para el terreno IT, pero no te preocupes, porque hoy en día existen muchos casos de gente proveniente de las profesiones más inhóspitas que se han reciclado a IT, así que si ellos pudieron, tu también puedes.
Por otro lado si te gusta la programación y la algoritmia ya tienes un core muy bueno de partida, solo te queda elegir la rama IT, aunque eso entraría dentro de tus preferencias personales, que sería una intersección entre tu actitud (motivación) y aptitud.
En tu momento actual deberías dar al botón «pause», dejar pasar unos días sin darle muchos vueltas al tema y trabajar un poco más la intuición, esa parte irracional de nuestra mente tan necesaria para tomar decisiones, que conecta también con nuestras emociones, vamos que salgas un poco en la caja que estás metido y nada como unas vacaciones para desconectar.
Cuando hayas ganado algo de claridad mental, te recomiendo que mires vídeos de este tipo:
https://www.youtube.com/watch?v=QTDPOxnfRaI
O vídeos tipo explicación de DataScience en 5 minutos, o devOps en 5 minutos.
Luego ya mi opinión es que lo mejor pagado sin lugar a dudas y que incluye programación es todo lo relacionado con IA, tu primer sueldo estará por encima de los 35 probablemente, y en el tema de redes neuronales tendrás algoritmia para aburrir, podrías programar un bot que aprendiese de sus errores para distintos fines.
Sí necesitas un asesoramiento más profundo puedes contactarme en malditasconsultoras@gmail.com
Ya nos contarás que tal te ha ido amigo, un abrazo
¡Buenas! Lo primero, gracias por la web y por la oportunidad de solicitar orientación. Son una grandísima ayuda.
Me interesa sobre todo el coaching IT que he leído en un comentario, ¿va a ser posible pronto? Me da la impresión de que hay poca orientación específica, o si la hay, muy cara. ¿Conocéis a alguien que podáis recomendar, si no?
Muchas gracias y una vez más enhorabuena por el trabajo tan estupendo que hacéis aquí. ¡Un saludo!
Hola Ruth, con el tema del covid se paralizó un poco este proyecto, pero mandame un mensaje por Facebook y veremos que podemos hacer,: https://www.facebook.com/Putasconsultoras/
Muy buenos días !
Como os enteráis de los concursos que ganan las consultoras ?
Saludos.
Hola Jbtwist, en primer lugar mucho ánimo porque estamos en una situación complicada para todos. Te comento este plan de acción.
– Empieza a sacare una certificación en algo de Cloud YA!: Ya se que es complicado y vale pasta, más todavía despues de terminar una carrera, pero desgraciadamente me consta que hoy en día las certificaciones están más valoradas que una carrera incluso.
– B2 de Inglés: Sí no lo tienes aún, date un intensivo este verano.
-Planteate moverte a Madrid, porque en Jaén no veo mucho futuro por lo pronto (tal vez en 2 años puedas regresar):
En Madrid encontrarás ofertas de este tipo con una simple búsqueda:
https://www.infojobs.net/madrid/beca-informatico-teleco-blockchain-cloud-bigdata/of-i5f987ec3cb4130b373b7fd66482520
(everis no es de las mejores consultoras, pero como trampolín te puede interesar para despegar aunque te tengas que sacrificar)
Yo en tu lugar aprovecharía el verano (el mercado se paraliza un poco para estas fechas) para sacarme un par de certificaciones Cloud o Blockchain (sin la hubiera), e ir tanteando el mercado y haciendo alguna entrevista para Madrid (por video-confierencia), e ir mirando ofertas. También mirando pisos compartido.
También prepara CV y Carat de Presentación con tu situacion actual e inquietudes (personalizada para cada cliente), y envíasela al plan de becarios o lo que sea de: Ericsson, Telefonica, Eleven Paths, Vodafone, Orange… Envíala como autocandidatura, o mira sus webs, date de alte e inscribete.
Si algún otro candidato busca migrarse a madrid, podéis contactar por aquí e iros juntos, así que ya sabéis.
Ya nos contarás tu evolución, un saludo.
Twit:
https://twitter.com/jbtwist_lol/status/1264830327962435584
Soy Ingeniero Informático de 27 años recién graduado este año (si todo va bien). Tengo también el FP2 de ASIR.
1 año de experiencia total (3 meses de prácticas del FP2, 6 meses en Endesa y 3 meses de prácticas en la universidad)
Soy de la provincia de Jaén, y por aquí apenas hay trabajo IT, pero no me importa moverme. Me gustaría encontrar trabajo telemático si es posible, aunque lo veo muy difícil.
Entre mis habilidades principales se encuentran Blockchain, Minería de datos, Programación y Redes.
Hola, tengo 42 años y el año pasado termine DAM y ahora estoy haciendo un Bootcamp de Big Data. me gustaría saber si puedo tener oportunidades laborales ya que trabajo de mozo en un almacén y quiero dar un cambio a mi vida.
Hola Juan, en primer lugar enhorabuena por tu decisión y por tu esfuerzo para poder acceder al mundillo IT. Repecto a tu pregunta, te diría que por supuesto que sí, aunque también te puedo decir que no será fácil debido a tu edad y a la situación económica por la que atravesamos. También sería interesante saber en que ciudad estás residiendo ahora mismo, ya que no sería lo mismo estár viviendo en Madrid que en Zamora. Sí no resides en una ciudad grande o mediana tipo Sevilla, Valencia o Zaragoza la cosa se te puede complicar.
También decirte que en algún momento vas a tener que dar «un salto de Fé» (como en el Asassins Cred) y tener que dejar al menos de forma de jornada completa tu trabajo como reponedor, y pasarte a un puesto IT en el que probablemente no cobrarás mucho durante el primer año, es decir en torno a los 1000€ mensuales, pero donde te empezarás a abrir un camino..
La buena noticia es que si hay una industria transversal que siempre se va a resentir menos en una crisis es el campo IT, así que curro, lo que viene siendo curro hay, aunque ten la mente abierta y considera que aunque hayas estudiado Big Data, podrías acabar como Tecnico de sistemas, administrador de BBDD, o tal vez devOps. Según mi opnión, el area donde peor encajaría una persona sin experiencia pasados los 35 es la de Desarrollo, más que nada por todos los conceptos nuevos a asimilar y la complejidad de la fase de arranque, hasta que te vas manejando, pero también es asumible.
.
Yo en tu lugar haría lo siguiente:
– Prera un C.V minimizando todo lo que has hecho hasta ahora (lo no IT) en una o dos líneas, y maximizando la parte IT.
– Preparar una carta de presentación describiendo tu situación personal y profesional, sin llegar a plantear nunca tu edad como un handicap, sino que enfatiza más en que siempre te han gustado las nuevas tecnolgías y decidiste dar el paso hace un par de años porque te apasiona el Big Data. Ante todo que se te vea con ganas y eres capaz de rendir como alguien que tiene 35 años, que viene a ser una edad en que la capacidad de trabajo muy razonable. No todos los de RRHH son unos monstruos, y seguro que alguno es capaz de apreciar tu talento y predisposición.
– Si no lo haces en el Bootcamp, procupra preparar un proyecto por tu cuenta en tus ratos libres y publícalo en un Github, donde se pueda apreciar tu código y las instrucciones de como arrancar el aplicativo, para que se vea tu potencial real.
