Esta entrada puede causar controversia, aunque creo necesario abordar este tema para tener una comprensión más clara del sector IT en España. Cabe aclarar que en este artículo se considera un intruso a una candidato que no posee una titulación informática oficial, como una Ingeniera o un Ciclo de grado superior. Por tanto un intruso sería por ejemplo un biólogo que se ha sacado un cursillo del INEM de programador Java. Aclarar que un biólogo que se sacase un Ciclo de Grado superior por ejemplo, ya no sería intruso. También cabe echar un vistazo al candidato cárnico (CC), que sería el candidato más rentable para la consultora, no el más adecuado par el cliente.
Mi opinión es que efectivamente las consultoras fomentan el intrusismo, por el simple hecho de que sus requisitos a la hora de elegir a un candidato son normalmente mas bajos que los que tendría un cliente final. Por ejemplo, si hubiera un puesto de Java, y dos candidatos, un músico que pide 25.000€ y un ing. Informático que pide 30.000€ (bruto año), la consultora si pudiera colaría al músico ya que así obtendría una ganancia extra de 5.000€ al año, sin embargo un cliente final contrataría al ing. informático.
Por este hecho podemos sacar varias conclusiones, la primera es que siempre va a haber un candidato cárnico para cada puesto de trabajo ofertado por consultora, por lo que si un informático no accede ante unas condiciones desfavorables, un intruso sí lo hará. Se podría concluir que los intrusos abaratan el coste de mano de obra del sector IT y también fomentan la existencia de PCDMs (Putas consultoras de mierda).
¿Entonces deberíamos los informáticos tolerar el intrusismo? En mi opinión mirando por nuestros intereses la respuesta es un no rotundo. De hecho los informáticos nos deberíamos agrupar en gremios o colegios y funcionar como un lobby, o un grupo social de presión para negociar o ejercer presión contra el gobierno en caso de se perjudique nuestro sector como hacen los taxistas. No creo que por este hecho se nos pueda tachar de insolidarios, simplemente actuaríamos como otros Colegios lo hacen, por ejemplo, ¿qué pasaría si un veterinario se metiera a informático? Nada, pero, sí fuera al revés sí habrá repercusiones; Detectives contra el intrusismo en veterinaria. O en si se metiera un informático en el periodismo; El Colegio de Periodistas de Asturias asegura que la Universidad de Oviedo «promueve el intrusismo» en la profesión
Al final los informáticos somos los mas tontos de España, permitiendo que otros se nos coman el bocadillo y que los 4 gorrinos de las cárnicas se aprovechen de nosotros. Y es que si tuviéramos un poco más de amor propio y de pelotas otro gallo nos cantaría.


-15 % 🤩 254,99€
MAIDeSITe Escritorio Eléctrico Regulable en Altura (120 x 60 cm) con 4 Memorias y 5 AccesoriosIncluyendo Cajón, Ruedas Escritorio -Elección Ideal para Escritorio de Oficina en Casa (M1 Pro)
Deberíamos hacer como los taxistas y empezar a apalear reclutadores y gerentes de las PCDM.
En realidad los primeros culpables somos los informáticos, ya que las cosas funcionan como todos sabemos, si algo es ilegal o injusto y nadie protesta de forma contundente (monta el pollo de turno de paralizar aeropuertos, trenes, metros, etc..), la mala situación continua, a nadie le importa, no sale en los medios y los políticos y los sindicatos (a nivel estructural) se ponen de perfil. Los externos están muy felices trabajando como gente de la calle en empresas ajenas a la suya donde a pesar de las apariencias, o a la hora de la verdad no se les valora personal ni profesionalmente, ni comprometen con ellos, ni con su carrera, ni con su futuro. Hay que empezar a cambiar la mentalidad conformista, mediocre y sumisa del personal IT, empezando por no olvidar lo que son las consultoras tal y como se vio en la crisis de 2008 y todos los abusos que cometieron.
El intrusismo se favorece desde la propia universidad. En Sevilla las cárnicas hacen proselitismo en la ETSII dando cursos y en jornadas de empleo. Las cárnicas que es donde peor código se pica porque son en su mayoría FPeros sin experiencia o a lo sumo con 2 años, vienen a la escuela y se les cede el salón de actos para dar un power point vendehumista. Me imagino que los ineptos de cierto departamento recibirán regalitos a cambio. Total esto del software no es una ingeniería seria ni nada, para que ponernos exquisitos con nuestros amigos cárnicos, muchos de cuyos gerentes provienen de la política y la casta.
Es como si una cadena de «reparaciones dentales» contratase a gente con un curso de CCC, y el decano de medicina les cediera la facultad para dar un curso de excelencia en cómo sacar muelas más rápido sin anestesia ni desinfectantes. Con un par.
El queria vender la idea de que su consultora tenía clientes de primera para ver si alguno de nosotros picaba. Contrata gente de humanidades o intrusos pero bien que queria gente del sector con experiência por algo será.
Es curioso, me pasó en una formación de Sage que el formador se ufanaba en decir que tenía trabajando en su consultora particular a dos chicas de humanidades (como programadoras) y que incluso esas chicas de humanidades ya ni siquiera querían trabajar haciendo reportes de crystal report y ante un comentario que hizo un colega en la formación donde le preguntaba cómo se resolvió un problema que en principio debía contar con mucho trabajo manual (en el sistema quiero decir) pues él dijo ese problema se resuelve con un Fabio básicamente Fabio es uno de los empleados que trabaja con él y que solo tiene tareas repetitivas como trabajo.
Para más inri el fundador de esta consultora tiene cerca de 20 años trabajando con las tecnologías de adonix pues se graduó de psicólogo y básicamente hizo un curso en producción industrial luego no le gustó el ambiente industrial y estando en esa disyuntiva y teniendo que comer pues se puso a picar código de la nada y se medio preparo adonix y de ahí hasta hoy en día.
Desprecia a los informáticos de alguna manera pero también reconoce su formación y la diferencia que ofrece de cara al rendimiento. De hecho dijo durante el primer dia de formación que tenia clientes en el exterior porque el mercado portugues que es donde estoy era muy básico y en el exterior pagaban mucho mas y era mucho mejor el trato y mas agradecidos. Resulto que en un dia de formación abrió el One Note y se vio que solo tenía 3 clientes su consultora, dos empresas pequeñas y una farmacia de relativo tamaño. Nada de los super clientes en el extranjero que decia tener.