A partir del 6 de enero de 2014 (Reyes Magos) está ocurriendo un fenómeno algo inusual en el sector de las TIC´s, concretamente en las llamadas empresas de consultoría informática. El gobierno, ante la presión de la oposición y de los sindicatos ha realizado una campaña de inspección desde el Ministerio de trabajo hacia las consultoras informáticas a escala nacional. Tras la emisión de un programa de TVE que desveló las pésimas condiciones laborales de los trabajadores de las consultoras informáticas, abusos y vulneración de la ley, el escándalo ha salido a la luz. El Ministerio de trabajo ha sancionado hasta el momento a 15 consultoras que incumplían la ley relacionada a la cesión de trabajadores que contempla el artículo 43.2 del ET. Por otra parte el Tribunal Superior de Justicia, Sala de lo Social ha ejecutado sentencias judiciales que repercuten en la integración en plantilla de la empresas cesionarias de más de 1000 empleados que se encontraban en situación ilegal. Paralelamente se han realizado sentencias sancionadoras a estás 15 consultoras de distinta cuantía y el ingreso en prisión de algunos de sus propietarios, dada la gravedad de sus delitos no relacionados con la ley de cesión, sino también de abuso hacia sus empleados, como chantaje emocional, mobbing, despido por embarazo, impago de la totalidad o parte de los finiquitos, e incluso llamadas anónimas de amenazas.
Se espera que en los próximos meses se reproduzcan estas sentencias por parte de La sala de lo penal en todas las compañías del sector de Consultoría informática, así como la quiebra del 40% de éstas por el incumplimiento de la ley. La principal fuente de ingresos de muchas consultoras proviene de la subcontratación ilegal de trabajadores, lo que ha dado lugar en el mundillo del sector TIC a ser conocidas como “cárnicas”, ya que no producen ningún bien, sino que solo trabajan de forma similar a las Empresas de trabajo temporal.
Se espera que las consultoras informáticas que sobrevivan en el sector de aquí a diciembre de 2015 reajusten sus condiciones de contratación de personal para cumplir la ley, en beneficio en las condiciones del trabajador final. En principio estos ajustes serían:
- Carrera profesional: Las consultoras informáticas ofrecerán una carrera profesional al empleado, por la cual irán progresando en sus competencias laborales.
- Revisión Salarial: Las consultoras informáticas deberán ajustar el rango salarial del trabajador en función de su categoría profesional real en el cliente final donde está cedido, en función del contrato
- Revisión Salarial: La consultora podrá obtener una ganancia de no más del 5% de los ingresos obtenidos por parte de la empresa final. el 95% de los ingresos por trabajador irá destinados a la nómina del trabajador, en sueldo neto, seguridad social e IRPF.
- Formación de calidad: Las consultoras informáticas realizarán un programa de formación para los trabajadores, dándoles la posibilidad de certificarse en las tecnologías de los principales fabricantes.
- Pago de horas extras: Toda realización de horas extras deberá ser remuneradas.
- Subida de salario en guardias: Hasta ahora las consultoras ingresaban un 70% por parte del cliente en las guardias. Se requiere que las consultoras puedan ingresar un máximo del 30% de las horas que el cliente paga un subcontratado, ingresando el trabajador el 70%.
- Equiparación de derechos entre subcontratados e internos: El trabajador subcontratado será prácticamente y a todos los efectos como uno más de la plantilla, acogiéndose al Convenio colecto del cliente al que está cedido.
Así mismo se prevé otro fenómeno que está empezando a ocurrir, el cual seguirá incrementándose en los próximos meses. Las grandes corporaciones como Oracle, IBM, HP, Bankia, BBVA, Mapfre, etc.. están prescindiendo de los servicios de las consultoras informáticas para realizar un lavado de imagen. Debido a esta situación se espera que el 70% del personal subcontratado de estas corporaciones pase a plantilla. En cuanto a las nuevas incorporaciones de personal, las empresas finales realizan directamente los procesos de selección y contrataciones, sin consultoras de por medio. Muchos trabajadores beneficiados por este hecho ya lo están celebrando en las llamadas “cenas de bienvenida” y también con sus familias.
En los próximos meses asistiremos al fin a una mejora en las condiciones de los trabajadores del sector de las TIC en España. Los trabajadores de este sector se están uniendo en colectivos para la defensa de sus derechos y las denuncias de los abusos laborales y vulneración de la ley cada vez son más comunes. Los trabajadores beneficiados por este fenómeno realizan comidas y cenas para celebrar este triunfo, ya que al fin pueden disfrutar de unas condiciones que merecen por su esfuerzo, sacrificio y profesionalidad, nunca lo suficientemente valorado. Las corporaciones también se verán beneficiadas al contar con un personal estable, especializado e integrado en la compañía compartiendo sus valores y objetvos, gracias a la reducción de rotaciones en plantilla y la retención del talento.


14% 🤩 21,59€ 24,99€
FBSPORT Sets de Ping Pong, Raquetas de Tenis de Mesa Professionales, 6 Pelotas, 1 Red Retráctil, 1 Bolsa, Tenis de Mesa Set para Entrenadores Adultos Niños Interior Exterior
«Un SUEÑO para 2014»
Estamos ya en noviembre y no he visto ningún cambio 🙁
Al final parece que todo quedó en palabrería. A ver si con un cambio de Gobierno esto cambia.
Por cierto, ¿tenemos algún enlace al video/documental?. Me encantaría poder verlo.
No se que base real tiene esto pero yo no he visto ningun cambio en las empresas TIC, yo trabajo en una de esas carnicas en donde a su vez trabajo para otra carnica mas grande y no ha cambiado nada hasta ahora, espero que sea cierto y se aprecien cambios…
Todo lo que se dice aquí es cierto? porque estoy apunto de llorar de la emoción, estoy en una cárnica que vamos…, ni conozco a mi «responsable» y me enviaron a otra de las cárnica mas grande con nombre de grandes almacenes 😉 (en que hora acepte), en esta, después de finalizar un proyecto, me han mandado a otro cliente, osea soy de una empresa que me manda a otra y esta otra me manda a otra (que esto no se si es ni legal, si alguien me lo pudiera confirmar…) en fin, estoy asqueado de que se me trate como un trapo al que ponen aquí y allá según convenga.
Saludos y continua con esta web,
Gracias