– Haz una lista de todas las consultoras y clientes finales (te pueden dar prácticas y te podrías quedar, por que no?) que trabajen con big data. Una vez que tengas ese listado envía el cv con la carta de presentación a cada uno de ellos. Las consultoras de Big Data que te puedo recomendar, que estén en el ranking de las mejores:
https://putasconsultoras.wordpress.com/2019/12/23/tops-mejores-consultoras-para-celebrar-navidad-y-ano-nuevo-2020/
Mucha suerte Juan y esperamos leer pronto tus éxitos profesionales. Un saludo.
Muchas gracias!!! Soy de Madrid, me pondré con el currículum y las cartas de presentación.
Se me olvidaba, dejate caer por eventos y talleres de BI, que ahi se hacen buenos contactos, https://www.eventbrite.com
Si eres de Madrid ya tienes el 50% hecho, simplemente por cantidad de demanda, suerte!
Genial aporte, si te quieres dedicar a la programación, mejor échale un ojo a este vídeo porque hay un montón de areas donde podrías trabajar
https://www.youtube.com/watch?v=QTDPOxnfRaI
Recién titulado en DAM. ¿Cómo empiezo? 32 años
Hola Sergio, no sé que pasa que ultimamente pedis consejo sin dar demasiada información. En principio por la edad no te preocupes, el mercado IT (o al menos antes del coronavirus), es bastante amplio y tengo conocidos de más de 40 que lo han logrado. Preocupate más por en que area tecnológica meterte. En principio aunque te gusten, te sugeriría que descartases cualquier puesto relacionado con técnica de sistemas, help-desk, y de operación. Valora muy bien Cloud Computing, DevOps y programador y Arquitectura de Software, aunque habría más disciplinas como QA, BI, Data Science .
A partir de allí, tendrías que ir viendo que disciplina IT te gusta más y tiene futuro, y también por supuesto que en la zona donde vives o quieres vivir haya demanda de eso, si eres de Madrid o Barcelona entonces ningún problema. Te a
Aquí tienes una guía orientativa par ver cuales están mejor pagados:
https://orientacion-laboral.infojobs.net/guia-trabajar-sector-it
Si no lo tienes muy claro te recomendaría hacer una lista de las areas que más te atraigan y buscar vídeos en Youtube tipo, «Java en 5 minutos», luego de todas las tecnologías o areas que hayas visto intenta puntuarlas del 1 al 10, y de las 3 que más te hayan gustado sigue ahondando un poco más, o bájate un curso gratuito de Udemy y mira a ver si te gusta lo que vas haciendo. Ejemplos de vídeos
https://www.youtube.com/watch?v=tcVdCZ0691Q
https://www.youtube.com/watch?v=pJPcfjrBgR0
https://www.youtube.com/watch?v=voKBnv-XNC0
Cuando lo tengas más o menos clarinete, intenta hacer un master o un bootcamp tipo Ironhack, o algo por estilo, si ves que con tus estudios o experiencia no te llaman. También existen ahora muchas oportunidades de Universidades de empresas como Everis School, en los que te forman y luego te meten a un proyecto (o no).
Ya nos contarás que tal te va, suerte.
Si me has contestado a lo del miedo de la edad me voy contento. Ya que es lo que más me acojonaba. De momento con entrar a cualquier sitio aunque sea de picateclas me vale. Ya poco a poco me iré aclarando.
Muchas gracias. Un abrazo
Cuidado que meterse en lo prinero que te sale puede salir mal, porque con los años te vas acomodando…Por ejemplos dedcarta programar en Cobol o frameworks en desuso de Java como JSF. Suerte!
Aclaro que soy de Madrid y ya tengo ASIR. Pero por circunstancias de la vida me ha apasionado ahora la programación y por eso me he sacado el ciclo de DAM
Buenas tardes a todos,
Me gustaría aprovechar esta sección para preguntar acerca de posibles vías de orientación en TI. Soy ingeniero informático y electrónico, con buen nivel de ingles y dos años de experiencia en ciberseguridad, en la parte de gestión. El tema es que por gustos e inquietudes personales me gustaría moverme hacia áreas más técnicas (desde siempre me llama mucho el desarrollo, IA, DevOps, SecOps…). En mi empresa estoy contento, pero siento que no es capaz de ofrecerme la orientación técnica que busco.
Me gustaría pedir ayuda sobre qué ramas de TI tienen más proyección y aprovechar ahora que puedo moverme con más facilidad al tener poca experiencia profesional. Tampoco descarto mudarme al extranjero, la verdad, aunque sin experiencia técnica lo veo complicado.
Muchas gracias por la ayuda y muy muy buen blog (sobre todo util) 🙂
Hola Need, en primer lugar, llegas un poco pronto a formular este tipo de preguntas ya que tengo previsto preparar un servicio de coaching IT a medio plazo, no obstante voy a ver qué puedo hacer desde unos comentarios… Por lo que he leído entiendo que estás técnicamente oxidado y cansado de la gestión, también eres joven te puedes mover y entiendo que estás dispuesto a hacer esfuerzos y sacrificios. Te comento varias posibles opciones.
IoT/Domótica: No se si habías considerado estas disciplinas, pero desde luego es algo con mucho futuro y que de alguna forma reuniría tus conocimientos de informática y electrónica. Incluso después de un tiempo podrías hacerte freelance y montar tus propios dispositivos con el Arduino, para un público de distintas industrias, quizás alguna que también te guste como deportes, motor, salud… Etc…
La forma de adentrarte en el mundillo podría ser un bootcamp de este tipo
https://www.exceltic.com/noticia?id=exceltic-celebra-su-primer-iot-bootcamp
Aunque seguramente tengas que pedir una excedencia en tu actual puesto, o despedirte (o que te despidan y cobrar paro)
De las demás opciones que dices, me parecen todas bien, aunque para saber cuál te gusta más tal vez deberías experimentar un poco cada una de ellas o informarte muy bien ya que puede que no te guste una vez que tengas que dedicar a currar de eso todos los días.
Lamento comentarte que en el mundillo IT al final todos los puestos, técnicos o no, acaban siendo monótonos y aburridos, es cuestión de tiempo, a no ser que tengas una carrera profesional real.
También ten en cuenta tu personalidad, eres un superviviente, te gustan los retos?, te gusta arriesgar? Trabajar bajo presión? Estar en un entorno tecnologíco muy cambiante? Resolver incidencias? Hacer informes? Manejar un control de versiones?, programar tus «8» horas y para casa… Trabajar en entornos críticos como producción? Trabajar para el sector seguros? Video-juegos? Viajes? E-commerce?…
Bueno lo que he dicha alguna vez por aquí, tómatelo con calma, prepara bien la jugada y quedate lo que realmente más resuene en ti. Un saludo y ya nos contarás qué tal te va o alguna otra duda.
Hola,
Me gustaría que informaseis a vuestros lectores acerca de la consultora Stefanini.
Gracias!
Por favor, las peticiones de análisis en el general.
Buenos días
Acudo a vosotros para pedir asesoramiento, por si me podéis ayudar.
Trabajo como técnico de nivel 2 en redes para Entelgy en cliente final. Me engancharon por una subrogación hace un año y ando muy descontento. Aunque si lo pienso fríamente mi descontento viene de lejos con el sector de las redes.
