Sí te gustan las emociones fuertes y quieres disfrutar de una buena probabilidad de ser despedido o puteado, por favor manda el C.V a estas consultoras.

El siguiente ranking está basado en empresa y su porcentaje de rotación histórica(1).
Exis-ti 85%
Zemsania 79%
Axpe consulting 77%
Irium 74%
Entelgy 69%
(1)Rotación histórica: %de ex-empleados respecto de empleados + ex-empleados (según Linkedin)


14% 🤩 21,59€ 24,99€
FBSPORT Sets de Ping Pong, Raquetas de Tenis de Mesa Professionales, 6 Pelotas, 1 Red Retráctil, 1 Bolsa, Tenis de Mesa Set para Entrenadores Adultos Niños Interior Exterior
Y no hay rankings mas actuales? o no los he sabido encontrar?
En Portugal tendrías problemas si la información que públicas no fuera verdadera y no tuviera buena intención. Pero en el caso de «difamación» se admite la exención de que lo que se dice es verdadero, es decir que tiene fundamento y aqui es el caso.
O crime admite a figura jurídica da «exceptio veritatis»: não é punível quando praticado para realizar interesses legítimos e o fato provar-se verdadeiro, ou tiver fundamento sério para, em boa-fé, a reputar assim (art. 180, n.º 2).
El crimen de difamación procede si hay información falsa y mala fe. Puede conllevar multas de 700 euros en Portugal.
De hecho se habla de personas jurídicas con información pública. El análisis ya es adicional pero no deja de ser una opinión hacia una persona jurídica. No veo yo por donde podrían denunciar al administrador que es simplemente una persona natural emitiendo una opinión basada en información pública.
Más bien ha sido muy respetuoso y cuando no lo ha sido se ha referido a las consultoras en general. Como lo indica muy bien el título del blog. En el rating de Google se ven peores comentarios y ni se diga en los foros aquí solo hay información objetiva y luego una consideración sobre si es adecuado o no ingresar a dicha consultora.
Hola Rafarlopa, me alegra ver tu inquietud por el trabajo de este foro. Respondo a tus preguntas:
– ¿Y no crees que, sin saber exactamente los datos de empleados y de ex-empleados, es muy arriesgado el calificar una u otra empresa como buena o mala?
— Siempre y cuando se trate de una opinión objetiva, verificable por cualquiera y se aplique la MISMA vara de medir para todas las consultoras, sin faltar al respeto me parece que existe una libertad de expresión. No sé porque dices que no sé exactamente los datos de empleados que existen en las consultoras analizadas, ya que pongo bien clarito que la fuente es Linkedin, por lo que sí consideras que la red social profesional más importante del mundo es un dato no fiable, es solo tu opinión (bastante errada a mi parecer).
Y en cuanto a la calificación de buena o mala, ¿como calificarías una empresa con una rotación que ha perdido más de la mitad de su plantilla a lo largo de la historia? Quién sabe, tal vez con una mentalidad más inquisitorial de otra época mi blog estaría prohibido.
¿Este blog va dirigido al mercado español o en general?
— Al Español, las filiales de otros países no se tienen en cuenta. a veces pongo el enlace de Linkedin en el análisis, aunque no siempre.
En caso de que sea dirigido solo al mercado español, ¿has segmentado los empleados de las consultoras multinacionales por países para quedarte solo con lo de España?
— Normalmente las consultoras tienen una empresa para cada país/filial en Linkedin, en caso de elección solo elijo España.
-Por ultimo, ¿has contemplado los riesgos legales para tu persona como -administrador del blog al calificar a una u otra empresa ?
— Considero ejerzo mi derecho de libertad de expresión , hoy en día cualquier producto, empresa, hotel, restaurante, etc… queda sujeta a la opinión pública para bien o para mal. ¿A ti te parece mal que exista esta libertad de expresión Rafarlopa?, ¿Consideras que debería preocuparme por una denuncia por usar de forma objetiva mi libertad de expresión?
¿Y no crees que, sin saber exactamente los datos de empleados y de ex-empleados, es muy arriesgado el calificar una u otra empresa como buena o mala?. ¿Este blog va dirigido al mercado español o en general? En caso de que sea dirigido solo al mercado español, ¿has segmentado los empleados de las consultoras multinacionales por países para quedarte solo con lo de España? Por ultimo, ¿has contemplado los riesgos legales para tu persona como administrador del blog al calificar a una u otra empresa ?
Un saludo
¿Y el numero actual de empleados? ¿También lo obtienes de Linkedin?
Un saludo
Claro, todo se ha de obtener de la misma fuente, sino no tiene sentido. También es cierto que Linkedin no es infalible y que un porcentaje de los trabajadores de una empresa no se inscribirá en Linkedin, según la ley de Pareto me atrevería a decir que un 20% de los empleados de una empresa no se inscriben en Linkedin, pero eso es mucho decir y no conozco por ahora ninguna manera empírica de demostrarlo. Lo que sí está claro es que las estadísticas a nivel porcentual no deberían variar estén o no los trabajadores inscritos en Linkedin, ya que no se espera una modificación en la conducta de estos respecto a los inscritos, o no deberían ser distintos, ya que tal vez no estén en Linkedin pero sí en Infojobs o algún otro portal.
Estoy intrigado, ¿como obtienes el histórico de ex-empleados? ¿No seria lógico pensar que cuanto mas antigua sea la empresa mayor sera su numero de ex-empleados?
Rafarlopa es muy simple, basta con una búsqueda avanzada en Linkedin indicando la empresa en la casilla de «past companies», después hay que restarle a esta cantidad los trabajadores que han ascendido ya que siguen en la misma empresa es decir también la tienen como anterior (dos veces seguidas). Y también lo lógico es pensar que cuanto más antigua es una compañia más ex empleados tiene Y MAS EMPLEADOS ha contratado, si los empleados no se van reponiendo no salen las cuentas, ¿No crees?