Si recientemente se hablaba de: Aubay: ¡Los franceses nos saquean también!, en esta ocasión ganando por goleada tenemos a otra empresa hija del imperio napoleónico, (más bien hija de …), se ve que en el pasado intentaron conquistar la península, pero en esta ocasión las aves de rapiña gabachas quieren conquistar el mercado de las cárnicas, llevando el concepto low cost al extremo, que hasta haría palidecer a un chino.
Unami, o más bien “Inhumani”; busca básicamente un tío con 3 o más años de experiencia –en la practica conseguirán gente de más de 5-, ingeniero superior, con Inglés alto y francés muy valorado, para trabajar por 15.000 pavetes brutos al año –menos de 1000€/mes netos-, si es que lo vales, es decir si cumples todos los requisitos, que al parecer está más que jodido, saber de todo eso. Este perfil de sistemas suele ser normalmente propio de un operador de nivel 1 que trabaja desde una sala de monitorización, incluido el sueldo, y con una experiencia más bien escasa, pero los gabachos lo han llevado más allá y ahora quieren ingenieros superiores experimentados a precio de operador, incluso que sepan de Host.
Dicho de otro modo, esto hace retroceder a todo el personal del sector TIC en España, si la tendencia del mercado siguiera por estos derroteros, los técnicos con poca o escasa experiencia se verían desplazados del mercado, debido a que la gente con experiencia les levantaría el puesto, pero a su vez los técnicos con experiencia sufrían un estancamiento profesional, ya que por muy bonito que lo pinten, esto es un nivel 1 en toda regla, y una persona con 3 o más años de experiencia debería aspirar a algo más que ser un operador, ejecutar scripts, arrancar/parar servicios, etc.., –si es que no quiere ascender, porque está contento siendo operador, lo cual es respetable-.
También este tipo de ofertas repercuten en el mercado, creando una especulación a la baja del salario del sector TIC. El resto de empresas simplemente están observando que hay técnicos que tragan con ese sueldo miserable –por circunstancias diversas-, por lo que entonces estas empresas también bajan los salarios e hinchan los requisitos del perfil.
Lo más gracioso es la descripción de la compañía: “UMANIS es la empresa más dinámica en estos momentos en el sector TI. 1700 empleados en 19 sedes por toda Europa y Norte de África”. Creo que a cuando hablan del norte de África se refieren a España. En fin, es vergonzoso como encima sacan pecho de número de empleados y de cotizar en la bolsa francesa.
Posiblemente este puesto sea para una multinacional francesa grande, tipo “France Telecom”, que ha visto un filón en España, con unos sueldos que deben estar por debajo de la mitad de los franceses y ha debido montarse aquí un chiringuito a modo de CPD o algo por el estilo para dar servicio a varios cliente. Según su propia web tiene clientes como: Novartis, o Axa.
Amigos, colegas del sector TIC, la cosa que está que arde, con puestos así, ¿como estará la informática en 10 años?. Ya nos pagan peor que a una cajera del Mercadona, en fin, no perdamos de vista la maleta y el aeropuerto, porque acabaremos pagando por trabajar en España (Cosa que ya se hace con el periodismo en EEUU).
Gracias a SSK un lector de este blog por la noticia.


-35 % 🤩 169,00€ 259,00€
LG 29WQ600-W - Monitor UltraWide Ultrapanorámico 29 pulgadas, 21:9, Panel IPS: 2560x1080, 300cd/m², 1000:1, sRGB>99%, HDMIx1, DPx1, Altavoces Estéreo 7W con Tecnología MaxxAudio, Color Blanco
cristiano ronaldo, hay uno. informaticos, salen cada año en toda espanya, muchos mas. sigue soñando, Umanis sube en bolsa y yo voy a invertir pq es una gran empresa
Hola a todos,
el siguiente comentario daría para un post entero, porque quiero hacer un análisis de la problemática del sector de las TIC y proponer una solución basada en el sentido común.
En primer lugar, quiero partir de un dato «objetivo»: el número de ofertas de empleo que se pueden encontrar en Infojobs para nuestro sector.
Si en dicha página hacemos una búsqueda por «C#», nos aparecen 392 ofertas. Si buscamos «Java», la página arroja 1395 ofertas. Aunque es muy cierto que existe duplicidad de ofertas para el mismo puesto porque hay varias empresas a la caza de carne fresca, creo que podemos afirmar que HAY MUCHO TRABAJO EN EL SECTOR, o, puesto en otras palabras, LAS EMPRESAS Y LA SOCIEDAD NOS NECESITAN.
Partiendo de esta realidad, y utilizando este dato como arma, creo que es fácil deducir que si el sector está como está (explotación, precariedad, subcontratación, etc …) es porque NOSOTROS LO PERMITIMOS. Teniendo claro que no podemos esperar ayuda de los sindicatos, puesto que estos no hacen nada (basta con mirar el estado del sector hace 10 años y compararlo con el estado actual), los únicos responsables de cambiar nuestra situación somos los trabajadores de las TIC. Si cuando llegan las 6 de la tarde se nos cae el boli a todos aunque arda Roma, no habrá nadie que nos detenga porque SOMOS MUCHOS, y los jefecillos trepas, los gerentes, el cliente, y toda la calaña de psicópatas que tenemos por encima, no podrán hacer nada. Es cierto que habrá algún cabeza de turco, pero NO NOS PUEDEN ECHAR A TODOS y además, partiendo del dato que he ofrecido al principio SOBRA TRABAJO EN EL SECTOR DE LAS TIC, es más, LAS EMPRESAS NO ENCUENTRAN PERFILES SUFICIENTES.
El problema es coordinarnos y ponernos de acuerdo, pero creo que lo único que tenemos que tener es un poco de conciencia de clase y darnos cuenta de la posición privilegiada en la que nos encontramos porque la realidad está de nuestro lado. No hacen falta huelgas, ni sindicatos, lo único que hace falta es un poco de sentido común.
Y, otra cosa: cuando veamos ofertas de empleo en las que se nos pide dominar 10 tecnologías distintas, idiomas, «flexibilidad», «proactividad», etc … por 15000€ , incluso por 24000€, NO NOS TENEMOS QUE INSCRIBIR EN ELLAS. Si quieres que Cristiano Ronaldo juegue en tu equipo, lo tienes que pagar. Que se den cuenta.
Resumiendo: NOSOTROS TENEMOS LA SARTÉN POR EL MANGO, lo único que tenemos que hacer es darnos cuenta de ello, ponernos de acuerdo y dar la vuelta a una situación de la que, no nos olvidemos, somos los únicos responsables.
Esta oferta tampoco tiene desperdicio:
http://www.infojobs.net/madrid/progamador-jr.-sharepoint/of-i8ead4112c7462ab3e49a2769547e99