Dispongo de una experiencia en el mundillo de 12 años y estoy cansado de estar en la subcontrata de la subcontrata de la subcontrata…
Me gustaría saber si hay posibilidad en este sector de encontrar algo mas estable, una empresa final sin tantos niveles de subcontratación. O por el contrario, pegar un volantazo en mi carrera y probar otro mundo, aunque conlleve dar un paso atrás.
¿Qué opináis?
Hola Sergio
Mi consejo es que pruebes otro mundo, pero que a la vez aproveches la valiosa experiencia y conocimietnos que ya posees. Esas áreas son la de Seguridad, que con unos cuantos cursos/certificaciones y demás en 2/3 meses estarías listo y algo que te llevaría más esfuerzo secDevOps; Empresas que te te interesarían serían Ericsson, Telefónica, Eleven Paths, France Telecom, y por el estilo, o consultoras que trabajen con esas consultoras.
Te dejo un poco más sobre secDevOps: https://www.elladodelmal.com/2019/02/secdevops-una-explicacion-en-cinco.html
Podrías analizar esta oferta y aclararme la diferencia con un help desk? Gracias!
https://www.infojobs.net/torrejon-de-ardoz/tecnico-soporte-servicedesk/of-ibeb99056744ca4b99aec37ffe3e42b/nv-oAd%7CcaFb?navOrigen=ios&navOrigen=caInscExt%7Cios&navOrigen=caAltaInsc%7Cios
Estás de enhorabuena ya que hoy mismo se ha publicado el análisis de S2. En principio no es de las peores, pero puede haber algún proyecto malo:
Service Desk Technician con Technical assistance to IT users, Events managment.
User administration para cliente indeterminado en Valencia
https://putasconsultoras.wordpress.com/2020/02/12/opiniones-de-s2-group/
En cuanto a las diferencias, te dejo este enlace (sinceramente pensaba que eran lo miso):
https://www.openservice.mx/blog/help-desk-vs-service-desk/
Hola mrvaud, si soy conscientemente, escribí sobre el tems hace algún tiempo; https://putasconsultoras.wordpress.com/2018/07/17/sobre-viejos-y-consultoras/
Y bueno a partir de los 40 se dice que empiezs la descendencia o incluso antes. A mi parecer el paso del tiempo si afecta mas a nivel fisico que mental, lo que pasa es que a mas edad la gente se acomoda y se atrofia más, digamos que el aprendizaje esnun músculo que hay que ejercitar con buenos hábitos. Por otro lado en España a partir de los 30 ya te ponen la etiqueta de viejo (caro) y lo que jntersa son juniors para explotat cómo seniors. La ventaja del sector IT es que no tiene mucho paro.
Tambien los nuevos estudios sobre neuro-plasticidad del cerebro indican que las neuronas se regeneran, o se reponen las que mueren, por lo tanto, segun mi opinión si hay voluntad y motivación se podria empezar una carrera IT a cualquier edad, -Aunque no seria lo mismoaprender algo tan conceptual como Java que a administrar Windows-.
Por cierto, por que consideras la web off-topic?
Muchas gracias por tu respuesta.
La web es pertinente y necesaria, lo que me parecía un poco off-topic era mi pregunta 🙂
Un saludo.
Hola, lo primero enhorabuena por la web.
Aunque es un poco off-topic, me gustaría saber si tienes constancia de «edadismo»
https://bdtechtalks.com/2019/03/29/ageism-in-tech-age-limit-software-developers-face/
https://www.linkedin.com/pulse/ageism-tech-silent-career-killer-sean-campbell
¿Es factible empezar a la Informática a ciertas edades?
Un saludo.
Buena oportunidad para empezar:
Recien Titulados en Carreras Tecnicos interesados en Trabajar en Microservicios QA
https://www.infojobs.net/pozuelo-de-alarcon/recien-titulados-carreras-tecnicos-interesados-trabajar-microservicios-qa/of-ie734699b794726b5d5be72d735f695&applicationOrigin=Corporativas-DP
Saludos! Ahora mismo mis opciones son que quiero iniciarme en ciberseguridad, y me han ofrecido empleo en Airon para un proyecto nuevo en el SOC de Telefónica con horario 24×7 (no se el salario aún). Pero también tengo como opción (si es que me piden segunda entrevista) un nuevo proyecto de Dxc para administración pública pero de Técnico de Sistemas. Vosotros que haríais? Muchas gracias por solucionar mis dudas!
Intetare responderte este finde, entre tanto echa un vistazo a los posts decste apartado.
También unas preguntas:
Te urge trabaja ya?
Que estudios tienes?
Si supieras que te seleccionan seguro, que trabajo IT elegirias? Devops, desarrollador, QA, Arquitecto Cloud, tecnico de csistemas…
Salu2
Un poco si que me urge… 3 años sin encontrar trabajo de esto desde que terminé ASIR (he estado este tiempo opositando y con trabajos de otro sector de fin de semana) así que sé que solo aspiro a puesto de junior. Aun así me interesa más una empresa que me ayude a seguir formándome ya que he vuelto al redil de la informática y por ahora solo tengo ofertas (no definitivas) sobre la mesa de Airon y Dxc que son las que comento.
Respondiendo a tu pregunta siempre he sido más de Técnico de Sistemas pero ahora con aspiraciones a la seguridad.
Gracias!
Se me olvida añadir que estas son las ofertas por si quieres analizarlas: https://www.infojobs.net/madrid/operador-redes-24×7/of-id73b5280fa4d2fbe9ad351bada3fa3
https://www.infojobs.net/madrid/ts-junior-windows-madrid-centro/of-id251762ca044e7b399729efd427257/nv-oAd%7CcaFb?navOrigen=ios&navOrigen=caInscExt%7Cios&navOrigen=caAltaInsc%7Cios
Hola Juan, la opción de DXC es de largo mucho mejor que la de operador de Telefónica, y dudo mucho que te paguen menos, además si te pagan poco puede que te revisen el salario al poco tiempo.
Eso sí, infórmate bien de quién es el cliente, si puedes coméntalo por aquí. Te paso el análisis de DXC:
https://putasconsultoras.wordpress.com/2019/12/16/opiniones-de-dxc-technology/
De DXC aprovecha los beneficios de:
– Formación en idiomas.
– Acceso a DXC University.
Yo accedería a DXC y me iría preparando un perfil de Sysadmin Cloud, con formación y cuando surgiera la posibilidad me cambiaría a un proyecto de Cloud. También puedes considerar proyectos de
DevOps o de seguridad para tu siguiente paso. Suertee ya nos contarás.
Muchísimas gracias, de verdad. Pues ojalá me llamen de Dxc para no tener que aceptar la otra mientras tanto…
De todas formas te llame o no DXC, no te metas a trabajar de operador, te aseguro que te arrepentirás, tienes muchas mejor opciones, dedícale más tiempo y busca una carrera profesional mejor.
Gracias de verdad. Dejé de buscar de esto al terminar ASIR ya que sólo me ofrecían trabajos de mierda y ahora que he vuelto con 26 palos espero que el panorama haya mejorado y me pueda quedar ya en esto para siempre.
https://twitter.com/putasconsultor1/status/1221786377328742402
https://twitter.com/putasconsultor1/status/1221068098637303810
https://twitter.com/putasconsultor1/status/1220445963967315968
https://twitter.com/putasconsultor1/status/1220451879370612761
Hola! Lo primero es felicitarte por el trabajo realizado en esta web.
Mi caso es que cuento con casi 4 años de experiencia en desarrollo web. Empecé en front como beca, luego encontré un trabajo que era principalmente en back para luego dar el salto a full stack y finalmente volver y centrarme en front end que es lo que realmente me apasiona.
El caso es que estoy en un proyecto con React pero se acaba dentro de poco tiempo y en mi empresa no tengo opción de seguir como front end developer. Estoy buscando ofertas pero las que hay piden mínimo un año de experiencia en React o hasta 3 años (una locura teniendo en cuenta lo joven que es la tecnología).
¿Qué me aconsejas para poder seguir desarrollando mi carrera dentro del front end? No necesariamente tiene que ser en React, también tengo conocimientos en Angular (aunque no experiencia laboral). ¿Me recomiendas otras formas de búsqueda a parte de los típicos portales de empleo y linkedin?
Muchas gracias!
Por supuesto que tienes que seguir con Front y React, te comento lo que se me ocurre;
1- Busca un curso presencial u online de React en el que haya que hacer un proyecto, dédicale al menos una hora diaria y cuando lo hayas completado, públicalo en un GitHub personal y añadelo al CV. Después práctica como exponer y defender el proyecto en una entrevista de forma clara y con el máximo detalle. También puedes hacer un curso más ligero y un proyecto de algo que a ti te guste, una de las ventajas de desarrollo es que puedes avanzar mucho por tu cuenta si haces una web o app de tu hobbie favorito. También le puedes hacer una web al «carnicero de la esquina» o a una ONG o Asociación religiosa. Una web de tu C.V a la que se accede con una password podría ser una buena opción. Ah y procura plantear el proyecto con un enfoque Scrum.
2- Formate en otras tecnologías que vayan de la mano de React, puedes tomar como referencia esta oferta que no está mal remunerada: https://www.infojobs.net/madrid/senior-frontend-developer-in-react.js/of-icd68cebfe64e819ec5252a85d58183?applicationOrigin=search-new
En este caso: Front-end, React, Agile, Scrum, UI, UX, Design
3- Cuando creas que estés lista, empieza a hacer entrevistas de trabajo y prepárate para ellas , esto no es necesariamente para que te selecionen, de hecho si lo hacen puedes rechazar la oferta si no es de tu agrado con cualquier excusa, como hacen nuestros queridas amigas de RRHH con nosotros. El objetivo es coger soltura con las entrevistas y calcular tu valor en el mercado, más que ser seleccionado.
4- Si fuera necesario rebaja algo tus pretensiones económicas para avanzar, no más del 10% de lo que estés cobrando ahora te recomendaría. En 2 años lo habrás capitalizado. Eso sí, que sea en un proyecto puntero que te catapulte.
5- En cuanto a forma búsqueda, creo que la mejor es hacer un Linkedin tan bueno que haga que sean las empresas las que te encuentran a ti.
Bueno desde PC esperamos que te vaya genial, ya nos contarás en un tiempo, ¡suerte!
Muchísimas gracias, me ayudan mucho estos consejos. Alguno ya he empezado a ponerlo en práctica hace poco así que espero poder volver a escribir aquí comunicando que he cumplido mi objetivo 🙂
¡Saludos!
Hola Mar, me he encontrado con esto navegando por allí, a ver si te sirve (y para todos los lectores):
React Redux & Vue js 2 Complete Course ( 3 Hours Class)
https://www.udemy.com/course/vue-js-essential-basics-for-beginners-vue-js/?couponCode=CB60AC8816D013847339
(Date prisa que se agota)
Buenas!
Me han llamado para una oferta laboral en UST Global, sería para trabajar en Microsoft. Me gustaría saber si tienes alguna opinión acerca tanto de la consultora como del cliente, así como de la oferta.
Te copio la el link (si puedes, mejor que no aparezca):
Mi perfil es más de desarrollo, pero la parte de QA me llama la atención, por lo que considero sería una buena opción de meterme ya que me han dicho que mi background de desarrollado puede ser bueno para el puesto para cuando se quiera automatizar (por lo visto de momento la labor es más funcional).
También me han dicho que el puesto sería para cubrir a una persona que se va, que es muy estable y que el proyecto lleva más 5 años (para mí esta parte es muy importante, ya que estoy muy cansada de los proyectos que se acaban o cancelan y a saber que va a pasar), aunque no sé hasta que punto se puede uno fiar de que sea verdad.
He leído que sueles recomendar contactar a gente que trabaje ahí por LinkedIn, a parte de eso, me recomiendas algo más?
Gracias de antemano! Me encanta vuestra labor y vuestro blog 🙂
Hola Mary, echando un vistazo al puesto yo haría especial hincapié en que es «tester FUNCIONAL», es decir el grueso del trabajo entiendo que no va a estar en la automatización sino en la toma de requisitos funcionales para localizar defectos funcionales, siendo que lo que está valorado en el mercado es la automatización, y los requisitos funcionales cuando abandones ese proyecto no te van a servir de nada. Lo digo porque sino te interesa mucho el tema de negocio al que se dedica el cliente, esta información puede ser aburrida. Vamos, te recomendaría que te informases un poco más sobre que implica eso de «funcional».
Después me he dado un paseo por los ex-empleados de LInke y he visto que la gente no aguanta mucho más de un año como QAs, incluso algunos no permanecen ni medio. Te recomiendo que le eches un vistazo a varios ex-empleados qa, a ver si das con algunos que estén en el cliente de tu interés, y miras si se fueron pitando. Puedes reconocer el proyecto por tecnologías y ubicación (Selenium / Appium, BDD)
https://www.linkedin.com/search/results/people/?facetGeoRegion=%5B%22es%3A0%22%5D&facetPastCompany=%5B%2212770%22%5D&origin=FACETED_SEARCH
Gracias por seguir Putas Consultoras, tus comentarios nos ayudan a seguir en la batalla, ya nos contarás que perfiles has visto.
PD: Perdona no había leído lo que habías puesto de que te pasarían de Funcional a automatización «con el tiempo»…, yo no me fiaría, porque luego puede que corra prisa la automatización y pongan a alguien con más experiencia para adelantar el proceso.
Hola, bueno ya me lo han aclarado, menos mal que han sido sinceros. Según la oferta parecía que se iba a hacer cosas de automatización, si no al principio, en un periodo breve, pero por lo visto el trabajo es 90-95% funcional y el resto automatizaciones sencillitas y de mantenimiento. Y sin vistas a que eso vaya a cambiar. Así que eso de poco me sirve a mi.
Total, que descartado, me ha servido insistir en la parte que me has comentado de qué es exactamente funcional, saber como es el día a día… para que me hayan acabado contado la realidad.
Muchas gracias!! 🙂
Además es curioso que el que estuvo antes 5 años no llegó a automatizar, y fíjate que casualidad que ahora entras tu y sí… ¡suerte!
Por cierto…acabo de recibir una oferta de Agensys technology…es para temas de ETL, algo he leído de esta empresa y no me da buena espina (aquí no he encontrado nada), ellos tienen sede en Alicante y me da a mi que muchos proyectos en Madrid no tienen… ya estuve en una empresa así, con sede en Murcia, y la experiencia fue mala malísima pues a la mínima te mandaban para Murcia…
En fin no sé si tienes alguna opinión, seguiré investigando…
Gracias!
Hola Mary, como decian en cierta película, confia en tu instinto, muchas veces nosotros mismos nod queremos autoengañar… Yo te danimaria que fueras a por QA de automatización sin peros ni titubeos.Plantea un buen plan dd acción y a por el puesto!
Si, reconozco que tengo ciertas dudas sobre qué camino seguir, si BI o QA…
El tema es que esta empresa me da mala espina y sobre todo con la experiencia que tuve anteriormente con la de Murcia, pero claro, son intuiciones mías…
En fin, no te mareo más con el tema jeje.
Gracias 🙂
No mareas, la mejor opcion a mi parecer es que gagas un merge de las dos. El BI necesita QAs especializados. Y la oferts pinta mal, yo mejor pasaria de cuchittiles y tecnológias con poca proyección laboral. Ese curso de Selenium espera… ¡ánimo!
Buenos días,
Sería posible valorar esta oferta?
https://www.infojobs.net/madrid/consultor…
Lo que no entiendo muy bien es, si KPMG se puede considerar cliente final, por qué la oferta la describe como «Consultor».
También valorar el puesto y la oferta en general.
Muchas gracias!!
Hola María, en principio sí trabajas para una consultora eres un consultor, otra cosa es que estés desplazado o no a cliente de forma permanente, o desde las oficinas de la consultora que es lo que creo que te interesaría. Por la oferta no me ha quedado muy claro, yo les preguntaría.
Hola buenas,
Actualmente trabajo como técnico de VoIP y toco algo de redes también.Trabajo en el sector bancario en un importante cliente pero bueno tengo ganas de ampliar mis conocimientos y no se por donde tirar…
La telefonía IP la conozco bien pero viendo ofertas rara vez buscan un perfil solo de eso ya que normalmente buscan un técnico de redes que sepa VoIP
No sé si ampliar conocimientos en redes sacándome el CCNA por ejemplo o no sé.
Muchas empresas veo que buscan perfiles que sepan virtualización,redes,bases de datos y muchas más cosas entonces estoy hecho un lío.
Que me puedes aconsejar temiendo ya una experiencia de 4 años en la telefonía IP y que para mí futuro sea mejor?
Decir que también toco teléfonia Skype
Gracias y un saludo
Me gustaría saber más sobre allfund bank, ya que tienen un puesto de ing de datos.
mil gracias
Buenas tardes,
Me gustaría si pudierais analizar está oferta:
https://www.infojobs.net/las-rozas-de-madrid/analista-programador-.net/of-ie50bb8b83a4607904dd4c2460545d5?navOrigen=android&navOrigen=caInscExt%7Candroid&navOrigen=caAltaInsc%7Candroid
Gracias de antemano!
Puedes analizar Ahead Technology.
Muchas gracias
Buenos días:
Empecé hace 4 años como programador abap en una consultora. Tras 3 años, aprendí bastante en la consultora pero acabé muy agobiado por cómo se hicieron las cosas en los últimos meses. Entonces, di el salto a un cliente final donde llevó actualmente 2 años. La vida es mas tranquila y con mejor horario, pero en cambio, el sueldo es muy bajo(sin subidas) y no he aprendido nada nuevo tecnologicamente hablando. Además de esto, las cosas en la empresa no se están haciendo nada bien y estoy entre harto y agobiado.
Por ello, mi duda es de si quedarme aquí en cliente hasta que cambien las cosas o volver a una consultora para mejorar mi salario drasticamente y mi aprendizaje con miras a futuro, aun perdiendo calidad de vida.
Gracias!
Hola Pedro, como primera medida, dada la entrada de un nuevo gobierno yo esperaría al menos 6 meses mínimo a ver que acontece, antes de tomar cualquier decisión. Dicho esto, estas son tus opciones.
a) Quedarte en tu puesto actual (al menos un par de años más): Esta opción por lo que he leído no es demasiado atractiva por tu satisfacción profesional y salario, no obstante tampoco nadie te obliga a hacer horas de más ni te estresa entiendo. Si puedes dale una vuelta a tu puesto y mira a ver si te podrías involucrar en algún proyecto nuevo o innovar de alguna manera; implantar nuevas herramientas, proponer arquitecturas nuevas, corregir procesos, etc…. También leyendo tu comentario entre líneas te recomendaría que intentases desapegate emocionalmente de tu empresa, es decir, tu cobras a final de mes y no tienes prisa por cambiar, las decisiones de tu empresa no las tomas tu, por tanto tu a lo tuyo (esta es la actitud).
b) Cambiarte a otro cliente o consultora: Esta opción la podrías hacer con mucha calma, porque entiendo que no tienes espcial prisa en cambiarte, pero mucho mejor sería que apuntases a otro cliente final antes que a una consultora, Antes del cambio asegurate muy bien de que el nuevo proyecto es bueno, con referencias de primer nivel, (contacta a empleados por Linke, etc…) También ten en cuanta unas condiciones mínimas por las que cambarias e intenta mantenerlas, evidentemente exige mejores condiciones si el cambio es para una consultora.
Para a) y b): Si tienes tiempo ocioso en tu trabajo procura aprovechar para sacarte una certificación o hacer cursos, Te recomendaría ir haciendo entrevistas, que no te comprometen a nada y así averiguaras tu valor actual en el mercado y que demandan las empresas, así podrás reforzar tus posibles puntos débiles.
Ya nos contarás que tal te ha ido, un saludo
Esta respuesta me llegó mucho. Estoy en un caso similar al de Pedro y lo que mejor me ha pasado es tener ese desapego. Hay cosas buenas a pesar de tener un jefe que me limita, salgo a horas porque tampoco hay salarios buenos y no pagan horas extras y ya los jefes temen una rebelión generalizada si exigen sin pagar lo debido y bueno pues en este clima de tensa calma me muevo con un jefe que me aplica mobbing dia si y dia tambien de manera solapada. Pero sinceramente ya me estoy curtiendo y hasta me lo tomo con humor, ya hasta lanzo indirectas con cierta picardia asertiva y su buen toque de humor. De verdad yo diria que tambien es momento para esperar un poquito o ganar tiempo, mientras se piensa bien la jugada. La paciencia juega a nuestro favor. Un abrazo y de verdad muchisimas gracias, rezaré por ti, ignoro si tienes alguna fé pero no se como agradecerte todo el bien que nos haces a todos los que leemos el blog.
Buenos días es por si pueden investigar Gescobro, gracias y un saludo
Hola buenas,
Lo primero muchas gracias por la labor que estáis haciendo, me parece muy interesante.
Me gustaría por favor que se analice esta oferta de trabajo:
https://www.infojobs.net/madrid/consultor-vba/of-i0b0baa934f4cd880896eda779a3faa?navOrigen=android&navOrigen=caInscExt%7Candroid&navOrigen=caAltaInsc%7Candroid
En cuanto a tecnologías no pide mucho, y ya tengo varios años de experiencia tanto en programación como en BI. No obstante dada mi situación personal y familiar actual (acabo de tener un hijo), me gustaría tener un trabajo estable y medianamente tranquilo que no implique estar echando continuamente horas extra que, por desgracia es lo que llevo haciendo durante estos años trabajando (ya sé, es lo malo de este sector).
También me he planteado orientarme hacia QA, ya que el tema en principio me gusta, estoy haciendo algún curso online de testing y selenium en los (pequeños) ratos libres que tengo. No obstante, temo que va a ser más de lo mismo en cuestión de horas ya que al final son los desarrollos, la mayoría agile, los que hay que probar para entregar a tiempo.
En fin este es mi dilema y lo que me planteo ahora mismo, yo creo que el tema familiar es lo que me está haciendo darle tantas vueltas, ya que hace unos años no me importaba tanto echar horas.
Muchas gracias de antemano!
Un saludo
Hola Mary, el puesto tiene pinta de juniorista y de estar mal pagado, también lo veo como una cómoda forma de cavar tu propia tumba profesional porque sinceramente las tecnologías son muy genéricas. Dada tu situación personal y teniendo experiencia en BI yo enviaría el C.V. a Stratio ipso facto que tiene intensiva y teletrabajo, o a Datio. En cuando a QA si que hay mucha demanda, pero yo agotaría antes las posibilidades de BI que está muy bien pagado, yo diría que un poco por debajo de DevOps y tiene todo el futuro…
Si aún con todo quieres ir a por QA y no tienes experiencia previa, no te bastará con un cursillo de Selenium y tendrás que competir con becarios y juniors con poca experiencia así que cuida con esta jugada.
Enhorabuena por tu hijo y suerte con tu próximo movimiento laboral, ya nos contarás cómo te ha ido.
Hola. Tengo una segunda entrevista con Amaris y me gustaría saber vuestra opinión sobre ellos. Ellos me lo pintaron todo muy bonito, que si bonus de formación, que si hay poca rotación, que si tienen muchos proyectos y nunca te dejarán colgado…
Alguna referencia directa? He leído algún análisis, pero no estoy seguro de que sea actual.
Muy buenas.
Antes de nada quisiera agradecerte la creación del Blog. Llevo unos días leyendo y la verdad es que me es muy útil.
Mi consulta es sobre empleabilidad en el sector de Data Science.
Este año he dejado la carrera de Ingeniería de Organización Industrial a falta de cinco asignaturas, debido a que estaba un poco -bastante- asqueado de hacer siempre lo mismo y que no sirva de nada.
El anterior cuatrimestre realicé un curso de Python y sus principales liberías en la Universidad, el cual me gustó muchísimo. Le pregunté al profesor qué salidas tiene ese lenguage y me dijo que, con la carrera, ahora se estaba demandando muchos profesionales en Machine Learning.
Total que me he puesto a investigar y decidí hacer la certificación IBM Data Science en Coursera: https://www.coursera.org/professional-certificates/ibm-data-science
Ahora que lo he terminado estoy con el de AI: https://www.coursera.org/professional-certificates/ai-engineer
Y mientras tanto, me estoy leyendo un libro donde se ve Machine Learning con Scikit-Learn, Keras y Tensorflow y realizando competiciones en Kaggle para poner en práctica los conocimientos.
Veo que, para puestos relacionados con Data Science, se demanda también tecnologías como Cloud Computing, NLP, R, Linux, etcétera.
Entonces mi duda es esa: por dónde empezar a buscar trabajo. Porque veo que formándome puedo estar toda la vida y aún así pedir más y más requisitos. Además de que para todos los puestos piden experiencia y yo no la tengo. He trabajado pero no en puestos de nivel como esos. Lo máximo que he sido fue encargado de almacén.
Gracias.
Un cordial saludo.
Hola Raúl, para ver cuáles son las tecnologías más preciadas haz búsquedas en InfoJobs y mira cuales dan más cantidad de resultados y salarios. Y bueno, creo que has llegado un punto en que formarte y certificarte está muy bien, pero ya no vas a marcar la diferencia respecto a candidatos que sin cuentan con experiencia, por tanto a mi entender deberías meter la cabeza, y al final se traduce en que bien esperes «la oportunidad» o que pidas algo por debajo de mercado en un proyecto donde aprendas de verdad y luego dar el salto a un mejor salario según tu sector. Suerte, ya nos contarás.
Muchas gracias de veras por el consejo, de momento me pondré con esto mientras busco alternativas, un saludo.
Hola buenas.
Quería saber si podríais darme una opinión sobre una cuestión de vital importancia que me acontece.
Estoy cursando el primer cuatrimestre de D.A.W pero al mismo tiempo lo estoy compaginando con un trabajo que nada tiene que ver con la programación.
Estoy un poco verde pero había pensado en buscar alguna empresa que cojan gente sin el título, aunque fuera con un curso de estos acelerados y cosas por el estilo.Con el objetivo de conseguir un trabajo de programador mientras termino el ciclo, aunque fuera por poco dinero (porque donde trabajo actualmente, además de echar bastantes horas, estoy quemado). ¿Sabéis de empresas que cumplan esta dinámica de coger gente de este modo?
Yo soy de Murcia pero estoy dispuesto a desplazarme.
Hola Antonio:
No estaría de más que hubieras comentado alguna preferencia por un lenguaje de programación, o sí prefieres back, front, etc… No obstante te pongo lo que he visto.
Full Stack Developer (Madrid), dicen que tienen precios competitivos y empiezan en Enero 2020, infórmate a ver.
https://campus.boream.com/bootcamp-full-stack-developer.html?gclid=CjwKCAiAuK3vBRBOEiwA1IMhumvZdE3ituiJF589r0KzRpdF-1nHd1xF9c_0BetnicUMVg7otChLuBoCp4cQAvD_BwE
Paradigma institute (Madrid), hay Bootcamps de Java y de QA, aunque no sé cuando empezaría el siguiente:
https://www.paradigmadigital.com/dev/paradigma-institute-java/
Algunos más:
https://keepcoding.io/es/
Vamos te recomiendo que busques por Google; Bootcamp [tecnología que te interesa] y que solicites información, un saludo.
Entiendo que la empleabilidad de estos cursos acelerados es alta por vuestras recomendaciones. Sí que había oído hablar de los bootcamp pero como normalmente no son baratos y además requieren mínimo un par de meses de dedicación exclusiva, me es imposible dada mi necesidad de cobrar un salario para poder subsistir. De todas formas muchas gracias de antemano y me informaré más a fondo sobre estos por si hay alguno que me sea factible.
Un saludo.
Hola Antonio, como habías dicho que estás dispuesto a desplazarte de Murcia, pensé que podías permitirte hacer el bootcamp sin trabajar. Una opción que tienes es hacer un curso online por tu cuenta y hacer una especie de «proyecto de fin de carrera», una app con sus APIS podría estar bastante bien. Luego lo puedes poner en tu C.V publicando el repo y demás. Y ya si puedes te certificas en esa tecnología por el mismo precio.
Algunas sugerencias de cursos:
https://www.udemy.com/course/android-app-development-create-a-spotify-clone/
https://www.udemy.com/course/make-a-social-media-website/
https://www.udemy.com/course/netflix-clone/
https://www.udemy.com/course/complete-web-development-course/
Suerte.
Puedes analizar Viseo
Viseo: Post scheduled for Dec 30, 2019 7:00 AM!
Viseo (cambio de fecha):Post scheduled for Jan 2, 2020 7:00 AM!
Buenas! Os felicito por el trabajo que estáis haciendo en esta página. He estudiado física y quiero conseguir experiencia en el campo data science, he estado en Management solutions 1 año y algo más, y ahora voy a cambiarme. Estuve en un proyecto de BBVA Data & Analytics y ahora quieren llevarme a otro sitio, por lo que estoy mirando para moverme a tinámica, pragsis, securitas direct (no es consultora), scalian, xeridia, Next y Modis IT.
No se si existe una opción buena en mi caso… ¿Que sería lo más conveniente para mí? Necesito algo de orientación y creo que lo mejor en mi caso es salir cuanto antes de MS…
Un saludo y gracias de veras
Hola Pedro. Por lo que veo no tienes ninguna prisa por cambiar, así que no te precipites y prepara bien la jugada. Eso sí puedes ir tanteando el mercado y haciendo alguna entrevista, incluso en consultoras que no estés interesado, solo para saber que demananda el mercado y cuánto te pueden llegar a pagar. Luego te diría que mirases que tecnología de Data Science está más demandada e hicieras un curso onlineno presencial, y también apuntarte a alguna hackaton de tu área (puedes hacer un buen networking). No temas empezar en el nuevo sitio aunque no sea de lo tuyo, siempre estarás a tiempo para cambiar, pero tampoco lo dejes pasar más de 3 meses. Ya nos contarás, suerte.
………¡¡¡ Perdón !!!!, se me olvidó la url de la oferta…… Ahí va,
https://www.infojobs.net/madrid/soporte-aplicaciones-it/of-i99221567214254b450207c3bb6806c?applicationOrigin=search-new%7Cversion%7Ean-company
Oferta de Clear Channel:
Buenas tardes, me gustaría que opinaseis sobre esta oferta de un cliente final (Clear Channel), sobre todo acerca de cuáles interpretáis vosotros que serían las labores a desempeñar, y cuál sería la categoría del puesto ofertado.
¡¡Muchas gracias!!
Hola María, me parece que no hay demasiado misterio mas que dar soporte a Dynamics 365, eso sí a nivel funcional, vamos que tendrás que saber de nóminas,contabilidad y vete tu a saber…. A mi personalmente me parece un autentico coñazo, decirle al cliente si se ha logado bien y demás. Ahora poniendome la gorra de mentor, me parece que los puestos de soporte no estan demasiado bien valorados y puedes cavar tu propia tumba profesional, ya que D365 no tiene mucha demanda y menos de soporte de aplicaciones (busca en Infojobs). El puesto parece el de apaga fuegos y analista en tus ratos libres. Otra cosa es que te guste este tipo de trabajo, aguantar a clientes y meterte en temas variados. No creo qud paguen más de 30K
Si, comparto completamente tu análisis. Necesitaba que me lo confirmaseis, por si es que a mi se me estaba escapando algo. Muchísimas gracias, de verdad.
Buenas. Mi historia creo que podría definirse también como otro caso de programador por accidente, como se mencionaba en otro comentario. Hace 4 años comencé a trabajar como desarrollador .NET en una empresa en la que el departamento IT estaba formado por 3 programadores que mantenían un sistema bastante anticuado y donde no había muy buenas prácticas de programación que digamos (demasiado código espagueti, ni testing, ni SOLID, ni herramientas de colaboración ni nada por el estilo). Además, durante este tiempo la empresa no se ha preocupado de mi formación (0 cursos, 0 certificaciones) y, además, el jefe es de los que piensan que el “informático” lo mismo te vale para hacerte un programa en dos días que para arreglarte una impresora.
He intentado salir de allí pero, a pesar de que llevo 4 años programando, no tengo la experiencia que se podría esperar de un programador senior. En las entrevistas cuando me preguntan por cosas como la integración continua me dejan en evidencia y me encasillan en puestos junior como si empezara desde 0. He pensado, por supuesto, en ponerme las pilas y formarme por mi cuenta como programador pero la verdad es que durante todo este tiempo le he cogido bastante (pero bastante) manía a la programación. Nunca me ha apasionado realmente pero estar manteniendo sistemas inestables, llenos de bugs por haberlos diseñado mal y sin ningún tipo de control ni de testeo previo me ha hecho estar muy desencantado con este mundillo.
Todo esto me ha llevado a plantearme la posibilidad de llevar a cabo un reciclaje profesional en otro sector. Pero a la ya complicada tarea de reiventarse como profesional hay que sumarle el hándicap de mi edad (+30), lo que me hace dudar si realmente merece la pena el esfuerzo.
Además de programar (y arreglar impresoras) también he tocado algo de redes y sistemas pero a nivel muy muy básico. He pensado en tirar por el lado de networking que sí me apasiona más pero desconozco como está ese sector. ¿Me recomendaríais prepararme alguna certificación tipo CCNA o Juniper? O quizás aprovechar mi experiencia en programación para reorientar mi carrera y meterme en el mundillo de las redes definidas por software (SDN). ¿Lo veís sensato?
Ahora mismo mi prioridad es buscar una salida rápida de mi actual empresa para no alargar más tiempo mi estancamiento pero no lo tengo nada fácil. Espero vuestras opiniones.
Muchas gracias.
Hola Jorge. Mi opinión es que creo que estás sufriendo el síndrome de Burnout out, pero que no necesariamente odias la programación. Tu problema como bien has dicho es permanecer en un puesto que te ha dejado algo obsoleto en el frenético y cambiante mercado IT. La buena noticia, ¡Tiene solución! Aunque también un precio que pagar. Estas son algunas de tus opciones:
– Seguir como programador: Plantéate una carrera de 3 años empezando como junior, y métete caña con formación de tu área e inglés, en 3 años estarás revalorizado y habrás recuperado tu salario actual con creces. Eso sí, métete en un puesto con las últimas tecnologías y en un sector que te guste y te motivé, como deportes, vídeo-juegos, e-commerce…
-Cambio a QA de automatización: Como le dije a María, si hay un puesto desde donde fácilmente puedes saltar a QA es desde programador, ya sabes programar, así que te quedaría formarte en tecnologías muy demandadas como Selenium, API testing y encontrar un proyecto puntero.
-Redes: Si procedes de la programación no sé si es la mejor idea, ya que el puesto requiere algo de presión y responsabilidad, porque las comunicaciones son bastantes críticas y por lo que se hay que hacer intervenciones algo duras. Además el CCNA creo que está sobrevalorado, y el puesto de redes una carrera de ratones por abajo y coger cierto nivel y ascender es complicado. No obstante mira algunos vídeos por YouTube o intenta contactar con alguien del sector para que te explique lo que hacen. Y por supuesto aquí i que empezarías prácticamente desde abajo.
– BI programador: Está sería una muy buena opción y en 3-5 años te podrías levantar 40-50k. A mi me gustaría la idea de los chatbots.
A parte de estas opciones te recomendaría que contactases con un tutor o coach IT, si te ves algo perdido, Suerte ya nos contarás.
Ah se me olvidaba, prepara mejor tus entrevistas, lee bien la descripción y previamente intenta leer algo o ver algún vídeo sobre las tecnologías que demanden. Hay muy buenos videos en YouTube tipo aprende CI en 5 minutos;
https://www.youtube.com/watch?v=BNtMVZiD8UE
Buenos días. He visto esta web de rebote, me lo ha pasado un compañero de la carrera y la verdad que estoy fascinado con los análisis que hacéis. Aprovechando la oportunidad, os planteo unas dudas que tengo respecto a mi futuro laboral
Actualmente estoy en 4º de Ingeniería Informática, rama de computación (Inteligencia artificial) y la verdad que estoy encantado con esta rama. Me encantaría dedicarme a esto, pero la verdad que la parte de big data y BI no me apasiona. Al menos en las pocas prácticas que he hecho sobre esto, quizás con un poco más de experiencia me guste más.
Mi preocupación viene en que el año que viene me gustaría realizar el máster en mi universidad, pero me veo en la necesidad de compaginarlo con trabajo o prácticas. Teniendo en cuenta esto, ¿qué empresas tenéis conocimiento que sus becarios reciben una renumeración más o menos superior a 650€ netos o que disponen de empleo a media jornada históricamente? ¿Y que de estas ayuden a desarrollar mi carrera en inteligencia artificial? Que tengan buena reputación, claro. No me gustaría empezar en una rica cárnica.
Muchísimas gracias de antemano ^^.
Por cierto, para decirte un poco lo que había mirado, en mi universidad se organizó un foroempleo y me llamaron la atención las siguientes:
Altran, alamoconsulting, capgemini, viewnext.
De estas, además, alamoconsulting ya me ha consultado confirmandome que este verano me contactarían para ofrecerme el curro.
Por si te sirve aún más esta info, actualmente vivo en Leganés, Madrid.
Hola EduardoH, bienvenido a tu primer acercamiento al mundo profesional, como puedes ver durante los estudios todo parece muy bonito, pero cuando te enfrentas al mundo laboral puedes acabar en proyectos muy coñazos. Mis consejos:
– Elige bien la rama de la IA: Ya sea Data Science, BI o Machine learning. Para decidirte te aconsejo que mires varios vídeos por Youtube, blogs, etc.. donde puedas hacerte una idea de que es cada cosa y sopeses cual te gusta más realmente. A mi una de las partes que más me gustan son los chatbot, ¡échale un ojo!
-Elige sector de negocio que más te guste: Elige un cliente con el que conectes o te gusten sus productos, eso te ayudará bastante con la motivación, no es lo mismo una empresa de seguros para hacer pólizas que una empresa de video-juegos. Hay muchos sectores, no te cierres al primero que pilles ya que para esta rama de informática me parece fundamental que estés conectado con los datos que manejas, sino al final solo veras querys kilométricas y números que no te dicen nada.
Intenta buscar un mentor, coach u orientador profesional especializado en tu área, aunque te tengas que gastar un dinero, seguro que merece la pena para aclararte.
– Empresa: Mis recomendaciones es que empieces por un cliente final si fuera posible, que estando en Madrid lo es, y que pases de consultoras:
https://talentumtelefonica.com/becas/
https://careers.bbva.com/espana/es/nuestras-becas/
https://www.bancosantander.es/es/universidades/educacion
https://1millionbot.com/
https://www.studentjob.es/ofertas/451444-beca-chatbot-developer-junior-madrid
Estándo en Madrid, pasa de las cárnicas, ya tendrás tiempo de trabajar en ellas, mejor empieza en cliente y quién sabe, a lo mejor te puedes quedar ahí. De pasta no te sabría decir pero estás que te he dicho imagino que 650€ si te pagarán.
La oferta de alamoconsultring guardala en la recámara y mira bien quién sería el cliente, puede que sea un banco y no te gueste, además como (consultora me parece un cuchitril). Pero hasta el verano queda mucho tiempo así que envía tu C.V al mayor número de clientes que puedas y elige de entre todas las posibilidades.
Suerte, ya nos contarás.
Hola! Recientemente me he certificado como Scrum Máster, pero no poseo experiencia sino como Development team. Mi experiencia profesional ha sido siempre en IT y Telco como PMO.
¿Cómo hago o que me recomiendan hacer para poder trabajar como Scrum Máster?
¿Cómo le hago entender a los de rrhh que estoy capacitado para gestionar proyectos pero ahora cambié de PMI a Ágile???
Gracias a todos!
Hola Oscar, así es el cuadriculado y cerrado mercado español IT a la hora de que un candidato pretenda cambiar de área. Los de RRHH simplemente te encasillan de la forma más conservadora posible, para no equivocarse porque no creen en la gente, (si siquiera creen en ellos mismos), ni tampoco saben hacer una lectura más allá de lo escrito en el C.V. para ver el potencial de esta personal de cara al puesto. Vamos que RRHH no sirve para nada (y menos en las consultoras IT…), por lo que más que buscar al mejor candidato lo que busca es salvar su culo. Así que tomate el asunto con la mayor paciencia posible. Además cuando les dices la verdad y no les vendes la moto no lo valoran, ya que perfectamente te podrías haber inventado una experiencia o algo a ver si colaba.
Respecto a que puedes hacer en tu caso en particular no sabría decirte exactamente, en general, para cualquier cambio de área dentro del sector IT yo haría.
– Seguir formándote: A mi parecer certificarse en algo ya no es tanto una ventaja diferenciadora frete a otros candidatos, ya que se ha convertido en algo más común. Además si los otros candidatos tienen experiencia y certificación todavía está mas complicado, así que no queda otra que seguir preparando alguna otra certificación o curso más específico.
-Buscar practicas fuera de tu horario laboral: Me temo que otro de los sacrificios que hay que hacer es intentar realizar prácticas como cuando eras becario, tal vez una ONG o algún tipo de organización deportiva sería una buena opción.
-Bajar pretensiones salariales: Los de RRHH van a juzgar el dinero que pides con tu experiencia específica para los requisitos del puesto, si no la tienes y pides más de lo que estas cobrando actualmente, seguramente será demasiado. Pide lo mismo de lo que cobras ahora, o si te ves apurado un poco menos, consideralo como una inversión a medio plazo.
-Esperar tu oportunidad: Seguir buscando puestos de tu interés, tal vez con la coletilla «junior», o un puesto donde directamente valoren tu perfil.
Para una ayuda más específica sobre tu caso, traslado tu duda a la comunidad de Putas Consultoras en Twitter.
Suerte.
https://twitter.com/putasconsultor1/status/1187268921939910656
Actualmente tengo trabajo en otra consultora, pero me ofrecen puesto similar en varias empresas: HPe e Indra. Creo que los dos puestos son similares. ¿podríais decirme cual debiera elegir, poniendo salario y condiciones que me ofrezcan aparte?
Hola Elbecario, lo primero es qué hasta donde yo se HPe no es una consultora, por lo tanto si es para HPe firma con ellos. Si lo de HPe fuera a través de una carnica, firma mejor con Indra.Tambien planteate si merece la pena el cambio, calcula el neto y comparalo con tu neto actual, si no te sube al mes 400€ como minimo, no corras riesgos, a no ser que vayas a aprender mucho y te proyecte en el futuro. O estes mal en tu curro actual, porque tu jefe es un HDP o hay mal ambiente, hsy que hacer horas gratis, etc… Sopesalo bien. Suerte.